REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO LARA
TRIBUNAL DE JUICIO
Barquisimeto, 22 de marzo de 2004 Años: 193° y 145°
ASUNTO PRINCIPAL: KPO1-P-2002-00074
Visto y leído el escrito presentado, en fecha 15-03-2004 y recibido por éste Tribunal el día 18-03-2004, por la defensa del acusado OLMER TORREALBA, identificado plenamente en autos, a quien se le imputa la presunta comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO Y PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, en el cual solicita medida cautelar sustitutiva de la privación judicial preventiva de libertad a su defendido, de conformidad con lo establecido en los artículos 264 y 244 del Código Orgánico Procesal Penal , fundamentándose en que han transcurrido dos años de la privación de libertad .
La defensa solicita revisión de la Medida Judicial Preventiva de Libertad dictada a su defendido ciudadano Olmer Torrealba. Es por lo que este tribunal a los fines de decidir sobre tal pedimento observa:
El artículo 244 del código adjetivo penal alegado por el defensor expresa en su encabezamiento: “ No se podrá ordenar una medida de coerción personal cuando esta aparezca DESPROPORCIONADA EN RELACIÓN CON LA GRAVEDAD DEL DELITO, LAS CIRCUNSTANCIAS DE COMISIÓN Y LA SANCIÓN PROBABLE…..”
En el caso de marras el acusado lo fue por los delitos de Homicidio Intencional Calificado y Porte Ilícito de Arma de fuego, que son delitos graves y que prevén en el Código Penal penas superiores a los DIEZ años en sus límites máximos, como delitos individuales y aislados, mucho más si le son imputados a una sola persona por concurrencia de delitos o concurso de los mismos, toda vez que la norma precitada contiene el principio de PROPORCIONALIDAD, palabra ésta definida en el diccionario Larousse como relación en cuanto a magnitud, cantidad o grado de una cosa con otra, que los números que las miden permanecen en una relación constante, que en el principio penal, los números no son otros que los que corresponden a las penas en relación con la privación. Por lo que al ser los delitos graves, no se violenta la proporcionalidad contenida en el Código Orgánico Procesal Penal.
Asimismo, el Juez de Control decretó al acusado de marras privación judicial preventiva de libertad por considerar que eran concurrentes los requisitos exigidos por el artículo que contiene los presupuestos de tal medida de coerción personal.
Igualmente es de hacer notar que el juicio, o la sentencia condenatoria que ya había sido dictada por el Tribunal de Juicio, fue anulada para el acusado de marras, no pudiendose imputar al Tribunal que regento la dilación, pues debe efectuarse un nuevo juicio por mandato de la Corte de Apelaciones de éste Circuito Judicial Penal.
Establece el artículo 9 del Pacto Internacional de los derechos Civiles y Políticos del Hombre en su ordinal 3° que “Toda persona detenida o presa a causa de una infracción penal será llevada sin demora ante un Juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de plazo razonable o a ser puesta en libertad. La prisión preventiva de las personas que hayan de ser juzgadas no debe ser regla general, pero su libertad podrá estar subordinada a garantías que aseguren la comparecencia del acusado en el acto del juicio o en cualquier otro momento de las diligencias procesales y en su caso para la ejecución del fallo:”
Por lo que a los fines de garantizar la efectividad y realización del proceso estando dentro de la PROPORCIONALIDAD exigida por el Código Orgánico Procesal Penal y no habiendo variado las circunstancias en las que se decretó la privación judicial preventiva de libertad, SE MANTIENE la privación judicial preventiva de libertad al acusado de marras y así se decide.
DISPOSITIVA
Con base a las razones que se dejan expresadas, este Tribunal de Juicio N° 2, del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por autoridad de la ley, a tenor de lo dispuesto en el artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con el 253 ejusdem, NIEGA POR IMPROCEDENTE la solicitud de que cese la medida judicial preventiva de privación de libertad, todo en cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 44 ordinal 1° de la Carta Política Fundamental, en relación con los artículos 250, 251, 253 y 244 del Código Orgánico Procesal Penal.
Manténgase la privación judicial preventiva de libertad que pesa sobre OLMER TORREALBA.
Notifíquese a las partes.
Juez de Juicio N° 2
La Secretaria
MINERVA PARRA MONTILLA Abog. Carmen González
|