REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO CARABOBO
TRIBUNAL DE JUICIO
Valencia, 17 de mayo de 2004
194º y 145º

ASUNTO: GP01-R-2004-000055

Visto el contenido del escrito presentado por el Abogado TULIO JOSÉ NUÑEZ VAILLANT, en su carácter de Defensor Privado del Ciudadano JORGE LUIS GÓMEZ, “a quien se le sigue proceso por ante el Tribunal de Primera Instancia Penal en Funciones de Ejecución bajo el Nº 3E-10.186-03”, en donde solicita RECURSO DE REVISIÓN CONTRA SENTENCIA FIRME dictada al citado Ciudadano, este Tribunal para decidir observa: PRIMERO: El solicitante invoca a favor de su defendido el Artículo 470 Ord. 4º del Código Orgánico Procesal Penal, que hace referencia, al RECURSO DE REVISIÓN CONTRA SENTENCIA FIRME. SEGUNDO: Alega el Abogado defensor que: Después que su defendido fue sentenciado y habiendo pasado la Causa para el Tribunal de Ejecución correspondiente, “es que tenemos conocimiento de la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia Sala Penal (Sic), en cuando (Sic) a la desaplicación del Segundo Aparte del Artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal.” TERCERO: De igual forma manifiesta el solicitante que, su defendido ADMITIÓ LOS HECHOS y que no obtuvo beneficio alguno por ello, y se le aplicó la misma pena que se le hubiese aplicado bajo las garantías de un Juicio Oral y Público. CUARTO: El Artículo 470 del Código Orgánico Procesal Penal, referido a LA REVISIÓN, dispone: “La revisión procederá contra la sentencia firme, en todo tiempo y únicamente a favor del imputado, en los casos siguientes: ...Omissis... 4. Cuando con posterioridad a la sentencia condenatoria, ocurra o se descubra algún hecho o aparezca algún documento desconocido durante e proceso, que sean de tal naturaleza que hagan evidente que el hecho no existió o que el imputado no lo cometió; ...Omissis...” (El resaltado es del (Tribunal). QUINTO: Es evidente de acuerdo a lo narrado por el mismo solicitante que, el hecho si existió y que su defendido si lo cometió, hasta el punto que ADMITIÓ LOS HECHOS por el (los) cual (cuales) se le acusó, por lo que es también evidente que la disposición aludida para ejercer el Recurso de Revisión es totalmente inaplicable en el presente caso, y así se decide. SEXTO: El condenado puede ejercer, durante la ejecución de la pena, todos los derechos y las facultades que las leyes penales le otorgan, y el Tribunal de Ejecución practicará el cómputo, el cual “es siempre reformable, aún de oficio, cuando se compruebe un error o nuevas circunstancias lo hagan necesario. (Artículo 482 parte in fine del Código Orgánico Procesal Penal) (Las negrillas son del Tribunal). SÉPTIMO: El artículo 77 ejusdem dispone que: “En cualquier estado del proceso el tribunal que esté conociendo de un asunto podrá declinarlo, mediante auto motivado, en otro tribunal que considere competente.”

DISPOSITIVA

Por todas las consideraciones anteriormente expuestas, este Tribunal de Juicio, en nombre de la República y por Autoridad de la Ley, DECLINA LA COMPETENCIA DE LA CAUSA SEGUIDA AL CIUDADANO JORGE LUIS GÓMEZ, identificado en autos, EN EL TRIBUNAL DE EJECUCIÓN DE ESTE CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO CARABOBO. Regístrese. Déjese Copia. Remítanse las actuaciones al Tribunal de Ejecución de este Circuito Judicial Penal. Notifíquese a las partes. Ofíciese lo conducente.
Dada, firmada y sellada, en el Tribunal de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Carabobo, en Valencia, a los diecisiete (17) días del mes de mayo de dos mil cuatro (2004)
La Juez Cuarto de Juicio


Dra. Nelly Arcaya de Landáez
La Secretaria,


Abog.
En la misma fecha se cumplió lo ordenado


La Secretaria,


Abog.
ASUNTO: GP01-R-2004-000055