EL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,
MERCANTIL Y AGRARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL
DEL ESTADO CARABOBO
DEMANDANTE: JUAN CARLOS GOMEZ CHIRINO
ABOGADO: JOHEL R. GIMON ALVAREZ
DEMANDADA: GABIELA HERNÁNDEZ MOLINA
MOTIVO: DIVORCIO
SENTENCIA: INTERLOCUTORIA CON FUERZA DEFINITIVA
PERENCIÓN DE LA INSTANCIA
EXPEDIENTE: 49.889
Por escrito de fecha 09 de Octubre de 2003, el ciudadano
JUAN CARLOS GOMEZ CHIRINO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-11.763.180 de este domicilio, asistido del abogado JOHEL R. GIMON ALVAREZ, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 24.406, presento demanda de DIVORCIO contra la ciudadana GABRIELA HERNÁNDEZ MOLINA,. Quien es venezolana, mayor de edad, abogado, titular de la Cèdula de Identidad Nro.V-12.665.037 y de este domicilio. Alegan en el escrito libelar de la demanda, que contrajo matrimonio Civil por ante la Prefectura de la Parroquia Parroquia Santa Ana, Municipio Carirubana del Estado Falcòn, en fecha 19 de Diciembre de 2002, que su relación fue normal, llevando una relación de pareja enmarcada dentro del respeto mutuo y la atención y socorro recìproco, en la cual cada uno cumplìa con sus obligaciones inmersas en el dèbito conyugal, que desde mediados del mes de Febrero de 2003, el cónyuge asumiò una conducta radicalmente distinta, y en tal sentido se negò a dar cumplimiento a sus obligaciones como conyuge.
Recibida por Distribución, se le dio entrada en fecha 13 de Octubre de 2003 y se le asigno como Nro de expediente el 49.889.
En fecha 15 de Octubre de 2003, se admitio la demanda y se ordeno en emplazamiento de la demandada para los actos conciliatorios del proceso. Se ordeno la notificación del Fiscal del Ministerio Pùblico, y se dejo constancia de la falta de los fotostatos para certificar la compulsa.
En fecha 04 de Diciembre de 2003, el accionante otorgo Poder Apud Acta a los abogados JOGEL R. GIMON ALVAREZ, FRANCESCO CARROCCIO V y FRANK J. BRMUDEZ RUIZ.
Ahora bien, revisadas las actuaciones cursantes en autos se constata que el último acto efectuado en la presente demanda es de fecha 04 de Diciembre de 2003, por lo que se evidencia que en la presente solicitud, hubo abandono de trámite y habiendo transcurrido con creces más de UN (01) AÑO, sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por el accionante, lo que permite evidenciar sin lugar a dudas que estamos en presencia de una INACCION prolongada del demandante, caso en el cual se Extingue la Instancia iniciada en protección de la pretensión propuesta dando lugar a la Perención de la Instancia, pues no otra conclusión puede desprenderse del abandono de la tramitación del presente procedimiento por parte del demandante.
Lo expuesto se sustenta en sentencia proferida por el Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional en fecha 06-06-2.001 de la cual se transcriben los siguientes párrafos:
“...En efecto el interés procesal es la posición del actor frente a la jurisdicción para obtener de ella la satisfacción de su necesidad de tutela; éste interés subyace en la pretensión inicial del actor y debe subsistir en el curso del proceso.
La falta inicial de esta “necesidad de tutela” (interés procesal) impide el juicio sobre el mérito de la pretensión del actor y por ello se sanciona con la declaratoria de inadmisibilidad de la pretensión, tal como lo reflejan las causales de inadmisibilidad previstas en el artículo 6 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, varias de las cuales recogen supuestos de falta de interés procesal (por irreparabilidad, cesación, consentimiento, elección de otra vía de protección judicial , p.e.).
Ahora bien, la pérdida del interés puede sobrevenir en el curso del proceso. Es lo que ocurre cuando el actor desiste de su pretensión, caso en el cual se otorga autoridad de cosa juzgada al desistimiento y se declara la extinción del proceso. También puede ocurrir que decaiga únicamente el interés en el procedimiento que se halla en curso, caso en el cual ocurre el desistimiento del procedimiento a que se refiere el artículo 266 del Código de Procedimiento Civil. Finalmente, puede ocurrir que el interés decaiga por la inacción prolongada del actor o de ambas partes, caso en el cual se extingue la instancia iniciada en protección de determinada pretensión. El Código de Procedimiento Civil señala expresamente los supuestos que configuran la inacción prolongada y que dan lugar a la perención de la instancia. En el caso específico de la inacción prolongada del actor, señala el incumplimiento de ciertas obligaciones procesales como causa de la perención, En la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales no consta una regulación semejante, pero en ella se prevé la figura del abandono del trámite que expresa también el decaimiento del interés del actor, lo cual se deduce del paralelismo entre ese supuesto en la Ley especial y los supuestos de extinción de la instancia, a causa del incumplimiento de las obligaciones del actor, previstas en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil.” El abandono del trámite expresa una conducta indebida del actor en el proceso, puesto que revela una actitud negligente que procura la prolongación indefinida de la controversia...” (omissis).
Por lo antes expuesto, este Tribunal Primero de Primera de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara la PERENCION DE LA INSTANCIA en la presente demanda de conformidad con lo establecido en el Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Artículo 269 eiusdem. No hay condenatoria en costas de conformidad con lo establecido en el Artículo 283 ibídem.
Notifíquese a las partes.
Publíquese y déjese copia.
Dada, firmada y sellada en la sala de Despacho del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, Valencia a los Catorce (14) días del mes de Enero del Dos Mil Cinco (2005). Años 194° de la Independencia y 145° de la Federación.
LA JUEZ,
ABG. ROSA MARGARITA VALOR.
LA SECRETARIA ACCIDENTAL
ROSA VIRGINIA ANGULO AGUILAR
En…
la misma fecha se publicó la anterior decisión, siendo las 10:00 minutos de la mañana.
LA SECRETARIA ACCIDENTAL
ROSA VIRGINIA ANGULO AGUILAR
|