EXPEDIENTE N° AP42-N-2004-001611
JUEZ PONENTE: JESÚS DAVID ROJAS HERNÁNDEZ

En fecha 16 de diciembre de 2004 se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD) de las Cortes de lo Contencioso Administrativo Oficio N° 1177-04 de fecha 21 de septiembre de 2004, emanado del Juzgado Superior Sexto de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital anexo al cual remitió escrito contentivo del recurso contencioso administrativo de nulidad interpuesto por el abogado Miguel Angel Domínguez Franchi, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 98.541, actuando con el carácter de apoderado judicial de la sociedad mercantil CONSTRUCTORA NACIONAL DE VÁLVULAS, C.A (CNV), inscrita en el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal (hoy Distrito Capital) y Estado Miranda, el 5 de enero de 1970, bajo el N° 36 Tomo 100-A, cuyos Estatutos Sociales fueron reformados mediante documento inscrito ante la misma oficina de Registro Mercantil Primero, el 22 de marzo de 1994, bajo el N° 31 Tomo 68-A Pro. contra “las providencias administrativas identificadas, que resuelven los expedientes administrativos identificados bajo los números 1026-2003, 1027-2003, 1028-2003, 1031-2003, 1033-2003, 1037-2003, 1064-2003, 1036-2003, 1011-2003, 1152-2003, 1165-200, 1166-2003, 1170-2003, 1203-2003, 1029-2003, 1076-2003, 1077-2003, 1017-2003, 1020-2003, 1025-2003, 1074-2003, 1089-2003, 1018-2003, 1153-2003, 1155-2003, 1214-2003, 1012-2003, 1149-2003, 1213-2003, 1223-2003, 1023-2003, 1160-2003, 1021-2003, 1159-2003, 1022-2003, 1083-2003, 1087-2003, 1211-2003, 1086-2003, 1161-2003, 964-2003, 1014-2003, 1010-2003, 1080-2003, 1091-2003, llevados por la Inspectoría del Trabajo con Competencia en el Municipio Guaicaipuro del Estado Miranda con sede en la ciudad de Los Teques, incoados por los ciudadanos Jorge Paredes, Carlos Blanco, Rosalio Castillo, José Flores, Mora Marino, Crisanto López, Jacobo Díaz, Hugo Castro, Francisco Piñero, José Garmendia, José Quintero, Antonio Betancourt, Luis Zambrano, Edgar Granadillo, Freddy Espinoza, José Moronta, Horly Yanez (sic), José Casillas, Antonio López, Nelson Rodríguez, Julio Rancel, Antonio Galvis, José López, Ronald Córdova, José Rondón, Luis Huérfano, Delis Polanco, Felix Fermín, Guejar Prieto, Tomás Colina, José Ramírez, Nelson Herrera, Eduardo Matute, Cruz Bello, Mario Vargas, Juan Padilla, Yovanny Peña, luisa Morales (sic), César Naín, Lesly Quijano, Daniel Hernández, José Serrano, Ubencio Valero, Julio González, por unas supuestas desmejoras en sus condiciones de trabajo ”.

Dicha remisión de efectuó en virtud del inicio de las actividades en la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo.

Por auto de fecha 03 de febrero de 2005 se dio cuenta a la Corte Segunda de lo Contencioso Adminitrativo y por auto de la misma fecha se ordenó oficiar a la Inspectoría antes identificada a los fines de remitiera el expediente administrativo correspondiente y se designó ponente al Juez Jesús David Rojas Hernández

Por auto de fecha 06 de julio de 2005 se ordenó pasar el presente expediente al Juez ponente a los fines de que se dicte la decisión correspondiente.

En fecha 08 de julio de 2005 se pasó el expediente al Juez Ponente.

Realizada la lectura individual del expediente esta Corte pasa a decidir, previas las siguientes consideraciones:

I
DEL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE NULIDAD

Mediante escrito de fecha 19 de mayo de 2004, la parte recurrente solicitó que se declare la nulidad de las providencias administrativas antes identificadas, denunció la violación al derecho y al debido proceso consagrado en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la violación al derecho a la propiedad privada previsto en el articulo 117 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, igualmente alegó que dichas providencias incurren en los siguientes vicios: falso supuesto de hecho y de derecho, errónea interpretación de las normas aplicables al presente caso, errónea apreciación y valoración de las cargas probatorias y las pruebas abonadas al expediente, por lo que a su juicio- se violaron los artículos 389 y 506 del Codigo de Procedimiento Civil Venezolano, asimismo arguyó que las referidas Providencias Administrativas son de imposible e ilegal ejecución de conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artículo 19 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.

II
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR

Previo a emitir cualquier pronunciamiento respecto al recurso contencioso administrativo de nulidad interpuesto, esta Corte debe observar lo siguiente:

Es el caso que el presente recurso contencioso administrativo de nulidad se dirige a impugnar una providencia administrativa emanada de un órgano administrativo como lo es la Inspectoría del Trabajo en el Municipio Guaicapuro del Estado Miranda.

Ahora bien, la Sala Político Administrativa del Máximo Tribunal, en sentencia N° 01458 de fecha 6 de abril de 2005, atendiendo al criterio establecido por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia N° 9 de fecha 5 de abril de 2005, señaló que “(…) el conocimiento de los recursos contenciosos administrativos que se intenten contra los actos administrativos de las Inspectorías del Trabajo, atendiendo al derecho de acceso a la justicia de los particulares, corresponde a los Juzgados Superiores de lo Contencioso Administrativo Regionales”.

Igualmente cabe destacar que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia N° 924 de fecha 20 de mayo de 2005, en el expediente signado bajo el N° 04-2893, (caso: Omar Dionisio Guzmán), en aplicación del criterio expuesto en la identificada sentencia de la Sala Plena del Máximo Tribunal, señaló que con tal decisión ha cesado la incertidumbre en cuanto a la competencia para conocer de los recursos contenciosos administrativos de nulidad contra los actos emanados de las Inspectorías del Trabajo.

De lo anterior se observa que los Juzgados Superiores en lo Civil y Contencioso Administrativo son los competentes para conocer de las pretensiones de nulidad que se intenten contra las Providencias Administrativas emanadas de las Inspectorías del Trabajo, por lo cual esta Corte se declara incompetente para conocer del recurso de nulidad interpuesto en primera instancia.

En virtud de lo antes expuesto, esta Corte declina la competencia en los Juzgados Superiores de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital, al cual corresponda previa distribución para conocer y decidir el presente recurso de nulidad interpuesto por el abogado Miguel Ángel Domínguez Franchi, antes identificado, en su carácter de apoderado judicial de la sociedad mercantil Constructora Nacional de Válvulas C.A (CNV) contra la inspectoría del Trabajo en el Municipio Guaicaipuro del Estado Miranda. Así se decide.

III
DECISIÓN

En virtud de las consideraciones que anteceden, esta Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley:

1. Se declara INCOMPETENTE para conocer y decidir el recurso de nulidad interpuesto por el abogado Miguel Angel Domínguez Franchi, actuando con el carácter de apoderado judicial de la sociedad mercantil CONSTRUCTORA NACIONAL DE VÁLVULAS, C.A (CNV), contra “las providencias administrativas identificadas, que resuelven los expedientes administrativos identificados bajo los números 1026-2003, 1027-2003, 1028-2003, 1031-2003, 1033-2003, 1037-2003, 1064-2003, 1036-2003, 1011-2003, 1152-2003, 1165-200, 1166-2003, 1170-2003, 1203-2003, 1029-2003, 1076-2003, 1077-2003, 1017-2003, 1020-2003, 1025-2003, 1074-2003, 1089-2003, 1018-2003, 1153-2003, 1155-2003, 1214-2003, 1012-2003, 1149-2003, 1213-2003, 1223-2003, 1023-2003, 1160-2003, 1021-2003, 1159-2003, 1022-2003, 1083-2003, 1087-2003, 1211-2003, 1086-2003, 1161-2003, 964-2003, 1014-2003, 1010-2003, 1080-2003, 1091-2003, llevados por la Inspectoría del Trabajo con Competencia en el Municipio Guaicaipuro del Estado Miranda con sede en la ciudad de Los Teques, incoados por los ciudadanos Jorge Paredes, Carlos Blanco, Rosalio Castillo, José Flores, Mora Marino, Crisanto López, Jacobo Díaz, Hugo Castro, Francisco Piñero, José Garmendia, José Quintero, Antonio Betancourt, Luis Zambrano, Edgar Granadillo, Freddy Espinoza, José Moronta, Horly Yanez (sic), José Casillas, Antonio López, Nelson Rodríguez, Julio Rancel, Antonio Galvis, José López, Ronald Córdova, José Rondón, Luis Huérfano, Delis Polanco, Felix Fermín, Guejar Prieto, Tomás Colina, José Ramírez, Nelson Herrera, Eduardo Matute, Cruz Bello, Mario Vargas, Juan Padilla, Yovanny Peña, luisa Morales(sic), César Naín, Lesly Quijano, Daniel Hernández, José Serrano, Ubencio Valero, Julio González, por unas supuestas desmejoras en sus condiciones de trabajo ”.
2. DECLINA la competencia para conocer el referido recurso en el Juzgado Superior de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital, que corresponda previa distribución
3. Se ORDENA remitir el presente expediente al Juzgado Superior de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital que se encuentre cumpliendo funciones de distribución.

Publíquese y regístrese. Cúmplase lo ordenado.

Dada, firmada y sellada en la Sala de Sesiones de la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, en Caracas, a los veintiún (21) días del mes de julio del año dos mil cinco (2005). Años 195° de la Independencia y 146° de la Federación.



MARÍA ENMA LEÓN MONTESINOS
Presidenta





JESÚS DAVID ROJAS HERNÁNDEZ
Vicepresidente-ponente




BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ
Jueza



JENNIS CASTILLO HERNÁNDEZ
La Secretaria


Exp. N° AP42-N-2004-001611
JDRH/14
Decisión N° 2005-02093.



En la misma fecha veintiuno (21) de julio de dos mil cinco (2005), siendo la (s) 9:03 de la mañana, se publicó y registró la anterior decisión bajo el N° 2005-02093.



La Secretaria