REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


PODER JUDICIAL

Tribunal Penal de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida
Mérida, 01 de Julio de 2005
195º y 146º

ASUNTO PRINCIPAL : LP01-P-2003-000552
ASUNTO : LP01-P-2003-000552
Este Tribunal de oficio procede a otorgar medida humanitaria al penado AVENDAÑO JOSÉ RAMÓN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 11.960.104, quien en los actuales momentos se encuentra hospitalizado en la enfermería del Centro Penitenciario de la Región Andina en muy malas condiciones de salud motivo por el cual el día 29 de junio de 2.005 este despacho estando de guardia permanente en dicho Centro ordenó el trasladó del mismo al Hospital Universitario de Los Andes, en el cual fue valorado reingresando de nuevo al Servicio de Enfermería antes indicado sin embargo dadas las condiciones de salud del mismo y al diagnóstico indicado por el Dr. Soris, médico del Centro Penitenciario de la Región Andina este Tribunal de oficio ordenó de inmediato fuese visto por un médico forense motivo por el cual vía telefónica se le solicitó al Dr. Arcadio Payares tal valoración cuyas resultas fueron enviadas a este Tribunal en el día de hoy, cuyo dictamen pericial corre inserto al folio N° 158 de la presente causa, en la que el Médico Forense Arcadio Payares Muñoz, en su carácter de experto profesional III, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Sub Delegación Mérida, informara a éste Despacho que la enfermedad diagnosticada al penado AVENDAÑO JOSÉ RAMÓN es una enfermedad grave, en el cual señalo:*****************************************************************************************


"CONCLUSION: Masculino de 32 años, quien es portador de HIV (+) y de posible neoplasia gastro-duodenal, que actualmente se encuentra en muy malas condiciones generales, hemodinámicamente inestable, deprimido, con dolor de fuerte intensidad a nivel de hipogastrio e hipocondrio, febril, evacuaciones líquidas y además con intolerancia a los alimentos, motivo por el cual sugiero sea trasladado lo mas pronto posible a un área intrahospitalaria en donde se le pueda suministrar la atención médica requerida para este tipo de pacientes en donde peligra su vida por el estado de salud en el cual se encuentra, así mismo también sugiero sea valorado por el servicio de medicina interna y de psiquiatría…”. Este Tribunal dado este diagnóstico deja constancia que de inmediato siendo aproximadamente las 08:30 a.m, se comunicó vía telefónica directamente con la Directora del Centro Penitenciario Abg. Lissett Blanco ordenándole fuese llevado de inmediato el penado arriba identificado al Hospital Universitario de Los Andes, servicio de Emergencia.*************************************

Este Tribunal para decidir observa, que el penado AVENDAÑO JOSÉ RAMÓN, fue condenado a sufrir pena de presidio de SIETE (7) AÑOS, VEINITUN (21) DIAS Y OCHO (08) HORAS, más las accesorias de ley previstas en el artículo 13 del Código Penal, por los delitos de ROBO AGRAVADO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, PORTE ILICITO DE ARMA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD , previstos y sancionados en los artículos 460, 80 numeral 2, 278 y 219 numeral 1 del Código Penal en perjuicio de MARIA ALEJANDRA ARAQUE y EDGAR ALBERTO MONTILLA.***********************************************************************************

Dicha sentencia condenatoria fue declarada firme en fecha 14/10/03, motivo por el cual fue remitida a éste Tribunal quien ordenó el ejecútese, tal como consta al folio 113.********************************************************************************************

El Código Orgánico Procesal Penal vigente en el artículo 503 establece:***************

"...Medida humanitaria. Procede la libertad condicional en caso de que el penado padezca una enfermedad grave o en fase terminal, previo diagnóstico de un especialista, debidamente certificado por el médico forense. Si el penado recupera la salud u obtiene una mejoría que lo permita, continuará el cumplimiento de la condena". ************************************************************

En el presente caso considera éste Tribunal, que el informe médico suscrito por el Médico Forense Arcadio Payares Muñoz, en su carácter de experto profesional III, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Sub Delegación Mérida (folios 158 y su vuelto) en el cual se lee:*********************************************************************************************

""CONCLUSION: Masculino de 32 años, quien es portador de HIV (+) y de posible neoplasia gastroduodenal, que actualmente se encuentra en muy malas condiciones generales, hemodinámicamente inestable, deprimido, con dolor de fuerte intensidad a nivel de hipogastrio e hipocondrio, febril, evacuaciones líquidas y además con intolerancia a los alimentos, motivo por el cual sugiero sea trasladado lo mas pronto posible a un área intrahospitalaria en donde se le pueda suministrar la atención médica requerida para este tipo de pacientes en donde peligra su vida por el estado de salud en el cual se encuentra, así mismo también sugiero sea valorado por el servicio de medicina interna y de psiquiatría…”********************************************************************************

En consecuencia siendo la enfermedad actual que presenta el penado una enfermedad grave como es el SIDA y dadas las graves condiciones en las que el mismo se encuentra diagnosticada por un médico forense, de acuerdo al Código Orgánico Procesal Penal están llenos los extremos de Ley para que proceda la medida humanitaria para lo cual deben darse una serie de requisitos como son:********************************************************************************************

1.- Que el penado padezca una enfermedad grave ó en fase terminal. Esto significa que la enfermedad puede ser grave, o estar en fase terminal, es decir que la muerte del penado sea casi inminente, sin que sea necesaria la concurrencia de ambos, pues puede ser una enfermedad grave, o el penado puede estar en fase terminal. En éste caso como puede observarse el penado no se encuentra en fase terminal, pero la enfermedad que él presenta es grave y sus condiciones de salud en este momento son de acuerdo a lo informado por el médico forense una enfermedad de muy malas condiciones generales, hemodinámicamente inestable motivo por el cual está lleno este primer requisito para que proceda la medida la medida humanitaria solicitada, quedando por examinar el segundo requisito, Y ASI SE DECLARA.************************************************************************************

2.- La enfermedad grave que presenta el penado debe estar diagnosticada por un especialista en la materia y certificado por el Médico Forense, como en efecto lo está en este caso por las razones ya indicadas.************************************************

Por lo que estando llenos los extremos exigidos en la Ley adjetiva Penal Vigente para la procedencia de la MEDIDA HUMANITARIA acordada de oficio a favor del penado AVENDAÑO JOSÉ RAMÓN, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 11.960.104, y domiciliado en esta ciudad de Mérida, éste Tribunal de Ejecución N° 2 del Estado Mérida, actuando en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ACUERDA la medida humanitaria a favor del penado AVENDAÑO JOSÉ RAMÓN y sustituye la medida privativa de libertad que tiene en su contra que le fue decretada por el Juzgado de Control N° 01 de éste Circuito Judicial Penal, por la fórmula alterna de cumplimiento de pena, de libertad condicional y en consecuencia, le fija las siguientes condiciones una vez que haya egresado del Centro de Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes el cual fue remitido en el día de hoy, estas son :**************************

1.- Someterse al tratamiento médico que sea necesario, para lograr su curación. ****

Decisión que se dicta con fundamento en el Derecho a la Salud previsto en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela artículo 83, y al respecto a la dignidad inherente al ser humano que se encuentre privado de su libertad establecido en el artículo 46.2 ibidem.*******************************************

Cítese a un familiar del penado a fin de que suscriba acta de compromiso y una vez hecho esto se hará entrega al mismo para que se encargue de su custodia en el acta que suscribirá al respecto ante este Despacho.********************************************

2.-No salir de la Jurisdicción de esta ciudad de Mérida, sin la autorización de este Tribunal. ***************************************************************************************

3.- Hacer entrega del penado a sus familiares o a la persona que se responsabilice del mismo, BAJO CUSTODIA, quien deberá suscribir el acta respectiva, en el que se indique la dirección en la cual el penado va a estar residenciado.***********************

4.-No salir de la casa de habitación que se señale en el acta como lugar de residencia por su familiar que se encargue de la custodia en el acta, por ningún concepto, y solo podrá salir de allí con la compañía de la persona que suscriba el acta de compromiso de su custodia, cuando sea necesario para acudir a las consultas médicas, quien previamente deberá solicitar por lo menos con cinco (5) días de anticipación, la autorización del Tribunal, con la obligación de ir a la consulta y regresar de nuevo a la residencia y en caso de que por urgencia deba ser llevado al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes podrá ser llevado sin la autorización de este despacho.**************************************************************

5.-El familiar o pariente que se encargue de su custodia, queda obligado a indicar a este Tribunal cualquier irregularidad que se presente con el penado, tales como salidas prohibidas, etc. o a las autoridades policiales por cualquier vía, a fin de tomar los correctivos necesarios, siendo el custodiante responsable del cumplimiento de las condiciones aquí establecidas en ésta decisión********************

6.-El FAMILIAR O PARIENTE que se encargue en el acta de la CUSTODIA del penado, quedará obligado a presentar al Tribunal por lo menos una vez al mes, los informes médicos sucesivos en original, que sean necesarios a los fines de poder este Despacho tener un control del estado de salud del mismo. ************************

7.-Para un mejor seguimiento y control de la medida aquí otorgada, este Tribunal acuerda le sea designado un Delegado de Prueba por parte de la Coordinación Zonal de Tratamiento No Institucional, motivo por el cual una vez que conste en autos el acta de compromiso del familiar o pariente del penado que se encargará de su custodia y cuidado, líbrese OFICIO a dicha dependencia con copia de la presente decisión.***************************************************************************************

8.- No cambiar de residencia sin autorización del Tribunal. *****************************

El Delegado de Prueba que le sea designado podrá imponerle otras condiciones siempre y cuando éstas no contradigan lo dispuesto por ésta decisión, las que deberá notificar al Tribunal de manera inmediata, debiendo presentar a éste despacho informes cuando se le requiera o a solicitud del Ministerio Público o cuando él lo estimare conveniente, por lo mínimo una vez cada tres (03) meses. **************

Se deja expresa constancia que si el penado recupera la salud u obtiene una mejoría que lo permita, continuará el cumplimiento de la condena en el Centro PENITENCIARIO DE LA REGION ANDINA con sede en San Juan de Lagunillas, tal como lo ordena el artículo 503 del Código Orgánico Procesal Penal .*******************

NOTIFIQUENSE A LAS PARTES**********************************************************

Líbrese boleta de Excarcelación una vez que conste en auto acta de compromiso por parte del custodio del penado. *************************************

REMITASE COPIA CERTIFICADA DE ÉSTA DECISIÓN AL CENTRO PENITENCIARIO DE LA REGIÓN ANDINA, A LA DEFENSA Y AL PENADO. DEJESE COPIA CERTIFICADA EN EL COPIADOR DE DECISIONES, AUTORIZANDOSE PARA LA EXPEDICIÓN DE LAS COPIAS ORDENADAS A LA SECRETARIA DEL TRIBUNAL ABOGADA FABIOLA QUINTERO. *******************


LA JUEZ DE EJECUCIÓN N° 2

Abg. AUXILIADORA ARIAS DE CARABALLO




LA SECRETARIA,

Abg. FABIOLA QUINTERO