REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Ejecución 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida
Mérida, 12 de Julio de 2005
195º y 146º

ASUNTO PRINCIPAL : LP01-P-2004-000415
ASUNTO : LP01-P-2004-000415

Consta en autos que en fecha 23 de agosto del 2.004, el Tribunal Penal de Control número 1 del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, dictó sentencia condenatoria por ADMISIÓN DE LOS HECHOS, contra el imputado EMILIANO GARCÍA SANTIAGO, venezolano, mayor de edad, soltero, agricultor, portador de la cédula de identidad número 28.051.973, domiciliado en Pueblo Llano del Estado Mérida, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE, previsto y sancionado en el artículo 407 del Código Penal Venezolano, en perjuicio de quien en vida respondía al nombre de Carlos Balaguera Ángel.************************************

En la parte DISPOSITIVA, el Tribunal de Control DECLARO: "...Con lugar la admisión del procedimiento especial por admisión de hechos, previsto y sancionado en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con el artículo 330, numeral 6° del mismo Código, solicitado por el acusado EMILIANO GARCÍA SANTIAGO, venezolano, mayor de edad, soltero, agricultor, portador de la cédula de identidad número 28.051.973, domiciliado en Pueblo Llano del Estado Mérida, hijo de Amadeo García y Victoria Santiago de García, debidamente asistido por la Abogada Yasmina Pérez De Jesús, motivo éste por el cual SE CONDENA a cumplir la pena de TRES (03) AÑOS DE PRESIDIO más las penas accesorias establecidas en el artículo 16 del Código Penal vigente por la comisión del delito de HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL, previsto y sancionado en el artículo 412 último aparte del Código Penal vigente, en perjuicio de quien en vida respondía al nombre de Carlos Balaguera Ángel, debiendo cumplir dicha pena mediante reclusión en el Centro Penitenciario de la Región Los Andes, ubicado en la población de San Juan de Lagunillas del Estado Mérida, por lo cual se ordena su traslado, así como también se ordena remitir las presentes actuaciones una vez firme la presente decisión al Tribunal de Ejecución, y como quiera que el acusado se encuentra privado de su libertad en ese Centro Penitenciario ya antes identificado, se acuerda mantener la medida judicial preventiva de privación de libertad hasta tanto el honorable Juez de Ejecución resuelva lo conducente y establezca la fecha definitiva de cumplimiento de pena, fecha ésta que no fija este Tribunal de manera provisional en esta oportunidad. Se le condena a las penas accesorias de presidio establecidas en el artículo 16 del Código Penal, no se condena en costas al acusado..."************************************

Este Tribunal para resolver la solicitud de REGIMEN ABIERTO observa.***************************************************************************************

1.-El penado fue detenido en fecha 14-06-04, permaneciendo en igual situación hasta el día de hoy, esto es ha estado detenido por el tiempo de UN (1) AÑO, Y VEINTIOCHO (28) DIAS DE PRESIDIO, faltándole por cumplir a partir del día de hoy UN (1) AÑO, ONCE (11) MESES Y DOS (2) DIAS DE PRESIDIO, por lo que terminará de cumplir la pena el día: 14 de Junio del año 2.007 Y ASI SE DECLARA.************************************************************************************

2.-El penado fue condenado a cumplir la pena de TRES (03) AÑOS DE PRESIDIO, más las penas accesorias establecidas en el artículo 16 del Código Penal vigente por la comisión del delito de HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL, previsto y sancionado en el artículo 412 último aparte del Código Penal vigente, en perjuicio de quien en vida respondía al nombre de Carlos Balaguera Ángel.*****************************************************************************************

Y por cuanto se observa que el penado a la fecha tiene tiempo suficiente para optar a una formula alterna de cumplimiento de pena y en este caso se observa que el penado ha cumplido mas de un tercio de la pena impuesta, por lo que podrá hacer uso de la formula alterna de cumplimiento de pena de REGIMEN ABIERTO, se pasa a resolver esta en el modo siguiente.*******************************************************

El artículo 272 de la Constitución de la República establece que en todo caso las "...fórmulas de cumplimiento de penas no privativas de la libertad se aplicarán con preferencia las medidas de naturaleza reclusoria...". Así mismo establece dicha norma que se preferirá en ellos el Régimen Abierto y el carácter de Colonias Agrícolas Penitenciarias. El artículo 65 de la Ley de Régimen Penitenciario establece los requisitos que deben concurrir para conceder la fórmula alterna de cumplimiento de pena de Régimen Abierto: ***********************************************
“El destino establecimiento abierto podrá concederse por el Tribunal de Ejecución a los penados que hayan extinguido, por lo menos, una tercera parte de la pena impuesta, que hayan observado conducta ejemplar y que pongan de relieve espíritu de trabajo y sentido de responsabilidad.”
Así mismo el artículo 501 del Código Orgánico procesal penal "...El destino a establecimiento abierto podrá ser acordado por el tribunal de ejecución, cuando el penado hubiere cumplido, por lo menos, un tercio de la pena impuesta.
La libertad condicional, podrá ser acordada por el tribunal de ejecución, cuando el penado haya cumplido, por lo menos, las dos terceras partes de la pena impuesta.
Además, para cada uno de los casos anteriormente señalados, deben concurrir las circunstancias siguientes:
1. Que el penado no tenga antecedentes por condenas anteriores a aquella por la que solicita el beneficio;
2. Que no haya cometido algún delito o falta durante el tiempo de su reclusión;
3. Que exista un pronóstico favorable sobre el comportamiento futuro del penado, expedido por un equipo multidisciplinario encabezado, preferentemente por un psiquiatra forense;
4. Que no haya sido revocada cualquier formula alternativa de cumplimiento de pena que le hubiere sido otorgada con anterioridad; y
5. Que haya observado buena conducta. "
En el presente caso el penado ha cumplido efectivamente la tercera parte de la pena exigida en la norma legal anteriormente citada y la misma es de UN (1) AÑO
y el penado ha cumplido un tiempo de UN (1) AÑO, Y VEINTIOCHO (28) DIAS DE PRESIDIO.************************************************************************************

Está debidamente acreditado el INFORME EVALUATIVO que se le hiciera al penado por el equipo técnico, señalan que “En casos de homicidas circunstanciales las posibilidades de reincidencia son bajas por lo tanto se emite PRONOSTICO FAVORABLE en razón de contar con apoyo familiar, hábitos laborales, buena conducta intramuros, posibilidades de empleo, disposición para el acatamiento de condiciones, presenta capacidad para tolerar frustraciones…" De tal manera que está lleno el requisito establecido en el artículo 501 ordinal 3 del Código Orgánico Procesal Penal.******************************

Así como también obra en autos constancia de conducta ejemplar emitida por la Dirección del Centro Penitenciario de la Región Andina, la cual corre inserta al folio 117.***************************************************************************************

En virtud de lo anteriormente señalado considera esta juzgadora que el penado EMILIANO GARCÍA SANTIAGO, cumple con los requisitos exigidos por la ley para el otorgamiento de la fórmula alterna de Régimen Abierto.*******************************

Por los razonamientos anteriormente expuestos este Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Ejecución N° 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, concede al penado EMILIANO GARCÍA SANTIAGO, anteriormente identificado, la fórmula alterna de Régimen Abierto, en consecuencia se establece al penado las siguientes condiciones: **********************************************************************************
1) Permanecer en el Centro de Tratamiento Comunitario "Lic. Piedad Leonor Rodríguez."
2) Cumplir con todas las condiciones que le establezcan en dicha institución, de acuerdo a las instrucciones emanadas de la Dirección del mismo, en cuanto a conducta, trabajo, hora de entrada, salidas, y visitas.
3) Cumplir con las recomendaciones que le establezca el Delegado de Prueba que le sea asignado.
4) Presentar constancia de trabajo ante la Dirección del referido Centro de Tratamiento Comunitario.
5) No consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes.
6) No cometer un nuevo hecho delictivo.

El penado permanecerá en Establecimiento Abierto hasta tanto se le conceda La Libertad Condicional o el Confinamiento. Remítase copia certificada de la presente decisión a la Directora del Centro de Tratamiento Comunitario "Piedad Leonor Rodríguez”, de esta ciudad de Mérida, una vez que el penado suscriba acta de compromiso.******************************.************************************************

Impóngase al penado, para lo cual levántese acta en la visita carcelaria. Notifíquense a las partes. Remítase copia de la presente decisión a la Dirección de la Cárcel de Mérida.**************************************************************************

Se autoriza a la Abg. Fabiola Quintero, para la expedición y certificación de las copias.*****************************************************************************************

Una vez que conste en los autos el acta de compromiso suscrita por el penado, líbrese Boleta de Excarcelación y remítase con Oficio a la Dirección del Centro Penitenciario de la Región Andina, haciéndole saber en el oficio que el penado debe ser trasladado inmediatamente al Centro de Tratamiento Comunitario "Piedad Leonor Rodríguez", ubicado en la Vuelta de Lola de esta ciudad de Mérida.********************

LA JUEZ

Abg. Auxiliadora Arias de Caraballo.

LA SECRETARIA

Abg. Fabiola Quintero.