REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO PRIMERO DEL MUNICIPIO PUERTO CABELLO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO

SENTENCIA DEFINITIVA

EXPEDIENTE N° 2922
DEMANDANTE: CARLOS RODRIGUEZ, titular de la cédula de identidad N° V- 11.527.977 y de este domicilio.
APODERADA JUDICIAL: MILAGROS AVINAZAR PÉREZ, titular de la cédula de identidad No. 7.157.068, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el No. 30.674 y de este domicilio.
DEMANDADO: JOSÉ MANUEL DE NOBREGA FERNÁNDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. 7.171.084 y de este domicilio.
MOTIVO: RESOLUCIÓN DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y COBRO DE BOLÍVARES.-

ANTECEDENTES

Se inicia la presente causa por demanda intentada por el ciudadano CARLOS RODRIGUEZ, debidamente asistido por la abogada MILAGROS AVINAZAR PÉREZ, contra el ciudadano JOSÉ MANUEL DE NOBREGA FERNÁNDEZ, plenamente identificados, por RESOLUCIÓN DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y COBRO DE BOLÍVARES, por ante el Juzgado Distribuidor competente, Tercero del Municipio Puerto Cabello de esta misma Circunscripción Judicial, en fecha 05-02-2004, la cual por distribución de esta misma fecha fue asignada a este Tribunal, admitida la misma en fecha 09-02-04, se ordenó el emplazamiento de la parte demandada, para dar contestación a la demanda el Segundo día de Despacho a su citación, librándose al efecto la compulsa de citación, correspondiente que se le entregó al Alguacil. En fecha 26-02-04, diligenció el Alguacil consignando la compulsa de citación librada, manifestando que le fue imposible citar a la parte demandada, ya que habiéndose trasladado a la dirección indicada, Urbanización La Sorpresa, Avenida principal, donde funciona el abasto y carnicería CALIFORNIA, le manifestaron que el ciudadano JOSÉ DE NOBREGA FERNÁNDEZ, no se encontraba (folio 17). En fecha 01-03-04, diligenció el ciudadano CARLOS RODRIGUEZ, asistido de la abogada MILAGROS AVINAZAR, solicitando la citación del demandado mediante carteles (folio 21). En fecha 04-03-04 el Tribunal acordó la citación de la demandada, mediante carteles, que se entregaron a la parte para su publicación en los Diarios Noti-tarde y el Carabobeño y otro para su fijación en la puerta del inmueble del demandado (folio 22). En fecha 25-03-04 la parte actora mediante diligencia retiró los carteles de citación librados a la parte demandada, para su publicación (Folio 24). En fecha 26-04-04, diligenció la parte actora, consignando los ejemplares de los Noti-Tarde de fecha 30-03-04 página 31, y Carabobeño de fecha 02-04-04, página A-14, donde aparece publicado los carteles de citación librados a la parte demandada (Folio 25). En fecha 27-04-04 la secretaria hizo constar que en fecha 26-04-04, fijó cartel de citación en el inmueble de la parte demandada (folio 26). En fecha 27-04-04 el Tribunal







estampó auto agregando a los autos los ejemplares de los diarios Noti-Tarde de fecha 30-03-04, y Carabobeño de fecha 02-04-04, desglosándose las páginas 31 y 14 del Cuerpo “A” respectivamente, donde aparecen publicados el cártel de citación librado al ciudadano JOSÉ MANUEL DE NOBREGA FERNÁNDEZ, parte demandada (folio 27). En fecha 27-07-04 diligenció la parte actora solicitando se decrete el secuestro del inmueble objeto del presente juicio y se acuerde el deposito del mismo en la persona del administrador del edificio San Francisco donde se encuentra el inmueble (folio 30). En fecha 29-07-04 diligenció la parte actora solicitando nombramiento de Defensor Judicial (folio 31). En fecha 03-08-04 el Tribunal dictó auto acordando diligencia de fecha 27 y 29-07-04, se designó defensor Judicial al abogado JAIRO SANTELIZ, inpreabogado No. 55.544 (folio 32), y se abrió cuaderno de medidas, decretándose la medida preventiva de secuestro sobre el inmueble objeto del presente juicio solicitado, librándose el correspondiente exhorto y remitiéndose junto con oficio al Juzgado Ejecutor de Medidas de los Municipios Puerto Cabello y Juan José Mora (folio 1) cuaderno de medidas. En fecha 01-09-04 compareció el ciudadano JOSÉ MANUEL DE NOBREGA FERNÁNDEZ, parte demandada asistido del abogado JAIRO SANTELIZ, y se dio por citado en el presente juicio (folio 34). En fecha 07-09-04, el ciudadano JOSÉ MANUEL DE NOBREGA FERNÁNDEZ, asistido del abogado JAIRO SANTELIZ, presentó escrito de contestación de demanda (folios 35 y 36). En fecha 04-10-04 la parte demandada, asistida de abogado presentó escrito de promoción de pruebas (folios 37 y 38 y Vto.). En fecha 05-10-04 se agregaron y se admitieron las pruebas presentadas por la parte demandada (Folio 39). En fecha 07-10-04, diligenció la parte actora debidamente asistida de la abogada MILAGROS AVINAZAR, oponiéndose a las pruebas presentadas por la parte demandada (folio 40). En fecha 13-10-04 la parte actora asistido de la abogada MILAGROS AVINAZAR, compareció al acto y diligenció solicitando al Tribunal revoque el auto de fecha 05-10-04 en el cual se admite el escrito de pruebas presentado por la parte demandada (folio 43). En la misma fecha 13-10-04 la parte actora presentó escrito de promoción de pruebas (folio 44), las mismas se agregaron y se admitieron (folio 81). En fecha 05-04-05, diligenció la parte actora, solicitando al Tribunal se sirva sentenciar la presente causa (folio 88). En fecha 08-06-05, se avocó al conocimiento de la presente causa la Juez Temporal designada y se ordenó notificar a las partes (folio 89). En fecha 21-07-05 el alguacil consignó debidamente firmada la boleta de notificación librada al ciudadano CARLOS RODRÍGUEZ, (folio 92). En fecha 28-07-05, el Alguacil de este Tribunal deja constancia que habiéndose trasladado a la Urbanización La Sorpresa, avenida principal donde funciona Abasto y carnicería CALIFORNIA en solicitud del ciudadano JOSÉ MANUEL DE NOBREGA FERNÁNDEZ, allí fue atendido por la ciudadana FÁTIMA QUINTAL, a quien le impuso el motivo de su visita presentándole una boleta de notificación y por cuanto le manifestó que el ciudadano JOSÉ MANUEL DE NOBREGA FERNÁNDEZ, no se encontraba, le hizo entrega de la boleta de notificación respectiva. (Folio 94).-

CAPITULO I
DEL ESCRITO LIBELAR

La parte actora señala en su escrito libelar los siguientes aspectos:
 Que celebró contrato de arrendamiento con el ciudadano JOSÉ MANUEL DE NOBREGA FERNÁNDEZ, sobre un local perteneciente al edificio San Francisco donde funcionaba la conserjería, el cual fue arrendado haciendo una excepción por acuerdo tomado por todos los propietarios, ya que en dicho local no estaba haciendo utilizado desde hace aproximadamente 10






años, por no haber conserje para el edificio durante ese tiempo.
 Se acordó por los demás copropietarios arrendar a dicho ciudadano el citado bien, por el término de seis (6) meses.
 Se estableció como canon la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL BOLÍVARES (Bs. 45.000,00) mensual.
 Que incumplió con la cláusula sexta del contrato de arrendamiento que era el de no subarrendar y lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios.
 Solicito que sea condenado a dar por Resuelto el Contrato de Arrendamiento celebrado, por incumplimiento de las cláusulas tercera y sexta del mismo.
 Que se condene al pago de la cantidad de DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 2.250.000, 00) que corresponden a las pensiones de arrendamiento insolutas desde el mes de Diciembre de 1999 hasta el mes de Enero de 2004.
 Que se acuerde el desalojo inmediato del inmueble objeto del presente juicio.
 Que se condene al pago de las costas procésales según lo establecido en el artículo 274 del Código de Procedimiento Civil, y al pago de los honorarios profesionales de conformidad con lo establecido en el artículo 648 eiusdem.
 Fundamentó la demanda en los artículos 1160, y 1167 del Código Civil Vigente, artículo 15 de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, artículo 33 y artículo 34 literales A y G de la misma Ley de Arrendamientos Inmobiliarios y artículo 22 de la Ley de Propiedad Horizontal.-

CAPITULO II
DE LA CONTESTACIÓN:

El demandado dio contestación a la demanda en el tiempo oportuno:
 Opuso como defensa de fondo la falta de cualidad del actor o demandante para intentar el presente juicio.
 Niega, rechaza y contradice que le adeude a la Junta de condominio del Edificio San Francisco, la cantidad de DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 2.250.000,00) por concepto de pensiones de arrendamiento desde el mes de Diciembre de 1999, hasta el mes de Enero de 2004, ya que en la referida fecha no celebró contrato de arrendamiento con la referida Junta de Condominio.-

CAPITULO III

HECHO CONTROVERTIDO:
La Resolución del Contrato de Arrendamiento, por no haber hecho entrega del inmueble el arrendatario, subarrendado sin autorización y dejado de cancelar los canones de arrendamiento del local.

DE LAS PRUEBAS

DE LA PARTE ACTORA:
CON EL ESCRITO LIBELAR:
1. Acta de Asamblea de Propietarios.
2. Contrato de Arrendamiento.
3. Comunicado de Desalojo.
4. Inspección Ocular.





CON EL ESCRITO DE PROMOCIÓN DE PRUEBAS
1. Invocó el merito de las pruebas que arrojan los autos a su favor.
2. Promovió copia de documentos de propiedad de los apartamentos y locales del edificio San Francisco.
3. Presentó documento autenticado de acta de asamblea.
4. Presentó acuse de recibo donde se deja constancia que le fue enviado telegrama por parte el Instituto Postal Telegráfico al demandado de autos.
5. Presentó carta emitida por el Cuerpo de Bomberos de Puerto Cabello en fecha 19 de Abril de 2004.

DE LA PARTE DEMANDADA:
CON EL ESCRITO DE PROMOCIÓN DE PRUEBAS
1. Solicitó la exhibición de documento de condominio
2. Solicitó la exhibición de los originales de los gastos de ingresos
y egresos del condominio del edificio san francisco
3. Solicitó la exhibición del acta de Asamblea de la Junta de
condominio del Edificio San Francisco.-

Revisando las actas procésales esta juzgadora antes de decidir observa:

VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS:

 A la documental que corre inserta al folio 3, marcada con la letra “A”, consignada por la parte demandante, contentiva de copia simple de Acta de Asamblea de Propietarios, la cual no fue impugnada ni desconocida por la parte demandada, este Tribunal le da valor probatorio de conformidad con lo establecido en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental que corre inserta al folio 5, marcada con la letra “B” consignada por la parte demandante, contentiva de copia simple del Contrato de Arrendamiento, el cual no fue impugnado ni desconocido por la parte demandada, este Tribunal le da el valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental que corre inserta al folio 7, marcada con la letra “C” consignada por la parte demandante, contentiva de copia simple de comunicado de desalojo, la cual no fue impugnada ni desconocida por la parte demandada, este Tribunal le da valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental que corre inserta desde el folio 8 al 14, marcada con la letra “D”, consignada por la parte demandante, contentiva de original de la Inspección Ocular, practicada por el Juzgado Segundo del Municipio Puerto Cabello de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, quien decide le da todo el valor probatorio, se tiene como cierto, ya que no fue desvirtuado su valor por la parte demandada, hace plena fe, todos los hechos que se desprenden del mismo, todo de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1.359 y 1.360 del Código Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta desde el folio 45 al 46 , marcada con la letra “A” consignada por la parte demandante, contentiva de copia simple de documento de propiedad de DANKO PAHIJIMA, la cual no fue




impugnado ni desconocido por la parte demandada, este Tribunal le otorga valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta desde el folio 47 al 48, marcada con la letra “B” consignada por la parte demandante, contentiva de copia simple de documento de propiedad de RAFAEL PADILLA GONZALEZ, la cual no fue impugnada ni desconocida por la parte demandada, este Tribunal le otorga valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta desde el folio 49 al 50, marcada con la letra “C” consignada por la parte demandante, contentiva de copia simple de documento de propiedad de JUANA RIVERO DE PADILLA, la cual no fue impugnada ni desconocida por la parte demandada, este Tribunal le otorga valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta desde el folio 51 al 52, marcada con la letra “D” consignada por la parte demandante, contentiva de copia simple de documento de propiedad de MARIA PEÑA DE NUÑEZ, la cual no fue impugnada ni desconocida por la parte demandada, este Tribunal le otorga valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta desde el folio 58 al 62, marcada con la letra “E” consignada por la parte demandante, contentiva de copia simple de documento de propiedad de PAULA DAVID SPREANGER PITA, la cual no fue impugnada ni desconocido, por la parte demandada, este Tribunal otorga valor probatorio de conformidad con lo establecido en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta desde el folio 63 al 68, marcado con la letra “F” consignada por la parte demandante, contentiva de copia simple de documento de propiedad de ANTONIELLA BUONO SAPUTELLI Y MAURICIO BUONO SAPUTELLI, herederos de FRANCISCO DI BUONO SAPUTELLI el cual no fue impugnado ni desconocido por la parte demandada, este Tribunal otorga valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta desde el folio 69 al 75, marcada con la letra “G”consignada por la parte demandante, contentiva de copia simple de la planilla sucesoral de los herederos de FRANCISCO DI BUONO SAPUTELLI, la cual no fue impugnada ni desconocida por la parte demandada, este Tribunal otorga valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta desde el folio 76 al 77, marcada con la letra “H”, consignada por la parte demandante, contentiva de original de documento de Acta de Asamblea, la cual no fue impugnada ni desconocida por la parte demandada, este Tribunal otorga valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta al folio 78 marcado con la letra “I”, consignada por la parte demandante, contentiva de recibo original de







entrega de telegrama, el cual no fue impugnado ni desconocido por la parte demandada, este Tribunal otorga valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta desde el folio 79 al 80, marcada con la letra “J”, consignada por la parte demandante, contentiva de original de Oficio N° 020-2004, de fecha 19-04-2004, emitido por el Cuerpo de Bomberos, contentiva de resultados de la Inspección, practicada por efectivos adscritos a la División de Prevención e Investigación de Siniestros del Cuerpo de Bomberos del Municipio Autónomo de Puerto Cabello, quien decide le da todo el valor probatorio, se tiene como cierto, ya que no fue desvirtuado su valor por la parte demandada, hace plena fe, todos los hechos que se desprenden del mismo, todo de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1.359 y 1.360 del Código Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
 A la documental inserta al folio 82, contentiva de acta levantada con motivo del acto de exhibición de documento, solicitada por la parte demandada, el cual no fue debidamente solicitada la exhibición por la parte demandada, ya que no acompaño copia de los documentos, ni señalo el contenido de los mismos, ni hace referencia de los que consta en autos, este Tribunal no le otorga valor probatorio, ya que en la exigencia de la exhibición tendrá que indicarse expresamente el hecho que contiene el documento y que se trata de probar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 436 del Código de Procedimiento Civil. Y ASÍ SE DECIDE.-
CAPITULO IV
Tramitada convenientemente la litis y no observando esta sentenciadora causal alguna de nulidad ni vicios que invalide lo actuado, se procede a decidir la presente controversia en base a la siguiente motivación:
Al analizar las actas del proceso, este Tribunal observa que la parte demandada dio contestación a la demanda en el lapso legal establecido en los siguientes términos: opuso como defensa de fondo la falta de cualidad del actor o demandante para intentar el presente juicio, negó, rechazo y contradijo que le adeude a la Junta de Condominio del Edificio San Francisco, la cantidad de DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 2.250.000,00) por concepto de pensiones de arrendamiento desde el mes de Diciembre de 1999, hasta el mes de Enero de 2004, ya que en la referida fecha no celebró contrato de arrendamiento con la referida Junta de Condominio. La parte actora alega que celebró contrato de arrendamiento con el ciudadano JOSÉ MANUEL DE NOBREGA FERNÁNDEZ, sobre un local perteneciente al edificio San Francisco donde funcionaba la conserjería, el cual fue arrendado haciendo una excepción por acuerdo tomado por todos los propietarios, ya que dicho local no estaba siendo utilizado desde hace aproximadamente 10 años, por no haber conserje para el edificio durante ese tiempo, que se arrendaría por el término de seis (6) meses, se estableció como canon la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL BOLÍVARES (Bs. 45.000,00) mensuales, manifiesta que el demandado de autos incumplió con la cláusula sexta del contrato de arrendamiento que era el de no subarrendar y lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, por lo que solicito que la parte demandada sea condenado a dar por Resuelto el Contrato de





Arrendamiento celebrado, por incumplimiento de las cláusulas tercera y sexta del mismo y que se condene al pago de la cantidad de DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 2.250.000, 00) que corresponden a las pensiones de arrendamiento insolutas desde el mes de Diciembre de 1999 hasta el mes de Enero de 2004, solicito se acuerde el desalojo inmediato del inmueble objeto del presente juicio. Este Tribunal considera que la parte actora si tiene cualidad para intentar la presente acción, y desecha el alegato de la parte demandada con respecto a que el administrador de la Junta de Condominio debió prestar garantía suficiente, ya que se desprende del articulo 19 de la Ley de Propiedad Horizontal, que la garantía deberá ser presentada a juicio de la Asamblea de Copropietarios, es decir que no es obligatorio, queda a criterio o decisión de la Asamblea de Copropietarios solicitar garantía o no para el nombramiento del administrador; observa quien decide que la petición del demandante no es contraria a derecho por tratarse de una acción derivada de un contrato de arrendamiento existente entre el demandante y el demandado, por expiración del tiempo de duración del contrato e incumplimiento en el pago de los cánones de arrendamiento, y además se basa esta acción en unas obligaciones contraídas por el demandado a través de un contrato y el contrato tiene fuerza de ley entres las partes, deben ejecutarse de buena fe y obligan no solamente a cumplir lo expresado en ellos, sino a todas las consecuencias que se derivan de ellos, todo de conformidad con lo señalado en los artículos 1.159 y 1.160 del Código Civil; no consta en autos que la parte demandada haya aportado prueba alguna que demostrara estar solvente en el pago de los cánones de arrendamiento. Por su parte el demandante promovió prueba reproduciendo el merito favorable de los autos así como las documentales contentivas de documento de Acta de Asamblea de Propietarios, Contrato de Arrendamiento, Comunicado de Desalojo, Inspección Ocular, Documentos de Propiedad de los Apartamentos y Locales del Edificio San Francisco, Acta de Asamblea, Recibo donde se deja constancia que le fue enviado telegrama por parte el Instituto Postal Telegráfico al demandado de autos, Carta emitida por el Cuerpo de Bomberos de Puerto de Inspección, y considerando esta Juzgadora que tales recaudos acompañados al libelo de la demanda, siendo esto contrato de arrendamiento debidamente suscrito por ambas partes, los cuales no fueron impugnados ni desconocido por la accionada, por lo que quedaron legalmente reconocidos conforme a lo dispuesto en el articulo 444 del Código de Procedimiento Civil, y que hace plena prueba en contra de la parte demandada. Y ASÍ SE DECIDE.-
Por lo razonamientos antes expuesto se evidencia que estamos en presencia de una acción que no es contraria a derecho, ya que la parte accionante puede pedir o bien el cumplimiento, o la resolución, por existir en este caso bilateralidad del contrato, que es un requisito indeclinable de la acción de resolución, esta posición es la adoptada por la Doctrina Venezolana, dicha acción esta establecida en el articulo 1.167 del Código Civil, la cual al ser concatenada con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios y 22 de la Ley de Propiedad Horizontal, resulta procedente la acción intentada por desprenderse de los autos que al vencimiento del contrato el arrendatario incumplió con su obligación contractual y legal como era el pago de los cánones de arrendamientos, igualmente incumplió con la cláusula sexta del contrato de arrendamiento que estipula que el arrendatario no podrá subarrendar total o en parte, sin consentimiento por escrito del arrendador y con lo establecido en el articulo 15 de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios. Y ASÍ SE DECIDE.-





Con respecto al pedimento del actor de que se condene al accionado al pago de los cánones de arrendamientos insolutos desde el mes de Diciembre de 1.999 hasta el mes de Enero del año 2004, que alcanzan 4 años y 2 meses, este Tribunal considera procedente este pedimento, por cuanto la parte demandada no probo que realmente exista la solvencia de los cánones de arrendamientos, correspondientes a los meses antes indicados. Y ASÍ SE DECIDE.-

CAPITULO V
DECISIÓN

En orden a los razonamientos expuestos, este Juzgado Primero del Municipio Puerto Cabello de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, a los fines de dictar sentencia considera después de un minucioso análisis de las actas procésales que rielan en el presente expediente y administrando justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley DECLARA CON LUGAR la demanda, a tenor de los siguientes particulares: PRIMERO: Se declara Resuelto el contrato de arrendamiento suscrito entre las partes, SEGUNDO: Se ordena al ciudadano JOSÉ MANUEL DE NOBREGA FERNÁNDEZ ha entregar completamente desocupado, libre de personas y cosas el local que forma parte del Edificio San Francisco, ubicado en la Calle Mariño con Moroncito, en jurisdicción de la Parroquia Fraternidad del Municipio Autónomo Puerto Cabello del Estado Carabobo, correspondiente a la conserjería del Edificio, a la parte demandante.
TERCERO: A cancelar a la parte actora la cantidad de DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 2.250.000, 00) por concepto de cánones de arrendamiento desde el mes de Diciembre de 1999, hasta el mes de Enero de 2004.

Se condena en costas a la parte demanda por haber sido totalmente vencida.

Publíquese, notifíquese, regístrese y déjese copia.

Dada, firmada y sellada en la Sala de despacho del Juzgado Primero del Municipio Puerto Cabello de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, a los Dieciséis (16) días del mes de Septiembre del año Dos Mil Cinco (2005). Años 195º de la Independencia y 146º de la Federación.
LA JUEZ TEMPORAL,
ABG. ODALIS MARIA PARADA M.
LA SECRETARIA,

ABG. ALICIA CALVETTI
En la misma fecha se dicto y publico la presente sentencia, se libraron boletas de notificación que fueron entregadas al Alguacil de este Tribunal, siendo las 02:15 PM. y quedando anotada bajo el Nro 75.
Secretaria,
OdalisP.-
16-09-05
Sent.Def. 75