REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO

Valencia, 7 de Julio del año 2006
196° y 147°

SENTENCIA INTERLOCUTORIA

EXPEDIENTE: GP02-O-2006-000019.

DEMANDANTES: FELIX ROSALES, HERNAN MORALES, LUIS ROMERO, JULIA QUINTERO, RAFAEL AULAR, RAMON MUJICA, HAYDEE DE RODRIGUEZ, OSCAR ROMERO, ELIO GONZALEZ, VITRIAGO RAFAEL, DICK DIAZ, JESUS GOMEZ, ALFREDO ZAMBRANO, YURI ZERPA, ARTURO AVALO, JHONNATAN CANDELO, JAVIER GRATEROL, RAFAEL MORLES, CACIO RIVAS, ROSAURO QUEVEDO, ANGEL SOTO, EUGENIO SILVA, NARCISO ROMERO, JOSE GUERRERO, GIOVANNI BARRIOS, ALIRIO JOSE PAEZ GONZALEZ, GREGORIO JOSE CARRASQUEL RONDON, LUIS ALFONZO MONTILLA CAMACHO, JOSE ANTONIO LABORI MATA, ROSARIO CHIQUINQUIRA NELO HERNANDEZ, MARIA DOLORES CONTRERAS MOLINA, ANIBAL JOSE APONTE BARRIOS, JORGE ALBERTO MIERES CONTRERAS, EFREN ALBERTO CONTRERAS LOPEZ, DONNY ALBERTO, SALAS MILANES, JESUS ALI CONTRERAS MOLINA, MARYS JOSEFINA CONTRERAS, FELIX ARNOLDO ROMERO FIGUEREDO, LUIS CEDEÑO, ANIBAL CASTILLO, JHONNY ENRIQUE DIAZ, MARIO ISMAEL SALAZAR, ANA LUCIA PINTO, CLAUDIA RODRIGUEZ, DOUGLAS ACOSTA, JORGE LUIS CEDEÑO, JELIT SANCHEZ, ADRIAN CASTILLO, CARMEN LINARES, EDUARDO OCHOA, SOLISBETH ALVARADO, YUMARI GUTIERREZ, JULIO BONACI, MARISOL MACHADO, ZORAIDA MARTINEZ, SUYIN MENDOZA, CARLOS MUNAYCO, MARTHA RODRIGUEZ, JOSE MENDOZA, VICENTE CONTRERAS, ISMAEL TORRES.

DEMANDADO: PDVSA PETROLEO S.A

MOTIVO: AMPARO CONSTITUCIONAL.


Analizadas las actas que componen la presente causa aperturada con motivo del Recurso de Amparo Constitucional, interpuesto por la abogado ELENA MATUTE SILVA, inscrita en el inpreabogado bajo el numero 88.713 en representación de los ciudadano FELIX ROSALES, HERNAN MORALES, LUIS ROMERO, JULIA QUINTERO, RAFAEL AULAR, RAMON MUJICA, HAYDEE DE RODRIGUEZ, OSCAR ROMERO, ELIO GONZALEZ, VITRIAGO RAFAEL, DICK DIAZ, JESUS GOMEZ, ALFREDO ZAMBRANO, YURI ZERPA, ARTURO AVALO, JHONNATAN CANDELO, JAVIER GRATEROL, RAFAEL MORLES, CACIO RIVAS, ROSAURO QUEVEDO, ANGEL SOTO, EUGENIO SILVA, NARCISO ROMERO, JOSE GUERRERO, GIOVANNI BARRIOS, ALIRIO JOSE PAEZ GONZALEZ, GREGORIO JOSE CARRASQUEL RONDON, LUIS ALFONZO MONTILLA CAMACHO, JOSE ANTONIO LABORI MATA, ROSARIO CHIQUINQUIRA NELO HERNANDEZ, MARIA DOLORES CONTRERAS MOLINA, ANIBAL JOSE APONTE BARRIOS, JORGE ALBERTO MIERES CONTRERAS, EFREN ALBERTO CONTRERAS LOPEZ, DONNY ALBERTO, SALAS MILANES, JESUS ALI CONTRERAS MOLINA, MARYS JOSEFINA CONTRERAS, FELIX ARNOLDO ROMERO FIGUEREDO, LUIS CEDEÑO, ANIBAL CASTILLO, JHONNY ENRIQUE DIAZ, MARIO ISMAEL SALAZAR, ANA LUCIA PINTO, CLAUDIA RODRIGUEZ, DOUGLAS ACOSTA, JORGE LUIS CEDEÑO, JELIT SANCHEZ, ADRIAN CASTILLO, CARMEN LINARES, EDUARDO OCHOA, SOLISBETH ALVARADO, YUMARI GUTIERREZ, JULIO BONACI, MARISOL MACHADO, ZORAIDA MARTINEZ, SUYIN MENDOZA, CARLOS MUNAYCO, MARTHA RODRIGUEZ, JOSE MENDOZA, VICENTE CONTRERAS, ISMAEL TORRES, venezolanos 61, y extranjero el identificado en el puesto 58, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad N° 7.007.230, 3.975.726,11.358.196,12.996.475,12.924.602, 7.212.629, 3.493.039, 7.539.339,12.606.154, 11.361.870,12.056.729,11.075.157,7.333.111,9.831.222,5.864.476,15.333.647,7.460.520,5371.883, 3.138.531, 8.591.387, 6.943.581, 7.073.489, 7.023.220, 8.737.900,7.065.896, 5.377.905, 17.251.389, 3.035.047, 14.461.763, 16.041.281, 2.618.571, 7.085.997, 18.178.964, 11.217.916, 10.915.166, 3.961.830, 7.108.301, 7.093.637, 11.890.448, 15.861.927, 9.825.155, 7.086.789, 3.286.641, 16.953.257, 12.035.240, 2.780.712, 16.251.605, 12.525.260, 19.366.902, 14.715.005, 17.904.428, 11.465.019, 11.188.347, 16.148.160, 7.560.021, 6.170.279, 16.596.339, 81.193.841, 5.092.666, 7.020.783, 10.743.639 respectivamente, quienes a su vez son miembros asociados a las cooperativas “EXVENTUR R. L”, “JARDINES DEL PETROLEO, R. L”, “JEMAVI, R. L,” “ GASTRONOMIA JUAN SALAZAR R. L”, y “TASCABAÑA, R. L”, inscritas y registradas por ante la oficina de registro inmobiliario de los municipios Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra del estado Carabobo, bajo el N° 45, Protocolo Primero, Tomo 21, folios del 1 al 12, en fecha 27 de noviembre de 2003; N° 36 protocolo primero, Tomo 7, folios 1 al 6, de fecha 11 de junio de 2003, N° 5 Protocolo Primero, Tomo 2, folios 1 al 6 de fecha 30 de julio de 2003; N° 14 Protocolo primero, Tomo4, folios 1 al 7, de fecha 14 de Mayo de 2003 y N° 39, Protocolo primero, Tomo 4, folios 1 al 6, de fecha 20 de mayo de 2003 respectivamente y en el orden que han sido señaladas en contra la empresa PDVSA PETROLEO S.A, siendo el motivo del Amparo Constitucional, la restitución de los derechos constitucionales, establecidos en el articulo 87 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, que atribuye al trabajo carácter de derecho con rango constitucional.

Señalan los presuntos agraviados que la “… Gerencia de PDVSA Yagua, por intermedio de su Gerente, ciudadano PEDRO ROJAS ha mantenido la modalidad de contratar la Prestación de Servicio Laborales, por vía de licitación en la que participan las Asociaciones Cooperativas como si fueran sociedades mercantiles , pero manteniendo una relación de dependencia en franca violación de las disposiciones de la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela ….Es evidente que las Asociaciones Cooperativas no son Empresas Mercantiles y por ende no son contratistas ni tienen trabajadores contratados ; la realización de su objeto se logra mediante la participación activa de todos y cada uno de sus asociados, quienes en este caso han prestado sus servicios personales a PDVSA , ….realizado el acto licitatorio y otorgado el contrato de prestación de servicios, éste ultimo expira por vencimiento del término…” subrayado y negrilla del tribunal

Esta Juzgadora Observa que de conformidad con la sentencia de la Sala Constitucional de fecha 19 de febrero de 2004, con ponencia del Magistrado Antonio García García que “…la solicitud de amparo constitucional opera bajo las siguientes condiciones:

a) Una vez que la vía judicial haya sido instada y que los medios recursivos hayan sido agotados, siempre y cuando la invocación formal del derecho fundamental presuntamente agotados, siempre y cuando la invocación formal del derecho fundamental presuntamente vulnerado, en la vía o a través del medio correspondiente , no haya sido satisfecha ; o
b) Ante la evidencia de que el uso de los medios judiciales ordinarios, en el caso concreto y en virtud de la urgencia de la restitución, no dará satisfacción a la pretensión deducida.
Ante la interposición de una acción de amparo constitucional los Tribunales deberán revisar si fue agotada la vía ordinaria o fueron ejercidos los recursos, de que no consta tales circunstancias, la consecuencia será la inadmisión de la acción, sin necesidad de analizar la idoneidad del medio precedente, pues el carácter tuitivo que la Constitución atribuye a las vías o medios procesales ordinarios les imprime la potestad de conservar o restablecer el goce de los derechos fundamentales , por lo que su agotamiento es un presupuesto procesal a la admisibilidad de la acción de amparo…”

Del análisis de las actas procesales se puede observar que los quejosos señalan que el “ contrato de prestación de servicios, éste ultimo expira por vencimiento del término, en este caso en concreto se debió agotar y no agotaron el procedimiento ordinario, en consecuencia de conformidad con el articulo 6 ordinal 3° de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales EL PRESENTE RECURSO DE AMPARO SE DECLARA INADMISIBLE por cuanto el Amparo Constitucional tiene carácter extraordinario y no residual, ya que, la vía del amparo no es ni supletoria de las vías ordinarias ni depende de ellas, y solo cuando no existen vías ordinarias o cuando estas no sea idóneas para restablecer en forma rápida, breve, expedita, eficaz, oral y sin formalismo alguno la situación jurídica infringida, es que procede la acción de Amparo Constitucional, pero en el caso de existir otra vía con esta características, y haber optado los presuntos agraviados por hacer valer sus derechos a través de la misma, se cierra el acceso a la vía del amparo constitucional.

DISPOSITIVA

Con fundamento a los razonamientos antes expuestos, este JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, DECLARA INADMISIBLE el presente recurso de Amparo Constitucional incoado por los ciudadanos FELIX ROSALES, HERNAN MORALES, LUIS ROMERO, JULIA QUINTERO, RAFAEL AULAR, RAMON MUJICA, HAYDEE DE RODRIGUEZ, OSCAR ROMERO, ELIO GONZALEZ, VITRIAGO RAFAEL, DICK DIAZ, JESUS GOMEZ, ALFREDO ZAMBRANO, YURI ZERPA, ARTURO AVALO, JHONNATAN CANDELO, JAVIER GRATEROL, RAFAEL MORLES, CACIO RIVAS, ROSAURO QUEVEDO, ANGEL SOTO, EUGENIO SILVA, NARCISO ROMERO, JOSE GUERRERO, GIOVANNI BARRIOS, ALIRIO JOSE PAEZ GONZALEZ, GREGORIO JOSE CARRASQUEL RONDON, LUIS ALFONZO MONTILLA CAMACHO, JOSE ANTONIO LABORI MATA, ROSARIO CHIQUINQUIRA NELO HERNANDEZ, MARIA DOLORES CONTRERAS MOLINA, ANIBAL JOSE APONTE BARRIOS, JORGE ALBERTO MIERES CONTRERAS, EFREN ALBERTO CONTRERAS LOPEZ, DONNY ALBERTO, SALAS MILANES, JESUS ALI CONTRERAS MOLINA, MARYS JOSEFINA CONTRERAS, FELIX ARNOLDO ROMERO FIGUEREDO, LUIS CEDEÑO, ANIBAL CASTILLO, JHONNY ENRIQUE DIAZ, MARIO ISMAEL SALAZAR, ANA LUCIA PINTO, CLAUDIA RODRIGUEZ, DOUGLAS ACOSTA, JORGE LUIS CEDEÑO, JELIT SANCHEZ, ADRIAN CASTILLO, CARMEN LINARES, EDUARDO OCHOA, SOLISBETH ALVARADO, YUMARI GUTIERREZ, JULIO BONACI, MARISOL MACHADO, ZORAIDA MARTINEZ, SUYIN MENDOZA, CARLOS MUNAYCO, MARTHA RODRIGUEZ, JOSE MENDOZA, VICENTE CONTRERAS, ISMAEL TORRES, venezolanos 61, y extranjero el identificado en el puesto 58, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad N° 7.007.230, 3.975.726,11.358.196,12.996.475,12.924.602, 7.212.629, 3.493.039, 7.539.339,12.606.154, 11.361.870,12.056.729,11.075.157,7.333.111,9.831.222,5.864.476,15.333.647,7.460.520,5371.883, 3.138.531, 8.591.387, 6.943.581, 7.073.489, 7.023.220, 8.737.900,7.065.896, 5.377.905, 17.251.389, 3.035.047, 14.461.763, 16.041.281, 2.618.571, 7.085.997, 18.178.964, 11.217.916, 10.915.166, 3.961.830, 7.108.301, 7.093.637, 11.890.448, 15.861.927, 9.825.155, 7.086.789, 3.286.641, 16.953.257, 12.035.240, 2.780.712, 16.251.605, 12.525.260, 19.366.902, 14.715.005, 17.904.428, 11.465.019, 11.188.347, 16.148.160, 7.560.021, 6.170.279, 16.596.339, 81.193.841, 5.092.666, 7.020.783, 10.743.639 respectivamente, quienes a su vez son miembros asociados a las cooperativas “EXVENTUR R. L”, “JARDINES DEL PETROLEO, R. L”, “JEMAVI, R. L,” “ GASTRONOMIA JUAN SALAZAR R. L”, y “TASCABAÑA, R. L”, inscritas y registradas por ante la oficina de registro inmobiliario de los municipios Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra del estado Carabobo, bajo el N° 45, Protocolo Primero, Tomo 21, folios del 1 al 12, en fecha 27 de noviembre de 2003; N° 36 protocolo primero, Tomo 7, folios 1 al 6, de fecha 11 de junio de 2003, N° 5 Protocolo Primero, Tomo 2, folios 1 al 6 de fecha 30 de julio de 2003; N° 14 Protocolo primero, Tomo4, folios 1 al 7, de fecha 14 de Mayo de 2003 y N° 39, Protocolo primero, Tomo 4, folios 1 al 6, de fecha 20 de mayo de 2003 respectivamente en contra de la empresa PDVSA PETROLEO S.A
Publíquese, regístrese y déjese copia.
Dada, sellada y firmada en la Sala del JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, en Valencia a los siete (7) días del mes de Julio del año dos mil seis (2006). Año 196º de la Independencia y 147º de la Federación.
La Juez,
Yudith Sarmiento de Flores

La Secretaria,
Faridys Suárez
En la misma fecha se publico la sentencia siendo la 1:00 p.m de la tarde

La Secretaria,
Faridys Suárez