REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO
Valencia, 7 de junio del año 2006
196º y 147º

SENTENCIA INTERLOCUTORIA

EXPEDIENTE Nº: GP02-X-2005-00016
Intimantes: JOSE RAFAEL ALONZO Y JOSE ARTURO LOPEZ MONROY
Intimado: NESTOR DIAZ
MOTIVO: INTIMACIÓN DE HONORARIOS
I
Se inició el presente juicio con motivo de la demanda por INTIMACIÓN DE HONORARIOS, interpuesta por los abogados JOSE RAFAEL ALONZO Y JOSE ARTURO LOPEZ MONROY inscritos por ante el IPSA bajo los Nrosº 31.065 Y 94.0909, respectivamente, actuando en su propio nombre y en representación de sus propios intereses, contra del ciudadano NESTOR DIAZ, titular de la cédula de identidad Nº 7.367.138 Este Juzgado Tercero de Juicio del Trabajo de esta circunscripción Judicial por distribución le correspondió el conocimiento de la presente causa y previo avocamiento de Ley de este Juzgador Dr. Ismael Sevilla , nuevo Juez de este digno Tribunal se procede a decidir lo siguiente:
II
De la revisión exhaustiva del presente expediente, este Juzgador observa que la última actuación procedimental de las partes data de fecha primero (01) de junio de 2005; es decir, ha transcurrido más de un año desde la presentación de dicha diligencia sin que se verifique actuación alguna que de impulso procesal para la terminación de la presente causa, en consecuencia se materializaron los supuestos normativos preceptuados en el artículo 201 de la Ley orgánica Procesal del Trabajo que establece:
“Toda Instancia se extingue de pleno derecho por el transcurso de un (1) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. Igualmente, en todas aquellas causas en donde haya transcurrido más de un (1) año después de vista la causa, sin que hubiere actividad alguna por las partes o el Juez, este último deberá declarar la perención.” (Subrayado nuestro)
De igual forma establece el artículo 202 ejusdem:
“La perención se verifica de pleno derecho y debe ser declarada de oficio por auto expreso del Tribunal.” (Subrayado nuestro)
Los artículos anteriormente transcritos surgen de aplicación inmediata a tenor de lo establecido en el artículo 196 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo el cual expresa lo siguiente: “Este régimen se aplicará a los procesos judiciales que estén en curso a la fecha de entrada en vigencia de esta Ley, los cuales



seguirán siendo juzgados en su Tribunal de origen, dentro de la organización que establezca el Tribunal Supremo de Justicia, hasta la terminación del juicio”.
En este sentido con fundamento a las premisas legales ut supra referidas este Juzgador considera que en virtud de la inactividad de las partes hasta la fecha en curso, observándose más de un año, sin actuación alguna destinada a impulsar el proceso y en aras de mantener el debido orden procesal, entendiendo este tribunal con esta omisión, que las partes perdieron el interés, al no impulsar procesalmente la presente causa, es por lo que, con fundamento a los razonamientos antes expuesto se declara la perención de la instancia de oficio por cuanto opera de pleno derecho. Y ASÍ SE DECIDE.
III
Es por todo lo antes expuesto que este JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por autoridad de la Ley, declara: LA PERENCION DE LA INSTANCIA de conformidad con el articulo 201 y siguientes de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y ASI SE DECIDE.
No hay condena en costas por aplicación de lo señalado en el artículo 283 del Código de Procedimiento Civil, aplicables por remisión del artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
PUBLIQUESE, REGISTRESE Y DEJESE COPIA.
DADA, FIRMADA Y SELLADA, EN VALENCIA A LOS SIETE (07) DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL SEIS (2006). AÑOS 196º DE LA INDEPENDENCIA Y 147º DE LA FEDERACIÓN
EL JUEZ TERCERO DE JUICIO


DR. ISMAEL SEVILLA R. LA SECRETARIA

ABG. FARIRDYS SUAREZ
En la misma fecha se publicó y registró la anterior sentencia a las 11:25 a.m.
LA SECRETARIA

ABG. FARIRDYS SUAREZ