REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL UNDÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO CARABOBO
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL
Valencia, 10 de Mayo de 2006
Años 196º y 147º
ASUNTO : GP01-P-2006-007810
Visto el escrito suscrito por los abogados MARITZA COROMOTO MEDINA HERNÁNDEZ y RAÚL MARROQUIN, venezolanos, ambos mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros V.-5.620.996 Y V.- 4.134.376, de este domicilio, inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los números 67.379 y 86.028, con domicilio procesal en la Torre Castillito, piso II, oficina II, ubicado en el cruce de la calle Libertad, Av. Díaz Moreno actuando en su carácter de defensores del Imputado: ÁNGELO DANIEL GONZALO SÁNCHEZ, venezolano, natural de Valencia, Estado Carabobo, de 20 años edad, nacido en fecha 12-03-1986, titular de la cédula de identidad No. V- 19.772.049., , de profesión u oficio Buhonero, hijo de Carmen Sánchez y Miguel González domiciliado en el Barrio Bella Vista II, Calle José Gregorio Hernández, Casa N° 27, Valencia, Estado Carabobo, mediante el cual solicitan la revisión de la Medida Judicial de Privación Preventiva de Libertad, de su defendido antes identificado y que se aplique Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, alegando que procede la misma conforme lo establecido en el artículo 243 de Código Orgánico Procesal Penal,
Este Tribunal observa de la presente actuación: PRIMERO: que en fecha 19-04-2006, fue capturado al mencionado Imputado. SEGUNDO: Que en fecha 26-04-2006 le fue practicado Reconocimiento en Rueda de Imputados a su representado por parte de tres de las víctimas, manifestando las mismas que no vieron al imputado participar en el hecho objeto del presente proceso, es decir, como partícipe en el delito de ROBO AGRAVADO previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal reformado. TERCERO: Este acontecimiento genera un cambio drástico en las circunstancias que determinaron se le decretara al imputado una Medida Privativa de Libertad, en virtud de que debilita el argumento de la existencia de fundados elementos de convicción de que el imputado ha sido autor o partícipe en el hecho que se le señala, variando sustancialmente, como ya se destacó, las circunstancias que determinaron se decretara medida privativa de libertad al referido imputado.
El artículo 9 y 243 del Código Orgánico Procesal Penal, consagran el principio de afirmación de la libertad personal, el cual ordena mantener en Libertad durante el proceso a las personas enjuiciadas, salvo las excepciones previstas en los artículos 251 y 252 del mismo Código como lo son el peligro de fuga o de obstaculización a la búsqueda de la verdad.
Ahora bien, después de un minucioso análisis de las circunstancias particulares del hecho, se observa: En virtud del resultado del Reconocimiento en Rueda de Imputados se hace presente el Principio In Dubio Pro Reo, es decir surgen dudas con respecto a la participación del imputado en el hecho señalado, lo que consecuencialmente desvirtúa el peligro de fuga, lo que hace procedente el otorgamiento de una medida menos gravosa toda vez que han cambiado sustancialmente las condiciones que determinaron se privara de libertad al imputado
.En virtud de lo expuesto, se considera que en presente actuación con una medida cautelar en libertad es suficiente para asegurar las finalidades del proceso, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 243 del Código Orgánico Procesal Penal.
DECISIÓN
Por los argumentos de hecho y de derecho antes expuestos, este Tribunal Decimoprimero de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Carabobo en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley ACUERDA la medida cautelar solicitada a favor del imputado ÁNGELO DANIEL GONZALO SÁNCHEZ, ya identificado, de conformidad con lo previsto en los Ordinales 3º,4°,6° y 9° del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, las cuales se describen a continuación: Presentación cada 30 días por ante este Tribunal, Prohibición de salida del Estrado Carabobo, Prohibición de comunicarse con las victimas, Obligación de consignar copia de la cedula de identidad, foto tipo carnet y constancia de residencia emanada de la prefectura. El imputado deberá comparecer el día hábil siguiente a su puesta en libertad ante este despacho para ser impuesto de las anteriores condiciones. Notifíquese de esta Decisión. Diarícese.- Cúmplase.
El Juez
Abg. Luis Augusto González
La Secretaria
Abg. Yandyra Franco