REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


PODER JUDICIAL

Tribunal Penal de Control de Punto Fijo
Punto Fijo, 26 de Octubre de 2006
196º y 147º

ASUNTO PRINCIPAL : IP11-P-2006-001243
ASUNTO : IP11-P-2006-001243


AUTO MEDIANTE EL CUAL SE ACUERDA LA MEDIDA DE
PRIVACIÓN JUDICIAL DE LIBERTAD

En fecha 23 de Octubre de 2006, se efectuó la audiencia oral de presentación de detenido en la presente causa, en relación al ciudadano EDWIN ALEXANDER PARRA ARGUELLO a quien se le atribuye la presunta comisión del delito de VIOLACIÓN AGRAVADA CONTINUADA y ROBO GENÉRICO, previstos y sancionados 374 en relación con el artículo 99 y 455 del Código Penal venezolano.

CIRCUNSTANCIAS DE HECHO Y DE DERECHO QUE
MOTIVAN LA PRESENTE DECISIÓN

Conforme a lo dispuesto en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, el Juez de Control, a solicitud del Ministerio Público , podrá decretar la privación preventiva de libertad del imputado siempre que se acredite la existencia de:

1°. Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre evidentemente prescrita:

Cursan en las presentes actuaciones a los folios 02, 23 y 61 de la causa, sendas actas de denuncia interpuestas por las ciudadanas ROZANA CECILIA CONTRERAS MEDINA, LIANNYS GREGORIA DIAZ HENRRICH y LOPEZ CALDERA ANDREA VANESA, quienes denunciaron en fecha 16-05-06, 12-06-06 y 03-10-06 por ante el Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales y Crininalísticas con sede en esta Jurisdicción, haber sido víctima de un sujeto que luego de someterlas bajo amenaza, abuso de ellas sexualmente, ordenándose la apertura de la investigación por parte del despacho Fiscal, conforme a lo previsto en el artículo 300 del Código Orgánico Procesal Penal, precalificando los hechos el Ministerio Público por el delito de VIOLACIÓN AGRAVADA CONTINUADA y ROBO GENÉRICO, previstos y sancionados en el artículo 374 en relación con el artículo 99 y 455 del Código Penal venezolano, de lo cual, se establece la comisión de un hecho punible cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita tomando en cuenta el contenido de los artículos 108 y 110 del Código Penal venezolano.

2° Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o participe en la comisión del hecho punible:

En el presente caso, existe una pluralidad de elementos de convicción que permiten concluir a este Juzgador, que el imputado de autos es el autor del hecho que se le atribuye; tal convicción deviene de que, aunado a las DENUNCIAS formuladas por las ciudadanas ANDREA VANESA LOPEZ CALDERA, en fecha 16 de Mayo de 2006, LILIANA GREGORIO DIAZ HENRRICH, en fecha 12 de Junio de 2006 y ROXANA CECILIA CONTRERAS MEDINA en fecha 03 de Octubre de 2006, por ante el Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales y Criminalísticas, en la cual señalaron que habían sido objeto de violación por parte de un sujeto del cual para ese momento aportaron sus características fisionómicas, tales hechos se constataron con los respectivos INFORMES DE RECONOCIMIENTO LEGAL Nro. 765 suscrito por la Médico Forense ESTILITA RODRÍGUEZ, practicado a la adolescente ANDREA VANNESA LOPEZ CALDERA, en la cual se constató que la prenombrada adolescente presentó HIMEN ANULAR DE BORDES FESTONEADOS CON DESGARROS RECIENTES; ANO RECTAL SE EVIDENCIÓ TRAUMATISMO RECIENTE Y SANGRANTE con la CONCLUSIÓN DE DESFLORACIÓN RECIENTE, lo cual coincide con la denuncia interpuesta por ella ante el organismo policial; INFORME DE RECONOCIMIENTO LEGAL Nro. 1830 de fecha 05 de Octubre de 2006, practicado a la adolescente ROXANA CECILIA CONTRERAS MEDINA, constatándose HIMEN ANULAR DE BORDES FESTONEADOS CON DESGARRO DE ASPECTO RECIENTE A LAS 9 DE LA ESFERA IMAGINARIA DEL RELOJ- DESGARRO A NIVEL DE LA ORQUILLA VULVAR QUE SANGRA AL CONTACTO – CONCLUSIÓN: DESFLORACION RECIENTE – ANO RECTAL NORMAL – VIOLENCIA FISICA, lo cual coincide con los hechos denunciados por la víctima y el INFORME DE RECONOCMIENTO LEGAL Nro. 1211 de fecha 13 de Julio de 2006 practicado a la ciudadana LIANNY GREGORIA DIAZ HENRICH a la cual se le apreció HIMEN SIN EVIDENCIA DE DESGARRO y ANO RECTAL CON TRAUMATISMO RECIENTE, lo cual coincide con los hechos señalados por la precitada ciudadana.

Aunado a ello, corre inserta en la presente causa, ACTAS DE RECONOCIMIENTO EN RUEDA DE INDIVIDUOS efectuada en fecha 21 de Octubre de 2006, por ante el Juzgado Segundo de Control de este mismo Circuito Judicial Penal de las cuales se establece que las testigos reconocedores y víctimas en la presente causa ROXANA CELICLIA CONTRERAS MEDINA, LIANNYS GREGORIA DIAZ HENRICH y ANDREA VANESA LÓPEZ CALDERA, reconocieron al ciudadano EDWIN ALEXANDER PARRA ARGUELLO, como la persona que después de haberlas sometido bajo amenaza, abusó de ellas sexualmente, lo cual adminiculada a las DENUNCIAS interpuestas por las precitadas víctimas y en estrecha relación con los INFORMES DE RECONOCIMIENTO LEGAL Nros 765, 1211 y 1830 efectuado por la Medicatura Forense a las precitadas ciudadanas, constituyen suficientes y fundados elementos de convicción para estimar que el imputado es el autor del delito que se le imputa, esto es, el delito de VIOLACIÓN AGRAVADA CONTINUADA, estableciéndose que el imputado despojó a las víctimas de algunas de sus pertenencias, conducta ésta que además se subsume dentro del tipo penal de ROBO GENÉRICO, previsto en el artículo 455 del Código penal venezolano.

Asimismo, se acredita en la presente causa, la presunción legal del peligro de fuga, en virtud de la pena que podría llegar a imponerse, toda vez que el delito de VIOLACIÓN AGRAVADA previsto en el artículo 374 del Código Penal venezolano, prevé una pena de 15 a 20 años de prisión; debiéndose señalar además la magnitud del daño social causado, tomando en cuenta que las víctimas son adolescentes y el trauma psicológico que representa este repudiable hecho, sin dejar de mencionar la conducta predelictual del imputado de autos, toda vez que al precitado ciudadano se le instruye otra causa penal por ente este mismo Juzgado por el delito de Robo Genérico.

En relación al peligro de obstaculización, en el presente caso es evidente el riesgo de que el imputado pueda influir en las víctimas bajo amenaza a fin de que declaren falsamente o se comporten de manera desleal frente al proceso, poniendo en riesgo la investigación que adelanta el Ministerio Público.



DISPOSITIVA

Por todo lo antes expuesto este Tribunal Tercero de Primera Instancia Penal en funciones de Control del Circuito Judicial penal del Estado Falcón Extensión Punto Fijo, Administrando Justicia en nombre de la República y por Autoridad de la Ley, Resuelve:


Único: Conforme a lo dispuesto en el artículo 250 y 251 del Código Orgánico Procesal Penal, se decreta la medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad al ciudadano EDWIN ALEXANDER PARRA ARGUELLO, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V-24.788.454, obrero, hijo de Aracelis Argüelles y de Martin Manaure, de 24 años de edad, nacido en fecha: 29-06-1982, soltero, residenciado en la calle Punto Fijo, casa sin numero, cerca de la entrada del sector bella vista, color mantecado con marrón con muchas flores en el frente, por la presunta comisión del delito de VIOLACIÓN AGRAVADA CONTINUADA, y ROBO GENÉRICO previstos y sancionados en el artículo 374 en relación con el artículo 99 y 455 todos del Código Penal venezolano , en perjuicio ANDREA VANESA LOPEZ CALDERA, LIANNYS GREGORIA DIAZ y ROXANA CECILIA CONTRERAS MEDINA. Se ordena la tramitación de la presente causa conforme al procedimiento ordinario. Se ordena librar la respectiva Boleta de Privación Judicial Preventiva de Libertad. Se ordena la remisión de las presentes actuaciones al Juzgado Segundo de Control de este mismo Circuito Judicial Penal Cúmplase.

Abg. Kervin E. Villalobos M.
Juez Titular Tercero de Control


Abg. Mariela Morillo
Secretaria