REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control - Cumaná
Cumaná, 20 de Agosto de 2008
198º y 149º

ASUNTO PRINCIPAL : RP01-P-2008-003793
ASUNTO : RP01-P-2008-003793


RESOLUCION DECRETANDO MEDIDA DE PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD

Verificada la Audiencia Oral de Presentación de Detenidos del día de hoy 19/08/08, en la causa No. RP01-P-2008-003793 (Nomenclatura de este Tribunal), seguida contra el ciudadano ELI RAFAEL GONZÁLEZ, quien señalo ser venezolano, natural de cumaná, de 35 años de edad, soltero, nacido en fecha 04-11-72, titular de la cédula de identidad nº v-13.318.275, residenciado en Los Altos de Santa Fe, Calle las Pomarosas San Pedro, casa sin número, de conformidad con lo establecido en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1° del Código Penal vigente, en perjuicio YSAIAS ANTONIO GONZALEZ. “La Fiscalía ratificó el escrito presentado en esta misma fecha, conforme al cual solicita se decrete medida de Privación Judicial Preventiva de libertad, contra el ciudadano ELI RAFAEL GONZÁLEZ, de conformidad con lo establecido en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1° del Código Penal vigente, en perjuicio YSAIAS ANTONIO GONZALEZ, expuso las circunstancias de tiempo, modo y lugar como ocurrieron los hechos, los fundamentos de su solicitud, además de solicitar Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, de conformidad con lo establecido en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal.
Seguidamente el Tribunal impuso al imputado del Precepto Constitucional establecido en el artículo 49 ordinal 5°de la Constitucional Nacional de Venezuela en concordancia con el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, que los exime de declarar en causa propia, pero si desea declarar lo puede hacer sin juramento, en tal sentido, se le cede la palabra al imputado quien expuso: Lo que paso es que estábamos en una fiesta y yo discutí con mi mujer, ella se fue para la casa y yo me quede, y luego yo me fui, y me regrese para atrás a tomarme una cerveza, en eso mi hermano me agarra por el cuello, y yo tengo la escopeta en la mano, y cuando la baje se me salio el tiro, no supe mas nada porque Salí corriendo y me fui a presentar en los altos con la escopeta, se me fue el tiro, yo no quise matar a mi hermano.
Acto seguido se le concede el derecho de palabra a La defensora Pública, quien expone: En virtud de lo manifestado por mi representado, y de la revisión que se hiciere en las actas, pide esta defensa muy respectivamente ante este Tribunal una Medida cautelar, de conformidad con el 256 numeral 3, tomando en cuenta que nos encontramos en la fase de investigación faltando diligencias que practicar, mi representado no presenta registro policial alguno, y si bien es cierto que el MP le imputa el delito de Homicidio calificado que tiene una pena de 20 a 25 años de prisión, no es menos cierto que se desprende del acta policial, que mi representado se presento voluntariamente, ante el órgano policial, manifestando lo que había sucedido, lo que considera esta defensa que tienen la voluntad de someterse al proceso, no acreditándose así el peligro de fuga ni de obstaculización en le presente asunto, por lo que esta defensa reitera a favor de mi representado una medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de conformidad con lo establecido en el artículo 256 ordinal 3 del COPP, y solicito copias simples de la presente acta.
PRONUNCIAMIENTO DEL TRIBUNAL

Este Tribunal visto lo solicitado por la Fiscal del Ministerio Público, representada en este acto, quien solicita a este Tribunal Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, de conformidad con lo establecido en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, oídas las exposiciones de las partes, este Juzgado en apego a las garantías constitucionales, a los principios procesales y al contenido y objeto del Código Penal, considera que estamos en presencia de un hecho punible que merece pena privativa de libertad y no esta evidentemente prescrito por ser de fecha reciente, e igualmente de las actuaciones procesales se desprenden suficientes elementos de convicción que dan certeza jurídica de la comisión del hecho, lo cual se evidencia de: Trascripción de novedad cursante al folio 1, donde se deja constancia que el funcionarios Robert Ramos adscrito al CICPC certifica que se recibió llamada telefónica, de la RAIC informando que en el ambulatorio de Santa fe ingreso una persona carentes de signos vitales producida por el paso de proyectiles disparados por arma de fuego; acta de investigación penal, cursante al folio 2 y vuelto, suscrita por el funcionarios Elier José Vicent, del CICPC, donde deja constancia de inspección realizada a un cadáver de sexo masculino, el cual se encontraba en el ambulatorio de Santa fe, resultando de la inspección que el mismo presentaba herida, un orificio de borde irregular en la región mazo gástrica de la víctima con exposición de viseras, al igual de entrevista sostenida por el ciudadano Elio González, quien narró como presuntamente sucedieron los hechos, igualmente se deja constancia de la aprehensión del imputado así como de la recuperación de un arma de fuego; cursa al folio 3 y vto, inspección N° 2790 suscrita por los funcionarios José Esparragoza y Elier Vicent, realizadas al cadáver de sexo masculino, el cual se encontraba en el ambulatorio de Santa fe, resultando de la inspección que el mismo presentaba herida, un orificio de borde irregular en la región mazo gástrica de la víctima con exposición de viseras; cursa al folio 4 y Vto. inspección Nº 2791 suscrita por los José Esparragoza y Elier Vicent, realizada al sitio del suceso; cursa al folio 7 Vto., y 8, acta de entrevista suscrita por los ciudadanos Carmen del Valle Hernández, quien narra las circunstancias de tiempo, modo y lugar de cómo presuntamente sucedieron los hechos; al folio 10 cursa acta policial suscrita por el funcionario Agente Oscar Henríquez, adscrito al IAPES, donde deja constancia que encontrándose de servicio en el ambulatorio de Santa fe ingresó sin signos vitales un ciudadano presentando heridas por arma de fuego; al folio 11 y Vto. cursa acta policial suscrita por funcionarios adscritos al IAPES, donde dejan constancia que el ciudadano Eli Rafael González se presentó voluntariamente ante ese destacamento, procediendo en ese momento a detenerlo, de igual manera el mismo ciudadano hizo entrega de un arma de fuego tipo escopeta; al folio 14 cursa acta de entrevista suscrita por la ciudadana Carmen Del Valle Hernández, quien narra las circunstancias de cómo presuntamente sucedieron los hechos; al folio 15 cursa acta de entrevista suscrita por el adolescente Adrián José González, quien es testigo presencial de los hechos, y narra las circunstancias del modo, tiempo y lugar de cómo sucedieron los hechos; al folio 18 cursa acta de investigación penal suscrita por los funcionarios del CICPC donde dejan constancias de las recepción de las actuaciones y del imputado; al folio 20 cursa memorando Nº 13501 emanado del jefe de la Sub- delegación Cumana del CICPC donde solicita la practica de necropsia de ley; al folio 22 cursa Memorando N° 1477 emanado del jefe de la Sub- delegación Cumana del CICPC donde se evidencia que el imputado no presenta registros policiales, al folio 23 y vto, cursa experticia de mecánica y diseño N° 111 suscrita por el Funcionario Pedro Díaz, adscrito al CICPC, donde realiza peritación a un arma de fuego tipo escopeta calibre 12; al folio 30 cursa acta de entrevista suscrita por el adolescente Adrián José González, quien es testigo presencial de los hechos, quien amplia la denuncia. De los elementos de convicción antes mencionados, se evidencia una probabilidad positiva, de la participación del ciudadano Elis Rafael González, en el hecho ilícito precalificado por el Ministerio Público, lo que se transforma en el presente caso en fundados elementos de convicción en su contra, con lo cual se llena el segundo ordinal del artículo 250 del Texto Adjetivo Penal, lo que aunado a los establecido en el primer punto de este escrito permite configurar el fomus boni iuris, requerido para toda medida de privación preventiva de libertad, esto debido a que en esta etapa procesal se habla de probabilidad y no de certeza, esta ultima es la característica fundamental de la prueba, la cual se logra en el juicio oral y público y no en esta fase como se dijo anteriormente, por lo que debe darse por sentado la existencia de fundados elementos de convicción en el presente caso en contra del imputado, en este sentido el Código Procesal Penal Modelo para Iberoamérica prevé en su artículo 202 numeral 1º “La existencia de elementos de convicción suficientes para sostener, razonablemente, que el imputado es, con probabilidad, autor de un hecho punible o participe en él...”. Igualmente se observa que está cubierto el tercer ordinal del precitado artículo 250, es decir que existe peligro de fuga; ciertamente, en la presente causa se ponen de manifiesto los ordinales 2 y 3 del artículo 251 del Código Orgánico Procesal Penal, específicamente al Ordinal 2°: “LA PENA QUE PODRÍA LLEGARSE A IMPONER EN EL CASO”: Efectivamente, el ciudadano antes identificado, se le imputa el delito de HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1° del Código Penal vigente, en perjuicio YSAIAS ANTONIO GONZALEZ, el cual acarrea una pena superior a los diez años, razón por la cual, ante el temor de ser condenado con penas tan altas, la imputada pudiera evadir la justicia o ocultarse de ella, comprometiendo la finalidad del proceso penal.- El Ordinal 3 relativo a “LA MAGNITUD DEL DAÑO CAUSADO”: Porque nos encontramos ante la presencia de un delito grave, como lo es el de Homicidio Intencional Calificado. Elementos estos que hacen presumir a quien aquí decide decreta totalmente con lugar la solicitud Fiscal y en tal sentido, respecto a la solicitud de Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, este Tribunal acuerda con lugar tal solicitud en razón a que se encuentran llenos los extremos contenidos en los artículos 250, 251 ordinales 2 y 3 y 252 todos del Código Orgánico Procesal Penal como para dictarla. Y Así se decide.

DISPOSITIVA

Por todo lo antes expuesto, este Tribunal Cuarto en Funciones de Control, en presencia de las partes, Administrando Justicia en Nombre de la República y por Autoridad de La Ley, decreta MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD en contra del imputado ELI RAFAEL GONZÁLEZ, quien señalo ser venezolano, natural de cumaná, de 35 años de edad, soltero, nacido en fecha 04-11-72, titular de la cédula de identidad nº v-13.318.275, residenciado en Los Altos de Santa Fe, Calle las Pomarosas San Pedro, casa sin número, de conformidad con lo establecido en los artículos 250 específicamente en sus ordinales 1, 2 y 3 y artículos 251 ordinales 2, y 3 todos del Código Orgánico Procesal Penal, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 406 ordinal 1° del Código Penal vigente, en perjuicio YSAIAS ANTONIO GONZALEZ, en consecuencia se ordena la Privación Judicial Preventiva de Libertad, dejándose constancia que el imputado se encuentra en buen estado de Salud al ser retirado de la sala. Líbrese boleta de Encarcelación. Expídanse las copias solicitadas. Remítanse las actuaciones correspondientes a la Fiscalía del Ministerio Público en la oportunidad legal correspondiente. Quedando de esta forma resuelta la solicitud formulada por las partes. Con la firma de la presente acta quedan notificadas las partes, conforme al artículo 175 del Código Orgánico Procesal Penal.
Juez Cuarto de Control,
Abg. Simón Malavé

Secretaria Abg. Elizabeth Suárez