REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. EN SU NOMBRE. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS
CARACAS,
198º y 149º
PARTES: MAITE ISBELIN LEON MONTILLA y ALEXANDER ALBERTO MOLERO CAVET, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, de este domicilio y titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-12.073.356 y V-12.953.364, respectivamente.
ABOGADA ASISTENTE: ZENDA NIDIA LOBO SILVA, abogada en ejercicio e inscrita en el Inpreabogado bajo el Nro. 88.173.
MOTIVO: DIVORCIO 185-A.
Por escrito de fecha 30 de junio de 2008, conociendo este Tribunal por Distribución demanda de Divorcio por los ciudadanos MAITE ISBELIN LEON MONTILLA y ALEXANDER ALBERTO MOLERO CAVET, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, de este domicilio y titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-12.073.356 y V-12.953.364, respectivamente, asistidos por la abogada en ejercicio ciudadana ZENDA NIDIA LOBO SILVA, solicitaron ante este Tribunal, la disolución del vínculo matrimonial por ellos contraídos, alegando que contrajeron matrimonio por ante la Oficina de Registro Civil Municipal de la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda, en fecha 13 de octubre de 1995, estableciendo su último domicilio conyugal en Caracas, no procreando hijos de la presente unión matrimonial.
Por auto de fecha 16 de julio de 2008, se admite la solicitud, ordenándose la notificación del Fiscal del Ministerio Público, quien queda debidamente notificado en fecha 21 de julio de 2008, el cual mediante diligencia presentada en fecha 30 de julio de 2008 expuso que nada tenía que objetar ante la solicitud presentada.
Siendo la oportunidad para decidir, el Tribunal pasa a hacerlo previa las siguientes consideraciones:
PRIMERA CONSIDERACIÓN: La competencia de este Tribunal deriva de la aplicación de la Resolución dictada por la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial, el 10 de abril de 2000, en la que la competencia para conocer aquellos procesos de familia en los que no estuvieren involucrados niños y adolescentes, le fue atribuida a los Juzgado de Primera Instancia con competencia Civil.
SEGUNDA CONSIDERACIÓN: El Artículo 185-A del Código Civil establece:
“…Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común.
Con la solicitud deberá acompañar copia certificada de la partida de matrimonio…”
Admitida la solicitud, el Juez librará sendas boletas de citación al otro cónyuge y al Fiscal del Ministerio Público, enviándoles, además copia de la solicitud.
El otro cónyuge deberá comparecer personalmente ante el Juez en la tercera audiencia después de citados. Si reconociere el hecho y si el Fiscal del Ministerio Público no hiciere oposición dentro de las diez audiencias siguientes, el Juez declarará el divorcio en la duodécima audiencia siguiente a la comparecencia de los interesados.
Así, pues, de acuerdo a la citada norma, los extremos a llenar para que el Juez declare el divorcio, son:
Que ambos cónyuges estén de acuerdo en que han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años.
Que el Fiscal del Ministerio Público no hiciere oposición a la solicitud dentro del lapso establecido en la Ley.
Que no existe en los autos elementos alguno que le permita al Juez determinar la falta de veracidad de lo alegado por las partes.
TERCERA CONSIDERACIÓN: De la revisión de los autos tenemos:
Que los cónyuges solicitantes ciudadanos MAITE ISBELIN LEON MONTILLA y ALEXANDER ALBERTO MOLERO CAVET, anteriormente identificados, manifestaron expresamente que han estado separados desde hace más de cinco años, es decir que ha transcurrido el tiempo exigido por la Ley. En consecuencia está lleno, por tanto, el primero de los supuestos establecidos por el referido artículo 185-A del Código Civil. ASÍ SE DECLARA.
Por las razones antes expuestas, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara: DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL, entre los ciudadanos MAITE ISBELIN LEON MONTILLA y ALEXANDER ALBERTO MOLERO CAVET, identificados al inicio de la presente sentencia, contraído por ante la Oficina de Registro Civil Municipal de la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda, en fecha 13 de octubre de 1995. En consecuencia se ordena librar oficios a la Oficina de Registro Civil Municipal de la Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda y al Registrador Principal del Estado Miranda, anexando copia certificada de la presente sentencia, a los fines de dar cumplimiento al Artículo 774 del Código de Procedimiento Civil; por lo que a tenor de lo previsto en los artículos 111 y 112 ejusdem, expídanse por Secretaria las copias fotostáticas necesarias.
Publíquese, regístrese y déjese copia en el copiador de sentencias llevado por este Tribunal.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Caracas,
LA JUEZ TEMPORAL, LA SECRETARIA,
MARIA AUXILIADORA GUTIERREZ.- MARIA GABRIELA HERNANDEZ RUZ.-
En la misma fecha, siendo las 10:30 de la mañana, se publicó y registró la anterior sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades de ley.
LA SECRETARIA,
MARIA GABRIELA HERNANDEZ RUZ.
MAG/MGHR/Andrés
Exp. Nro. F08-5232.
|