Mediante escrito presentado en fecha 19 de Enero de 2006, por los ciudadanos JUAN CARLOS CASSERES PADILLA y AMALIA NINOSKA RAMOS RODRIGUEZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio, titulares de las cédulas de identidad Números V- 5.886.180 y V- 6.670.279 respectivamente, debidamente asistidos por la abogada LISSETT J. APONTE, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 64.238 manifestaron su propósito de Separarse de Cuerpos, según las cláusulas estipuladas en dicho escrito y así lo declaró el Tribunal mediante auto dictado en fecha 20 de Enero de 2006, de conformidad con lo establecido en los artículos 189 del Código Civil.
De la referida unión matrimonial se procreó una hija de nombre SSSSSSSSSSSS, de ocho (08) años de edad.
Mediante diligencia presentada en fecha 28 de marzo de 2007, el ciudadano JUAN CARLOS CASSERES PADILLA, debidamente asistido por el abogado en ejercicio MARIO JESUS GARRIDO, inscrito en el I.P.S.A, bajo el Nº 68.022, solicitó la Conversión en Divorcio de la presente Separación de Cuerpos; en virtud de haber transcurrido más de Un (01) año sin haberse producido la reconciliación entre ellos.
En fecha 20 de abril de 2007, la Juez Provisoria Dra. Mairim Ruiz Ramos se abocó al conocimiento de la presente causa.
En data 09 de agosto de 2007, compareció el ciudadano Nildo Machíz, alguacil adscrito a la Unidad de actos de Comunicación de este Circuito Judicial, consignando boleta de notificación a la ciudadana AMALIA NINOSKA RAMOS RODRIGUEZ, con resultado positivo. Posteriormente el Secretario Iván Cedeño, adscrito a este Circuito Judicial de Protección del Niño y del Adolescente, certificó la práctica de notificación de la ciudadana AMALIA NINOSKA RAMOS RODRIGUEZ, y fijó la oportunidad para la comparecencia de la misma para el día 16 de enero de 2008, pero la misma no compareció a dicho acto, ni por sí, ni por medio de apoderado judicial.
Este Tribunal antes de decidir observa:
Con vista al procedimiento anterior de las actas, se evidencia que ha transcurrido el lapso establecido en el último aparte del artículo 185 del código Civil, sin que hubiese existido reconciliación entre los cónyuges.