REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Corte de Apelaciones del Estado Vargas
Macuto, 12 de noviembre de 2008
198º y 149º

ASUNTO PRINCIPAL : WP01-P-2007-004185
ASUNTO : WP01-R-2008-000349

JUEZ PONENTE: NORMA SANDOVAL.
ASUNTO: WP01-R-2008-000349

Corresponde a esta Corte de Apelaciones de este Circuito Judicial Penal, conforme a lo previsto en el artículo 455 del Código Orgánico Procesal Penal, decidir sobre la admisibilidad o inadmisibilidad del recurso de apelación interpuesto por los Drs. OCTAVIO JOSÉ TOVAR CHACÍN Y OMAIRA BENDJOYA GARCÍA, en su carácter de defensores privados de las ciudadanas KHARIJAH BINTI Y NURUL ASYINQUIN AHMAD, en contra de la sentencia publicada por el Juzgado Primero de Primera Instancia en funciones de Juicio Circunscripcional, de fecha 26 de septiembre de 2008, mediante la cual CONDENÓ a los ciudadanos antes referido, a cumplir la pena de NUEVE (9) AÑOS DE PRISIÓN, por la comisión del delito de TRANSPORTE ILICITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES, previsto y sancionado en el artículo 31 de la Ley que rige la materia. Al respecto, se observa lo siguiente:

Dispone el artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal:
“…Causales de Inadmisibilidad. La Corte de Apelaciones, sólo podrá declarar inadmisible el recurso por las siguientes causas: a) Cuando la parte que lo interponga carezca de legitimación para hacerlo; b) Cuando el recurso se interponga extemporáneamente; c) Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable o irrecurrible por expresa disposición de este Código o de la ley. Fuera de las anteriores causas, la Corte de Apelaciones, deberá entrar a conocer el fondo del recurso planteado y dictará la decisión que corresponda…”
El artículo 453 del Código Orgánico Procesal Penal, lo siguiente:
“…Interposición. El recurso de apelación contra la sentencia definitiva se interpondrá ante el juez o tribunal que la dictó, dentro de los diez días siguientes contados a partir de la fecha en que fue dictada, o de la publicación de su texto íntegro, para el caso de que el juez difiera la redacción del mismo por el motivo expresado en el artículo 365 de este Código. El recurso deberá ser interpuesto en escrito fundado, en el cual se expresará concreta y separadamente cada motivo con sus fundamentos y la solución que se pretende. Fuera de esta oportunidad no podrá aducirse otro motivo. Para acreditar un defecto de procedimiento sobre la forma en que se realizó el acto en contraposición a lo señalado en el acta del debate o en la sentencia, el recurrente deberá promover la prueba consistente en el medio de reproducción a que se contrae el artículo 334, si fuere el caso. Si éste no pudiere ser utilizado o no se hubiere empleado, será admisible la prueba testimonial. La promoción del medio de reproducción se hará en los escritos de interposición o de contestación del recurso, señalando de manera precisa lo que se pretende probar, so pena de inadmisibilidad. El tribunal lo remitirá a la Corte de Apelaciones debidamente precintado…”
Por su último, el artículo 455 ejusdem, expresa textualmente lo siguiente:
“…Procedimiento. La Corte de Apelaciones, dentro de los diez días siguientes a la fecha del recibo de las actuaciones, decidirá sobre la admisibilidad del recurso. Si estima admisible el recurso fijará una audiencia oral que deberá realizarse dentro de un plazo no menor de cinco ni mayor de diez días, contados a partir de la fecha del auto de admisión. El que haya promovido pruebas tendrá la carga de su presentación en la audiencia, salvo que se trate del medio de reproducción a que se contrae el artículo 334, caso en el cual se ordenará su utilización. La prueba se recibirá en la audiencia. El secretario, a solicitud del promovente, expedirá las citaciones u órdenes que sean necesarias, las cuales serán diligenciadas por éste…”
De los referidos artículos, se desprende que los recurrentes de autos poseen legitimación para recurrir en Alzada, que el recurso de apelación interpuesto fue presentado en tiempo hábil conforme a lo dispuesto en el artículo 453 del Código Orgánico Procesal Penal; es decir, la sentencia se publicó en fecha 26 de septiembre del 2008 y la Defensa de las ciudadanas KHARIJAH BINTI Y NURUL ASYINQUIN AHMAD, presentó su escrito en fecha 13/10/2008, tal y como consta del cómputo realizado por el Tribunal de la Causa, inserto al folio 128 de la pieza Nº 1 del expediente original.

Por otra parte, el recurso de apelación interpuesto se fundamenta en el los numerales 2, 3 y 4 del artículo 452 del Código Orgánico Procesal Penal: “(…) 2. Falta, contradicción o ilogicidad manifiesta en la motivación de la sentencia…” 3 Quebrantamiento u omisión de formas sustanciales de los actos que cause indefensión; 4. Violación de la ley por inobservancia o errónea aplicación de una norma jurídica…”

En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 437, 452, 453, 454 y 455 todos del Código Orgánico Procesal Penal, SE ADMITE el recurso de apelación interpuesto por los recurrentes de autos. Y ASÍ SE DECIDE.

CONTESTACIÓN AL RECURSO

Estando dentro del lapso previsto en el artículo 454 del Código Orgánico Procesal Penal, el Dr. GUSTAVO A. GONZALEZ R., en su carácter de Fiscal Sexto del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, contestó el recurso de apelación interpuesto por la defensa de autos, cursante a los folios 124 al 127 de la segunda pieza del expediente, por lo que se declara ADMISIBLE el recurso de contestación interpuesto. Y así se decide.-



FIJACIÓN DE AUDIENCIA ORAL

Ahora bien, habiéndose declarado admisible el recurso planteado se fija la audiencia oral para el día 27 de Noviembre de 2008, a la 1:00 de la tarde, para que tenga lugar la Audiencia a que se refiere el artículo 456 del Código Orgánico Procesal Penal, a objeto que las partes aleguen lo que tengan por conveniente en torno al recurso ejercido. Y Así se decide.

D I S P O S I T I V A

Por todo lo anteriormente expuesto, esta Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, Administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, conforme a lo previsto en los artículos 437, 452, 453, 454, 455 y 456 todos del Código Orgánico Procesal Penal, emite los siguientes pronunciamientos:

PRIMERO: ADMITE el recurso de apelación interpuesto por los Drs. OCTAVIO JOSÉ TOVAR CHACÍN Y OMAIRA BENDJOYA GARCÍA, en su carácter de defensores privados de las ciudadanas KHARIJAH BINTI Y NURUL ASYINQUIN AHMAD, en contra de la sentencia publicada por el Juzgado Primero de Primera Instancia en funciones de Juicio Circunscripcional, de fecha 26 de septiembre de 2008, mediante la cual CONDENÓ a los ciudadanos antes referido, a cumplir la pena de NUEVE (9) AÑOS DE PRISIÓN, por la comisión del delito de TRANSPORTE ILICITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES, previsto y sancionado en el artículo 31 de la Ley que rige la materia.

SEGUNDO: SE ADMITE el escrito de contestación interpuesto por Dr. GUSTAVO A. GONZALEZ R., en su carácter de Fiscal Sexto del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, cursante a los folios a los folios 124 al 127 de la segunda pieza del expediente.

SE FIJA la audiencia para el día 27 de Noviembre del 2008, a la 1:00 pm, de conformidad con lo establecido en el artículo 456 del Código Orgánico Procesal Penal.
Regístrese, notifíquese, líbrense las correspondientes boletas de traslados y déjese copia.
LA JUEZ PRESIDENTE

RORAIMA MEDINA GARCIA
LA JUEZ PONENTE EL JUEZ


NORMA SANDOVAL ERICKSON LAURENS

LA SECRETARIA,

FREYSELA GARCÍA

En esta misma fecha, se dio cumplimiento a lo ordenado en la presente decisión.


LA SECRETARIA,

FREYSELA GARCÍA





ASUNTO: WP01-R-2008-000349

RMG/NS/ER/joi