JUZGADO SUPERIOR EN LO CIVIL Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REGIÓN CENTRO NORTE.-


Valencia, 16 de febrero 2009 Años: 198º y 149º

Expediente N° 11.714


El 29 de enero 2008 se recibe en este Tribunal proveniente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia acción de amparo constitucional en la modalidad de Habeas Data interpuesta por los ciudadanos MARÍA FEDERICA PUERTA ANGULO, DOMINGO VIDAL VALERA CUEVAS, JOSÉ MANUEL MENDOZA, VÍCTOR MANUEL DÍAZ, JOSÉ DEL CARMEN CHOURIO, SIMÓN APARICIO, POLA MARGARITA MACERO BAEZ, JUANA RAMONA RONDÓN, JOSÉ MANUEL MONTEZUMA, JOSÉ MIGUEL PARRA MATUTE, MARÍA CHACÓN DE GUTIÉRREZ, BELÉN ESCOBAR DE ALVARADO, ANA PACHECO DE SÁNCHEZ, PEDRO VALLENILLA QUEVEDO, ENIA RAMONA BERROETA, FRANCISCA LEREICO, CARMEN LUISA QUIARO MARTÍNEZ, VICTORIA BERNABE LIMA, ADELINA MORA GEERMAN, DURGES AGUIAR SALVATIERRA, JULIÁN TIRSO LINDO ARENAS, CARMEN GIL DE ESCALONA, LIGIA MUGUERZA TERÁN, MARIA ZORAIMA SUÁREZ CASTELLANO, OSCAR EDUARDO VERA GONZÁLEZ, RAMONA MEDINA JARAMILLO, RAFAELA GUZMÁN DE HERNÁNDEZ, JOSÉ ANTONIO ALVARADO, MARÍA LOURDES MARTÍNEZ, ZAIDA JOSEFINA ROJAS, OSWALDO JOSÉ LÓPEZ CURVELO, BEATRIZ MARLENE ALDANA RÍOS, RAFAELA CASTILLO DE VALERA, DELFINA LEDEZMA DE JIMENEZ, MARISOL MACIAS RIVERO, ROSA MATILDE MALDONADO, NELLY TERESA PINEDA YEPEZ, MARÍA EDUVIGES GUZMÁN, JULIO CÉSAR ESCALONA PRADO, GRACIELA VALDERRAMA RAMÍREZ, GLADYS MIRVA CUBILLÁN DE DÍAZ, JOSÉ CONTRERAS BUSTAMANTE, MARTHA BEATRIZ LEDEZMA, MELIDA GUAICARA TRIANA, MIRIAM ANZOLA DE ACACIO, IRMA TERESA VÁZQUEZ DE ALFONSO, CÁNDIDA MIRIRCIA OJEDA, ROSA ISABEL HERNÁNDEZ, ISABELINO BRICEÑO RANGEL, OSCAR RODRÍGUEZ CARRASQUEL, MELANIA GUZMÁN, ANA IRMA MARTÍNEZ LABRADOR, GLADYS CONSUELO ALMARZA, HILARIO ARANA MORGADO, LEIDA MARGARITA ZAPATA, COLUMBA RODRÍGUEZ ARTEAGA, RAFAELA MARÍA GARCÍA DE RAMOS, MARÍA ROSA ESCALONA, MIRIAM MARÍAN PULIDO GUARICAPA, GEISA ALDANA DE MAYSALIRIO SEQUERA, SARA MENDOZA ROA, GLORIA MARÍA MILANO DE MUÑOZ, PETRA ISABEL MÉNDEZ GUACARÁN, MARÍA MARTÍNEZ DE URBAEZ, CARMEN OFELIA PIÑERO, YAJAIRA TAHIZ PALMA, ERNESTINA LÓPEZ, DIGNA ROSA SEGURA DE QUEVEDO, MARÍA DEL CARMEN VARGAS, OLGA MANCILLA DE DURÁN, RAMÓN ERNESTO ESCALONA PRADO, IRENE JOSEFINA PINTO SILVA, DIOCADIA ZAMBRANO, NELYS FALCÓN DE SÁNCHEZ, WANDA DUBROWSKY FLESCHAR, YASMÍN RAMÍREZ BOLÍVAR, LILIA COROMOTO LOAIZA, JULIA LANDAETA DE PERAZA, ROSA ELENA AYALA LUGO, VIDAL NIEVES AYALA, OBDULIA MARÍA ROJAS CONTRERAS, JORANGEL MUJICA DE HERNÁNDEZ, CARMEN ELENA ECHARRY, OSCAR PASTOR ANTILLANO MÉNDEZ, GISELA FERNÁNDEZ BELARDE, DORIS MARÍA OROPEZA, JOSEFA GARCÍA ARROYO, VITALIA COROMOTO SILVA, MARÍA CELIS, ALEJANDRINA ZAMORA, CREISES ALCINA VARGAS, PETRA MERCEDES GONZÁLEZ, ELVIA ESTHER RIAL ESCALONA, CARLOS JOSÉ HERNÁNDEZ, MARÍA ESTEVEZ DE ESCALONA, ANGELA ELIZABETH GASCÓN, NANCY LUCILA GUEVARA MORILLO, ZAYDA JOSEFINA HERÁNDEZ, INÉS GENERA BERRO LOVERA, MARGALYS ROSALES DE GARCÍA, ORLANDO ANTONIO CARRASQUEL, MARÍA VIRGINIA ESCALANTE, MARÍA MONTOYA DE BOLÍVAR DAMORIS ALEJANDRO GONZÁLEZ, ANA DEL CARMEN RUIZ MERMEJO, MÉRIDA RODRÍGUEZ CASTILLO, IRMA DE JESÚS CARPIO MANRIQUE, TERESITA LUNA, JOSÉ ALFREDO GUARIRAPA MEDIAN, ALFREDO NOGALES DÍAZ, LIGIA ESCALANTE COLMENARES, ANA FELICIA ACHÉ SIERRA, GREGORIA SALAS DE ARREAZA, JUAN ANTONIO PÁEZ, JOSEFINA SALAZAR, BETTY GONZÁLEZ DE RODRÍGUEZ, CARMEN MARBELLA BLANCO, RAMÓN RIGOBERTO PÉREZ, BLANCA RAMÍREZ CONTRERAS, YENNY TERESA REBOLLEDO, JOSÉ RAMIRO MOLINA, MAURICIO ANTONIO JIMÉNEZ, FLORIDIO ANTONIO GONZÁLEZ, MILAGRO COROMOTO PINTO SILVA, WILMER HERNÁNDEZ SERRANO, SAIDA JOSEFINA YBAÑES, JOSÉ ALBERTO PADRÓN, TRINA XIOMARA ALVARADO, DINORAX BERENELI RICO DE RIVERO, NILDA YALILE PEÑA CARRILLO, ESNEIDA DELGADO ACEVEDO, ALICIA JOSÉ TOVAR DE ACOSTA, ANTONIO JOSÉ APARICIO RAMÍREZ, JOSÉ ANTONIO PÉREZ COLMENAREZ, DARIO OSWALDO CASTILLO, NERSI BALLESTEROS CONZALES, ANA HAYDEE CAMACHO, ANTONIO DE JESÚS VELASQUEZ, ARISYURIS VEGAS DE VINCENZI, NÉLIDA MOLINA COLMENARES, MARYOLY ALIDA HERNÁNDEZ, ELIZABETH MARIALYS RANGEL BELLO, LUZ ESTELLA PANTOJA, ROBERT ESPINA BERRUETA, LUDMILA JOSEFINA MEJIAS DÍAZ, EDGAR JAVIER MATEO MEJIAS, MYRIAN LIZARDO DE GARNIER, GREGORIA MORENO ALBORNOZ, MARINA ROSA GARCÍA DE LÓPEZ, EYRA SOLORZANO CONTRERAS, YURAIMA GONZÁLEZ TORRES, MARBELYS MÁRQUEZ FERNÁNDEZ, MARÍA LOURDES FLORES, CRISTINA CARRASQUEL PRADO, ALIDA ROSA ROSALES DE MOLINA, MARÍA GUTIERREZ GRIBORIO, MARÍA ELIZABETH SAAVEDRA, NELVIS YANELIS ABREU, SADID YRAIDA RANGEL AGUIAR, MARÍA JOSÉ CASCONE RAMOS, NORA ELIZA JIMÉNEZ LUGO, YRIDE APARICIO RAMÍREZ, LUCAS ALEXIS SABAS PÉREZ, LESBIA LEYDA SUAREZ LINARES, LUCILA AMAYA GIL, KARINA PERLAZA GRUESO, GERARDO MONTOYA GUTIERREZ, VÍCTOR MANUEL FLOREZ AMAYA, EUDOXIO BERMÚDEZ CUERO, JOSÉ DOMINGO RANGEL, EUSGLAIDYS YANET ORELLANA, MINERVA ISABEL LÓPEZ DE VIVAS, ROSBELLY SAURA LEÓN RUÍZ, CARMEN LILIBET CUENCA, HENRY PULIDO ALBORNOZ, ERLINDA LORETO SUAREZ, BELKIS PALENCIA ARAUJO, WENDY HERNÁNDEZ ALDANA, MARÍA YAMILE GARRIDO, YARITZA BERMÚDEZ CURBELO, LEONICIA ALBERTA JIMÉNEZ, VICENTE EMILIO VILLARTE PEÑA, BALDOMERO GARCÍA MARTÍNEZ, MIRNA HAIDEE BRETO CHAVEZ, LUCAS RODRÍGUEZ CARRASQUEL ELINA CARMONA DE ORTEGA, FLOR MARÍA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ROSA HERMINIA GRUESO CASTRO DIDIER DE ÁVILA MALDONADO y JOSÉ ADOLFO CASTAÑEDA, cédulas de identidad V- 1.313.117, 2.242.272, 2.607.976, 2.730.837, 2.241.808, 2.215.878, 2.761.791, 2.508.216, 2.781.818, 2.760.715, 3.558.556, 3.849.512, 3.517.057, 3.951.162, 3.686.131, 3.249.526, 3.348.455, 3.677.693, 3.847.006, 3.282.227, 3.280.820, 3.841.735, 3.043.636, 4.352.108, 4.554.574, 4.510.384, 4.547.373, 4.831.847, 4.229.385, 4.443.105, 4.851.723, 4.549.354, 4.345.240, 4.554.699, 4.665.310, 4.479.820, 4.345.563, 4.248.020, 4.998.927, 4.702.297, 4.001.143, 4.552.358, 4.904.824, 4.568.870, 4.391.083, 5.161.386, 5.358.031, 5.496.393, 5.159.596, 5.002.478, 5.732.393, 5.040.164, 7.177.990, 5.121.930, 5.071.572, 5.201.031, 5.357.690, 5.376.961, 5.523.572, 5.268.673, 5.325.701, 5.264.210, 5.489.301, 5.862.496, 5.735.201, 5.264.415, 6.149.444, 630.083, 6.734.914, 6.472.556, 6.377.351, 7.242.581, 7.244.082, 7.555.373, 7.269.848, 7.230.014, 7.205.707, 7.175.314, 7.236.086, 7.182.011, 7.260.641, 7.196.042, 7.202.875, 7.387.013, 7.352.999, 7.269.377, 7.178.982, 7.196.587, 7.229.884, 7.219.009, 7.178.948, 7.981.759, 7.231.746, 7.259.651. 7.955.921, 7.241.976, 7.259.267, 8.589.866, 8.167.938, 8.102.973, 8.629.458, 8.986.075, 8.164.208, 8.195.045, 8.195.361, 8.197.304, 8.790.962, 8.780.200, 8.550.654, 8.567.861, 8.105.678, 8.824.270, 8.510.553, 8.191.687, 8.563.223, 8.552.527, 8.625.772, 8.157.559, 8.110.692, 8.738.353, 8.106.333, 9.579.440, 9.686.132, 9.662.390, 9.686.118, 9.694.362, 9.591.697, 9.663.974, 9.885.661, 9.876.045, 9.396.802, 9.671.218, 9.663.784, 9.342.482, 9.685.132, 9.002.799, 9.687.216, 9.022.986, 9.651.514, 9.342.524, 9.657.978, 9.688.502, 10.131.133, 10.978.730, 10.754.672, 10.402.980, 10.136.713, 10.100.208, 10.906.786, 10.618.094, 10.693.981, 11.984.010, 11.235.221, 11.989.767, 11.972.578, 11.290.546, 11.191.493, 11.237.316, 11.150.380, 13.169.710, 12.338.217, 12.335.094, 12.838.929, 13.995.049, 12.572.339, 22.958.481, 22.948.149, 22.942.057, 22.298.994, 21.806.474. 18.100.181, 15.472.651, 15.670.154, 15.301.266, 13.640.923, 13.681.235, 13.065.312, 13.463.816, 13.693.678, 13.340.397, 8.615.072, 7.251.408, 4.226.013, 7.218.425, 6.624.411, 2.388.392, 3.844.453, E-83.284.185, E-81.218.839 y E-81.725.473, respectivamente, asistidos por el abogado David Alberto Pérez Esqueda, Inpreabogado N° 94.086, contra el SERVICIO AUTÓNOMO DE VIVIENDA RURAL (SAVIR), adscrito al Viceministerio de Gestión del Ministerio de Infraestructura, sede Maracay, Estado Aragua.

El 11 de febrero 2008, se le dio entrada anotándose en los libros correspondientes.

Este Tribunal decide, previas las siguientes consideraciones:

De la revisión de las actas procesales se evidencia que la presente causa ha estado paralizada desde el once (11) de febrero 2008 hasta el día de hoy diez y seis (16) de febrero 2009. Observa el Tribunal que la causa, ha permanecido paralizada por más de seis (6) meses, sin impulso alguno de parte interesada y sin evidencia de actuaciones del desarrollo del procedimiento realizadas con posterioridad. Observa este Tribunal que tal circunstancia se encuentra subsumida en el supuesto establecido en la doctrina de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia de fecha seis (6) de junio 2001 (Caso: José Vicente Arenas Cáceres, sentencia N° 982) con Ponencia del Magistrado Pedro Rondón Haaz, y reiterada en posteriores decisiones de la propia Sala, entre otras, veintidós (22) de febrero 2002, (Caso: Nelson Jesús Valero) y en fallo del doce (12) de junio 2003 (Caso: Balduino Antonio Jiménez Urrieta), en la cual la Sala ha expresado:

“...la pérdida del interés puede sobrevenir en el curso del proceso. Es lo que ocurre cuando el actor desiste de su pretensión, caso en el cual se otorga autoridad de cosa juzgada al desistimiento y se declara la extinción del proceso. También puede ocurrir que decaiga únicamente el interés en el procedimiento que se halla en curso, caso en el cual ocurre el desistimiento del procedimiento a que se refiere el artículo 266 del Código de Procedimiento Civil.
Finalmente, puede ocurrir que el interés decaiga por la inacción prolongada del actor o de ambas partes, caso en el cual se extingue la instancia iniciada en protección de determinada pretensión. El Código de Procedimiento Civil señala expresamente los supuestos que configuran la inacción prolongada y que dan lugar a la perención de la instancia. En el caso específico de la inacción prolongada del actor, señala el incumplimiento de ciertas obligaciones procesales como causa de la perención. En la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales no consta una regulación semejante, pero en ella se prevé la figura del abandono del trámite, que expresa también el decaimiento del interés del actor, lo cual se deduce del paralelismo entre ese supuesto en la Ley especial y los supuestos de extinción de la instancia, a causa del incumplimiento de las obligaciones del actor, previstas en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. El abandono del trámite expresa una conducta indebida del actor en el proceso, puesto que revela una actitud negligente que procura la prolongación indefinida de la controversia.
(...)
En criterio de la Sala, el abandono del trámite a que se refiere el artículo 25 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales puede asumirse –entre otros supuestos, como la falta de comparecencia a la audiencia constitucional- una vez transcurrido un lapso de seis meses posteriores a la paralización de la causa por falta de interés procesal de la parte actora. Ello es producto del reconocimiento, a partir de signos inequívocos –el abandono, precisamente- de que dicha parte ha renunciado, al menos respecto a esa causa y a este medio procesal, a la tutela judicial efectiva y al derecho a una pronta decisión que le confiere la Constitución; por otra parte, y desde otro punto de vista, el principio de la tutela judicial efectiva no ampara la desidia o la inactividad procesal de las partes.
Tal conclusión deriva de la propia naturaleza del amparo como medio judicial reservado para la tutela inmediata de los derechos y garantías constitucionales cuando las vías ordinarias no resultan idóneas, tal como se desprende de la letra del artículo 27 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que estatuye para el amparo –al unísono, cabe destacar, con varios tratados internacionales en materia de derechos humanos- un procedimiento breve, gratuito y no sujeto a formalidad en el que la autoridad judicial competente tiene potestad para restablecer inmediatamente la situación jurídica infringida o la situación que más se asemeje a ella y en la que todo tiempo es hábil y el tribunal debe tramitarlo con preferencia a cualquier otro asunto. Así ha sido declarado por la jurisprudencia patria pacíficamente, aún antes de la promulgación de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.
En efecto, si el legislador ha estimado que, como consecuencia de ese carácter de urgencia que distingue al amparo, la tolerancia de una situación que se entiende lesiva de derechos fundamentales, por más de seis meses, entraña el consentimiento de la misma y, por tanto, la pérdida del derecho a obtener protección acelerada y preferente por esa vía, resulta lógico deducir que soportar, una vez iniciado el proceso, una paralización de la causa sin impulsarla por un espacio de tiempo semejante, equivale al abandono del trámite que había sido iniciado con el fin de hacer cesar aquélla situación lesiva o amenazadora de derechos fundamentales. Por tanto, resultaría incongruente con la aludida naturaleza entender que el legislador hubiere previsto un lapso de caducidad de seis meses para la interposición de la demanda y, al propio tiempo, permitiese que se tolerase pasivamente la prolongación en el tiempo de la causa, sin la obtención de un pronunciamiento, por un lapso mayor a aquél.
(...)
De conformidad con lo expuesto, la Sala considera que la inactividad por seis (6) meses de la parte actora en el proceso de amparo, en la etapa de admisión o, una vez acordada ésta, en la práctica de las notificaciones a que hubiere lugar o en la de la fijación de la oportunidad para la celebración de la audiencia oral, por falta de impulso del accionante, ocasiona el abandono del trámite de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, y,.con ello, la extinción de la instancia. Así se declara”. (Resaltado de la Sala).

Con fundamento en las consideraciones precedentes se declara el abandono del trámite correspondiente a la pretensión de tutela constitucional que se examina, por la parte demandante, de conformidad con el artículo 25 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales y, en consecuencia, la terminación del procedimiento.

Por las razones que anteceden este Tribunal, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara LA TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO, por abandono del trámite, respecto de la acción de amparo constitucional en la modalidad de Habeas Data incoada por los ciudadanos MARÍA FEDERICA PUERTA ANGULO, DOMINGO VIDAL VALERA CUEVAS, JOSÉ MANUEL MENDOZA, VÍCTOR MANUEL DÍAZ, JOSÉ DEL CARMEN CHOURIO, SIMÓN APARICIO, POLA MARGARITA MACERO BAEZ, JUANA RAMONA RONDÓN, JOSÉ MANUEL MONTEZUMA, JOSÉ MIGUEL PARRA MATUTE, MARÍA CHACÓN DE GUTIÉRREZ, BELÉN ESCOBAR DE ALVARADO, ANA PACHECO DE SÁNCHEZ, PEDRO VALLENILLA QUEVEDO, ENIA RAMONA BERROETA, FRANCISCA LEREICO, CARMEN LUISA QUIARO MARTÍNEZ, VICTORIA BERNABE LIMA, ADELINA MORA GEERMAN, DURGES AGUIAR SALVATIERRA, JULIÁN TIRSO LINDO ARENAS, CARMEN GIL DE ESCALONA, LIGIA MUGUERZA TERÁN, MARIA ZORAIMA SUÁREZ CASTELLANO, OSCAR EDUARDO VERA GONZÁLEZ, RAMONA MEDINA JARAMILLO, RAFAELA GUZMÁN DE HERNÁNDEZ, JOSÉ ANTONIO ALVARADO, MARÍA LOURDES MARTÍNEZ, ZAIDA JOSEFINA ROJAS, OSWALDO JOSÉ LÓPEZ CURVELO, BEATRIZ MARLENE ALDANA RÍOS, RAFAELA CASTILLO DE VALERA, DELFINA LEDEZMA DE JIMENEZ, MARISOL MACIAS RIVERO, ROSA MATILDE MALDONADO, NELLY TERESA PINEDA YEPEZ, MARÍA EDUVIGES GUZMÁN, JULIO CÉSAR ESCALONA PRADO, GRACIELA VALDERRAMA RAMÍREZ, GLADYS MIRVA CUBILLÁN DE DÍAZ, JOSÉ CONTRERAS BUSTAMANTE, MARTHA BEATRIZ LEDEZMA, MELIDA GUAICARA TRIANA, MIRIAM ANZOLA DE ACACIO, IRMA TERESA VÁZQUEZ DE ALFONSO, CÁNDIDA MIRIRCIA OJEDA, ROSA ISABEL HERNÁNDEZ, ISABELINO BRICEÑO RANGEL, OSCAR RODRÍGUEZ CARRASQUEL, MELANIA GUZMÁN, ANA IRMA MARTÍNEZ LABRADOR, GLADYS CONSUELO ALMARZA, HILARIO ARANA MORGADO, LEIDA MARGARITA ZAPATA, COLUMBA RODRÍGUEZ ARTEAGA, RAFAELA MARÍA GARCÍA DE RAMOS, MARÍA ROSA ESCALONA, MIRIAM MARÍAN PULIDO GUARICAPA, GEISA ALDANA DE MAYSALIRIO SEQUERA, SARA MENDOZA ROA, GLORIA MARÍA MILANO DE MUÑOZ, PETRA ISABEL MÉNDEZ GUACARÁN, MARÍA MARTÍNEZ DE URBAEZ, CARMEN OFELIA PIÑERO, YAJAIRA TAHIZ PALMA, ERNESTINA LÓPEZ, DIGNA ROSA SEGURA DE QUEVEDO, MARÍA DEL CARMEN VARGAS, OLGA MANCILLA DE DURÁN, RAMÓN ERNESTO ESCALONA PRADO, IRENE JOSEFINA PINTO SILVA, DIOCADIA ZAMBRANO, NELYS FALCÓN DE SÁNCHEZ, WANDA DUBROWSKY FLESCHAR, YASMÍN RAMÍREZ BOLÍVAR, LILIA COROMOTO LOAIZA, JULIA LANDAETA DE PERAZA, ROSA ELENA AYALA LUGO, VIDAL NIEVES AYALA, OBDULIA MARÍA ROJAS CONTRERAS, JORANGEL MUJICA DE HERNÁNDEZ, CARMEN ELENA ECHARRY, OSCAR PASTOR ANTILLANO MÉNDEZ, GISELA FERNÁNDEZ BELARDE, DORIS MARÍA OROPEZA, JOSEFA GARCÍA ARROYO, VITALIA COROMOTO SILVA, MARÍA CELIS, ALEJANDRINA ZAMORA, CREISES ALCINA VARGAS, PETRA MERCEDES GONZÁLEZ, ELVIA ESTHER RIAL ESCALONA, CARLOS JOSÉ HERNÁNDEZ, MARÍA ESTEVEZ DE ESCALONA, ANGELA ELIZABETH GASCÓN, NANCY LUCILA GUEVARA MORILLO, ZAYDA JOSEFINA HERÁNDEZ, INÉS GENERA BERRO LOVERA, MARGALYS ROSALES DE GARCÍA, ORLANDO ANTONIO CARRASQUEL, MARÍA VIRGINIA ESCALANTE, MARÍA MONTOYA DE BOLÍVAR DAMORIS ALEJANDRO GONZÁLEZ, ANA DEL CARMEN RUIZ MERMEJO, MÉRIDA RODRÍGUEZ CASTILLO, IRMA DE JESÚS CARPIO MANRIQUE, TERESITA LUNA, JOSÉ ALFREDO GUARIRAPA MEDIAN, ALFREDO NOGALES DÍAZ, LIGIA ESCALANTE COLMENARES, ANA FELICIA ACHÉ SIERRA, GREGORIA SALAS DE ARREAZA, JUAN ANTONIO PÁEZ, JOSEFINA SALAZAR, BETTY GONZÁLEZ DE RODRÍGUEZ, CARMEN MARBELLA BLANCO, RAMÓN RIGOBERTO PÉREZ, BLANCA RAMÍREZ CONTRERAS, YENNY TERESA REBOLLEDO, JOSÉ RAMIRO MOLINA, MAURICIO ANTONIO JIMÉNEZ, FLORIDIO ANTONIO GONZÁLEZ, MILAGRO COROMOTO PINTO SILVA, WILMER HERNÁNDEZ SERRANO, SAIDA JOSEFINA YBAÑES, JOSÉ ALBERTO PADRÓN, TRINA XIOMARA ALVARADO, DINORAX BERENELI RICO DE RIVERO, NILDA YALILE PEÑA CARRILLO, ESNEIDA DELGADO ACEVEDO, ALICIA JOSÉ TOVAR DE ACOSTA, ANTONIO JOSÉ APARICIO RAMÍREZ, JOSÉ ANTONIO PÉREZ COLMENAREZ, DARIO OSWALDO CASTILLO, NERSI BALLESTEROS CONZALES, ANA HAYDEE CAMACHO, ANTONIO DE JESÚS VELASQUEZ, ARISYURIS VEGAS DE VINCENZI, NÉLIDA MOLINA COLMENARES, MARYOLY ALIDA HERNÁNDEZ, ELIZABETH MARIALYS RANGEL BELLO, LUZ ESTELLA PANTOJA, ROBERT ESPINA BERRUETA, LUDMILA JOSEFINA MEJIAS DÍAZ, EDGAR JAVIER MATEO MEJIAS, MYRIAN LIZARDO DE GARNIER, GREGORIA MORENO ALBORNOZ, MARINA ROSA GARCÍA DE LÓPEZ, EYRA SOLORZANO CONTRERAS, YURAIMA GONZÁLEZ TORRES, MARBELYS MÁRQUEZ FERNÁNDEZ, MARÍA LOURDES FLORES, CRISTINA CARRASQUEL PRADO, ALIDA ROSA ROSALES DE MOLINA, MARÍA GUTIERREZ GRIBORIO, MARÍA ELIZABETH SAAVEDRA, NELVIS YANELIS ABREU, SADID YRAIDA RANGEL AGUIAR, MARÍA JOSÉ CASCONE RAMOS, NORA ELIZA JIMÉNEZ LUGO, YRIDE APARICIO RAMÍREZ, LUCAS ALEXIS SABAS PÉREZ, LESBIA LEYDA SUAREZ LINARES, LUCILA AMAYA GIL, KARINA PERLAZA GRUESO, GERARDO MONTOYA GUTIERREZ, VÍCTOR MANUEL FLOREZ AMAYA, EUDOXIO BERMÚDEZ CUERO, JOSÉ DOMINGO RANGEL, EUSGLAIDYS YANET ORELLANA, MINERVA ISABEL LÓPEZ DE VIVAS, ROSBELLY SAURA LEÓN RUÍZ, CARMEN LILIBET CUENCA, HENRY PULIDO ALBORNOZ, ERLINDA LORETO SUAREZ, BELKIS PALENCIA ARAUJO, WENDY HERNÁNDEZ ALDANA, MARÍA YAMILE GARRIDO, YARITZA BERMÚDEZ CURBELO, LEONICIA ALBERTA JIMÉNEZ, VICENTE EMILIO VILLARTE PEÑA, BALDOMERO GARCÍA MARTÍNEZ, MIRNA HAIDEE BRETO CHAVEZ, LUCAS RODRÍGUEZ CARRASQUEL ELINA CARMONA DE ORTEGA, FLOR MARÍA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ROSA HERMINIA GRUESO CASTRO DIDIER DE ÁVILA MALDONADO y JOSÉ ADOLFO CASTAÑEDA, cédulas de identidad V- 1.313.117, 2.242.272, 2.607.976, 2.730.837, 2.241.808, 2.215.878, 2.761.791, 2.508.216, 2.781.818, 2.760.715, 3.558.556, 3.849.512, 3.517.057, 3.951.162, 3.686.131, 3.249.526, 3.348.455, 3.677.693, 3.847.006, 3.282.227, 3.280.820, 3.841.735, 3.043.636, 4.352.108, 4.554.574, 4.510.384, 4.547.373, 4.831.847, 4.229.385, 4.443.105, 4.851.723, 4.549.354, 4.345.240, 4.554.699, 4.665.310, 4.479.820, 4.345.563, 4.248.020, 4.998.927, 4.702.297, 4.001.143, 4.552.358, 4.904.824, 4.568.870, 4.391.083, 5.161.386, 5.358.031, 5.496.393, 5.159.596, 5.002.478, 5.732.393, 5.040.164, 7.177.990, 5.121.930, 5.071.572, 5.201.031, 5.357.690, 5.376.961, 5.523.572, 5.268.673, 5.325.701, 5.264.210, 5.489.301, 5.862.496, 5.735.201, 5.264.415, 6.149.444, 630.083, 6.734.914, 6.472.556, 6.377.351, 7.242.581, 7.244.082, 7.555.373, 7.269.848, 7.230.014, 7.205.707, 7.175.314, 7.236.086, 7.182.011, 7.260.641, 7.196.042, 7.202.875, 7.387.013, 7.352.999, 7.269.377, 7.178.982, 7.196.587, 7.229.884, 7.219.009, 7.178.948, 7.981.759, 7.231.746, 7.259.651. 7.955.921, 7.241.976, 7.259.267, 8.589.866, 8.167.938, 8.102.973, 8.629.458, 8.986.075, 8.164.208, 8.195.045, 8.195.361, 8.197.304, 8.790.962, 8.780.200, 8.550.654, 8.567.861, 8.105.678, 8.824.270, 8.510.553, 8.191.687, 8.563.223, 8.552.527, 8.625.772, 8.157.559, 8.110.692, 8.738.353, 8.106.333, 9.579.440, 9.686.132, 9.662.390, 9.686.118, 9.694.362, 9.591.697, 9.663.974, 9.885.661, 9.876.045, 9.396.802, 9.671.218, 9.663.784, 9.342.482, 9.685.132, 9.002.799, 9.687.216, 9.022.986, 9.651.514, 9.342.524, 9.657.978, 9.688.502, 10.131.133, 10.978.730, 10.754.672, 10.402.980, 10.136.713, 10.100.208, 10.906.786, 10.618.094, 10.693.981, 11.984.010, 11.235.221, 11.989.767, 11.972.578, 11.290.546, 11.191.493, 11.237.316, 11.150.380, 13.169.710, 12.338.217, 12.335.094, 12.838.929, 13.995.049, 12.572.339, 22.958.481, 22.948.149, 22.942.057, 22.298.994, 21.806.474. 18.100.181, 15.472.651, 15.670.154, 15.301.266, 13.640.923, 13.681.235, 13.065.312, 13.463.816, 13.693.678, 13.340.397, 8.615.072, 7.251.408, 4.226.013, 7.218.425, 6.624.411, 2.388.392, 3.844.453, E-83.284.185, E-81.218.839 y E-81.725.473, respectivamente, asistidos por el abogado David Alberto Pérez Esqueda, Inpreabogado N° 94.086, contra el SERVICIO AUTÓNOMO DE VIVIENDA RURAL (SAVIR), adscrito al Viceministerio de Gestión del Ministerio de Infraestructura, sede Maracay, Estado Aragua.

Publíquese, déjese copia y archívese el expediente


Juez Provisorio,

OSCAR J. LEÓN UZCÁTEGUI

El Secretario,

Abog. GREGORY BOLIVAR R.
Exp. 11.714
OLU/ioana.
Diarizado N° ______.