REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO. EXTENSIÓN BARQUISIMETO.

República Bolivariana de Venezuela

Circuito Judicial Penal del Estado Lara
Tribunal Quinto en Funciones de Juicio
Barquisimeto, 15 de Diciembre de 2010
Años: 200º y 151º


ASUNTO PRINCIPAL: KP01-P-2009-007294
Vista la solicitud de Revisión de la Medida Privativa de Libertad presentada por los abogados: Alirio Echeverria y Alba Montilla inscrito en el Inpreabogado bajo en numero 92.426, 140.816 actuando en nombre del ciudadano: Elio Giovanny Rodríguez, titular de la cedula V-19.510.605, este Tribunal observa para decidir lo siguiente:

PRIMERO: en fecha 16 de agosto del año 2009se celebro audiencia de presentación de conformidad con el articulo 373 del código Orgánico Procesal Penal en la cual se acordó con lugar la aprehensión en flagrancia de los articulo 248 del código orgánico procesal penal articulo 44 de la constitución de la republica Bolivariana de Venezuela se acordó procedimiento ordinario del conformidad con el articulo 280 del código orgánico procesal penal y la medida privativa de libertad de conformidad con los articulo 250, 251, 252 del código Orgánico Procesal Penal por el delito de, ASALTO A UNIDAD DE TRANSNPORTE COLECTIVO EN GRADO DE COOPERADOR INMEDIATO Y USO DE ADOLESCENTE PARA DELINQUIR, previsto y sancionado en el articulo 357 tercer aparte del Código Penal y 264 de la LOPNNA
SEGUNDO: En fecha 8 de Julio del 2010 se llevo acabo audiencia preliminar de conformidad con el articulo 327 del Código Orgánico Procesal Penal, en la cual el Tribunal de Control Nº 2 admite la acusación presentada por el Ministerio Público, Se le mantuvo la Medida Privativa de Libertad y se ordeno el auto de apertura a juicio oral y público.
TERCERO: Realizadas las consideraciones anteriores en cuanto a los actos desarrollados a lo largo del proceso corresponde a este Tribunal emitir pronunciamiento, respecto a la solicitud de Revisión Medida Privativa de Libertad peticionado por los Defensores Privados del acusado Elio Giovanny Rodríguez, titular de la cedula V-19.510.605 identificado en autos, en los siguientes términos:

I. Para el caso particular, y sin que deba entenderse que se esta emitiendo opinión al fondo en el presente asunto, siendo que es el debate, así como la actividad probatoria que se desarrolle en esta fase del proceso con la inmediación, lo que en definitiva permitirá determinar y valorar las circunstancias del caso para dictar la respectiva decisión; este Juzgado observa que el acusado de autos le fue impuesta la medida en cuestión por considerar que la misma era un medio desde todo punto de vista idóneo para garantizar las resultas del proceso.

II. Establece el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal:

Artículo 264.- Examen y Revisión. “El imputado podrá solicitar la revocatoria o sustitución de la medida judicial de privación preventiva de libertad las veces que lo considere pertinente. En todo caso el juez deberá examinar la necesidad del mantenimiento de las medidas cautelares cada tres meses, y cuando lo estime prudente las sustituirá por otra menos gravosa…”

Asimismo nuestro Código Orgánico Procesal Penal consagra como uno de los Principios y Garantías Procesales del sistema penal venezolano, la Afirmación de Libertad, según el cual las disposiciones que autorizan preventivamente la privación o restricción de la libertad o de otros derechos del imputado, o su ejercicio, tienen carácter excepcional, solo podrán ser interpretadas restrictivamente, y su aplicación debe ser proporcional a la pena o medida de seguridad que pueda ser impuesta en la definitiva, principio éste que debe necesariamente concatenarse con el Estado de Libertad y Proporcionalidad señalados en los artículos 243 y 244 de la citada norma adjetiva vigente, con base a los cuales ordenó el Tribunal de Control la aplicación de Medida Cautelar en su debida oportunidad.

Igualmente indica el principio de proporcionalidad de las medidas de coerción personal (privativas y menos gravosas), que las mismas no pueden sobrepasar la pena mínima prevista para el delito, ni exceder del plazo de dos años (cuando la pena sea igual o inferior a este lapso), además contempla la posibilidad de prorrogar su vigencia cuando de manera excepcional concurran circunstancias graves que a juicio del tribunal las justifiquen.

En virtud de las consideraciones señaladas ut supra y que el acusado de autos no presenta otra conducta predelictual distintas por la que se acusa en la presente causa, esta instancia judicial considera que lo pertinente y ajustado a la ley es decretar una medida menos gravosa, de la prevista en el ordinal 3º, 4º del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, consistente en presentación cada ocho (8) días por la taquilla de alguacilazgo y prohibición de salida del Estado Lara garantizándole con ello la prosecución del proceso para la búsqueda de la verdad y la Justicia para lograr la finalidad del proceso. Y ASI SE DECIDE.-
DISPOSITIVA

En virtud a las consideraciones que anteceden, este Juzgado Quinto de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, Acuerda la REVISION Privativa de Libertad decretada en contra del acusado Elio Giovanny Rodríguez, titular de la cedula V-19.510.605 por lo que sustituye la misma por la Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación de Libertad prevista en el ordinal 3º, 4º del articulo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, consistente presentación cada ocho (8) días por la taquilla de alguacilazgo y prohibición de salida del Estado Lara . Notifíquese a las partes de la presente decisión. Regístrese. Cúmplase.

EL JUEZ QUINTO DE JUICIO


ABG. OSWALDO JOSÈ GONZÀLEZ ARAQUE

LA SECRETARIA