REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal de Ejecución de Barquisimeto
Barquisimeto, 8 de Noviembre de 2010
200º y 151º

ASUNTO PRINCIPAL: KP01-P-2007-001451
En virtud de que este Tribunal observa que existe un error de cálculo en la Decisión de fecha 11 de Octubre de 2010, donde se le redime la pena al ciudadano JUAN CARLOS DURAN, titular de la cédula de identidad N° V-13.466.526, pues se evidencia que el mismo Laboró el la Elaboración y Venta de Comida desde el día 15/10/2008, pero que en fecha 06/02/2009 se le otorgó el Beneficio de Régimen Abierto, habiéndolo violado le fue Revocado y dictado Orden da Captura, la que se hizo efectiva a partir del 28/11/2009, cuando fue capturado, ingresando nuevamente al centro penitenciario en fecha 30/11/2009, por lo que debe corregirse el computo de la Redención excluyendo los días a partir del 06/02/2009 hasta el 29/11/2009, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 192 del Código Orgánico Procesal Penal, para lo cual se ordena Publicar de seguida nuevamente la Decisión prescindiendo del error en el cómputo y así se decide.-
Por recibido el Informe Técnico elaborado por la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa del Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental relacionado con el penado JUAN CARLOS DURAN, titular de la cédula de identidad N° V-13.466.526, realizadas por el Penado, este Tribunal a fin de decidir si es procedente o no el beneficio mencionado, de conformidad con los artículo 3, 5 y 6 de la Ley de redención de Pena por el Trabajo y el Estudio y 508 del Código Orgánico Procesal Penal, observa:

Establecen los artículos 3, 5 y 6 de la Ley de Redención de la Pena por el Trabajo y el Estudio, lo siguiente:
Artículo 3°: Podrán redimir su pena con el trabajo y el estudio, a razón de un día de reclusión por cada dos (2) de trabajo o de estudio, las personas condenadas a penas o medidas correccionales restrictivas de libertad. El tiempo así redimido se les contará también para la suspensión condicional de la pena y para las fórmulas de cumplimiento de ésta.
A los efectos de la liquidación de la condena, se tomará en cuenta el tiempo destinado al trabajo o al estudio mientras el recluso se encontraba en detención preventiva.
Artículo 5°: Las actividades que se reconocerán, a los efectos de la redención de la pena, serán las siguientes:
a. La de educación, en cualquiera de sus niveles y modalidades, siempre que se desarrolle de acuerdo con los programas autorizados por el Ministerio de Educación o aprobados por instituciones con competencia para ello;
b. La de producción, en cualquier rama de la actividad económica, siempre que haya sido autorizada por el instituto a cargo del trabajo penitenciario, y
c. La de servicios, para desempeñar los puestos auxiliares que requieran las necesidades del establecimiento penitenciario o de instituciones públicas y privadas, siempre que la asignación del recluso a esta actividad haya sido hecha por la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa.

Artículo 6°: Se contará como un día de trabajo la dedicación efectiva a cualquiera de las actividades descritas en el Artículo 5°, durante un lapso continuo o discontinuo de ocho (8) horas. El recluso que actúe como instructor de otros en cursos de alfabetización de Educación o de adiestramiento, tendrá derecho a que se le cuente cada seis (6) horas como un día de trabajo, siempre que acredite títulos o experiencia que, a juicio de la Junta de Rehabilitación Laboral y Educativa, sean suficientes para ejercer la función instructora.
Tratándose de enfermos, se facilitarán los medios adecuados para que también puedan beneficiarse de la redención, mediante trabajos que sean compatibles con su estado.

El artículo 508 del Código Orgánico procesal penal establece lo siguiente:

“Art. 508- Redención efectiva. Sólo podrán ser considerados a los efectos de la redención de la pena de que trata la ley, el trabajo y el estudio, conjunta o alternativamente realizados dentro del centro de reclusión…”

En consecuencia en las actas se comprobó que el referido penado laboró en: ELABORACIÓN Y VENTA DE COMIDA: Desde el 15/10/2008 hasta el 06/02/2009, fecha en que se le otorgó el Beneficio de Régimen Abierto, los días lunes, Martes, Jueves, Viernes y Sábado, con una Jornada diaria de 08 horas, dando como resultado 82 días, y desde el día 30/11/2009, fecha en la cual ingresó nuevamente al Centro Penitenciario, hasta el 10/08/2010, con una jornada de 8 horas diarias, dando como resultado 182 días, sumados a los anteriores serían 264 días que al aplicarle el artículo 3 de la Ley de Redención, quedaría 132 días, que corresponden a CUATRO (04) MESES Y DOCE (12) DÍAS de Redención por el Trabajo.-
POR ESTUDIO: Se evidencia que el Penado cursó estudios en la Misión Ribas, Nivel I, Semestre I, desde el 01/04/2010, hasta el 06/05/2010, acumulando 60 horas, que corresponden a 7 días y 12 horas, de 8 horas cada uno, que al aplicarle el artículo 3 de la Ley de Redención, corresponden a TRES (03) DÍAS Y DIECIOCHO (18) HORAS de Redención por el Estudio.
Dando una Totalidad de pena a Redimir de CUATRO (04) MESES, QUINCE (15) DÍAS Y DIECIOCHO (18) HORAS, y así se decide.-

D I S P O S I T I V A
Por las razones anteriores, este Tribunal de Ejecución Nº 2, administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, CONCEDE EL BENEFICIO DE REDENCIÓN DE LA PENA POR EL TRABAJO Y EL ESTUDIO solicitado por el penado JUAN CARLOS DURAN, titular de la cédula de identidad N° V-13.466.526, por el lapso de CUATRO (04) MESES, QUINCE (15) DÍAS Y DIECIOCHO (18) HORAS de la pena impuesta. Quedando así corregido el error cometido en el computo de la Redención. Todo de conformidad con los artículos 192 del Código Orgánico Procesal Penal y 3, 5 letras “a” y "b" y 6 de la Ley de Redención de la Pena por el Trabajo y el Estudio y 508 del Código Orgánico Procesal Penal.
Regístrese, Publíquese, Notifíquese a las partes y Remítase copia de la presente decisión al Director del Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental. Actualícese el computo de la Pena.-

El Juez de Ejecución No. 2

Abg. Carlos Otilio Porteles Torres

La SecretarIA