REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO LARA
JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO
ASUNTO Nº KP11-P-2011-002510
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
IMPUTADO: LUIS CARLOS GOMEZ DIAZ, cédula de identidad Nº V- 21.282.048, nacido el 11-11-1991, de 19 años de edad, Venezolano, Soltero, de Ocupación ayudante de albañilería, grado de instrucción Bachiller, residenciado Caracas, Nuevo Horizonte, sector araguaney callejón los compadres, Tlf. 0426-3335611.
DELITO: CONTRABANDO, tipificado en el articulo 2 de la Ley sobre el delito de Contrabando.
DE LA RELACION DE LOS HECHOS
Se acredito que:
Que del contenido de las actuaciones, se desprende la comisión del delito de ocultamiento de contrabando, no es menos cierto que de la declaración rendida por el co imputado FERNANDO MALDONADO ZABALETA, en la audiencia de juicio, el mismo manifiesto que el la mercancia se encontraba en el interior de su vehiculo y que le pertenece ya que la utiliza como medio de subsistencia, y que si bien el ciudadano LUIS CARLOS GOMEZ DIAZ, para el momento lo acompañaba en el vehiculo, el mismo no tiene responsabilidad en cuanto a la mercancia encontrada en el vehículo, por lo que considera que lo ajustado a derecho es decretar el sobreseimiento de la causa.
DE LA PROCEDENCIA
Establece el artículo 318 numeral 1 del Código Orgánico Procesal Penal:
Artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal:
“El sobreseimiento procede cuando:
1. El hecho objeto del proceso no se realizó o no puede atribuírsele al imputado;
…(omissis)
(Resaltado de este fallo)
En ese sentido, pertinente es dejar sentado que el sistema del ejercicio de la acción penal es un sistema semí- absoluto, por lo que respecta a los delitos de acción pública, ya que la titularidad y el ejercicio de la acción penal en dichos delitos pertenece al Estado a través del Ministerio Público de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 285 de la Constitución Bolivariana de la Republica de Venezuela, 34 de la Ley Orgánica del Ministerio Público 11, 24 y 108 del Código Orgánico Procesal Penal, aunque se permite a la víctima ejercer la acción penal mediante la querella correspondiente, razón por lo cual el Ministerio Público se encuentra facultado para solicitar el sobreseimiento de la causa, tal como lo hizo en el presente caso.
Por su parte, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en relación al supuesto establecido en el ordinal 1º del artículo 318, mediante sentencia número 287, de fecha 07 de junio de 2007, ha señalado:
…En relación con este motivo de sobreseimiento: “ El hecho objeto no se realizó o no puede atribuírsele al imputado…”, aplicado en el caso bajo examen, la Sala destaca lo afirmado por la doctrina española: “… el sobreseimiento libre es la resolución judicial que pone fin al proceso, una vez concluido el procedimiento preliminar, y antes de abrirse el juicio oral, con efectos de cosa juzgada, equivaliendo a sentencia absolutoria, por no ser posible una acusación fundada, bien por inexistencia del hecho, bien por no ser el hecho punible, bien, finamente, por no ser responsable criminalmente quien hasta esos momentos aparecía como presunto autor…” (Juan Montero Aroca y otros. Derecho Jurisdiccional. III Proceso Penal, 9na. Edición, Tirant Lo Blanch Libros, Valencia, 572p).
En efecto, en el procedimiento preliminar tal y como lo afirma Gómez Colomer, se pretende poner de manifiesto, en primer lugar, la existencia objetiva del hecho; en segundo lugar, la toma en consideración por el Derecho Penal de ese hecho, es decir, si se trata de un hecho punible o no; y por último, desde el punto de vista subjetivo, si ese hecho puede ser imputado razonablemente a una persona.
De esta forma, el verdadero enjuiciamiento sólo debe ser sufrido por el imputado cuando existan elementos suficientes para ello, elementos que deben ser necesariamente determinados de que el hecho delictivo existió y de que el imputado es el autor, de lo contrario, el juicio penal no podrá existir y ante la inexistencia de relación jurídica material penal, tampoco existirán partes en sentido material…
Se colige entonces que el hecho que dio origen a la apertura de la averiguación no puede atribuírsele al imputado porque la acción típica y antijurídica fue ejecutada por el co imputado FERNANDO RAFAEL MALDONADO ZABALETA, otro hecho mas que da la razón por la cual nos encontramos en presencia del Sobreseimiento contemplado en el artículo 318 ordinal 1 del Código Orgánico Procesal Penal, como lo ha solicitado la Vindicta Público. Así se resuelve.
DISPOSITIVA
En merito a las razones que preceden este Tribunal Quinto de Primera Instancia en funciones de Juicio, del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, con sede en Barquisimeto, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA, de conformidad con el artículo 318 numeral 1 del Código Orgánico Procesal Penal, en el proceso seguido al ciudadano LUIS CARLOS GOMEZ DIAZ, titular de la Cédula de Identidad Nº V-21.282.048, por la presunta comisión del delito de CONTRABANDO, tipificado en el articulo 2 de la Ley sobre el delito de Contrabando.
Notifíquese a la fiscalia, defensa e investigado.
Dada, firmada, sellada y refrendada en la Sala del Despacho de este Tribunal, en Barquisimeto, a los veintidós (22) días del mes de junio del año dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación.
JUEZ QUINTO DE JUICIO
BEATRIZ PEREZ SOLARES
SECRETARIA
CLAUDIA LUCENA
/bea
|