REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN DEL L.O.P.N.A. EXTENSIÓN BARQUISIMETO.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Circuito Judicial Penal del Estado Lara
Tribunal de Ejecución Sección Adolescente
Barquisimeto, 31 de Marzo de 2011
200º y 151º

ASUNTO Nº: KP01-D-2010-001110

NEGATIVA DE REVISION MEDIDA DE
PRIVACION DE LIBERTAD

Corresponde a este Tribunal pronunciarse a solicitud realizada por la Ciudadana IDENTIDAD OMITIDA, actuando en este acto en su carácter de Madre del Joven IDENTIDAD OMITIDA, plenamente identificados en el presente asunto donde solicita la revisión de medida.

El Tribunal para decidir observa:
El Joven IDENTIDAD OMITIDA, por la comisión del delito de ROBO AGRAVADO DE VEHICULO AUTOMOTOR, PREVISTO EN ARTICULO 5 y 6 DE LA LEY SOBRE HURTO Y ROBO DE VEHICULO y sancionado en Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y lo sancionan con la medida de PRIVACIÓN DE LIBERTAD, por el lapso de UN (01) año y Seis (06) meses conforme al artículo 620 literal f) de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, como resultado de la rebaja de sanción de un tercio prevista en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal.

Ahora bien de la revisión del presente asunto se observa que el Joven IDENTIDAD OMITIDA a la presente fecha ha permanecido detenido durante Siete (07) meses y Cinco (05) días, por lo que le falta por cumplir Diez (10) meses y Veinticinco (25) días finalizando su sanción el día 09-02-12.

Si bien es cierto y tal como lo establece la Ciudadana ut supra, que su hijo ha cumplido un poco mas de la mitad de la sanción, se hace necesario que el mismo sea impuesto formalmente de la misma cuya audiencia se realizara en fecha 26/04/11 e igualmente es necesario su evaluación constante, importante para establecer las carencias y factores que incidieron en la conducta de los adolescentes y seguir estrategias idóneas para fortalecer sus debilidades y suplir o manejar sus deficiencias; y evaluarlo para determinar los objetivos de las sanciones impuestas, y garantizar un régimen progresivo, que conlleven al cambio de las sanciones cuando no cumplan con su objetivo. Y no constan el asunto informe conductal y progresividad ni plan individual del joven ut supra.

Es necesario que el joven, se incorporen a la realización de cualquiera de los cursos de preparación para el trabajo que se dictan en el centro de reclusión donde permanece, para que de esa manera el tribunal pueda evaluar la continua progresividad de su conducta en reclusión, requisito fundamental para sustituir la medida de Privación de Libertad, por una menos gravosa, de conformidad con el artículo 647 literal e) de la LOPNNA en concordancia con el artículo 622 parágrafo primero ejusdem, “ revisar las medidas por lo menos una vez cada seis meses, para modificarlas o sustituirlas por otras menos gravosas, cuando no cumplan con los objetivos para los que fueron impuestas o por ser contrarias al proceso de desarrollo del adolescente” por lo que este Tribunal declara sin lugar la revisión de la medida sancionatoria y así se estima:


DECISION

Por todo lo expuesto, este Tribunal administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, de conformidad con lo establecido en el artículo 647 literal f de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, declara SIN LUGAR LA REVISIÓN DE LA MEDIDA SANCIONATORIA DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD, impuesta a el joven IDENTIDAD OMITIDA, plenamente identificado, por la comisión de el delito de ROBO AGRAVADO DE VEHICULO AUTOMOTOR, PREVISTO EN ARTICULO 5 y 6 DE LA LEY SOBRE HURTO Y ROBO DE VEHICULO y sancionado en Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Se solicita al Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental (Uribana) que el joven sea evaluado constantemente por Psicólogo y que en un tiempo prudencial sea remitido informe de conducta o progresividad de los jóvenes y el Plan Individual. Notifíquese a fiscal y defensa.

LA JUEZA DE EJECUCIÓN,

ABOG. TABANIS BASTIDAS CALDERAS

LA SECRETARIA

ABOG. MARIADOLORES GUERRERO