| 
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 
 PODER JUDICIAL
 JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO (12°) DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
 200° y 152°
 Caracas, 28 de octubre de 2011
 
 AP21-L-2005-002722
 PARTE ACTORA: MARISOL IVETTE URBINA SUAREZ, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad 9.119.112.
 APODERADOS DE LA PARTE ACTORA: JOSE LUIS SILVA ORTA abogado en ejercicio, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 81.071
 PARTE DEMANDADA: COMPAÑÍA ANONIMA NACIONAL TELEFONOS DE VENEZUELA
 APODERADOS DE LA PARTE DEMANDADA: KARIN GIL y otros abogado en ejercicio, inscrito en el Inpreabogado bajo  números 117.222
 MOTIVO: IMPUGNACION DE EXPERTICIA
 
 
 Se inició la presente  incidencia con ocasión a impugnación realizada por la parte demandada contra la experticia complementaria del fallo presentada por el Lic. Ernesto Millán.
 
 . Por auto de fecha 23 de diciembre de 2011 este  Tribunal conforme a lo establecido en el artículo 249 del Código de Procedimiento Civil, el cual se aplicó supletoriamente conforme a la facultad que confiere el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo así como en acatamiento a la decisión proferida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en el expediente signado con el número 03-0247 en la cual expresó:
 
 
 
 
 
 “… la interpretación que la sala Constitucional hace del artículo 249 del Código de Procedimiento Civil, pone en evidencia que en caso de reclamo la designación de dos peritos no es exactamente para la realización de una nueva experticia, sino para opinar y decidir conjuntamente con el juez sobre lo reclamado… así la resolución judicial corresponde al juez con la ayuda de los expertos, es la revisión de la experticia por lo excesivo o mínimo de la estimación, o por violación a los límites del fallo…”
 
 Luego de varias designaciones sin lograrse que los expertos se juramentaran; finalmente fue aceptados el cargo por los Licenciados Francisco Villegas y Edgar Colmenares, quienes fueron juramentados y aceptaron asesorar a quien suscribe para que decidir sobre la impugnación.
 
 Celebradas las reuniones necesarias para la asesoría, este Tribunal se consideró lo suficientemente ilustrado, dando por concluidas la reunión y fijando cinco (5) días hábiles siguientes para la publicación del fallo incidental en ejecución.
 Pues bien, habiéndose disipado las dudas, quien suscribe pasa a decidir en los siguientes términos:
 
 La parte demandada reclamó la experticia sin indicar cuáles eran los motivos para ello; en tal sentido, este Tribunal se ve obligado analizar en su totalidad a la misma.
 
 La sentencia del Juzgado Superior determinó que la relación laboral con la parte demandada (CANTV) debe computarse desde el 15 de octubre de 2000 hasta le 22 de aeptiembre de 2004 así como la no procedencia del retiro justificado. Por tal motivo, ordenó los pagos:
 “… 1) Prestación de Antigüedad: 220 días, conforme lo previsto en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, cuyo resultado se obtiene de multiplicar los 5 días por mes. A los efectos del cálculo respectivo, se ordena la práctica de una experticia complementaria del fallo, para lo cual el experto deberá tomar como base el salario integral devengado por la accionante mes por mes, conforme los salarios alegados por la demandante en el escrito libelar y los recibos de pago que corren insertos en los autos. A los fines del cálculo de las prestaciones sociales, se deben incluir la incidencia y/o variación salarial de Bs. 694.500,00, desde el 10 de febrero de 2004 hasta su terminación el 22 de septiembre de 2004, los cuales tienen que ser tomados en cuenta para determinar el salario diario promedio normal e integral. ASÍ SE DECIDE.
 
 
 
 2) Días Adicionales: de conformidad con primer aparte del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, le corresponde dos (02) días adicionales de salario integral para el 16-10-2002; dos (02) días adicionales de salario integral para el 16-10-2003 y dos (02) días adicionales de salario integral para el 16-09-2004. ASI SE DECIDE.
 
 3) Vacaciones Fraccionadas año 2003-2004: Este concepto se debe calcular sobre la base del último salario normal diario, devengado por la accionante, condenado y determinado conforme la experticia complementaria del fallo, a saber el que hubiera devengado en el cargo de Coordinadora de Servicios y Mantenimientos TI.  A  la demandante le corresponde un total de 48 días, multiplicados por el salario diario normal resultante. ASÍ SE DECIDE.
 
 4) Bono Vacacional Fraccionado año 2003-2004: Este concepto se debe calcular sobre la base del último salario normal diario, devengado por la accionante, condenado y determinado conforme la experticia complementaria del fallo, a saber el que hubiera devengado en el cargo de Coordinadora de Servicios y Mantenimientos TI.  A  la demandante le corresponde un total de 36 días, multiplicados por el salario diario normal resultante. ASÍ SE DECIDE.
 
 5) Utilidades Fraccionadas año 2004: Este concepto se debe calcular sobre la base del último salario normal diario, devengado por la accionante, condenado y determinado conforme la experticia complementaria del fallo, a saber el que hubiera devengado en el cargo de Coordinadora de Servicios y Mantenimientos TI.  A  la demandante le corresponde un total de ocho (08) meses, a saber ochenta (80) días de salario diario normal resultante. ASÍ SE DECIDE.
 
 6) Diferencia de Salario desde el 10 de febrero de 2004 hasta el 14 de julio de 2004: La diferencia y su variación salarial de Bs. 694.500,00, desde el 10 de febrero de 2004 hasta el 22 de septiembre de 2004, tiempo en el cual la trabajadora dejó de prestar sus funciones para la demandada, para el cual se ordena su cálculo mediante experticia complementaria del fallo.  ASI SE DECIDE.
 
 Conforme a las consideraciones precedentes, se ordena el pago de los intereses sobre la prestación de antigüedad durante el tiempo que duró la relación laboral, sobre la tasa promedio para el cálculo de intereses de prestaciones sociales establecida en el Banco Central de Venezuela, de conformidad con el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo o conforme al rendimiento que produzcan los fideicomisos o los Fondos de Prestación de Antigüedad. ASI SE DECIDE.
 
 Se ordena el pago de los intereses de mora de las prestaciones sociales, los cuales deberán ser cuantificados a través de experticia complementaria del fallo antes ordenada, conforme lo establece el artículo 159 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, rigiéndose la misma bajo los siguientes parámetros: a) El perito deberá servirse de la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela, de conformidad con el literal c) del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo; c) Serán calculados a partir de la fecha de terminación de la relación laboral hasta la ejecución del presente fallo; d) Será realizado antes de indexar la cantidad condenada a pagar, y e) Para el cálculo de los enunciados intereses de mora no operará el sistema de capitalización de los propios intereses, ni serán objeto de indexación. ASÍ SE DECIDE…”. Así se establece.”-
 
 En cuanto a la antigüedad, se desprende de lo transcrito que el Juzgado Superior condenó la cantidad de 220 días y ordena incluir la diferencia salarial de Bsf.694.50 desde el 10 de febrero hasta el 22 de septiembre de 2004 requiriendo determinar el salario promedio normal e integral.
 
 
 
 Asimismo, ordenó el pago de los 2 días adicionales que en su sumatoria arrojan un total de 6 días.
 Por lo que este Tribunal pasa a determinar los salarios para posteriormente, realizar el cálculo de la prestación de antigüedad, los días adicionales y los intereses sobre prestaciones para cotejar con los presentados en la experticia impugnada:
 
 RELACION DEL SALARIO DIARIO NORMAL E INTEGRAL
 (16/10/2000 AL 22/09/2004)
 PERIODO	SALARIO
 NORMAL
 MENSUAL	SALARIO
 NORMAL
 DIARIO	ALICUOTA
 UTILIDADES
 120/360	ALICUOTA
 VACACIONAL
 36/360	SALARIO
 DIARIO
 INTEGRAL
 FEB 2001	1.400.00	46.67	15.56	4.67	66.90
 MAR 2001	1.400.00	46.67	15.56	4.67	66.90
 ABR 2001	1.400.00	46.67	15.56	4.67	66.90
 MAY 2001	1.400.00	46.67	15.56	4.67	66.90
 JUN 2001	1.400.00	46.67	15.56	4.67	66.90
 JUL 2001	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 AGO 2001	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 SEP 2001	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 OCT 2001	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 NOV 2001	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 DIC 2001	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 ENE 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 FEB 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 MAR 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 ABR 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 MAY 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 JUN 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 JUL 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 AGO 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 SEP 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 OCT 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 NOV 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 DIC 2002	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 ENE 2003	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 FEB 2003	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 MAR 2003	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 ABR 2003	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 MAY 2003	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 JUN 2003	1.708.00	56.93	18.98	5.69	81.60
 JUL 2003	2.049.60	68.32	22.77	6.83	97.92
 AGO 2003	2.049.60	68.32	22.77	6.83	97.92
 SEP 2003	2.049.60	68.32	22.77	6.83	97.92
 OCT 2003	2.049.60	68.32	22.77	6.83	97.92
 NOV 2003	2.049.60	68.32	22.77	6.83	97.92
 DIC 2003	2.049.60	68.32	22.77	6.83	97.92
 ENE 2004	2.706.00	90.20	30.07	9.02	129.29
 
 
 
 
 FEB 2004	3.400.00	113.33	37.78	9.02	162.44
 MAR 2004	3.400.00	113.33	37.78	9.02	162.44
 ABR 2004	3.400.00	113.33	37.78	9.02	162.44
 MAY 2004	3.400.00	113.33	37.78	9.02	162.44
 JUN 2004	3.400.00	113.33	37.78	9.02	162.44
 JUL 2004	3.400.00	113.33	37.78	9.02	162.44
 AGO 2004	3.400.00	113.33	37.78	9.02	162.44
 SEP 2004	3.400.00	113.33	37.78	9.02	162.44
 
 RELACION DE ANTIGÜEDAD E INTERESES SOBRE PRESTACIONES SOCIALES
 
 RELACION DE ANTIGÜEDAD E INTERESES
 (Octubre 2000 - Septiembre 2004)
 
 Salario					INTERESES
 Fecha	Integral	Base	Acumulado	Mes	Acumulado	Tasa	Mes	Acumulado
 
 31/10/2000	0,00	0	0	0,00	0,00	17,43	0,00	0,00
 30/11/2000	0,00	0	0	0,00	0,00	17,70	0,00	0,00
 31/12/2000	0,00	0	0	0,00	0,00	17,76	0,00	0,00
 31/01/2001	0,00	0	0	0,00	0,00	17,34	0,00	0,00
 28/02/2001	66,90	5	5	334,50	334,50	16,17	4,21	4,21
 31/03/2001	66,90	5	10	334,50	669,00	16,17	9,32	13,52
 30/04/2001	66,90	5	15	334,50	1.003,50	16,05	13,42	26,94
 31/05/2001	66,90	5	20	334,50	1.338,00	16,56	19,08	46,02
 30/06/2001	66,90	5	25	334,50	1.672,50	18,50	25,78	71,81
 31/07/2001	81,60	5	30	408,00	2.080,50	18,54	33,22	105,02
 31/08/2001	81,60	5	35	408,00	2.488,50	19,69	42,19	147,22
 30/09/2001	81,60	5	40	408,00	2.896,50	27,62	66,67	213,88
 31/10/2001	81,60	5	45	408,00	3.304,50	25,59	72,82	286,70
 30/11/2001	81,60	5	50	408,00	3.712,50	21,51	66,55	353,25
 31/12/2001	81,60	5	55	408,00	4.120,50	23,57	83,63	436,88
 31/01/2002	81,60	5	60	408,00	4.528,50	28,91	112,74	549,62
 28/02/2002	81,60	5	65	408,00	4.936,50	39,10	150,12	699,74
 31/03/2002	81,60	5	70	408,00	5.344,50	50,10	230,57	930,31
 30/04/2002	81,60	5	75	408,00	5.752,50	43,59	208,96	1.139,27
 31/05/2002	81,60	5	80	408,00	6.160,50	36,20	192,04	1.331,31
 30/06/2002	81,60	5	85	408,00	6.568,50	31,64	173,19	1.504,50
 31/07/2002	81,60	5	90	408,00	6.976,50	29,90	179,63	1.684,12
 31/08/2002	81,60	5	95	52,00	7.028,50	26,92	162,93	1.847,05
 30/09/2002	81,60	5	100	52,00	7.080,50	26,92	158,84	2.005,89
 
 
 
 
 
 31/10/2002	81,60	5	105	52,00	7.132,50	29,44	180,82	2.186,71
 30/11/2002	81,60	5	110	52,00	7.184,50	30,47	182,43	2.369,13
 31/12/2002	81,60	5	115	408,00	7.592,50	29,99	196,07	2.565,21
 31/01/2003	81,60	5	120	408,00	8.000,50	31,63	217,91	2.783,12
 28/02/2003	81,60	5	125	408,00	8.408,50	29,12	190,44	2.973,56
 31/03/2003	81,60	5	130	408,00	8.816,50	25,05	190,18	3.163,74
 30/04/2003	81,60	5	135	408,00	9.224,50	24,52	188,49	3.352,23
 31/05/2003	81,60	5	140	408,00	9.632,50	20,12	166,89	3.519,11
 30/06/2003	81,60	5	145	408,00	10.040,50	18,33	153,37	3.672,48
 31/07/2003	97,92	5	150	489,60	10.530,10	18,49	167,66	3.840,14
 31/08/2003	97,92	5	155	489,60	11.019,70	18,74	177,83	4.017,97
 30/09/2003	97,92	5	160	489,60	11.509,30	19,99	191,73	4.209,70
 31/10/2003	97,92	5	165	489,60	11.998,90	16,87	174,31	4.384,00
 30/11/2003	97,92	5	170	489,60	12.488,50	17,67	183,89	4.567,90
 31/12/2003	97,92	5	175	489,60	12.978,10	16,83	188,09	4.755,98
 31/01/2004	129,29	5	180	646,45	13.624,55	15,09	177,04	4.933,02
 29/02/2004	162,44	5	185	812,20	14.436,75	14,46	168,16	5.101,18
 31/03/2004	162,44	5	190	812,20	15.248,95	15,20	199,59	5.300,78
 30/04/2004	162,44	5	195	812,20	16.061,15	15,22	203,71	5.504,49
 31/05/2004	162,44	5	200	812,20	16.873,35	15,40	223,76	5.728,24
 30/06/2004	162,44	5	205	812,20	17.685,55	14,92	219,89	5.948,14
 31/07/2004	162,44	5	210	812,20	18.497,75	14,45	230,17	6.178,30
 31/08/2004	162,44	5	215	812,20	19.309,95	15,01	249,59	6.427,89
 30/09/2004	162,44	5	220	812,20	20.122,15	15,20	254,88	6.682,77
 
 RELACION DE DIAS ADICIONALES SOBRE ANTIGÜEDAD E INTERESES
 
 PERIODO	DIAS	SALARIO
 DIARIO
 INTEGRAL	MONTO
 ANTIGÜEDAD	TASA	INTERESES
 MENSUALES
 14/10/2002	2	81.60	163.20	29.44	4.14
 16/10/2003	2	97.92	195.84	16.87	2.84
 16/10/2004	2	162.44	324.88	15.02	4.20
 TOTAL	6		683.92		11.18
 
 
 En tal sentido el monto por concepto de antigüedad, arroja la cantidad de Bsf. 20.806,07 y los intereses sobre Prestaciones Sociales, la cantidad de Bsf. 6.693,95  los dos (Bsf.27.502,02) los cuales cotejados con el la experticia impugnada (Bsf.28.486,93) arroja una diferencia.
 
 
 
 Por lo que el monto que debe cancelar la demandada por estos conceptos son los aquí condenados. Así se decide.
 
 Con relación a las vacaciones y bono vacacional fraccionados año 2003-2004 el Juzgado Superior mediante sentencia definitivamente firme, condena 48 días por vacaciones fraccionadas y 36 días de bono vacacional fraccionado, calculado con base  al último salario normal diario. De manera que resultaría:
 VACACIONES FRACCIONADAS
 PERIODO	DIAS	SALARIO
 DIARIO	MONTO
 2003-2004	48	113.33	5.439.84
 
 
 BONO VACACIONAL FRACCIONADO
 PERIODO	DIAS	SALARIO
 DIARIO	MONTO
 2003-2004	36	113.33	4.079.88
 
 Estos dos conceptos arrojan el monto de Bsf.9.519,72 monto éstos que cotejados con el la experticia impugnada (Bsf.7.683,48) arroja una diferencia. Por lo que el monto que debe cancelar la demandada por estos conceptos son los aquí condenados. Así se decide.-
 
 En este mismo orden de ideas, se revisa el concepto de utilidades fraccionadas año 2004 el Juzgado superior ordenó el pago en base al último salario normal diario a razón de 80 días. Esta operación sería:
 •	UTILIDADES FRACCIONDAS
 PERIODO	DIAS	SALARIO
 DIARIO	MONTO
 2004	80	113.33	9.066.40
 
 
 
 
 
 Este concepto arroja el monto de Bsf.9.066,40 monto éste que cotejados con el la experticia impugnada (Bsf.7.317,60) arroja una diferencia.
 
 
 Por lo que el monto que debe cancelar la demandada por este concepto es el aquí condenado. Así se decide.-
 
 En cuanto a la diferencia salarial desde el 10 de febrero de 2004 hasta el 14 de julio de 2004 el juzgado Superior condenó en base a su variación salarial de Bsf.694,50. su cálculo sería:
 
 RELACION DE LA DIFERENCIA SALARIAL
 (DESDE EL 10/02/2004 AL 22/09/2004)
 
 PERIODO	DIAS	SALARIO
 MENSUAL	MONTO
 FEB 2004	20	23.15	463
 MAR 2004	31	23.15	717.65
 ABR 2004	30	23.15	694.50
 MAY 2004	31	23.15	717.65
 JUN 2004	30	23.15	694.50
 JUL 2004	31	23.15	717.65
 AGO 2004	31	23.15	717.65
 SEP 2004	22	23.15	509.30
 TOTAL	226		5.231.90
 
 Este concepto arroja el monto de Bsf.5.231,90 monto éste que cotejados con el la experticia impugnada (Bsf.5.231,90)  no arroja  diferencia. Por lo que el monto que debe cancelar la demandada por este concepto es de Bsf.5.231,90. Así se decide.-
 
 
 
 
 
 
 
 
 Con relación a los intereses de mora, conforme a los parámetros de la sentencia definitivamente firme, los cuales se encuentran transcritos en la parte superior de este fallo, tenemos:
 Intereses Moratorios
 (DESDE EL 22/09/2004 AL 31/05/2011)
 IVETTE  URBINA SUAREZ
 MONTO			Interes	Interes
 Fecha	SENTENCIADO	Tasa	Dias	Mensual	Acumulado
 
 30/09/2004	51.318,04	15,20	8	173,34	173,34
 31/10/2004	51.318,04	15,02	31	663,74	837,08
 30/11/2004	51.318,04	14,51	30	620,52	1.457,60
 31/12/2004	51.318,04	15,25	31	673,91	2.131,51
 31/01/2005	51.318,04	14,93	31	659,76	2.791,27
 28/02/2005	51.318,04	14,21	29	587,43	3.378,71
 31/03/2005	51.318,04	14,44	31	638,11	4.016,82
 30/04/2005	51.318,04	13,98	30	597,86	4.614,67
 31/05/2005	51.318,04	14,02	31	619,55	5.234,23
 30/06/2005	51.318,04	13,47	30	576,04	5.810,27
 31/07/2005	51.318,04	13,53	31	597,90	6.408,17
 31/08/2005	51.318,04	13,33	31	589,06	6.997,23
 30/09/2005	51.318,04	12,71	30	543,54	7.540,77
 31/10/2005	51.318,04	13,18	31	582,43	8.123,20
 30/11/2005	51.318,04	12,95	30	553,81	8.677,01
 31/12/2005	51.318,04	12,79	31	565,20	9.242,21
 31/01/2006	51.318,04	12,71	31	561,66	9.803,87
 28/02/2006	51.318,04	12,76	28	509,30	10.313,17
 31/03/2006	51.318,04	12,31	31	543,99	10.857,16
 30/04/2006	51.318,04	12,11	30	517,88	11.375,04
 31/05/2006	51.318,04	12,15	31	536,91	11.911,96
 30/06/2006	51.318,04	11,94	30	510,61	12.422,57
 31/07/2006	51.318,04	12,29	31	543,10	12.965,67
 31/08/2006	51.318,04	12,43	31	549,29	13.514,96
 30/09/2006	51.318,04	12,32	30	526,87	14.041,83
 31/10/2006	51.318,04	12,48	31	551,50	14.593,33
 30/11/2006	51.318,04	12,63	30	540,12	15.133,45
 31/12/2006	51.318,04	12,64	31	558,57	15.692,02
 31/01/2007	51.318,04	12,92	31	570,94	16.262,96
 28/02/2007	51.318,04	12,82	28	511,70	16.774,66
 31/03/2007	51.318,04	12,53	31	553,71	17.328,36
 
 
 
 
 30/04/2007	51.318,04	13,05	30	558,08	17.886,45
 31/05/2007	51.318,04	13,03	31	575,80	18.462,25
 30/06/2007	51.318,04	12,53	30	535,85	18.998,10
 31/07/2007	51.318,04	13,51	31	597,01	19.595,11
 31/08/2007	51.318,04	13,86	31	612,48	20.207,59
 30/09/2007	51.318,04	13,79	30	589,73	20.797,32
 31/10/2007	51.318,04	14,00	31	618,67	21.415,99
 30/11/2007	51.318,04	15,75	30	673,55	22.089,54
 31/12/2007	51.318,04	16,44	31	726,49	22.816,03
 31/01/2008	51.318,04	18,53	31	818,85	23.634,88
 29/02/2008	51.318,04	17,56	29	725,92	24.360,80
 31/03/2008	51.318,04	18,17	31	802,94	25.163,74
 30/04/2008	51.318,04	18,35	30	784,74	25.948,48
 31/05/2008	51.318,04	20,85	31	921,37	26.869,85
 30/06/2008	51.318,04	20,09	30	859,15	27.729,00
 31/07/2008	51.318,04	20,30	31	897,07	28.626,07
 31/08/2008	51.318,04	20,09	31	887,79	29.513,86
 30/09/2008	51.318,04	19,68	30	841,62	30.355,48
 31/10/2008	51.318,04	19,82	31	875,86	31.231,33
 30/11/2008	51.318,04	20,24	30	865,56	32.096,90
 31/12/2008	51.318,04	19,65	31	868,34	32.965,24
 31/01/2009	51.318,04	19,76	31	873,20	33.838,45
 28/02/2009	51.318,04	19,98	28	797,48	34.635,93
 31/03/2009	51.318,04	19,74	31	872,32	35.508,25
 30/04/2009	51.318,04	18,77	30	802,70	36.310,95
 31/05/2009	51.318,04	18,77	31	829,46	37.140,41
 30/06/2009	51.318,04	17,56	30	750,95	37.891,36
 31/07/2009	51.318,04	17,56	31	775,99	38.667,34
 31/08/2009	51.318,04	17,04	31	753,01	39.420,35
 30/09/2009	51.318,04	16,58	30	709,04	40.129,40
 31/10/2009	51.318,04	17,62	31	778,64	40.908,03
 30/11/2009	51.318,04	17,05	30	729,14	41.637,18
 31/12/2009	51.318,04	16,97	31	749,91	42.387,09
 31/01/2010	51.318,04	16,74	31	739,75	43.126,84
 28/02/2010	51.318,04	16,65	28	664,57	43.791,41
 31/03/2010	51.318,04	16,44	31	726,49	44.517,90
 30/04/2010	51.318,04	16,23	30	694,08	45.211,98
 31/05/2010	51.318,04	16,40	31	724,72	45.936,70
 30/06/2010	51.318,04	16,10	30	688,52	46.625,22
 31/07/2010	51.318,04	16,34	31	722,07	47.347,29
 31/08/2010	51.318,04	16,28	31	719,42	48.066,71
 30/09/2010	51.318,04	16,10	30	688,52	48.755,23
 
 
 
 
 31/10/2010	51.318,04	16,38	31	723,84	49.479,07
 30/11/2010	51.318,04	16,25	30	694,93	50.174,00
 31/12/2010	51.318,04	16,45	31	726,93	50.900,94
 31/01/2011	51.318,04	16,29	31	719,86	51.620,80
 28/02/2011	51.318,04	16,00	28	638,62	52.259,43
 31/03/2011	51.318,04	16,00	31	707,05	52.966,48
 30/04/2011	51.318,04	16,37	30	700,06	53.666,54
 31/05/2011	51.318,04	16,64	31	735,33	54.401,87
 
 
 
 Este concepto arroja el monto de Bsf.54.401,87 monto éste que cotejados con el la experticia impugnada (Bsf.21.944,05)  no arroja  diferencia. Por lo que el monto que debe cancelar la demandada por este concepto es el aquí condenado. Así se decide.-
 
 De acuerdo a todo el detalle anteriormente señalado, el resumen de los montos y conceptos sería:
 CONCEPTO	MONTO
 PRESTACIONES SOCIALES
 E INTERESES	27.502.02
 INTERESES MORATORIOS	54.401.87
 VACACIONES FRACCIONADAS	5.439.84
 BONO VACACIONAL FRACCIONADO	4.079.88
 UTILIDADES FRACCIONADAS	9.066.40
 DIFERENCIA DE SALARIOS	5.231.90
 TOTAL	105.721.91
 
 
 
 
 
 
 
 Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Juzgado Duodécimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara  PARCIALMENTE CON LUGAR la impugnación de la experticia complementaria del fallo interpuesta por la parte demandada en el juicio seguido por la ciudadana MARISOL URBINA contra la Sociedad Mercantil COMPAÑÍA ANONIMA NACIONAL TELEFONOS DE VENEZUELA; y presentada por el experto Licenciado ERNESTO MILLAN, por no ajustarse a los parámetros establecidos en la sentencia definitivamente firme dictada por el Juzgado Superior  Séptimo del Trabajo de este Circuito Judicial y en consecuencia, por ser insuficiente en el monto de la misma. En tal sentido,  la demandada debe cancelar a la actora los conceptos y montos conforme a la decisión aquí proferida,   arrojando un monto total de  Bsf. 105.721,91
 
 Asimismo,  se establece que en virtud de haber sido la sentencia de fondo (dictada por el Juzgado Superior Séptimo del Trabajo de este Circuito Judicial)  declarada parcialmente con lugar, los honorarios de los expertos asesores, correrán por cuenta de ambas partes en montos iguales. Ahora bien, la demandada cancelará la totalidad y al momento de cancelar al actor, procederá a debitar la deuda por este concepto.
 
 Igualmente se establece que deberá cancelarse honorarios profesionales al experto, a quien le fue impugnada la experticia, en virtud que la procedencia del reclamo fue de manera parcial.
 
 No hay condenatoria en costas por la naturaleza del presente fallo.
 
 Publíquese, regístrese y Déjese copia.
 
 
 
 
 
 Dado, firmado y sellado en la Sala del despacho del Juzgado Duodécimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en Caracas, a los 28 del mes de  octubre  de 2011.
 
 La Juez
 
 Abog, Neyiree Toledo
 
 El Secretari0
 
 Abog. Mario Colombo
 
 
 Nota: En esta misma fecha  28 de octubre de 2011 siendo las 9:22 a.m. se publicó y diarios la presente decisión.
 
 
 
 El Secretario
 
 
 
 
 
 
 
 |