REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL EXTENSIÓN PUNTO FIJO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control de Punto Fijo
Punto Fijo, 7 de Abril de 2012
201º y 153º

ASUNTO PRINCIPAL : IP11-P-2012-001048
ASUNTO : IP11-P-2012-001048

IDENTIFICACION DE LAS PARTES
JUEZ 3° DE CONTROL ABG. ELDA LORENA VALECILLOS MONTILLA
FISCAL 15 DEL MINISTERIO PÚBLICO: MARIA EUGENIA DUGARTE
IMPUTADO: JORGE ALEJANDRO MEDINA MORON.-
DEFENSOR PÚBLICO: ABG. JESUS TADEO MORALES

Se recibió por ante este Despacho Judicial escrito interpuesto por la de Fiscalía Décima Quinta del Ministerio Público del Estado Falcón, mediante el cual presenta ante este tribunal al ciudadano JORGE ALEJANDRO MEDINA MORON, requiere que se imponga MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD, para al ciudadano JORGE ALEJANDRO MEDINA MORON, por la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal, por encontrarse llenos los extremos legales del mencionado precepto legal ya que estamos en presencia de un Hecho Punible que merece Pena Privativa de Libertad y que por la Reciente Data de su comisión no se encuentra evidentemente prescrita. Así mismo señala que existen fundados elementos de convicción para estimar su autoría, la cual se desprende de las actas policiales y de los recaudos anexos, lo que hace estimar que los Ciudadanos imputados han participado en la realización de este hecho punible y en base a las circunstancias que rodean este caso especifico, dada la precalificación realizada por esta Representación Fiscal ratifica en todo y cada una de sus partes el escrito Fiscal; solicitando se siga el presente Asunto por ante el Procedimiento Ordinario, de conformidad con el articulo 373 y la Calificación de Flagrancia de conformidad con lo previsto e el articulo 248, ambos del Código Orgánico Procesal Penal.

CAPÍTULO I
DE LA AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN
En fecha 06 de abril del año 2012, se procedió a celebrar la Audiencia de presentación formal de los imputado, en la que mediante acta se dejó constancia entre otras cosas que luego de verificada la presencia de las partes, se le concedió la palabra a la parte fiscal, quien ratificó en toda y cada una de sus partes el escrito presentado por ante este Circuito, narrando los hechos que dieron origen a su solicitud. Pidió se decrete una Medida Judicial Privativa de Libertad, de conformidad con lo establecido en el articulo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, en contra del ciudadano JORGE ALEJANDRO MEDINA MORON, por considerar llenos los extremos de los artículos 250, 251 y 252 del COPP y la aplicación del procedimiento ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal y precalificó los hechos como RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal. Posteriormente la ciudadana Juez de conformidad con lo establecido en el artículo 347 del Código Orgánico Procesal Penal, explicó al imputado los hechos que se le imputan, advirtiéndole que podía abstenerse de declarar sin que su silencio lo perjudique, y que la audiencia continuaría aunque no declare y en caso de consentirlo a no hacerlo bajo juramento, libre de apremio y coacción, imponiéndole del Precepto Constitucional consagrado en el ordinal 5° del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y explicándole que su declaración es un medio defensa y por consiguiente tiene derecho a explicar todo cuanto sirva para desvirtuar las imputaciones hechas por la parte fiscal. Seguidamente se le concede el derecho de palabra al ciudadano JORGE ALEJANDRO MEDINA MORON, quien se identifica como JORGE ALEJANDRO MEDINA MORON, de nacionalidad venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V-24.425.055, de 18 años de edad, estado civil soltero, de ocupación operador de Audio, natural de Punto Fijo estado Falcón, fecha de nacimiento 26-04-1993, Domiciliario: Caja de Agua, calle Providencia, casa sin numero, casa color amarilla con blanca, cuatro casas de mas debajo de la Farmacia Lufarma, teléfono 0416-265-6404de esta ciudad de Punto Fijo Estado Falcón., Quien indico que no deseaba declarar.
De Seguidas la DEFENSA PUBLICA ABOGADO JESUS TADEO MORALES, quien expuso: “Revisadas como han sido las actuaciones que comprenden el presente asunto por las cuales están siendo presentado mis defendidos ante este Tribunal por parte de la representación Fiscal por la presunta comisión del delito que precalifica esta defensa en vista de la insuficiencia de los elementos de convicción a tales efectos solicita con el debido respeto a este Tribunal decrete la Libertad plena y sin restricciones para mi defendido, es todo”..”
Del análisis de las actas del procedimiento, presentado por la representación del Ministerio Público y lo expuesto en sala por las partes, este Tribunal quiere hacer las siguientes consideraciones:

CAPÍTULO II
ELEMENTOS DE CONVICCIÓN
Se hace constar que el Ministerio Público acompañó a la solicitud de imposición de medida cautelar de los siguientes recaudos, los cuales apreció el Tribunal como elementos de convicción:
1.- Acta Policial, de fecha 05 de abril del año 2012, suscrita por Funcionarios adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana, Amuay, Estado Falcón, quienes dejaron constancia de: A.”EL DÍA 05 DE ABRIL DE 2012, SIENDO LAS 14:00, HORAS, SALIMOS DE COMISION TEPRESTRE EN VEHICULO MILITAR MARCA TOYOTA MODELO LAND CRUI SER PLACAS, GN-1621, CON. LA FINALIDAD DE DAR CUMPLIMIENTO AL PLAN SEMANA SANTA PARA EL BUEN VMR 2.012, INSTALANDO PUNTO DE CONTROL EN LA ENTRADA DEL BALNEARI O DE LA PLAYA DE AMUAYCITO, MUNICIPIO LOS: TAQUES DEL ESTADO FALCON, CUANDO APROAIMADAMENTE A LAS 16:45 HORAS, FUIMOS AVISADOS POR LOS BAÑISTAS QUE HABIA COMO UNA PELEA EN LA PARTE DE LA BAHIA, POR LO QUE PROCEDIMOS A, TRASLADARNOS HASTA , ALLA, LLEGANDO AL SITIO LOGRANDO CALMAR LA SITUACION DE MANERA SASTIFACTORIA, POSTERIORMENTE SE ACERCO A LA COMISION UN JOVEN INSULTANDONOS VERBALMENTE, CON GROSERIAS TRATANDONOS DE LADRONES, ASESINOS DE MANERA DESAFIANTE Y MANOTIANDO A LOS FUNCIONARIOS, EN PRESENCIA DE TODOS LOS TEMPORADISTAS QUE ALLI SE ENCONTRABAN, TRATAMOS DE CALMARLO Y QUE SE RETIRARA DEL SITIO, EL MISMO HACIENDO CASO OMISO DE LAS INDICACIONES QUE SE LE DABAN, POR LO. QUE SE PROCEDIO A DETENERLO PREVENTIVAMENTE Y TRASLADARLO A LA SEDE DE ESTE PUESTO DE COMANDO. EL CUAL QUEDO IDENTIFICADO COMO: JORGE ALEJANDRO, MEDINA MORON. PORTADOR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO: 24.425.055, DE 18 AÑOS DE EDAD, NATURAL DE PUNTO FIJO ESTADO FALCON, CON RESIDENCIA EN LA PUNTICA VIA PRINCIPAL DE AMUAY, MUNICIPIO LOS TAQUES DEL ESTADO FALCON, TELEFONO NRO: 0416-265-6404, DE PROFESION U OFICIO OPERADOR DE AUDIO. DE IGUAL MANERA SE LE DIO LECTURA DE SUS DERECHOS DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO N° 125 DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL…”
2.- Acta de Entrevista de fecha 06 de abril del año 2012, suscrita por el ciudadano ANDREA ARIZA RIOS, quien manifestó: “Jueves 05 de Abril me encontraba en balneario de la playa de Amuaycito, cuando llegaron unos Guardias Nacionales, porque un señor estaba alterado, luego de que se calmó la situación llego un joven, insultando a los Guardias Nacionales, diciéndoles groserías palabra obscenas, llamándolos asesinos, y no quería montarse en el vehículo militar en el que andaban los Guardias Nacionales. Es todo.”

CAPÍTULO III
FUNDAMENTOS DE DERECHO
A los fines de que este Tribunal en funciones de Control, resuelva sobre la solicitud presentada se hace necesario el análisis de la norma adjetiva penal, a los fines de determinar si efectivamente nos encontramos ante la presunta comisión del delito imputado por el Ministerio Publico.
En el caso que nos ocupa, se acredita la existencia de un hecho punible que merece pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita como lo es el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal, de las cuales se evidencia suficientes elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o participe en la comisión de un hecho punible, tal como se desprenden del contenido de las actas, arriba señaladas y parcialmente trascritas, la pluralidad de indicios en contra del hoy imputado.
Siendo que en el caso en estudio, han sido considerados los elementos de convicción por este Juzgado, tal y como, se palmaron en el capítulo precedente, los cuales indujeron a este Despacho a presumir el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal, el cumplimiento de los elementos del tipo que refiere el Ministerio Público en su escrito de presentación de imputados.
En cuanto al peligro de fuga, esta juzgadora considera que en el presente caso hay peligro de fuga, por la magnitud del daño causado ya que el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 del Código Penal como acción penalmente sancionada consiste en desobedecer o resistir. En el caso, la desobediencia, se trata de una omisión, que se concreta simplemente con la falta de acatamiento a una orden, siendo el caso concreto cuando el ciudadano comenzó a insultar verbalmente, con groserías tratándolos de ladrones y asesinos de manera desafiante y manoteando a los funcionarios, acreditándose, así el numeral 2 del artículo 251 del Código Orgánico Procesal Penal.
En relación a ello, ha señalado la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia lo siguiente: “…es potestad exclusiva del Juez determinar cuando existe la presunción razonable del peligro de fuga…se trata de una apreciación discrecional que dependerá en todo caso de la ponderación de las circunstancias del caso concreto de autos…” (Sala Constitucional, Ponencia del Dr. Antonio García Gracia Exp. 01-0380).
Ahora bien, considera este Tribunal que efectivamente se encuentran llenos los supuestos que motivan la imposición de una medida de privación preventiva de libertad, sin embargo, los mismos pueden ser satisfechos con la imposición de una medida menos gravosa, tomando en consideración que nos encontramos en la fase de investigación y los ilícitos penales de que se trata, siendo suficientes estas medidas de coerción personal para asegurar las resultas del presente proceso, con fundamento en el artículo 243 del Código Orgánico Procesal Penal. Del mismo modo estima quien aquí decide debe ser agotada la fase investigativa por la representación fiscal, en el presente proceso judicial, a los fines de esclarecer los hechos objeto del mismo, de conformidad con lo previsto en el artículo 280 ejusdem.
Así pues, consagra el artículo 256 de la norma adjetiva penal:
…Siempre que los supuestos que motivan la privación judicial preventiva de libertad puedan ser razonablemente satisfechos con la aplicación de otra medida menos gravosa para el imputad, el tribunal competente, de oficio o a solicitud del Ministerio Público o del imputado, deberá imponerle en su lugar, mediante resolución motivada, alguna de las medidas siguientes: Omissis. Cualquier otra medida preventiva o cautelar que el tribunal, mediante auto razonado, estime procedente o necesaria…
Señalado lo anterior, considera este Tribunal que lo ajustado a derechos es imponer al ciudadano JORGE ALEJANDRO MEDINA MORON, una Medida Cautelar sustitutiva de libertad prevista en el articulo 256 numeral 3° del Código Orgánico Procesal Penal, Y ASÍ SE DECIDE.

CAPITULO IV
PARTE DISPOSITIVA
Por todo lo antes expuesto este Tribunal Tercero de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Falcón, Punto Fijo, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, Decreta: Primero: Impone Medida Cautelar sustitutiva de libertad prevista en el articulo 256 numeral 3° del Código Orgánico Procesal Penal, en contra del ciudadano JORGE ALEJANDRO MEDINA MORON, de nacionalidad venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V-24.425.055, de 18 años de edad, estado civil soltero, de ocupación operador de Audio, natural de Punto Fijo estado Falcón, fecha de nacimiento 26-04-1993, Domiciliario: Caja de Agua, calle Providencia, casa sin número, casa color amarilla con blanca, cuatro casas de mas debajo de la Farmacia Lufarma, teléfono 0416-265-6404de esta ciudad de Punto Fijo Estado Falcón, por la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal, consistente en LA PRESENTACION CADA CUARENTA Y CINCO (45) DIAS. Segundo: Solicitó el ciudadano Fiscal del Ministerio Público, que la presente causa se ventilará por la vía del procedimiento ordinario, al respecto, debe este Tribunal verificar que el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, le permite a los fiscales del Ministerio Público, la facultad de solicitar aun cuando la detención se realizará en flagrancia la continuación de las investigaciones por la vía del procedimiento ordinario, manifestando que le falta diligencias que practicar, por lo que este Juzgadora, considera que tal solicitud es procedente ya que es una facultad que así le ha sido concedida por la norma adjetiva penal en su artículo 373, “solicitará la aplicación del procedimiento ordinario o abreviado, y la imposición de una medida de coerción personal,” como se desprende de esta norma, puede solicitar cualquiera de los dos procedimientos que considere pertinentes y por cuanto ha señalado el ciudadano Fiscal, que aún le faltan diligencias por practicar, es por lo que se declara CON LUGAR. Se decreta la flagrancia de conformidad con los previsto en el articulo 248 Código Orgánico Procesal Penal. TERCERO: Se declara SIN LUGAR lo solicitado por la defensa publica en cuanto a la imposición la LIBERTAD PLENA a favor de su defendido, por cuanto es insuficiente para asegurar las resultas del presente proceso, con fundamente en el articulo 243 del Código Orgánico Procesal Penal, asimismo, este tribunal considera que los presentes hechos ameritan ser investigados, por lo que mientras se agota la fase investigativa, se considera proporcional la medida de coerción personal dictada de conformidad con lo establecido en el articulo 244 de nuestro código adjetivo penal. Se hace del conocimiento al ciudadano imputado que el incumplimiento de dichas medidas implica su revocatoria inmediata y el dictamen de la respectiva orden de aprehensión en contra del mismo. Tramítese el presente asunto y remítase en su oportunidad legal a la Fiscalía Sexta del Ministerio Público. Cúmplase.
Publíquese, regístrese, diarícese.
ABG. ELDA LORENA VALECILLOS M.-
JUEZ TERCERO DE CONTROL

Abg. Lucible Lugo
Secretario.-