REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
T. Penal de Control del Edo Sucre- Ext. Carúpano
Carúpano, 15 de Febrero de 2012
201º y 152º

ASUNTO PRINCIPAL: RP11-P-2012-000259
ASUNTO: RP11-P-2012-000259


NEGATIVA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
Vista la solicitud realizada por el Abg. ROBERT VILLALBA, en su carácter de Defensor Privado del Imputado Uvaldo Rafael Cova, mediante el cual requiere le provea de una Medida de Protección y Seguridad a su representado y a su núcleo familiar; alegando que en fecha 07 de Febrero del 2012, le fue concedida a su representado una medida cautelar de fianza, por el delito de Violencia Física, previsto y sancionado en el artículo 42 de la Ley Orgánica Sobre El Derecho De las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de Carmen Antonia Villarroel, la cual vive al lado de su representado y tanto ella como su familia continúan en una actitud agresiva en contra de su persona, de su esposa e hijos, ocasionando así la búsqueda de agresiones físicas, verbales o psicológicas entre ambas familias, etc.; por tal motivo acude a éste Tribunal a fin de solicitar MEDIDA DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD, a favor de su defendido y de su familia, tal como lo establece el artículo 87 ordinales 2,6 y 13 de la Ley Orgánica Sobre El Derecho De las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, concatenado con los artículos 118,119 y 120 del Código Orgánico Procesal Penal.
Ahora bien, se hace necesario analizar lo establecido en dichos artículos: Artículo 87. Las medidas de protección son de naturaleza preventiva para proteger a la mujer agredida en su integridad física, psicológica, sexual y patrimonial, y de toda acción que viole o amenaza a los derechos contemplados en esta ley, evitando así nuevos actos de violencia y serán de aplicación inmediata, por los órganos receptores de denuncias. En consecuencia, éstas serán: …..
El artículo 118 del C.O.P.P: establece. La protección y reparación del daño causado a la victima del delito son objetivos del proceso penal. El Ministerio Público está obligado a velar por dichos intereses en todas las fases…
El artículo 119 del C.O.P.P establece: Se considera victima:
1. La persona directamente ofendida por el delito.
2.
3….
El artículo 120 del C.O.P.P establece. Quien de acuerdo con las disposiciones de éste Código sea considerado victima, aunque no se haya constituido o constituida como querellante, podrá ejercer en el proceso penal los siguientes derechos:
1.
2.
3. Solicitar medidas de protección frente a probables atentados en contra suya o de su familia.
Los artículos parcialmente trascritos, refieren la protección y reparación de las víctimas como objetivos del proceso, la cualidad de víctima y uno de los derechos que pueden ejercer para obtener protección frente a probables ataques a su integridad u otros derechos, siendo el deber de los órganos jurisdiccionales competentes, tutelar y salvaguardar dichos derechos, cuando estos puedan ser menoscabados.
Del análisis de los citados artículos se desprende que ciertamente estas disposiciones garantizan la protección de la victima en el proceso penal, pero siendo que el abogado solicita son medidas de protección y seguridad para el imputado UVALDO RAFAEL COVA, como a su núcleo familiar, se considera que la misma en el presente asunto es IMPROCEDENTE, por cuanto el mencionado ciudadano es imputado y no victima y ASÍ SE DECIDE.

DISPOSITIVA
Por los fundamentos de hecho y derecho antes expuestos, este Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre extensión Carúpano, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, NIEGA POR IMPROCEDENTE, la solicitud del Abg. Robert Villalba de que se le otorgue a su defendido Uvaldo Rafael Cova , titular de la cedula de identidad Nº 6.696.053 y a su núcleo familiar, LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD A SU FAVOR, tal como lo establece el artículo 87 ordinales 2,6 y 13 de la Ley Orgánica Sobre El Derecho De las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y los artículos 118,119 y 120 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto el mismo es imputado y no victima , debiendo canalizar su solicitud por ante la Fiscalía que investiga el caso. Notifíquesele a las partes y remítase las presentes actuaciones a fin de ser agregadas a la causa principal.
Jueza Primera de Control


ABG. LOURDES SALAZAR

La Secretaria

ABG. MARIA ACOSTA