REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Caracas, 10 de Julio de 2012
202º y 153º
ASUNTO: AH12-X-2012-000035
SE ABRE EL PRESENTE CUADERNO DE MEDIDAS: Analizados como han sido los recaudos presentados por el ciudadano CARMINE ANTONIO DE JESUS PASCUZZO SANCHEZ, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nro 16.813.786, e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro 138.815, en su carácter de apoderado judicial de la sociedad mercantil SUMINISTROS FRAMARA C.A Empresa inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Mirand, en fecha 10 de marzo de 2009, quedando anotado bajo el Nro 06, Tomo 40-A-Sgdo y visto el pedimento cautelar formulado por el referido ciudadano en el presente proceso por COBRO DE BOLIVARES (PROCEDIMIENTO INTIMATORIO) contra la sociedad mercantil LA ORIENTAL DE SEGUROS C.A, Empresa domiciliada en la ciudad de Caracas, Distrito Capital, inscrita por ante el Registro Mercantil Quinto de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, en fecha 19 de junio de 1997, quedando anotado bajo el Nro 86, Tomo 124-A, este Tribunal con el fin de pronunciarse acerca de tal pedimento pasa hacer las siguientes consideraciones:

- I -
SOBRE LA PRETENSIÓN PRINCIPAL DE LA ACTORA

Como hechos constitutivos de la pretensión de la parte actora, se afirma en el libelo de demanda lo siguiente:

1) Que su representada es tenedora legitima de Ciento Treinta y Siete (137) facturas aceptadas para ser pagadas por la sociedad mercantil LA ORIENTAL DE SEGUROS C.A.
2) Que tales facturas son las siguientes:
1°) Factura Nro 0239, emitida en fecha 23 de febrero de 2010, por un monto total a pagar de DOSCIENTOS TRES BOLIVARES CON SESENTA Y DOS CENTIMOS (B.s 203,62.
2°) Factura Nro 0372, emitida el día 06 de mayo de 2010, por un monto total a pagar de DOS MIL OCHOCIENTOS SEIS BOLIVARES CON VEINTIDOS CENTIMOS (Bs.2.806,22).
3°) Factura Nro 0392, emitida el día 6 de mayo de 2010, por un monto total a pagar de DOS MIL QUINIENTOS TREINTA BOIVARES CON TREINTA CENTIMOS (Bs. 2.530,30).
4°) Factura Nro 0471, emitida el 10 de junio de 2010, por un monto total a pagar de DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UN BOLIVARES CON SESENTA CENTIMOS (Bs. 2.581,60).
5°) Factura Nro 0501, emitida el 01 de julio de 2010, por un monto total a pagar de UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS BOLIVARES CON CINCUENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 1.666,58).
6°) Factura Nro 0522, emitida el 08 de julio de 2010, por un monto total a pagar de DOS MIL CINCUENTA BOLIVARES CON NOVENTA Y SIETE CENTIMOS (Bs. 2.050,97).
7°) Factura Nro 0669, emitida el 09 de septiembre de 2010, por un monto total a pagar de UN MIL CUATROCIENTOS TRES BOLIVARES CON VEINTISIETE CENTIMOS (Bs. 1.403,27).
8°) Factura Nro 0693, emitida el día 09 de septiembre de 2010, por un monto total a pagar de SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES BOLIVARES CON NUEVE CENTIMOS (Bs. 6.583,09).
9°) Factura Nro 0712, emitida el día 16 de septiembre de 2010, por un monto total a pagar de DOS MIL CIENTO CATORCE BOLIVARES CON OCHENTA Y SITE CENTIMOS (Bs.2.114,87).
10°) Factura Nro 0734, emitida el día 23 de septiembre de 2010, por un monto total a pagar de CINCO MIL NOVENTA Y SIETE BOLIVARES CON VEINTITRES CENTIMOS (Bs. 5.097,23).
11°) Factura Nro 0735, emitida el día 23 de septiembre de 2010, por un monto total a pagar de DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS BOLIVARES CON CINCUENTA Y CINCO CENTIMOS (Bs. 2.866,55).
12°) Factura Nro 0825, emitida el día 21 de octubre de 2010, por un monto total a pagar de CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (Bs.4.956,00).
13°) Factura Nro 0914, emitida el día 04 de Noviembre de 2010, por un monto total a pagar de OCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y UN BOLIVARES CON CINCO CENTIMOS (Bs.8.261,05).
14°) Factura Nro 0958, emitida el día 18 de Noviembre de 2010, por un monto total a pagar de QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (Bs 548,80).
15°) Factura Nro 0980, emitida el día 25 de Noviembre de 2010, por un monto total a pagar de CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE CON OCHENTA Y CUATRO CENTIMOS (Bs.4.459,84).
16°) Factura Nro 0981, emitida el día 25 de Noviembre de 2010, por un monto total a pagar de DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON SESENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 2.955,68).
17°) Factura Nro 0982, emitida el día 25 de Noviembre de 2010, por un monto total a pagar de OCHO MIL SEISCIENTOS DIECINUEVE BOLIVARES CON CINCUENTA Y DOS CENTIMOS (Bs. 8.619,52).
18°) Factura Nro 0996, emitida el día 25 de Noviembre de 2010, por un monto total a pagar de CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA BOLIVARES CON CINCUENTA Y SEIS CENTIMOS (Bs.4.550,56).
19°) Factura Nro 1030, emitida el día 09 de Diciembre de 2010, por un monto total a pagar de QUINIENTOS DIEZ BOLIVARES CON SESENTA Y SEIS CENTIMOS (Bs. 510,66).
20°) Factura Nro 1034, por un monto totl a pagar de OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE BOLIVARES CON SESENTA Y SIETE CENTIMOS (Bs. 877,67).
21°) Factura Nro 1035, emitida el 09 de Diciembre de 2010, por un monto total a pagar de QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (Bs. 548,80).
22°) Factura Nro 1042, emitida el día 09 de Diciembre de 2010, por un monto total a pagar de SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO BOLIVARES CON VEINTE CENTIMOS (Bs.655,20).
23°) Factura Nro 1049, emitida el 14 de Diciembre de 2010, por un monto total a pagar de CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS ONCE BOLIVARES CON CINCUENTA Y DOS CENTIMOS (Bs.54.511,52).
24°) 1050, emitida en fecha 14 de diciembre de 2010, por un monto total a pagar de VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE BOLIVARES CON OCHENTA Y CUATRO CENTIMOS (Bs. 29.379,84).
25°) Factura Nro 1051, emitida el día 14 Diciembre de 2010, por un monto total a pagar de TREINTA MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS BOLIVARES CON CUARENTA Y CUATRO CENTIMOS (Bs. 30.472,44).
26°) Factura Nro 1053, emitida e día 14 de Diciembre de 2010, por un monto total a pagar de TRECE MIL NOVECIENTOS DIECISIETE BOLIVARES CON UN CENTIMO (Bs. 13.917,01).
27°) Factura Nro 1054, emitida el día 14 de Diciembre de 2010, por un monto total a pagar de TRES MIL QUINIENTOS CINCUENTA BOLIVARES CON OCHENTA Y CUATRO CENTIMOS (Bs. 3.550,84).
28°) Factura Nro 1063, emitida el día 17 de Diciembre de 2010, por un monto total a pagar de SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA Y UN BOLIVARES CON TREINTA Y CINCO CENTIMOS (Bs 6.771,35).
29°) Factura Nro 1076, emitida el día 20 de Enero de 2011, por un monto total a pagar de QUINIENTOS ONCE BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (Bs 511,80).
30°) Factura Nro 1093, emitida el día 27 de Enero de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (Bs3.584,00).
31°) Factura Nro 1094, emitida el día 27 de enero de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SIETE BOLIVARES CON CUATRO CENTIMOS (Bs. 2.847,04).
32°) Factura Nro 1100, emitida el día 27 de enero de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO BOLIVARES CON OCHO CENTIMOS (Bs. 2.278,08)
33°) Factura Nro 1101, emitida el día 27 de enero de 2011, por un monto total a pagar de TREINTA MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS BOLIVARES CON CUARENTA Y CUATRO CENTIMOS (Bs. 30.472,44).
34°) Factura Nro 1126, por un monto total a pagar de SETECIENTOS NOVENTA Y DOS BOLIVARES CON NOVENTA Y SEIS CENTIMOS (Bs 792,96)
35°) Factura Nro 1135, emitida en fecha 10 de febrero de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL VEINTIUN BOLIVARES CON CUARENTA Y CUATRO CENTIMOS (Bs. 1.021,44).
36°) Factura Nro 1139, emitida el día 10 de febrero de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL NOVECIENTOS CUATRO BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (Bs.1.904,00).
37°) Factura Nro 1140, emitida el día 10 de febrero de 2011, por un monto total a pagar de TRESCIENTOS DOS BOLIVARES CON CUARENTA CENTIMOS (Bs.302,40).
38°) Factura Nro 1141, emitida el día 10 de febrero de 2011, por un monto total a pagar de CATORCE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (Bs.14.299,00).
39°) Factura Nro 1143, emitida el día 10 de febrero de 2011, por un monto total a pagar de SIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO BOLIVARES CON SETENTA Y CUATRO CENTIMOS (Bs. 7.874,74).
40°) Factura Nro 1146, emitida el día 10 de febrero de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL TRESCIENTOS ONCE BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (BS.3.311,80).
41°) Factura Nro 1149, emitida el día 09 de febrero de 2011, por un monto total a pagar de CUATROSCIENTOS SESENTA Y SIETE BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS. 467,00).
42°) Factura Nro 1170, emitida el día 17 de febrero de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL SETECIENTOS VEINTITRES BOLIVARES CON CINCUENTA Y CINCO CENTIMOS (BS. 1.723,55).
43°) Factura Nro 1223, emitida el día 03 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de OCHOCIENTOS NOVENTA Y UN BOLIVARES CON CINCUENTA Y DOS CENTIMOS (BS 891,52).
44°) Factura Nro 1224, emitida el día 8 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO BOLIVARES CON NOVENTA CENTIMOS (BS. 2.234,90).
45°) Factura Nro 1230, emitida el día 17 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de TRESCIENTOS TREINTA Y SEI BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS. 336,00).
46°) Factura Nro 1237, emitida el día 17 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO BOLIVARES CON VEINTE CENTIMOS (BS. 2.755,20).
47°) Factura Nro 1242, emitida el día 17 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de QUINIENTOS VENTICUATRO BOLIVARES CON DIECISEIS CENTIMOS (BS. 524,16).
48°) Factura Nro 1243, emitida el día 17 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO BOLIVARES CON OCHENTA Y UN CENTIMOS (BS. 1.598,81).
49°) Factura Nro 1248, emitida el día 17 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de CIENTO TREINTA Y OCHO BOLIVARES CON TREINTA Y DOS CENTIMOS (BS.138,32).
50°) Factura Nro 1249, emitida el día 17 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de VEINTE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO BOLIVARES CON OCHENTA Y SEIS CENTIMOS (BS.20.745,86).
51°) Factura Nro 1257, emitida el día 28 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO BOLIVARES CON NOVENTA Y TRES CENTIMOS (BS.655,93).
52°) Factura Nro 1258, emitida el día 23 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL SESENTA Y SIETE BOLIVARES CON NOVENTA CENTIMOS (BS1.067,90).
53°) Factura Nro 1263, emitida el día 24 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de CINCO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO BOLIVARES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTIMOS (BS.5.384, 59).
54°) Factura Nro 1277, emitida el día 24 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL CIENTO SETENTA Y OCHO BOLIVARES CON OCHENTA Y NUEVE CENTIMOS (BS.2.178.89).
55°) Factura Nro 1281, emitida el día 24 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO BOLIVARES CON VEINTE CENTIMOS (BS.7.375,20).
56°) Factura Nro 1283, emitida el día 24 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS1.568,00).
57°) Factura Nro 1287, emitida el día 24 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de DOCE MIL QUINIENTOS QUINCE BOLIVARES CON DIECISEIS CENTIMOS (BS.12.515,16).
58°) Factura Nro 1288, emitida el día 24 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de CINCO MIL SEISCIENTOS SETENTA BOLIVARES CON CUARENTA Y SIETE CENTIMOS (BS. 5.670,47).
59°) Factura Nro 1295, emitida el día 24 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL QUINIENTOS OCHO BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (BS.2.508,80).
60°) Factura Nro 1297, emitida el día 24 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de SETECIENTOS SESENTA Y DOS BOLIVARES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTIMOS (BS762,59).
61°) Factura Nro 1299, emitida el día 24 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de NUEVE MIL CIENTO DIECISEIS BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (BS.9.116,80).
62°) Factura Nro 1313, emitida el día 31 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS 4.368,00).
63°) Factura Nro 1315, emitida el día 31 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de CINCO MIL QUINIENTOS VEINTINUEVE BOLIVARES CON SEIS CENTIMOS (BS.5.529,06).
64°) Factura Nro 1316, emitida el día 31 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de CUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS. 4.928,00).
65°) Factura Nro 1317, emitida el día 31 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL CIENTO CUARENTA Y TRES BOLIVARES CON SESENTA Y OCHO CENTIMOS (BS.2.143,68).
66°) Factura Nro 1319, emitida el día 31 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL OCHOCIENTOS SEIS BOLIVARES CON SESENTA Y UN CENTIMOS (BS.3.806,61).
67°) Factura Nro 1321, emitida el día 31 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES BOLIVARES CON CINCUENTA CENTIMOS (BS.5.873,50).
68°) Factura Nro 1322, emitida el día 31 de marzo de 2011, por un monto total a pagar de SEIS MIL QUINIENTOS DIECISEIS BOLIVARES CON SETENTA Y DOS CENTIMOS (BS.6.516,72).
69°) Factura Nro 1334, emitida el día 07 de abril de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL CIENTO OCHO BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (BS.1.108,80).
70°) Factura Nro 1335, emitida el día 07 de abril de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL CUATROCIENTOS DIEZ BOLIVARES CON SEIS CENTIMOS (BS.1.410,06).
71°) Factura Nro 1336, emitida el día 7 de abril de 2011, por un monto total a pagar de SEISCIENTOS VEINTISIETE BOLIVARES CON VEINTE CENTIMOS (BS627,20).
72°) Factura Nro 1338, emitida el día 07 de abril de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL SESENTA Y CINCO BOLIVARES CON CUARENTA Y CUATRO CENTIMOS (BS.3.065,44).
73°) Factura Nro 1341, emitida el día 07 de abril de 2011, por un monto total a pagar de NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS.9.940,00).
74°) Factura Nro 1348, emitida el 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS BOLIVARES CON CUARENTA Y OCHO CENTIMOS (BS.1.656,48).
75°) Factura Nro 1349, emitida el día 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL QUINIENTOS NUEVE BOLIVARES CON OCHENTA Y NUEVE CENTIMOS (BS.3.509,89).
76°) Factura Nro 1350, emitida el día 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de DIEZ MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE BOLIVARES CON CUARENTA Y SEIS CENTIMOS (BS.10.157,46).
77°) Factura Nro 1351, emitida el 14 de abril de 2011, por un monto total apagar de UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE BOLIVARES CON TREINTA Y NUEVE CENTIMOS (BS. 1.677,39).
78°) Factura Nro 1356, emitida el día 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de CINCO MIL SEISCIENTOS BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS.5.600,00).
79°) Factura Nro 1357, emitida el día 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL CINCO BOLIVARES CON CINCUENTA Y OCHO CENTIMOS (BS.2.005,58).
80°) Factura Nro 1359, emitida el 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL DOSCIENTOS SIETE BOLIVARES CON SETENTA Y NUEVE CENTIMOS (BS. 3.207,69).
81°) Factura Nro 1361, emitida el día 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO BOLIVARES CON CINCUENTA Y SEIS CENTIMOS (BS.854,56).
82°) Factura Nro 1363, emitida el día 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de NUEVE MIL TREINTA Y TRES BOLIVARES CON DOS CENTIMOS (BS.9.033,02).
83°) Factura Nro 1365, emitida el día 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de NOVECIENTOS VEINTISEIS BOLIVARES CON VEINTICINCO CENTIMOS (BS.926,25).
84°) Factura Nro 1366, emitida el día 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de OCHO MIL DOSCIENTOS ONCE BOLIVARES CON NOVENTA CENTIMOS (BS. 8.211,90).
85°) Factura Nro 1367, emitida el día 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de CUATRO MIL SETENCIENTOS CUARENTA Y SIETE BOLIVARES CON TREINTA Y DOS CENTIMOS (BS.4.747,32).
86°) Factura Nro 1369, emitida el día 14 de abril de 2011, por un monto total a pagar de SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO BOLIVARES CON TREINTA Y DOS CENTIMOS (BS.664,32).
87°) Factura Nro 1379, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL OCHOCIENTOS VEINTITRES BOLIVARES CON TREINTA Y SIETE CENTIMOS (BS.1.823,37).
88°) Factura Nro 1381, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES BOLIVARES CON SESENTA Y DOS CENTIMOS (BS. 873,62).
89°) Factura Nro 1384, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE BOLIVARES CON TREINTA Y DOS CENTIMOS (BS. 4.747,32).
90°) Factura Nro 1386, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS. 4.472,00).
91°) Factura Nro 1387, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO BOLIVARES CON VEINTE CENTIMOS (BS 655,20).
92°) Factura Nro 1388, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (BS. 464,80).
93°) Factura Nro 1393, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de ONCE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO BOLIVARES CON VEINTITRES CENTIMOS (BS.11.444,23).
94°) Factura Nro 1396, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de TRESCIENTOS VEINTICUATRO BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (BS.324,80).
95°) Factura Nro 1399, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE BOLIVARES CON VEINTIUN CENTIMOS (BS.347,21).
96°) Factura Nro 1402, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de CUATROSCIENTOS VEINTIUN BOLIVARES CON TRECE CENTIMOS (BS. 421,13).
97°) Factura Nro 1403, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de QUINCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE BOLIVARES CON OCHENTA Y DOS CENTIMOS (BS. 15.559,82).
98°) Factura Nro 1406, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de DIEZ MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES BOLIVARES CON SESENTA Y CUATRO CNTIMOS (BS.10.253,64).
99°) Factura Nro 1408, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de TRESCIENTOS VEINTICUATRO BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (BS.324,80).
100°) Factura Nro 1409, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de DIEZ MIL CIENTO DIECINUEVE BOLIVARES CON VEINTISEIS CENTIMOS (BS. 10.119,26).
101°) Factura Nro 1410, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de CIENTO OCHENTA Y CINCO BOLIVARES (BS. 185,93).
102°) Factura NRO 1411, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de SEIS MIL NOVECIENTOS SIETE BOLIVARES CON SEIS CENTIMOS (Bs. 6.907,06).
103°) Factura Nro 1413, emitida el día 05 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de ONCE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE BOLIVARES CON TREINTA Y NUEVE CENTIMOS (BS. 11.397,39).
104°) Factura Nro 1420, emitida el día 12 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES BOLIVARES CON SESENTA Y UN CENTIMOS (BS. 2.973,61).
105°) Factura Nro 1425, emitida en fecha 12 de mayo de 2011, por la cantidad de SEIS MIL CINCUENTA Y TRES BOLIVARES CON NOVENTA Y SIETE CENTIMOS (BS. 6.053,97).
106°) Factura Nro 1428, emitida el día 12 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de TRECE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO BOLIVARES CON SETENT Y NUEVE CENTIMOS (BS. 13.485,79).
107°) Factura Nro 1429, emitida el día 12 de mayo de 2011, por un monto total a apagar de TRES MIL CIENTO TRECE BOLIVARES CON SESENTA CENTIMOS (BS. 3.113,60).
108°) Factura Nro 1438, emitida el día 13 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de QUINIENTOS OCHENTA Y DOS BOLIVARES CON CUARENTA Y UN CENTIMOS (BS. 582,41).
109°) Factura Nro 109, emitida el día 13 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UN BOLIVARES CON TREINTA Y SIETE CENTIMOS (BS.2.551,37).
110°) Factura Nro 1441, emitida el día 13 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de SEIS MIL SEISCIENOS DIECINUEVE BOLIVARES CON VEINTIDOS CENTIMOS (BS.6.619,22).
111°) Factura Nro 1448, emitida el día 18 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de NUEVE MIL SEISCIENTOS BOLIVARES CON SESENTA Y SEIS CENTIMOS (BS. 9.600,66).
112°) Factura Nro 1447, emitida el día 13 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de CUATRO MIL SETENTA Y SEIS BOLIVARES CON CINCUENTA Y SEI CENTIMOS (BS.4.076,56).
113°) Factura Nro 1450, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO BOLIVARES CON NOVENTA Y TRES CENTIMOS (BS 3.648,93).
114°) Factura Nro 1453, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de OCHOCIENTOS CATORCE BOLIVARES CON NOVENTA Y NUEVE CENTIMOS (BS. 814,99).
115°) Factura Nro 1455, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL SEISCIENTOS CATORCE BOLIVARES CON VEINTICINCO CENTIMOS (BS. 3.614,25).
116°) Factura Nro 1459, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO BOLIVARES CON OCHENTA Y UN CENTIMOS (BS.5.728,81).
117°) Factura Nro 1462, emitida el día 26 de mayo de 2001, por un monto total a pagar de CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS BOLIVARES CON SEIS CENTIMOS (BS. 5.442,06).
118°) Factura Nro 1463, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO BOLIVARES CON OCHO CENTIMOS (BS.534,08).
119°) Factura Nro 1466, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL TRECIENTOS CUARENTA Y OCHO BOLIVARES CON OCHENTA Y UN CENTIMOS (BS3.348,81).
120°) Factura Nro 1467, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de SEIS MIL CIENTO VEINTISEIS BOLIVARES CON CUARENTA Y TRES CENTIMOS (BS.6.126,43).
121°) Factura Nro 1471, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de DIEZ MIL TREINTA Y CINCO BOLIVARES CON VEINTINUEVE CENIMOS (BS. 10.035,29).
122°) Factura Nro 1472, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL DIEZ BOLIVARES CON CUARENTA Y DOS CENTIMOS (BS. 2.010,42).
123°) Factura Nro 1473, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de DIEZ MIL CIENTO VEINTICUATRO BOLIVARES CON OCHENTA Y DOS CENTIMOS (BS. 10.124,82).
124°) Factura Nro 1474, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS BOLIVARES CON OCHENTA Y UN CENTIMOS (BS.996,81).
125°) Factura Nro 1475, emitida el día 26 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de DOSCIENTOS NOVENTA Y UN BOLIVARES CON VEINTE CENTIMOS (BS.291,20).
126°) Factura Nro 1485, emitida el día 27 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL QUINIENTOS VEINTINUEVE BOLIVARES CON NOVENTA CENTIMOS (BS.3,529,90).}
127°) Factura Nro 1487, emitida el día 27 de mayo de 2011, por un monto total a pagar de CINCO MIL SESENTA Y OCHO BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS.5.068,00).
128°) Factura Nro 1492, emitida el día 09 de junio de 2011, por un monto total a pagar de CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE BOLIVARES CON TREINTA Y OCHO CENTIMOS (BS. 479,38).
129°) Factura Nro 1503, emitida el día 09 de junio de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS BOLIVARES CON SETENTA Y TRES CENTIMOS (BS. 3.246,73).
130°) Factura Nro 1515, emitida el día 14 de junio de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL OCHOCIENTOS VEINTE BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS. 1.820,00).
131°) Factura Nro 1519, emitida el día 14 de junio de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS BOLIVARES CON UN CENTIMO (BS. 2.352,01).
132°) Factura Nro 1555, emitida el día 14 de julio de 2011, por un monto total a pagar de TRES MIL SETECIENTOS BOLIVARES CON CUARENTA Y OCHO CENTIMOS (BS.3.700,48).
133°) Factura Nro 1562, emitida el día 14 de junio de 2011, por un monto total a pagar de SETECIENTOS CINCO BOLIVARES CON SESENTA CENTIMOS (BS. 705,60).
134°) Factura Nro 1592, emitida el día 21 de julio de 2011, por un monto total a pagar de DOS MIL CIENTO VEINTIOCHO BOLIVARES CON CERO CENTIMOS (BS. 2.128,00).
135°) Factura Nro 1597, emitida el día 21 de julio de 2011, por un monto total a pagar de CINCO MIL TRESCIENTOS UN BOLIVARCON SESENTA Y CUATRO CENTIMOS (BS. 5.301,64).
136°) Factura Nro 1614, emitida el día 29 de julio de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL DOSCIENTOS OCHO BOLIVARES CON TREINTA Y CINCO CENTIMOS (BS. 1.208,35).
137°) Factura Nro 1622, emitida el 16 de agosto de 2011, por un monto total a pagar de UN MIL QUINIENTOS BOLIVARES CON OCHENTA CENTIMOS (BS. 1.500,80). Todas recibidas y aceptadas por la Oriental de Seguros C.A.-
3) Que las facturas anteriormente indicadas, la Empresa LA ORIENTAL DE SUROS C.A, no las ha pagado, ni ha protestado su contenido dentro de los ocho (8) días que estipula la Ley.
4) Que la ORIENTAL DE SEGUROS C.A, adeuda a su representado SUMINISTROS FRAMARA C.A, la cantidad de SEISCIENTOS SESENTA Y COHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO BOLIVARES CON NOVENTA Y DOS CENTIMOS (BS. 668.575,92).

- II -

SOBRE LA PRETENSIÓN CAUTELAR DE LA ACTORA

Solicita la parte actora en este proceso sea decretada por este Tribunal medida de embargo sobre bienes de propiedad de los demandados de conformidad con lo dispuesto en el articulo 646 del Código de Procedimiento Civil de la Republica Bolivariana de Venezuela.-

- III -
DE LOS RECAUDOS CONSIGNADOS
JUNTO A LA DEMANDA

1.- Original de las 137 facturas recibidas y aceptadas por la ORIENTAL DE SEGUROS C.A. objeto de la presente demanda.
2.- Poder debidamente Notariado por ante la Notaria Septima del Municipio Baruta del Estado Miranda, en fecha 7 de junio de 2012.

- IV -
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR

Luego de revisados los alegatos esgrimidos por la parte actora, este Juzgador pasa a resolver la solicitud que aquí se ventila en los siguientes términos:
El artículo 585 del Código de Procedimiento Civil establece los dos requisitos de procedencia que en general exige el ordenamiento adjetivo para el decreto de todas las medidas preventivas, a saber: 1) la presunción grave del derecho que se reclama (fumus boni iuris) y 2) la presunción grave que quede ilusoria la ejecución del fallo (periculum in mora).
En ese sentido, el mismo artículo 585 del Código de Procedimiento Civil no exige que el Decreto que acuerda o niega la pretensión cautelar deba ser motivado, lo cual ha sido confirmado tanto por los Tribunales Superiores como por nuestro máximo Tribunal de Justicia.
Con base al criterio anteriormente expuesto, el Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas efectuó las siguientes consideraciones:

“(...) el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, no ordena al juez que motive el decreto que acuerda la medida preventiva, por lo que debe interpretarse que al Juzgador le basta con expresar en el decreto que según su criterio están llenos los requisitos que exige el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil para que se decrete la medida. En el mismo sentido debe señalarse que tampoco en el artículo que regula el secuestro de bienes determinados, se exige el requisito de señalar expresamente en cuál de las causales se fundamenta la medida de secuestro decretada...”

Asimismo, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, Sala Especial Agraria, de fecha 04 de junio de 2004, con Ponencia de la Conjuez Nora Vásquez de Escobar, señalo lo siguiente:

“...el poder cautelar debe ejercerse con sujeción estricta a las disposiciones legales que lo confieren, y por ello la providencia cautelar sólo se concede cuando existe en autos, medios de prueba que constituyan presunción grave de la existencia del riesgo manifiesto de queda ilusoria la ejecución del fallo, así como del derecho que se reclama...”


Sin embargo, este Tribunal observa que el poder cautelar debe ejercerse con estricta sujeción a las disposiciones legales que lo confieren, y en virtud de ello las providencias cautelares sólo se confieren cuando exista en el expediente de la causa, medios de prueba que constituyan presunción grave de la existencia del riesgo manifiesto de quedar ilusoria la ejecución del fallo, así como del derecho que se reclama.
En el caso de marras, de la revisión del material probatorio acompañado por la parte actora al libelo de la demanda, observa este Tribunal que en este estado y grado de la causa existen elementos suficientes que demuestren in limine litis, que exista peligro manifiesto de que resulte ilusoria la ejecución del fallo, así como la presunción grave del derecho que se demanda.
En ese sentido, y siendo que en este estado y grado del proceso existen suficientes medios de prueba que permitan demostrar, que en este caso existe peligro manifiesto de que resulte ilusoria la ejecución del fallo, así como presunción grave del derecho que se demanda, este sentenciador debe considerar procedente la cautelar solicitada.
Al respecto, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, Sala Especial Agraria, en la sentencia de fecha 04 de junio de 2004 anteriormente citada en este capítulo, ha señalado lo siguiente:
“...En cuanto al periculium in mora, ha sido reiterado pacíficamente por la doctrina y la jurisprudencia, que su verificación no se limita a la mera hipótesis o suposición, sino a la presunción grave del temor al daño por violación o desconocimiento del derecho si éste existiese, bien por la tardanza de la tramitación del juicio, bien por los hechos del demandado durante este tiempo tendentes a burlar o desmejorar la efectividad de la sentencia. Con referencia la fomus boni iuris, su confirmación consiste en la existencia de apariencia de buen derecho, pues cuando se acuerda la tutela cautelar no puede prejuzgarse sobre el fondo del asunto planteado. Puede comprenderse entonces como un preventivo cálculo o juicio de probabilidad y verosimilitud sobre la pretensión del demandante; correspondiéndole al juez analizar los recaudos o elementos presentados junto con el escrito de la demanda, a los fines de indagar sobre la existencia del derecho que se reclama...”

Así las cosas, establece el Artículo 646 del Código de Procedimiento Civil, lo siguiente:

“…Si la demanda estuviere fundada en instrumento público, instrumento privado reconocido o tenido legalmente por reconocido, facturas aceptadas o en letras de cambio, pagarés, cheques y en cualesquiera otros documentos negociables, el Juez, a solicitud del demandante decretará embargo provisional de bienes muebles, prohibición de enajenar y gravar inmuebles o secuestro de bienes determinados…”

En el caso que nos ocupa, de la revisión del material probatorio acompañado por la parte actora al libelo de la demanda, observa este Tribunal que existe en este estado y grado del proceso elementos suficientes de prueba que permitan demostrar que en este caso exista peligro manifiesto de que resulte ilusoria la ejecución del fallo, asimismo se ha demostrado la presunción grave del derecho que se reclama. De suerte que en el caso sometido al conocimiento de este Tribunal, se ha demostrado la satisfacción de los requisitos que obligatoriamente debe probar el solicitante de cualquier medida preventiva a los fines de que resulte procedente la correspondiente solicitud cautelar, y así se decide.
En ese sentido, el Juez investido de ese poder cautelar general que le confiere la ley, deberá decretar dichas medidas atendiendo a su prudente arbitrio, con criterio de oportunidad y a la diversidad de circunstancias que presenta la vida, las cuales no se encuentran expresadas en la ley.
En virtud de lo anteriormente expuesto, este Juzgador declara procedente la medida embargo preventivo, toda vez que la solicitud de la misma en este estado y grado del proceso llena los extremos exigidos por los artículos 585 y 646 del Código de Procedimiento Civil, asimismo considera que dicha medida es suficiente para asegurar las posibles resultas en el presente proceso. Y ASÍ SE DECLARA.-

- V -
DECISIÓN

Como consecuencia de los elementos de hecho y fundamentos de derecho precedentemente expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley DECRETA MEDIDA DE EMBARGO PREVENTIVO solicitada por la parte actora en el libelo de la demanda, sobre bienes muebles propiedad de la parte demandada, hasta cubrir la cantidad de UN MILLON SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES BOLIVARES (Bs. F.1.734.493,00), suma esta que comprende el doble de las cantidades demandadas, más las costas prudencialmente calculadas por este Tribunal en la suma de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS VEINTIUN BOLIVARES (Bs.192.721,00), e incluida en la suma anterior. Advirtiéndose, que en el caso de que la referida medida recayera sobre cantidades líquidas de dinero, la misma se practicará hasta cubrir la cantidad de NOVECIENTOS SESENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SIETE BOLIVARES (Bs.963.607,00), cantidad ésta que comprende el total de las cantidades demandadas, más las costas calculadas prudencialmente por el Tribunal y mencionadas anteriormente. A los fines de la practica de la Medida de Embargo Preventivo aquí decretada, se comisiona amplia y suficientemente al Juzgado de Municipio Ejecutor de Medidas Preventivas y Ejecutivas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, que designe previamente el Juzgado Distribuidor de aquellos, a quien se le acuerda librar el correspondiente Despacho anexo a Oficio. Igualmente, a tal efecto se le faculta al Juzgado de Municipio Ejecutor de Medidas correspondiente, para que designe Perito Avaluador y Depositario Judicial, e igualmente le tome el juramento de Ley. Líbrese Despacho y Oficio. Y ASÍ SE DECLARA.
El Juez,

Abg. Luis R. Herrera González
La Secretaria

Abg. María Hernández R.
En esta misma fecha, siendo las previo el cumplimiento de las formalidades de Ley, se publicó y registró la anterior sentencia, dejándose en la Unidad de Archivo la copia certificada a la cual hace referencia el artículo 248 de Código de Procedimiento Civil.
La Secretaria

Abg. María Hernández R.