REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL. EXTENSIÓN BARQUISIMETO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Control de Barquisimeto
Barquisimeto, 17 de julio de 2012
202º y 153º
ASUNTO PRINCIPAL : KP01-P-2012-010047
ASUNTO : KP01-P-2012-010047
Visto el escrito del ciudadana FRANCA DI COSOLA DE PALMA Y ANTONIO DE PALMA UVA titulares de la cédula de identidad Nº quienes debidamente asistidos por el Abogado Pedro Troconis Da Silva solicita conforme al artículo 402 del Código Orgánico Procesal Penal, la practica de diligencias de investigación, este Tribunal a los fines de pronunciarse hace las siguientes consideraciones previas.
PRIMERO
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia de fecha 14 del mes de marzo de dos mil cinco (2005), EXP. Nº: 04-1515, dispuso:
La figura del “auxilio judicial” consagrada en el artículo 402 del Código Orgánico Procesal Penal, confiere a la víctima que pretenda constituirse en acusador privado para ejercer la acción penal derivada de los delitos dependientes de acusación o instancia de parte agraviada, la potestad de solicitar al Juez de Control que ordene la práctica de una investigación preliminar para identificar al acusado, determinar su domicilio o residencia, acreditar el hecho punible o para recabar elementos de convicción.
En dicha solicitud la víctima debe señalar: a) su nombre, apellido, edad, domicilio o residencia, número de cédula de identidad y la justificación acerca de su condición de víctima; b) el delito por el cual pretende acusar, con una relación detallada de las circunstancias que permitan acreditar su comisión, incluyendo, de ser posible, lugar, día y hora aproximada de su perpetración; y c) el señalamiento expreso y preciso de las diligencias que serán objeto de la investigación preliminar.
Si el Juez de Control estima que, efectivamente, los hechos configuran un delito de acción privada, y que es procedente la solicitud, ordenará al Ministerio Público la práctica de las diligencias expresamente señaladas. Una vez concluida la investigación preliminar, el Juez de Control entregará sus resultas en original a la víctima, dejando copia certificada de la misma en el archivo del Tribunal.
El auxilio judicial contemplado en el señalado artículo 402, se inscribe dentro de los procedimientos preparatorios, los cuales se encuentra dispersos en distintas leyes procesales, tales como ocurre en el Código de Procedimiento Civil con el procedimiento de preparación de la vía ejecutiva (artículo 631), o con el retardo perjudicial por temor fundado a que desaparezcan las pruebas (artículo 813), y como acontecía con la averiguación de nudo hecho prevista en el Código de Enjuiciamiento Criminal.
Los procedimientos preparatorios pueden ser de diversa naturaleza. Hay algunos que deben cumplirse como presupuesto indispensable para incoar una acción, como ocurre en cierta forma con el procedimiento de preparación de la vía ejecutiva, o como sucedía con el “nudo hecho” del señalado Código de Enjuiciamiento Criminal.
Hay otros, como el retardo perjudicial (artículo 813 del Código de Procedimiento Civil), que buscan recabar pruebas, y aun hay otros, como el auxilio judicial, que pueden tener naturaleza mixta: investigar y conseguir información que permita acreditar el hecho punible, o recabar elementos de convicción, estos últimos siguiendo lo establecido en los artículos 60; 242; 251.1; 280 y 358 del Código Orgánico Procesal Penal y en el artículo 10 de la Ley de Procedimiento Marítimo se refieren a recoger medios de pruebas, ya que estas diligencias preparatorias con miras a un proceso penal, tiene naturaleza pesquisadora.
El conocimiento sobre la existencia de estos medios permite a quien obtiene el auxilio, a preparar su querella, donde ofrecerá las pruebas con que cuenta, o a promover una prueba anticipada, si es que los hechos o los medios van a desaparecer.
Siendo la naturaleza del auxilio judicial investigativo (inquisitivo), las diligencias a practicarse son variadas, algunas dirigidas a identificar al futuro acusado o conocer su domicilio o residencia, mientras otras persiguen acreditar el hecho punible o conocer elementos de convicción.
Si se trata de los dos primeros supuestos, no es posible citar a quien no se conoce, o a quien no se sabe donde buscarlo, y esto convierte a las diligencias en verdaderas formas de investigación, donde no hay posibilidad alguna de contención.
Pero cuando quien pide el auxilio, tiene identificado al futuro acusado, por aplicación del artículo 49 Constitucional, lo lógico es que se le cite, al menos para que sepa que existe un procedimiento de auxilio en su contra.
Si bien la actuación del Juez de Control ante quien se formule la solicitud, está limitada a constatar, que el delito por el cual se pretende acusar es de acción privada, y que la solicitud es procedente, sin embargo, la resolución judicial que acuerde el auxilio judicial solicitado por la víctima del delito de acción privada, podría, en razón de los términos en los cuales se acordó, involucrar una investigación criminal, cuyas resultas, vinculadas con la actividad probatoria que luego ha de ser reconducida al debate en juicio, lograrían afectar la responsabilidad penal del posterior acusado, quien pudiera no controlar la admisibilidad del auxilio solicitado, que lo perjudica.
SEGUNDO
En consecuencia, congruente con el criterio sentado por la Sala Constitucional, al que se ha hecho referencia, ut supra, el Auxilio Judicial es una figura de carácter excepcional, mediante la cual se permite a la víctima que pretenda constituirse en acusador privado en los delitos de acción privada o instancia de parte agraviada, solicitar al Juez de Control, que ordene la práctica de una investigación preliminar para identificar al acusado, determinar su domicilio o residencia, para acreditar el hecho punible o para recabar elementos de convicción.
Se trata por lo tanto, de un procedimiento preparatorio dirigido a practicar actos de investigación que podrán fundamentar una posible acusación privada y no constituye por ende, un proceso penal en el sentido tradicional, ya que no se enjuicia aún sobre la responsabilidad criminal del futuro acusado.
Del examen de la solicitud de auxilio judicial incoada por los ciudadanos FRANCA DI COSOLA DE PALMA Y ANTONIO DE PALMA UVA titulares de la cédula de identidad Nº, se observa que la misma expresa que pretende constituirse en acusadora privada, en la acción que incoará en contra del ciudadana SARA MANDELBAUN FREITEZ ; por la presunta comisión del delito de APROPIACION INDEBIDA , tipificado en el artículo 466 del Código Pena,
Conforme a lo señalado en el articulo 402 del Código Orgánico Procesal Penal, la solicitud misma ha cumplido con los requisitos exigidos por la norma, cuales con: a) Nombre, apellido, edad, domicilio o residencia y número de cédula de identidad; b) El delito por el cual pretende acusar, con una relación detallada de las circunstancias que permitan acreditar su comisión, incluyendo, de ser posible, lugar, día y hora aproximada de su perpetración; c) La justificación acerca de su condición de víctima; y d) El señalamiento expreso y preciso de las diligencias que serán objeto de la investigación preliminar.
En consecuencia quien juzga, estima plenamente satisfechos los requisitos exigidos, por lo que debe admitirse a tramite la SOLICITUD DE AUXILIO JUDICIAL incoada por los ciudadanos FRANCA DI COSOLA DE PALMA Y ANTONIO DE PALMA UVA titulares de la cédula de identidad Nº donde solicita la practica de diligencias de investigación preliminar, a los fines de acreditar el hecho punible, e instaurar posteriormente acusación privada. Así se resuelve.
DISPOSITIVA
En mérito a las razones que preceden, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Lara, con sede en Barquisimeto, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, a tenor de lo dispuesto en el artículo 403 del Código Orgánico Procesal Penal, por estar satisfechos los requisitos del articulo 402 eiusdem estima ADMISIBLE, la solicitud de Auxilio Judicial incoada por los ciudadanos FRANCA DI COSOLA DE PALMA Y ANTONIO DE PALMA UVA titulares de la cédula de identidad, por lo que se ORDENA la practica de diligencias de investigación preliminar las cuales están descritas en el Capitulo Segundo del escrito de solicitud de auxilio fiscal, cursantes en autos a los fines de acreditar el hecho punible, e instaurar posteriormente acusación privada, por el delito de APROPIACION INDEBIDA SIMPLE previsto y sancionado en el artículo 462 del Código Penal se ordena la realización de las siguientes diligencias :
1.- Tomar entrevista a la ciudadana SARA MANDELBAUN FREITEZ mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº con domicilio en la Urbanización Club Hípico las Trinitarias calle 11 casa Nº M-1 Barquisimeto Estado Lara a los fines de que informe acerca de la relación comercial en la que le fue entregada cierta cantidad de dinero para la compra de una mercancía en los Estados Unidos de Norteamérica .
2.-Oficiar al Banco Mercantil y que sea entrevistado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales y Criminalísticas al funcionario del referido banco e informe a quien pertenece la cuenta corriente Nª
3.- Oficiar al Banco Exterior y que sea entrevistado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales y Criminalísticas al funcionario del referido banco e informe a quien pertenece la cuenta corriente Nª
4.- Una vez que se obtenga la información del Banco Mercantil sobre el titular de la cuenta se proceda a la entrevcista de la persona quien aparezca como titular de la misma a los efectos de que informe cual fue el destino del dinero que transfirió a esa cuenta la ciudadana FRANCA DI COSOLA DE PALMA
De conformidad con el artículo 49 Constitucional, se ordena notificar al ciudadana SARA MANDELBAUN FREITEZ para indicarles que existe un procedimiento de auxilio en su contra. LIBRESE NOTIFICACION. Líbrese notificación a los ciudadanos FRANCA DI COSOLA DE PALMA Y ANTONIO DE PALMA UVA. En consecuencia remítase las actuaciones a la Fiscalia Superior, a los fines de su distribución.
Una vez concluida la investigación preliminar, sus resultas deben ser remitidas a este Tribunal, para devolver los originales a la victima quien debe entregar copia certificada para el archivo.
LA JUEZ DE CONTROL N ° 3
La Secretaria
Abg. ALICIA OLIVARES MELENDEZ