REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Juzgado Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara

ASUNTO: KP02-L-2012-000154

PARTE ACTORA: JOSE RAMÓN ACACIO ROBERTIS, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.284.305.

ABOGADO APODERADO DE LA PARTE DEMANDANTE: LILIAN ESCALONA, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 63.278.

PARTE DEMANDADA: SERENOS E.R.M C.A. e INVERSIONES PORCINAS, C.A.

APODERADO JUDICIAL DE LA DEMANDADA: Por SERENOS E.R.M C.A, la abogado MIRTHA JOSEFINA LÓPEZ RODRIGUEZ, Inpreabogado Nro. 54.837; y por INVERSIONES PORCINAS, C.A., la abogado SARAH BEATRIZ OTAMENDI SAAP, Inpreabogado Nro. 80.218.

MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS.


Hoy 06 de Julio de 2012 siendo las ocho y cuarenta y cinco de la mañana (8:45 a.m.) día y hora fijado para que tenga lugar la prolongación de la Audiencia Preliminar, se deja constancia que por la parte actora, comparece la apoderado judicial, abogado LILIAN MERCEDES ESCALONA, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 63.278, por la parte demandada SERENOS E.R.M C.A, la abogado MIRTHA JOSEFINA LÓPEZ RODRIGUEZ, Inpreabogado Nro. 54.837, y por INVERSIONES PORCINAS, C.A., la abogado ARTURO MELENDEZ, Inpreabogado Nro. 53.487, dándose inicio al acto. La juez procedió a impartir las bases por las cuales se iba a llevar a cabo la audiencia. Seguidamente, las partes manifiestan sus defensas tanto en hechos como en derecho, posiciones que se avalan con el cúmulo probatorio que cada uno de ellos posee, sin embargo, la juez realizó todas las funciones de conciliación y mediación que le correspondían dentro de sus atribuciones tomando como referencia los mismos elementos probatorios analizados por las partes, obteniendo de las partes que alcanzaran un ACUERDO, con el objetivo de dar fin al presente proceso por vía del uso de los medios alternos de resolución de conflictos, de conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, el artículo 3 de la Ley Orgánica del Trabajo, los artículos 9 y 10 de su Reglamento, y los artículos 1.713 y siguientes del Código Civil que se regirá por las cláusulas siguientes:
PRIMERO: Toma la palabra la representante de la parte accionada SERENOS E.R.M y quien tiene plenas facultades de representación según consta al folio 40 y expone: “Luego de varias deliberaciones y revisando los alegatos del demandante en su escrito libelar, reconozco la relación laboral que existió entre las partes, la fecha de inicio y egreso así como el salario alegado. Sin embargo, no reconoce ni acepta que se le adeude los montos reclamados por prestaciones sociales, ya que de dichas cantidades se deben descontar las cantidades recibidas por adelantos de prestaciones sociales y ademas de ello el actor siempre disfruto anualmente de su derecho anual a vacaciones con el pago del correspondiente bono vacacional, tal y como se desprende de las pruebas presentadas. En este sentido, al no reconocer estos montos se realizaron nuevos cálculos, por lo que se arriba a un resultado de Bs.F. 21.000,oo que de ser aceptado por la parte actora se ofrece pagar en tres cuotas: Bs.F. 10.000,oo el 09 de julio de 2012, Bs.F. 5.500,oo el día 30 de agosto y Bs.F. 5.500 el día 30 de septiembre de 2012 por ante la URDD.
Esta cantidad incluye las posibles indemnizaciones que se pudieran haber generado en este procedimiento, no teniendo más nada que deber al ciudadano demandante ni por esos ni por ningún otro concepto.
Por su parte, la co demandada INVERSIONES PORCINAS C.A, toma la palabra y niega la solidaridad invocada, pues en este caso solo le une a la empresa de vigilancia un contrato de prestación de servicios de tipo mercantil, y por tanto en nada se puede establecer la responsabilidad invocada.


SEGUNDO: La parte accionante, toma la palabra y expone: “Convengo en el planteamiento presentado por la parte demandada y en los cálculos que se presentaron pues son soportados con las pruebas presentadas en audiencia, y en tal sentido, ACEPTO el ofrecimiento de la parte accionada en cuanto a la cantidad y la forma de pago, de VEINTIUN MIL BOLIVARES FUERTES (Bs. F 21.000,00); no teniendo más nada que reclamar a la empresa demandada, ni por esos ni por ningún otro concepto, pues la demandada pagó todos los conceptos que se generaron por la prestación de servicios en la oportunidad que correspondía y los adeudados se pagan en este acto. Igualmente reconozco que la co-demandada INVERSIONES PORCINAS C.A no tiene responsabilidad solidaria, conclusión a la que se arriba luego de haber examinado el legajo probatorio aportado por las partes en la audiencia.

TERCERO: Las partes consideran que con el presente acuerdo dan por terminado el litigio y cualquier obligación surgidas entre ellas y así solicitan sea declarado por este Tribunal.

CUARTO: El incumplimiento en el pago de alguna de las cuotas antes referidas o en la provisión de fondo del cheque mediante los cuales se entregue las cantidades pactadas, dará derecho a la parte actora a pedir la ejecución forzosa del presente acuerdo mas las costas calculadas en un 30% sobre el monto acordado mas las costas de ejecución que se generen.

Acto seguido, la Juez, en vista que la Mediación y Conciliación ha sido producto de la voluntad libre, consciente y espontánea expresada por las partes; por cuanto dicho convenio tiende a garantizar una armoniosa resolución de las controversias a que se refiere el proceso y a restablecer el equilibrio jurídico entre las partes; y que el mismo no es contrario a derecho, y se adapta a los criterios jurisprudenciales y legales, se ha fundamentado en la revisión de las pruebas presentadas y no contiene renuncia alguna a ningún derecho irrenunciable derivado de una relación de trabajo; y, por último, tomando en cuenta que el ACUERDO de las partes ha sido la conclusión de un proceso de Mediación y Conciliación dirigido por este Tribunal, a fin de promover la Mediación y Conciliación como mecanismo adecuado y conveniente para la resolución de disputas, este Tribunal, de conformidad con lo previsto en los artículos 253 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, HOMOLOGA el presente ACUERDO y le da el carácter de Cosa Juzgada. Se acuerda la expedición de las copias certificadas solicitadas en el presente acto. Se devuelven las pruebas presentadas por las partes. Es todo, se leyó y conformes firman.

La Juez Temporal

Abg. Rosalux Galíndez Mujica
La Secretaria
Abg. Marlyn Principal
El demandante
La parte demandada