REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE PRIMERA
Caracas, de de 2010.
201° y 153°
En fecha 24 de agosto de 2010, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, escrito contentivo del recurso contencioso administrativo de nulidad interpuesto por la Abogada MARLIN BRAZÓN DE LARA, titular de la cédula de identidad N° 5.142.264, venezolana, mayor de edad, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado (Inpreabogado) bajo el Nro. 24.611, actuando en su propio nombre y representación, contra el Acto Administrativo contenido en el oficio Nº CAD-PRE-VECO-GCP-74150, de fecha 24 de febrero de 2010, suscrito por el Presidente de la COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS (CADIVI), en el cual se ratificó su suspensión del Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (RUSAD) en lo que respecta a las solicitudes de Autorización de Adquisición de Divisas destinadas al pago de consumos en el exterior mediante el uso de tarjetas de crédito.
En fecha 20 de septiembre de 2010, se ordenó pasar el expediente al Juzgado de Sustanciación de esta Corte a los fines de que se pronunciara sobre su admisibilidad. En esa misma fecha, se pasó el expediente al referido Juzgado.
En fecha 27 de septiembre de 2010, el Juzgado de Sustanciación de esta Corte, admitió el presente recurso y ordenó la notificación de las ciudadanas Procuradora General de la República y Fiscal General de la República, así como del Presidente de la Comisión Nacional de Divisas (CADIVI). Asimismo solicitó el expediente administrativo.
En fecha 14 de octubre de 2010, el Alguacil del Juzgado de Sustanciación dejó constancia de la notificación practicada al ciudadano Presidente de la Comisión de Administración de Divisas y a la ciudadana Fiscal General de la República.
En fecha 3 de noviembre de 2010, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, oficio Nº PRE-VPAI-CJ-106504 de fecha 28 de octubre de 2010, emanado de la Comisión de Administración de Divisas, mediante el cual informan que los referidos antecedentes administrativos fueron solicitados a la Unidad de Archivo de dicha Institución y que los mismos sería remitidos una vez que fuesen debidamente certificados.
En fecha 1 de diciembre de 2010, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, oficio N° PRE-VPAI-CJ-107558 de fecha 22 de noviembre de 2010, emanado de la Comisión de Administración de Divisas, mediante el cual remitió expediente administrativo.
En fecha 2 de diciembre de 2010, el Juzgado de Sustanciación de esta Corte, dejó constancia de haber recibido los antecedentes administrativos del presente caso.
En fecha 14 de diciembre de 2010, el Alguacil del Juzgado de Sustanciación de esta Corte, dejó constancia de haber notificado a la ciudadana Procuradora General de la República.
En fecha 1 de febrero de 2011, el referido Juzgado ordenó remitir el expediente a esta Corte, a los fines de fijar la audiencia de juicio, de conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. En esa misma fecha, se remitió el expediente.
En fecha 3 de febrero de 2011, se designó ponente a la Juez María Eugenia Mata y se fijó la audiencia de juicio.
En fecha 15 de febrero de 2011, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, diligencia suscrita por la Abogada Pevir Machado, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado (INPREABOGADO) bajo el N° 154.736, actuando con el carácter de Apoderada Judicial de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), mediante la cual consignó poder que acreditaba su representación.
En esa misma fecha, siendo la oportunidad fijada para que tuviera lugar la audiencia de juicio, se dejó constancia de la comparecencia de las partes, así como de la Abogada Sorsiré Fonseca, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado (INPREABOGADO) bajo el N° 66.228, actuando en su condición de Fiscal con competencia ante las Cortes de lo Contencioso Administrativo. En esa misma fecha, se ordenó la remisión del expediente al Juzgado de Sustanciación a los fines de que se pronunciara respecto a las pruebas promovidas por las partes.
En fecha 2 de marzo de 2011, se recibió el expediente en el Juzgado de Sustanciación de esta Corte e igualmente se dejó constancia del inicio del lapso para la oposición a las pruebas promovidas.
En fecha 9 de marzo de 2011, concluyó el lapso para la oposición a las pruebas promovidas.
En fecha 15 de marzo de 2011, el Juzgado de Sustanciación de esta Corte, dictó auto mediante el cual admitió las pruebas promovidas por la Comisión Nacional de Divisas (CADIVI).
En fecha 21 de marzo de 2011, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, escrito de pruebas suscrito por la parte actora.
En fecha 24 de marzo de 2011, el Juzgado de Sustanciación de esta Corte dictó auto mediante el cual declaró extemporáneas las pruebas promovidas por la parte actora.
En fecha 24 de marzo de 2011, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, escrito de opinión fiscal consignado por la Fiscal Primera del Ministerio Público.
En fecha 26 de abril de 2011, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, diligencia suscrita por la abogada Pevir Machado, antes identificada, mediante la cual consignó copia simple del poder que acreditaba su representación.
En fecha 12 de mayo de 2011, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, diligencia suscrita por la abogada Pevir Machado, antes identificada, actuando con el carácter de Apoderada Judicial de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), mediante la cual solicitó prórroga del lapso de evacuación de pruebas y consignó copia simple del poder que acreditaba su representación.
En fecha 16 de mayo de 2011, el Juzgado de Sustanciación de esta Corte dictó auto mediante el cual acordó prorrogar el lapso de evacuación de pruebas.
En fecha 26 de septiembre de 2011, el Juzgado de Sustanciación ordenó la remisión de la presente causa a esta Corte. En esa misma fecha, se pasó el expediente a esta Corte.
En fecha 28 de septiembre de 2011, se abrió el lapso de cinco (5) días de despacho para que las partes presentaran informes relacionados con la causa, de conformidad con lo previsto en el artículo 85 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
En fecha 4 de octubre de 2011, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, escrito de informes presentado por la parte actora.
En fecha 4 de octubre de 2011, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, diligencia con consideraciones presentada por la parte actora.
En fecha 5 de octubre de 2011, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, escrito de informes presentado por la Abogada Rocío Otalora Toro, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado (INPREABOGADO) bajo el N° 66.228, actuando con el carácter de Apoderada Judicial de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). Asimismo consignó copia simple de poder que acreditaba su representación.
En fecha 6 de octubre de 2011, esta Corte dictó auto mediante el cual se ordenó pasar el expediente a la Juez Ponente. En esa misma fecha, se pasó el expediente.
En fecha 19 de octubre de 2011, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, oficio N° 69672011 de fecha 26 de agosto de 2011, emanado del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), mediante el cual acusó recibo del oficio N° 528-11 del 28 de abril de 2011, informando que la parte actora en el presente juicio registro movimientos migratorios.
En fecha 1 de diciembre de 2011, esta Corte difirió el lapso para decidir la presente causa de conformidad con el artículo 86 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
En fecha 23 de enero de 2012, en virtud de la incorporación de la Juez Marisol Marín R., fue reconstituida esta Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, quedando integrada su Junta Directiva de la siguiente manera: EFRÉN NAVARRO, Juez Presidente; MARÍA EUGENIA MATA, Juez Vicepresidente y MARISOL MARÍN R., Juez.
En fecha 1 de febrero de 2012, esta Corte se abocó al conocimiento de la presente causa en el estado en que se encontraba, reanudándose la misma una vez transcurrido el lapso previsto en el artículo 90 del Código de Procedimiento Civil.
En fecha 15 de febrero de 2012, esta Corte dejó constancia del vencimiento del lapso fijado en el auto de fecha 6 de diciembre de 2012.
En fecha 28 de febrero de 2012, se recibió en la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de las Cortes Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativo, diligencia presentada por la Abogada Pevir Machado, antes identificada, mediante la cual solicitó el decaimiento del objeto en la presente causa.
Realizado el estudio individual del expediente, esta Corte pasa a dictar la presente decisión, previa las siguientes consideraciones:
I
Observa esta Corte que cursa en autos al folio nueve (9) de la pieza II del presente expediente, diligencia de fecha 28 de febrero de 2012, suscrita por la Abogada Pevir Machado, actuando con el carácter de Apoderada Judicial de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), mediante la cual solicitó el decaimiento de la acción, en los términos siguientes:
“…consigno en este acto copia certificada del pu8to (sic) de cuenta No. VECO-GCP-068-2012 de fecha 20 de enero de 2012, mediante la cual el Cuerpo Colegiado de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), haciendo uso de la potestad que tiene la Administración de revisar y revocar sus propias actuaciones, establecida en el artículo 83 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, decidió LEVANTAR la Suspensión Preventiva del Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas(RUSAD) de la ciudadana MARLIN CRISTINA BRAZÓN DE LARA, titular de la cédula de identidad No. V.-5.142.264, notificado en fecha 13 de febrero de 2012 al correo electrónico marlinbrazon@yahoo.com, anulando así el acto administrativo de efectos particulares de fecha 24 de febrero de 2010, cuya nulidad se ventila en la presente demanda, es por lo que esta representación solicita a esta honorable Corte, declare el DECAIMIENTO DEL OBJETO en la presente acción… .” (Negrillas del original).
Asimismo, observa esta Corte que anexo a la solicitud de decaimiento del objeto cursa, a los folios once (11) al catorce (14) de la segunda pieza del expediente judicial, copia certificada del Punto de Cuenta Nº VECO-GCP-068-2012 de fecha 20 de enero de 2012, emanado de la Vicepresidencia Estratégica de Control de Operaciones-Gerencia de Control Posterior dirigido al Cuerpo Colegiado de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), que resultó aprobado y mediante el cual se recomendó “1. REVOCAR el acto administrativo mediante el cual se acordó confirmar la medida de suspensión del acceso al Sistema de Administración de Divisas para tramitar solicitudes de autorización de adquisición de divisas destinadas al pago de consumos en el extranjero, en relación a los noventa y un (91) usuarios identificados en este Punto de Cuenta. 2. LEVANTAR la medida de suspensión de acceso al Sistema de Administración de Divisas para tramitar solicitudes de autorización de adquisición de divisas destinadas al pago de consumos en el extranjero, a los noventa y un (91) usuarios identificados en este Punto de Cuenta. 3. INSTRUIR a la Vicepresidencia de Tecnología de la Información, Gerencia de Seguridad de Datos, a los fines de proceder a levantar la medida de suspensión de acceso al Sistema de Administración de Divisas para tramitar solicitudes de autorización de adquisición de divisas destinadas al pago de consumos en el extranjero, a los noventa y un (91) usuarios identificados en este Punto de Cuenta. 4- NOTIFICAR a los operadores cambiarios. 5. NOTIFICAR a los interesados de la presente decisión, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (…)”. (Negrillas y mayúsculas del original).
Ante tal situación, esta Corte a los fines de pronunciarse respecto a la solicitud efectuada por la Apoderada Judicial de la Comisión de Administración Cambiaria, en fecha 28 de febrero de 2012, solicitando se declare el decaimiento del objeto y en aras de garantizar una tutela judicial efectiva, en virtud del principio de transparencia, responsabilidad, economía procesal e inmediatez para decidir, estima necesario notificar a la ciudadana Marlin Brazón de Lara, parte recurrente en la presente causa, para que comparezca e informe a esta Corte si cesaron las circunstancias que originaron la interposición del presente recurso. Asimismo, se ordena oficiar a la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), para que remita copia certificada de la comunicación electrónica remitida a la dirección marlinbrazon@yahoo.com y su respectivo acuse de recibo emitido por el sistema. Dicha información deberá ser suministrada a esta Corte, dentro de un lapso de diez (10) días hábiles, el cual empezará a correr a partir de la fecha en que conste en el expediente la notificaciones respectivas de la presente decisión.
Publíquese, regístrese y notifíquese a las partes. Cúmplase lo ordenado.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Sesiones de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, en Caracas, a los _________________ ( ) días del mes de _________________ del año dos mil doce (2012). Años 201º de la Independencia y 153º de la Federación.
El Juez Presidente,
EFRÉN NAVARRO
La Juez Vicepresidente,
MARÍA EUGENIA MATA
Ponente
La Juez,
MARISOL MARÍN R.
La Secretaria,
MARJORIE CABALLERO
Exp. Nº AP42-N-2010-000453
MEM/