REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Juzgado Tercero de los Municipios Valencia, Libertador,
Los Guayos, Naguanagua y San Diego de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo
PARTE SOLICITANTE: ONEIDA ELIZABETH HERNANDEZ y ONNA TIBISAY HERNANDEZ HERNANDEZ, venezolanas, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros 9.315.587 y 9.315.618.
ABOGADO ASISTENTE: PABLO ANTONIO ABREU GARCIA, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 116.263.
MOTIVO: RECTIFICACION DE ACTA DE DEFUNCION
EXPEDIENTE N°. 8229
En fecha 17 de Diciembre del 2012, se recibió solicitud de Rectificación de Acta de Defunción, proveniente del Juzgado Distribuidor de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, presentada por las ciudadanas ONEIDA ELIZABETH HERNANDEZ y ONNA TIBISAY HERNANDEZ HERNANDEZ, supra identificadas, asistidas del Abogado PABLO ANTONIO ABREU GARCIA, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 116.263, dándole este Tribunal entrada a la presente solicitud mediante auto de fecha 19 de diciembre del 2012, acordando tener para proveer, siendo admitida, mediante auto de fecha 09 de Enero del 2013, acordándose librar cartel de Emplazamiento, a todas personas que puedan ver afectadas sus derechos o que expongan lo conducente en relación a la presente solicitud, ordenándose igualmente notificar al Fiscal del Ministerio Público con competencia en materia de Familia del Estado Carabobo, librándose a tal efecto el Cartel y la boleta de notificación respectiva.
En fecha 17 de Enero del 2013, el ciudadano Alguacil titular de este Tribunal, mediante diligencia consigna boleta de notificación del ciudadano Fiscal del Ministerio Publico, el cual notificó el día 17 de Enero del 2013.
En fecha 22 de Enero del 2013, este Tribunal acordó agregar a las actas el ejemplar del diario el universal, donde aparece publicado cartel de emplazamiento, consignado mediante diligencia suscrita por la ciudadana ONNA TIBISAY HERNANDEZ, asistida del abogado PABLO ANTOIO ABREU.
Ahora bien, revisadas como han sido las actas que conforman el presente expediente, este Tribunal observa según se desprende del libelo, que las ciudadanas ONEIDA ELIZABETH HERNANDEZ y ONNA TIBISAY HERNANDEZ HERNANDEZ, antes identificadas, solicitan la rectificación del acta de Defunción de su tio ciudadano SALVADOR HERNANDEZ MATERAN, la cual se encuentra inserta bajo el Nº 677, Tomo III, del año 2012, por ante el Registro Civil de la Parroquia San José, del Municipio valencia del Estado Carabobo, manifestando igualmente las solicitantes que en el acta de defunción se cometió el siguiente error: PRIMERO: Que se trascribió que deja dos (02) hijos e hijas de nombres ONNA TIBISAY HERNANDEZ y ONEIDA ELIZABETH HERNANDEZ, cuando lo correcto es: QUE NO DEJA HIJOS.
Consignan a la solicitud original de la acta de Defunción del ciudadano SALVADOR HERNANDEZ MATERAN, (Folio 04), consignando igualmente copia fotostática certificada, de las actas de nacimientos de las solicitantes (Folios 05 y 06) así como copia de la cédula de identidad de las mismas (folio 02, 03) del cuerpo del expediente.
MOTIVA:
El Tribunal pasa a analizar los recaudos y elementos probatorios existentes en autos, a fin de proceder o no a la Rectificación del Acta de Defunción del ciudadano SALVADOR HERNANDEZ MATERAN.
A tal efecto establece el artículo 501 del Código Civil, lo siguiente: “…Ninguna partida de los registros del estado civil podrá reformarse después de extendida y firmada, salvo el caso previsto en el artículo 462, sino en virtud de sentencia ejecutoriada, y por orden del Tribunal de Primera Instancia a cuya jurisdicción corresponda la Parroquia o Municipio donde se extendió la partida…”
En armonía con las normas antes transcritas se encuentra el artículo 769 de la Ley adjetiva vigente, el cual indica: “… quien pretenda la rectificación de alguna partida de los registros de estado civil, o el establecimiento de algún cambio permitido por la Ley, deberá presentar solicitud escrita ante el Juez de Primera Instancia en lo Civil a quien corresponda el examen de los libros respectivos según el Código Civil, expresando en ella cual es la partida cuya rectificación pretende, o el cambio de su nombre o de algún otro elemento permitido por la Ley.
En el primer caso, presentará copia certificada de la partida indicando claramente la rectificación solicitada, y el fundamento de ésta. En el segundo caso, además de la presentación de la partida, el solicitante indicará el cambio del elemento que pretende. En ambos casos, se indicará en la solicitud las personas contra quienes pueda obrar la rectificación, o el cambio, o que tengan interés en ello, y su domicilio o residencia…”
De las normas sustantivas en comento, se desprende que no puede modificarse el acta de estado civil después de asentada, a menos que el error sea detectado de inmediato, mientras que de las norma adjetivas se puede advertir que ella indica el procedimiento a seguir para solicitar la rectificación de algún acta de registro civil, estableciéndose que uno de ellos puede hacerse en el mismo momento en que fue extendida la partida de que se trate.
Para este Juzgador, siguiendo al tratadista Patrio ABDON SANCHEZ NOGUERA (Manual de Procedimientos Especiales Contenciosos. Editorial Paredes, año 2001, Página 476), a este procedimiento, solo podrá recurrirse, cuando se trate de: “…errores materiales cometidos en las actas de registro civil…”, sin que pueda producirse a través del mismo, la rectificación de errores graves de tales actos.
Tal procedimiento, se concreta a la presentación de una solicitud escrita dirigida al Juez competente, con la indicación precisa del cual es el error material en que se incurrió en el acta de estado civil, cuya rectificación se pretende, acompañando, todos los elementos de pruebas que sean conducentes a la determinación de los hechos y que permitan al Juez, la convicción de certeza acerca del error material alegado, requiriéndose la notificación del Ministerio Publico de conformidad con los artículos 131, 132 del Código de Procedimiento Civil.
Dicha doctrina es seguida por el tratadista nacional RICARDO HENRIQUEZ LA ROCHE (Código de Procedimiento Civil, Tomo V, Caracas 1998, Paginas 773 y 774), donde se señaló que el referido procedimiento es un juicio de corrección en jurisdicción voluntaria, que pudo efectuar en su momento el mismo funcionario administrativo que levantó el acta, antes de su otorgamiento y cierre. Criterio el cual, es ratificado por el comentarista EMILIO CALVO VACCA (Código de Procedimiento Civil, Tomo VI, Ediciones Libra, Caracas, año 2001, Pagina 774), donde establece: “…un procedimiento sumarísimo, en los errores tales como: Cambio de letras, palabras mal escritas o escritas con errores ortográficos, transcripción errónea de apellidos, traducciones de nombres y otros semejantes… “.
En el caso que nos ocupa, examinadas como han sido las actas procesales observa este Juzgador que obran en autos documentos que derivan suficientes elementos probatorios para dar por demostrado la Rectificación del Acta de Defunción. Así queda establecido.
Por todos los razonamientos de hecho y de derecho antes señalados, este Juzgado Tercero de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela, de los Ciudadanos y Ciudadanas que la integran y por Autoridad de la Ley Declara: CON LUGAR, la solicitud intentada por las ciudadanas ONEIDA ELIZABETH HERNANDEZ y ONNA TIBISAY HERNANDEZ HERNANDEZ, supra identificada, y en consecuencia se ordena la Rectificación del acta de Defunción del ciudadano SALVADOR HERNANDEZ MATERAN, la cual se encuentra inserta bajo el Nº 677, Tomo III, del año 2012, por ante el Registro Civil de la Parroquia San José, Municipio Valencia del Estado Carabobo, en la forma siguiente: donde dice: Deja dos (02) hijos e hijas de nombres ONNA TIBISAY HERNANDEZ y ONEIDA ELIZABETH HERNANDEZ, debe decir: QUE NO DEJA HIJOS, que es lo correcto.
Se ordena dejar asentada la presente decisión en los libros de Registros respectivos y hacer la debida nota marginal en el acta de defunción del ciudadano SALVADOR HERNANDEZ MATERAN, a fin de que sea corregido en la misma el error cometido.
Expídanse por secretaría las copias certificadas a que haya menester a los fines de remitirlas a las autoridades correspondientes junto con oficio, de conformidad con los artículos 111 y 112 del Código de Procedimiento Civil, y artículo 1º de la Ley de Sellos.
Publíquese, Regístrese, déjese copia en el copiador de Sentencia llevado por el Tribunal.
Dada, firmada y sellada en la Sala del Despacho del JUZGADO TERCERO DE LOS MUNICIPIOS VALENCIA, LIBERTADOR, LOS GUAYOS, NAGUANAGUA Y SAN DIEGO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, en Valencia, a los ocho (08) días del mes de Febrero del año dos mil trece (2013). Años 202° de la Independencia y 153° de la Federación.
EL JUEZ Provisorio
Abg. YOVANI G. RODRIGUEZ C.
La Secretaria Titular
Abg. SALLY E. SEGOVIA MOSKALA
En la misma fecha se dictó la anterior decisión, se publicó la misma a las 2:00 de la tarde, se archivó la copia respectiva.
La Secretaria Titular
Exp. Nro.8229
YRC/SSM/grisel
|