REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIO
DE LA CIRCUNSCRIPCÓN JUDICIAL DEL ESTADO LARA
EXTENSION EL TOCUYO
203° y 154°


SOLICITUD: Nº 12-205-A2.


SOLICITANTE (S): ELIS RAFAEL ALVAREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 14.376.921, domiciliado en el Sector La Bárbara, Parroquia las Mercedes, Municipio Torres del estado Lara. Representado por el abog Defensor Público Agrario Pastor Leonardo Gómez, inscrito en el inpreabogado bajo el Nº 92.023.


PARTE OPOSITORA: MARYSABEL GUTIERREZ RAMOS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 7.319.159. Representada por la abog Marilu Gutiérrez Jiménez, inscrita en el inpreabogado bajo el Nº 114.892


MOTIVO: SENTENCIA DE OPOSICION A MEDIDA DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA



-ANTECEDENTES PROCESALES


Se inicia la presente solicitud por ante este Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria de la circunscripción Judicial del estado Lara, cuando el ciudadano ELIS RAFAEL ALVAREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 14.376.921, domiciliado en el Sector La Bárbara, Parroquia las Mercedes, Municipio Torres del estado Lara. Representado por el abog Defensor Público Agrario Pastor Leonardo Gómez, inscrito en el inpreabogado bajo el Nº 92.023, interpuso mediante escrito en fecha 29 de octubre de 2012.

En fecha 30 de octubre de 2012, se admitió la misma y se fijo inspección judicial para el día 15 de noviembre de 2012, oficiándose a los organismos correspondientes. (Folio 04)

En fecha 14 de Noviembre de 2012, se suspendió la inspección por cuanto no se pudo constar con la logística necesaria para la misma. Se fijo la inspección para el día 20 de noviembre de 2012, oficiándose a los organismos correspondientes.(Folio 08)

En fecha 20 de noviembre de 2012, se traslado y se constituyo el tribunal al sector La Bárbara, Parroquia las Mercedes, Municipio Torres del estado Lara. (Folio 12 –14)

En fecha 23 de Noviembre de 2012, mediante sentencia se decreta Medida Cautelar Indeterminada de Protección a la Producción Agrícola y Pecuaria que se desarrolla en la UNIDAD DE PRODUCCIÓN por un periodo de DOCE (12) MESES, por tratarse de animales de doble propósito, la cual se encuentra ubicada en el Sector La Bárbara, Parroquia Las Mercedes, Municipio Torres del estado Lara, con una extensión total aproximada de siete Hectáreas (7has), cuyos linderos son: Norte: Terrenos ocupados por quebrada La Bárbara; Sur: Terrenos ocupados por Camino vecinal vía Vera Cruz El Merey; Este; Terrenos ocupados por Camino vecinal vía La Bárbara y Oeste: Terrenos ocupados por Camino vecinal vía El Merey.. (Folio 20- 29)

En fecha 05 de diciembre de 2012, se recibió escrito de oposición a la medida cautelar, suscrito por Marysabel Gutiérrez, representada por la abogada Marilu Gutiérrez Jiménez. (Folio 41 - 50)

En fecha 10 de diciembre de 2012, se aperturo un lapso de articulación probatoria de ocho días, a los fines de que los interesados promuevan y evacuen las pruebas que convengan necesarias. (Folio 52)

En fecha 10 de diciembre de 2012, se recibió escrito de Promoción de pruebas, suscrito por Marysabel Gutiérrez, representada por la abogada Marilu Gutiérrez Jiménez. (Folio 53 - 156)

En fecha 18 de diciembre de 2012, se recibió y agrego escrito de Promoción de pruebas suscrito por Marysabel Gutiérrez, representada por la abogada Marilu Gutiérrez Jiménez. (Folio 158 - 167)

En fecha 09 de enero de 2013, se recibió escrito de promoción de pruebas, suscrito por el Defensor Público Pastor Leonardo Gómez, en representación del ciudadano Elis Rafael Álvarez. (Folio 168 - 174)

En fecha 09 de enero de 2013, se recibió Poder Apud Acta, otorgado por la ciudadana Marysabel Gutiérrez a la abogada Marilu Gutiérrez Jiménez. (Folio 175)

En fecha 10 de enero de 2013, se recibió escrito de Ampliación de Pruebas e impugnación, suscrito por la abogada Marilu Gutiérrez Jiménez. (Folio 176)

En fecha 16 enero de 2013, mediante auto se admitieron a sustanciación las pruebas promovidas por las partes (Folio 177 - 179)

En fecha 06 de Febrero de 2013, mediante actas este Juzgado escucho los testimoniales de los ciudadanos: Yilber Escalona, Jenny Pernalete y Justino Serrano. (Folios 189 – 194).

En fecha 07 de Febrero de 2013, se traslado y se constituyo el tribunal en el sector La Bárbara, Parroquia las Mercedes, Municipio Torres del estado Lara, dejando constancia previa asesoria del experto de que se observo:

“…Primero: se pudo observar cinco potreros con sus divisiones internas, de los cuales dos de ellos que conforman un área aproximada de dos hectáreas y medias, se encuentran sembrado de pasto brachiaria decumbes, los cuales se encontraban secos debido al verano los cuales pueden ser recuperados con su debido riego y descanso, posteriormente se observo aproximadamente una hectárea y media del mismo pasto Brachiaria Decumbes, en buenas condiciones, este siendo joven aproximadamente de tres a cuatro meses, la cual recomiendo descanso para su buen desarrollo. Asimismo se pudo observar un potrero de una hectárea talada, con indicios de tala y quema, con evidencia de vegetación natural de la zona, Igualmente se deja constancia de 5 vacas, 5 becerros y dos mautes, de raza mestiza, en buenas condiciones físicas, el cual se le observo el Hierro . Segundo: se deja constancia de la existencia de una casa, la cual se encontrada dentro del predio objeto de la presente inspección, es una construcción vieja, con paredes de bahareque, techo de zinc, piso rustico, en la cual se pudo observar que reside el ciudadano Elis Álvarez con su grupo familiar, los cuales se encontraban al momento de la inspección con actividades propias del hogar. La misma se encuentra en regular estado de conservación. Tercero: se deja constancia de que la cercas perimetrales que rodean las siete hectáreas objeto de la inspección se encuentran en buen estado, unos con alambres nuevos y otros viejos pero todos en buen mantenimiento, en su mayoría se encuentran pintados de blanco a excepción del lindero Oeste en el cual se pudo observar aproximadamente quince estantillos nuevos, con cinco pelos de alambre de púas. Cuarto: se deja constancia de que se observo por el lindero oeste, un portón en buen estado pintado de color blanco y naranja, el cual se encontraba cerrado con un candado…”
“…Se deja constancia de que observo el traslado de los animales del potrero donde se encuentra el pasto joven, en el cual estaban pastando hacia el corral para el conteo y clasificación del mismo, Asimismo se deja constancia de la existencia de una brocha o falso, que impedía el acceso de los animales de un potrero a otro…”


“…Primero: se deja constancia que nos encontramos en el Sector la Bárbara, Parroquia las Mercedes Municipio Torres del Estado Lara, sobre una extensión aproximada de siete hectáreas ( 07 Has). Segundo: se deja constancia previa asesoria del técnico que se pudo observar cercas perimetrales en buen estado, así como divisiones de potreros en buen estado de estantillos de madera y alambres de púas unos viejos y otros nuevos, se pudo observar una vivienda rural en regular estado, la cual se encuentra habitada por el señor Elis Álvarez y su familia. Se pudo observar un pequeño huerto en el cual se observo plantas de lechoza, cambur, yuca y pocas matas de ají, un gallinero entre 15 y 20 gallinas, y un gallo. Tercero: se deja constancia de que los cultivos del conuco se encuentran en buenas condiciones, con falta de riego. Asimismo se deja constancia de que se pudo observar cinco potreros con sus divisiones internas, de los cuales dos de ellos que conforman un área aproximada de dos hectáreas y medias, se encuentran sembrado de pasto brachiaria decumbes, los cuales se encontraban secos debido al verano los cuales pueden ser recuperados con su debido riego y descanso, posteriormente se observo aproximadamente una hectárea y media del mismo pasto Brachiaria Decumbes, en buenas condiciones, este siendo joven aproximadamente de tres a cuatro meses, la cual recomiendo descanso para su buen desarrollo. Asimismo se pudo observar un potrero de una hectárea talada, con indicios de tala y quema, con evidencia de vegetación natural de la zona, Igualmente se deja constancia de 5 vacas, 5 becerros y dos mautes, de raza mestiza, en buenas condiciones físicas, el cual se le observo el Hierro . Cuarto: se deja constancia de que dentro del fundo objeto de la inspección se encuentra una producción agrícola pecuaria, representada en el pasto del cual se alimenta el ganado…” (Folio 195 – 198).

En fecha 15 de febrero de 2013, se recibió oficio suscrito por el Delegado de la Coordinación de la Unidad Regional de la Defensa Pública. (Folio 199 – 201).

En fecha 08 de Abril de 2013, se agrego oficio suscrito por la Fiscal Auxiliar Octava del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del estado Lara. (Folio 208)


PRUEBAS PROMOVIDAS POR LA PARTE OPOSITORA
Documentales
1.- Copia Certificada de Expediente Nº 13-3-RDGP-11-18035, sobre Declaratoria de Garantía de Permanencia, emanado por el Instituto Nacional de Tierras INTI. (Folios 54-150).
2.- Copia Certificada de documento de Compraventa Nº 37, Tomo 2, Protocolo Primero, Tercer Trimestre, registrado por ante la Oficina de Registro Inmobiliario del Municipio Torres del estado Lara. Carora (Folio 151-153).
3.- Copia Certificada de Acta de Defunción del ciudadano Emilio Rafael Burgos Pereira, suscrita por el Registrador Civil de la Parroquia Concepción, Municipio Iribarren del estado Lara (Folio 154).
4.- Original de Resolución Fundada de Imposición de las Medidas de Protección y Seguridad, en contra del ciudadano Elis Rafael Álvarez, suscrito por la Fiscal Auxiliar Interina Quinta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Lara. (Folio 155).
5.- Copia simple del oficio Nº LAR-F25- 2926-12, fecha 29 de agosto de 2012, dirigido al Jefe de la Medicatura Forense del C.IC.P.C. Subdelegación de Carora, suscrito por la Fiscal Auxiliar Interina Vigésima Quinta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Lara. (Folio 156).
6.- Original de doce impresiones fotográficas. (Folio 161- 166).
7.- Original de Factura Nº 01640, de fecha 03 de octubre de 2012, a nombre de Marysabel Gutiérrez, por un monto de 3.750,00 bolívares, emitida por la empresa Germiven. (Folio 167).

Testimoniales

*YILBER ESCALONA, quien compareció a rendir declaración y expuso: “Primera Pregunta. ¿Indique en que empresa trabaja, que cargo ocupa? Respondió: en Germiven de Venezuela ubicada en Barquisimeto y vendedor de semillas certificadas. Segunda Pregunta. ¿Señor Yilber Reconoce usted esa orden de compra realizada en dicha empresa estas facturas de compra? Respondió. Si. Tercera Pregunta. ¿El contenido de la misma lo ratifica? Respondió. Si. Cuarta Pregunta. ¿Ha vendido usted anteriormente semillas a la señora Marysabel Gutiérrez y ha despachado en otras ocasiones? Respondió. Si en varias ocasiones le he vendido a ella y a sus hijas.
Se le concede el derecho a repregunta al Defensor Público Pastor Leonardo Gómez. Primera Repregunta. ¿Me puede decir si en la empresa donde usted trabaja cumple algún horario? Respondió. No necesariamente no. Segunda Repregunta. ¿Cómo presta usted sus servicios en esa empresa? Respondió. Soy vendedor pero precisamente estoy viajando, estoy en la oficina algunas veces, no es necesario que este cumpliendo horario porque nosotros trabajamos a nivel nacional viajamos estamos algunos días en el sitio en Barquisimeto y en otros estados. Tercera Repregunta. ¿Sabe usted cual fue el destino, para el cual se compro la semilla por parte de la señora que hoy día nos acompaña? Respondió. Son mis clientes para sus terrenos sus tierras. Cuarta Repregunta. ¿Sabe usted donde están las tierras de esa señora? Respondió. En la Lara -Zulia, yo se que están entre esos sectores. Quinta Repregunta. ¿Vio usted el sitio donde hayan sembrados esas semillas? Respondió. No necesariamente porque yo soy vendedor más no tengo la necesidad de atender a los clientes e ir a la finca de ellos haber donde siembran y donde no. Sexta Repregunta. ¿Cuando usted me indica que la señora y el yerno son los que le venden la semilla? Respondió. No yo le he vendido a ellos. Séptima Repregunta. ¿Usted le a vendido semillas a ellos, ese yerno le a comprado semillas para una finca en donde? Respondió. Yo le e vendido a ellos, para su, como te explico el uso que ellos les den ya eso es personal de ellos. Octava Repregunta. ¿El yerno y la señora tienen la misma finca? Respondió. Ya eso no es de mi competencia, yo se de la factura de la señora Marysabel Gutiérrez. Novena Repregunta. ¿Es lo único de lo que usted puede dar fe, no cual fue el destino hacia donde se llevo esas semillas? Respondió. Si te llega un cliente y si compra para su finca ya yo no puedo decirte si compro para otra persona porque ya esta fuera de mi competencia. “

*JENNY PERNALETE, quien compareció a rendir declaración y expuso: “Primera Pregunta. ¿Diga la testigo que tiempo tiene viviendo en el sector los Quediches y a que se dedica? Respondió: estoy en los quediches viviendo desde que tenía dos añitos aproximadamente y soy ama de casa. Segunda Pregunta. ¿Tiene trabajo social en la comunidad, participa activamente en las asambleas que se realizan en el sector, indique por favor? Respondió. Si, soy vocera del consejo comunal, vocera de salud. Tercera Pregunta. ¿Conoce usted al señor Elis Álvarez? Respondió. Si lo conozco. Cuarta Pregunta. ¿Desde hace que tiempo? Respondió. Desde creo que tenia 9 años, cuando el primero iba en bestia porque el papa vive en una hacienda que llaman San pablo y el iba frecuentemente hasta que llego a la finca de la señora Marysabel de Burgos que hace aproximadamente creo que seis años que el esta viviendo hay. Quinta Pregunta. ¿Diga las circunstancias bajo las cuales llego el señor Elis Álvarez al fundo que actualmente ocupa? Respondió. El señor Elis Álvarez llego a través de mi suegro finado Juan Pablo Colina, quien era el encargado el actual encargado de la finca, y el llego porque el papa lo retira, a Elis lo retira de allá de su fundo su propio papa y el no tenia casa para vivir y el le llega al ciudadano Juan Pablo Colina que es mi suegro que por favor hablara con la señora marysabel de Burgos que el necesitaba una casa para vivir allá y ellos dos se trasladaron a Barquisimeto donde es la casa de la señora marysabel y el le dice que necesitaba una casa para vivir el señor Elis Álvarez con su familia, entonces es donde allí el entra en la finca para vivir, para el cuido, cuidado que el mantenía la finca. Sexta Pregunta. ¿El señor Elis Álvarez, construyo, compro o de alguna manera adquirió la casa que actualmente ocupa, tiene usted conocimiento de ello? Respondió. No todo lo que esta allí esta construido, el comienza a cercar algunos potreros ya después que comienza este proceso, pero anteriormente el no a hecho nada allí, el no a hecho casa ninguna bienhechuria, después a raíz de este procesó es que el comienza a fabricar fundo meter maquina y todo eso. Séptima Pregunta. ¿Tiene conocimiento de si el señor Elis Álvarez ha sembrado pasto dentro de las hectáreas que actualmente ocupa? Respondió. Después de este proceso el sembró, creo, no se exactamente de que cantidad de terreno pero se que metió un tractor ya después de esto pero, eso creo que ni se dio, la parte de la paja yo la vi pero nunca la vi espigar. Octava Pregunta. ¿Tiene conocimiento de quien sembró, aproximadamente dos hectáreas de Bracarea de cumbre en el mes de octubre del año 2012, que esta al principio del fundo? Respondió. Si, la señora Marysabel de Burgos, de hecho mi esposo Jaime Colina fue quien pego las espinas. Novena Pregunta. ¿Indique en que sector queda la finca del padre del señor Elis Álvarez y a que se dedica? Respondió. La finca del padre de Elis Álvarez queda en un fundo, parte de atrás de la finca de la señora Marysabel que se llama San Pablo, y el se dedica a la cría de ganado, ganadería. Décima Pregunta. ¿Tiene conocimiento de los ilícitos ambientales cometidos por el Señor Elis Álvarez y explique. A hecho actos que vayan en contra de la biodiversidad del ambiente? Respondió. Si tengo conocimiento, yo participe en la guardia nacional, allí en la quebrada arriba, porque aparte de que soy vocera de la salud estudie turismo y tengo que ver todo con el ambiente, en la parte que el esta ocupando en los terrenos que el esta ocupando el desmalezo creo que dos hectáreas un lote de dos hectáreas a machete y toda la basura la lanzo para el rió y nosotros nos beneficiamos de ese rió, de hecho no dejo ni siquiera los metros que están otorgado por la ley del ambiente, el tiro todo el desmalezo al rió y el porte de madera que siempre a sido frecuentado por parte de el. Décima Primera Pregunta. ¿Tienes conocimientos, de si el señor Elis Álvarez a sido denunciado ante cualquier organismo, por esta tala indiscriminada y venta de madera, producto de estas ocho hectáreas donde el esta actualmente? Respondió. Si de hecho yo fui una de las testigos en la denuncia que fue en la guardia nacional en Quebrada arriba. Décima Segunda Pregunta. ¿Tiene usted conocimiento de que porque el señor Elis Álvarez se niega a salir de la casa que actualmente habita que no es de su propiedad, tiene usted conocimiento del porque se niega a salir de allí? Respondió. Si, la palabra es clave no quiere salir de allí, porque el quiere quedarse con esas tierras, el esta invadiendo y quiere quedarse con esas tierras cosas que no es de el. Décima Tercera Pregunta. ¿En una reunión de las tantas que se dieron estando presente varias personas del consejo comunal y la comunidad, hubo un manifiesto por parte de la señora Marysabel Gutiérrez donde ella ofrece un 20 x 20, entiendo 20 metros por veinte metros para que el construyera una casa familiar porque lo que el quería era una casa para su familia, en base a esto ella hace la propuesta, usted estuvo presente en esa reunión, que dijo el señor Elis Álvarez bajo esta propuesta que se le hizo en esa oportunidad en esa reunión ? Respondió. si, tengo conocimiento de hecho en la asamblea hubo conflictos porque varios de los testigos, de los asistentes a la asamblea , varias de las personas que estaban presente se levantaron y le dijeron a el que el los había engañado porque cuando el pide el acta de ocupación de terreno del sitio el le dice a la gente que era un 20 x 20 que el necesita para su casa y que la señora Marysabel lo estaba desalojando, cuando ellos firmaron, firmaron inconscientemente de que era unas siete hectáreas, mucha gente se levanto y le dijeron el porque los hizo firmar siete hectáreas, cuando el decía que era un 20 x 20, de hecho la señora Marysabel le ratifico en ese momento de que si el quería le daba un 20 x 20 o una hectárea o que buscara otro terreno para ella comprárselo y el le dijo que no que era todo o nada.
Se le concede el derecho a repregunta al Defensor Público Pastor Leonardo Gómez:
Primera Repregunta. ¿Tiene usted algún interés en la presenta causa? Respondió. No, ninguno Segunda Repregunta. ¿Cómo se la lleva usted con el Señor Elis? Respondió. Bien, de hecho no tengo nada en contra de el, a raíz de que yo he servido de testigo sin ningún interés porque parte de las declaraciones que yo he hecho en la guardia me afectaban a mi directamente porque soy de esa zona cuando el hizo del desmalezamiento y lo hecho al río, siempre de hecho horita hay un caserío donde la gente no tiene agua por tubería y se beneficia del rió, y es a través de eso que surge los pleitos porque yo soy del consejo comunal pero en realidad no tengo ningún beneficio, anteriormente era amigo de mi esposo y mi suegro no las llevábamos bien , normal. Tercera Repregunta. ¿Conoce usted a la ciudadana Marysabel Burgos? Respondió. si, la conozco. Cuarta Repregunta. ¿De donde la conoce? Respondió. La conozco desde que ella comenzó, porque yo soy de allá, desde que ella comenzó a ir para allá para la finca cuando ellos compraron la finca. Quinta Repregunta. ¿Hace cuanto tiempo compraron esa finca? Respondió. Exactamente no, yo estaba muy pequeña, me recuerdo de ella desde más o menos desde los 7, 8 añitos. Sexta Repregunta. ¿La señora Marysabel de Burgos vive allá en el Sector? Respondió. No
Séptima Repregunta. ¿Con que frecuencia va la señora Marysabel de Burgos a ese Sector? Respondió. Los fines de semana, de lunes a viernes visita, siempre esta yendo, días exactos no, pero siempre va los lunes se viene los viernes, sábado domingo, así. Octava Repregunta. ¿Nos pudiese decir si ella va, en el mes todas las semanas? Respondió. si, al mes va todas las semanas , exactamente cuantos días no y que días exactos no puedo decirle los miércoles exacto, pero si toda la semana, siempre iba, a veces fines de semana, a veces a mitad de semana. Novena Repregunta. ¿Ha visto usted a la señora Marysabel de Burgos Trabajando la Tierras? Respondió. Si. Décima Repregunta. ¿Generalmente que tipo de actividades ha visto usted haciendo a la señora Marysabel de Burgos? Respondió. A sembrado lechoza, ají dulce, parte del pasto, alambre, tiene algunos becerros. Décima Primera Repregunta. ¿En que momento ha visto a usted a la señora Marysabel de Burgos haciendo esas actividades? Respondió. A ella personalmente no, tiene trabajadores.
Décima Segunda Repregunta. ¿Sabe usted que porción de tierras tiene la señora Marysabel de Burgos? Respondió. Exactamente no, exactamente que yo le diga tiene tantas hectáreas no. Décima Tercera Repregunta. ¿Pudiese decir usted más o menos cuantas cree usted que ella pueda tener? Respondió. Creo que eran doscientas ochenta. Décima Cuarta Repregunta. ¿En su declaración usted hablo de una casa, dentro de la finca, la finca de la señora Marysabel de Burgos tiene una sola casa? Respondió. Tiene una finca y la casa que habita el señor Elis Álvarez, pero que de hecho, en las condiciones que yo la veo como vivienda no esta apta para vivir, no es una vivienda, particularmente pienso que es un rancho que esta en muy malas condiciones. Décima Quinta Repregunta. ¿Sabe usted quien construyo la casa donde vive el señor Elis Álvarez? Respondió, No se quien la construyo, pero desde que tengo uso de razón esa casa esta ahí. Décima Sexta Repregunta. ¿Sabe usted si la señora Marysabel la construyo? Respondió. No la construyo. Décima Séptima Repregunta. ¿De que forma le consta a usted, que la señora Marysabel de Burgos es la propietaria de esa tierra? Respondió. Porque yo he visto los documentos. Décima Octava Repregunta. ¿Me puede decir que conocimiento tiene usted sobre un documento, que es un documento? Respondió. Si donde aparece que la señora Marysabel de Burgos es propietaria, es el esposo de ella Emilio Burgos y es a raíz de eso que el le cede su tierra a ella, a la esposa del finado Emilio Burgos y eso lo compro fue el finado Emilio Burgos, que se lo dejo. Décima Novena Repregunta. ¿Ese señor que le dejo las tierras a la señora Marysabel de Burgos, la única persona heredera de esas Tierras es ella? Respondió. Ella y sus dos hijas Maria Rosario y Maria Virginia. Vigésima Repregunta. ¿Y algunos de los herederos los ha visto usted trabajando esas Tierras? Respondió. Son las hijas de ella, a través de ella, las hijas con el esposo y ella son las que se han dedicado a eso. Vigésima Primera Repregunta. ¿Me puede decir usted que actividad agrícola hay dentro de la tierra o dentro de la finca que venimos conversando o usted viene deponiendo su testimonió. Que actividad agrícola hay dentro de esa finca? Respondió. Agrícola pecuaria o agrícola solamente. Vigésima Segunda Repregunta. ¿Agrícola y Pecuaria? Respondió. La actividad fue en un lote de terreno, no se exactamente cuantas hectáreas de Siembra de lechosa, yuca, ají, tiene algunos becerros para engorde y unos becerritos pequeños de leche que tiene allí. Vigésima Tercera Repregunta. ¿Me habla usted de un ganado, ese ganado sabe usted ese ganado de quien es, si es de la señora Marysabel Respondió. Las becerras que ella tiene amamantando si son comprada de ella y la otra es un ganado que le dieron a mitad mitad el dueño es un señor no se exactamente como se llama pero es dueño de una finca llamada cambullón y el yerno que esta a cargo de eso se llama Nico. Vigésima Cuarta Repregunta. ¿Sabe usted más o menos que cantidad de animales son, son de esa persona que están? Respondió. No se con exactitud, no, se que son varios, pero no se la cantidad con exactitud. Vigésima Quinta Repregunta. ¿Serán más de diez? Respondió. Si. Vigésima Sexta Repregunta. ¿Serán más de cincuenta? Respondió. Llega como a treinta y tanto, creo, los de engorde y los de cría en otra cantidad qué ella compro que esta amamantando. Vigésima Séptima Repregunta. ¿Usted habla de una compra, sabe más o menos en cuanto tiempo hace que compro ella ese ganado? Respondió. El año pasado, con exactitud y meses no, pero se que el año pasado. Vigésima Octava Repregunta. ¿Antes de tener ese rebaño a media y lo que compro ella tenia ganado en la tierra? Respondió. No. Vigésima Novena Repregunta. ¿Desde hace cuanto tiempo ha visto usted los cultivos de indica, lechosa, yuca y ají dulce en la tierra? Respondió. Como de tres años. Trigésima Repregunta. ¿En este momento hay algún cultivo en producción? Respondió. No. Trigésima Primera Repregunta. ¿En este momento en la tierra hay algún cultivo, si lo hay, me pudiese decir mas o menos cuando vio usted que hicieron ese cultivo? Respondió. Anteriormente no, a raíz hace creo que de cuatro años, cinco años, que viene con el proceso de que la finca se le a metido, de parte de ninguno, cuando le mataron el esposo ella tenia tiempo que no venia a la finca y es allí que estaba a cargo de mi suegro, y donde vivía el señor Elis Álvarez, y de parte de ninguno la finca estaba en abandono, de parte de los dos ni el señor Elis Álvarez ni la señora Marysabel, la señora Marysabel según conocimiento creo no estoy segura porque no lo viví, pero ella a raíz de que su esposo muere el finado Emilio, lo mataron, ella duro un tiempo sin venir, tenia las niñas pequeñas y ella duro un tiempo, estaba a cargo mi suegro que el siempre lo estaba cuidando siempre estaba cuidando potreritos, después que llega el señor Elis Álvarez, igual la finca queda en completo abandono, la finca se le empieza a meter, el que fue Elis Álvarez cuando empieza este Proceso, pero del resto la finca de parte de el. Trigésima Segunda Repregunta. ¿En este Momento esa finca esta totalmente Productiva? Respondió. Totalmente se podría decir que gran parte de pasto, algunos animales totalmente cien por ciento no podría decirle pero si un ochenta, noventa por ciento. Trigésima Tercera Repregunta. ¿Usted como conocedora el sector, ya que a manifestado vivir allí, las tierras que ocupa el señor Elis Álvarez se pudiesen ver como un lote de tierra a parte de las tierras de la señora Marysabel de Burgos o es un mismo lote dividido en dos partes? Respondió. Lo único que los divide es la vía principal, para comunicarse con el otro caserío, es la única zona donde uno podría entrar, se podría decir esta divido en dos partes porque pasa la carretera, de no ser por la carretera podría ser un lote completo, pero pasa la vía. Trigésima Cuarta Repregunta. ¿El lote que ocupa el señor Elis Álvarez, sabe usted los linderos de ese lote de terreno? Respondió. Se los linderos mas si me ubico a decir que el sur, cual seria mi sur, se que los linderos están la parte de la escuela que es el ambulatorio la parte de la carretera del merey, el rió de la bárbara y la parte hacia atrás de atrás es parte de miguel serrano. Trigésima Quinta Repregunta. ¿Eso quiere decir que el único sitio por donde colindan las tierras que ocupa el señor Elis Álvarez con las tierras de la Señora Marysabel de Burgos es la carretera? Respondió. Con la carretera que es la que comunica con otro caserío llamado merey. Trigésima Sexta Repregunta. ¿Esa carretera es de construcción reciente? Respondió. No, desde que yo conozco ahí esa carretera estaba ahí.

* JUSTINO SERRANO quien compareció a rendir declaración y expuso: “Primera Pregunta. ¿Diga el testigo que tiempo tiene viviendo en el sector los Quediches y a que se dedica? Respondió. Me dedico a la ganadería y a jornal al trabajo del campo. Segunda Pregunta. ¿Qué tiempo tiene viviendo en el sector? Respondió. Cuarenta años. Tercera Pregunta. ¿Conoce usted de vista al señor Elis Álvarez? Respondió. Lo he conocido de vista. Cuarta Pregunta. ¿Sabe usted como el señor Elis Álvarez llego al fundo de la señora Marysabel Gutiérrez de Burgos? Respondió. El llego y la señora le dio una casa para vivir después se fue para otra casa y quiere quitarle el terreno y la casa también. Quinta Pregunta. ¿Tiene usted conocimiento si el padre del señor Elis Alvarez posee tierras por aya y a que se dedica el padre del señor Elis Álvarez? Respondió. Si tiene una finca en san pablo, tiene una finca y venia de por allá y después ocupo la tierra de la señora que no es de el. Sexta Pregunta. ¿Usted ha visto al señor Elis Álvarez sembrando dentro de esas hectáreas que posee actualmente, indique que lo ha visto sembrando? Respondió. Ninguna siembra ha tenido sino horita cuando comenzó a tener el terreno que le quito a la señora ahí si se puso a sembrar pasto pero no tiene ninguna mata de nada, eso estaba abandonado los años que estuvo ahí. Séptima Pregunta. ¿Tiene usted conocimiento de quien sembró el pasto brachiaria decumbe, en el año 2012, que se encuentra en el principio de las ocho hectáreas? Respondió. El no sembró pasto ninguno en el sitio del terreno ese, sino horita la señora si cultivo el pasto y lo aró. Octava Pregunta. ¿Sabe usted a que actividad se dedica el señor Elis Álvarez en se predio que el actualmente posee para conseguir dinero, cuales son las actividades que el desarrolla que hace para conseguir dinero, para su sustento? Respondió. Lo que esta haciendo el trabajo, el trabajo de échale el ganado a la parcela de la señora que ya el pasto esta grande y le tira el ganado a la parcela de la señora. Novena Pregunta. ¿Me puede decir si a usted le consta que el señor Elis Álvarez introdujo sus animales al pasto nuevo que se encuentra? Respondió. Si lo metió, si metió el ganado. Décima Pregunta. ¿Tiene conocimiento de si el señor Elis Álvarez tala madera y la vende, producto de las hectáreas que actualmente posee? Respondió. Y el esta acabando con el terreno donde metía el ganado todo eso. Décima Primera Pregunta. ¿Ha visto usted, al señor Elis Álvarez cortando madera en las naciente del rió, que atraviesa al sector los Quediches ?Respondió. Si corta madera por allá en el esta acabando con toda la quebrada. Décima Segunda Pregunta. ¿Que hace con esta madera, si tiene conocimiento? Respondió. Posible que la venderá por ahí, hace negociamiento. Décima Tercera Pregunta. ¿Usted tiene conocimiento del trabajo que hace la señora Marysabel Gutiérrez en su fundo, del trabajo que viene haciendo, que tipo de trabajo indique? Respondió. El trabajo que esta haciendo en el terreno que dice que es de el, que es de la señora, si tengo conocimiento. Décima Cuarta Pregunta. ¿Indique que tipo de trabajo, explique que tipo de trabajo se realiza si hay animales, sembradíos que haya observado? Respondió. Tiene animales dentro del pasto.
Se le concede el derecho a repregunta al Defensor Público Pastor Leonardo Gómez:
Primera Repregunta. ¿Tiene usted algún interés en la presente causa en favorecer a algunas de las partes? Respondió. Si favorezco a la señora, si. Segunda Repregunta. ¿Por que considera usted que debe favorecer a la señora? Respondió. Ella colinda conmigo y es mi amiga. Tercera Repregunta. ¿Es amiga desde hace cuanto tiempo? Respondió. Hace tres años. Cuarta Repregunta. ¿Hace cuanto tiempo conoce usted a la señora Marysabel de Burgos? Respondió. Hace tres años
Quinta Repregunta. ¿En el tiempo que la conoce a que se dedica la señora Marysabel de Burgos? Respondió. A trabajar la tierra. Sexta Repregunta. ¿Qué trabajo hace ella en la tierra? Respondió. Sembrar pasto, ganadería, cultivos de ají de todo eso. Séptima Repregunta. ¿En que tierras hace ella esos cultivos? Respondió. En la propiedad de ella. Octava Repregunta. ¿Usted sabe cuales son los Linderos de la tierra que ella tiene? Respondió. Las tierras que ella tiene Si. Novena Repregunta. ¿Me puede decir? Respondió. Bueno toda la parte que tiene ella todo lo que estamos estudiando. Décima Repregunta. ¿Usted me hablo que es uno de los vecinos de la señora? Respondió. Si soy, yo colindo con ella. Décima Primera Repregunta. ¿Me puede decir cuales son los otros colindantes que tienen las tierras de la señora Marysabel de Burgos, otras personas que están en la misma condición de usted? Respondió. Si vamos a decirle que si lo conozco. Décima Segunda Repregunta. ¿Me puede decir cuales son los nombres? Respondió. Los nombres se los voy a decir vamos a comenzar por aquí por Meléndez, por aca Julián Serrano donde hay una medicatura, por allá colinda Diego Pérez por el lado de aca colindamos nosotros que somos parcelero en la zona que llaman ese sector por este lado que viene la quebrada del olvido que pega con Veracruz, por aca mas aca queda otra hacienda mas al lado cerca del caserío, no se como se llama esa hacienda, el nombre del señor que compro horita nuevo, que se llama Pirulo colinda por este lado, hay como cinco seis sectores por ese sitio, por el lado de arriba colinda San Pablo. Décima Tercera Repregunta. ¿Sabe más o menos cuantas hectáreas tiene l terreno de la señora Marysabel de Burgos? Respondió. Cuantas hectáreas, no tengo los documentos de ella no, pero si tiene como cuatrocientas hectáreas, los demás es puro cerro. Décima Cuarta Repregunta. ¿Ella Tiene todas las Tierras Trabajadas? Respondió. Si tiene una parte trabajada si, porque el terreno se va trabajando poco a poco se va haciendo lo que se puede lo que no se puede se va dejando a orillas de la quebrada, no se vallan a secar las quebraditas, cuidar las nacientes de agua, que es lo necesario en todo queremos salvar todo eso. Décima Quinta Repregunta. ¿Qué actividad tiene la señora en esa tierra, que actividad agrícola, que cultivo tiene en esa tierra? Respondió. Tiene cultivo de pasto, tiene una ganadería, un ganadito también ahí, que es bastante ganado de la finca. Décima Sexta Repregunta. ¿Ese ganado que ella tiene es de ella? Respondió. Si es de ella. Décima Séptima Repregunta. ¿Todo el ganado que esta allí es propiedad de la señora? Respondió. Si una parte de ella y otra de alquiler porque ella tiene que sacarle arreglo, para medio vivir. Décima Octava Repregunta. ¿Me puede decir usted que el ganado de alquiler, hace cuanto tiempo lo tiene en la tierra? Respondió. Hace como tres meses. Décima Novena Repregunta. ¿Y el ganado que es de ella, cuanto ganado tiene que es de ella? Respondió. Tiene como quince reses allí de ella. Vigésima Repregunta. ¿Cuánto hace cuanto Tiempo tiene ese ganado allí? Respondió. De hace tres meses, como le estoy contando Vigésima Primera Repregunta. ¿Antes de ella tener ese ganado, ella trabajaba la finca con ganado? Respondió. No, ella no trabajo la finca porque no tenía producción, pero como ya tiene producción, ella va comprando ganado poco a poco, así es todo. Vigésima Segunda Repregunta. ¿Cuántos años me dijo que tiene usted en el sector? Respondió. Cuarenta años. Vigésima Tercera Repregunta. ¿Usted indica que tiene tres años conociendo a la señora Marysabel de Burgos, porque si usted tiene cuarenta años en el Sector, solo tiene tres conociendo a la señora Marysabel de Burgos? Respondió. Porque ella vivía en Barquisimeto y yo no la hubiera mucho, entonces horita es que la estoy conociendo, desde estos tres años la estoy conociendo. Vigésima Cuarta Repregunta. ¿Y al señor Elis Álvarez lo conoce? Respondió. De vista. Vigésima Quinta Repregunta. ¿Desde hace cuanto tiempo conoce usted al Señor Elis Álvarez, esta viendo usted al señor Elis Álvarez? Respondió. Aproximado de porque el salía de esos cerros de donde venia, de vez en cuanto lo veía de allí tenemos como dos tres años conociéndonos, y me lo conozco así de vista. Vigésima Sexta Repregunta. ¿Cuándo usted lo veía a que se dedica el Señor Elis Álvarez? Respondió. A cortar madera, vender maderita por allá, y por decirte ver haber que le quitaba la parcela a la señora. Vigésima Séptima Repregunta. ¿Ha visto usted en algún momento al señor Elis cortando un árbol? Respondió. Si lo ha cortado. Vigésima Octava Repregunta. ¿Lo ha visto usted cortando un árbol? Respondió. En el caserío todo el mundo sabe que ha hecho eso
Vigésima Novena Repregunta. ¿Usted lo ha visto cortando un árbol? Respondió. Si ha cortado. Trigésima Repregunta. ¿Lo que usted dice que el corta madera es porque las personas lo cuentan o porque usted lo ha visto? Respondió. Si porque allá también la madera y si se ha visto cortando la madera. Trigésima Primera Repregunta. ¿Usted lo ha visto? Respondió. Si porque allá todo el mundo conoce que a vendido madera donde quiera. Trigésima Segunda Repregunta. ¿Dentro de las tierras de la señora Marysabel de Burgos usted dice que el señor Elis esta ocupando un lote de terreno, en esas tierras hay actividad agrícola en este momento? Respondió. Si hay. Trigésima Tercera Repregunta. ¿Me puede decir, Qué hay dentro de esas Tierras? Respondió. Bueno ella sembró ají, le fue echando el ganado al ají horita en esas tierras tiene un cultivo de pasto cuatro hectáreas de pasto y le hecho el ganado. Trigésima Cuarta Repregunta. ¿El ganado que esta comiéndose ese pasto, sabe usted de quien es? Respondió. Si. Trigésima Quinta Repregunta. ¿De quien es? Respondió. De Elis. Trigésima Sexta Repregunta. ¿Ese ganado fue metido recientemente, o tiene tiempo allí? Respondió. El ganado tiene tiempo en un per una zona y de allí para aca metió un ganado y un pasto nuevo que tienen ello, que metieron también. Trigésima Séptima Repregunta. ¿Las tierras donde esta el señor Elis están divididas? Respondió. Si las de el dividida en parte de alambres, cortadas unos para allá y otro para aca. Trigésima Octava Repregunta. ¿Me puede decir como se llaman esas divisiones, para que hacen esas divisiones? Respondió. Las divisiones se hacen para dividir los potreros por medio, para que nadie pase el ganado para allá ni para aca, y cubrir los pastos mejores. Trigésima Novena Repregunta. Las tierras donde esta el señor Elis están recientemente divididas o usted pudo observar que esas divisiones tienen tiempo allí? Respondió. Si tienen tiempo porque el fundo esta cercado con alambre de púa por donde quiera.




Informes
1.- Se oficio a la Defensoria Pública Agraria de la Ciudad de Carora, mediante Oficio Nº 030/2013-JSA. (Folio 181).
2.- Se oficio a la Fiscalia Nº 25 del Ministerio Público de la ciudad de Carora del estado Lara, mediante oficio Nº 031/2013-JSA. (Folio 182).
3.- Se oficio a la Fiscalia Nº 08 del Ministerio Público de la ciudad de Carora del estado Lara, mediante oficio Nº 032/2013-JSA. (Folio 183).
4.- Se oficio a la Fiscalia Ambiental Nº 23 de la ciudad de Barquisimeto del estado Lara, mediante oficio Nº 033/2013-JSA. (Folio 184).


PRUEBAS PROMOVIDAS POR LA PARTE SOLICITANTE

Documentales
1.- Original de Constancia de Ocupación, a favor del ciudadano Elis Rafael Álvarez, suscrita por el Consejo Comunal Caserío La Bárbara, Sector Los Quediches, Parroquia Las Mercedes, Municipio Torres del estado Lara. (Folios 15).
2.- O9riginal de acta de Vecinda, Ocupación y actividad Productiva, a favor del ciudadano Elis Rafael Álvarez, suscrita por el Banco Comunal Caserío La Bárbara, Sector Los Quediches la 090431 R.L. Parroquia Las Mercedes, Municipio Torres del estado Lara. (Folios 16).
3.- Original de Oficio Nº 11-02-289, de fecha 21 de febrero de 2011, dirigido al ciudadano Elis Rafael Álvarez, suscrito por el Director (E) U.E.M.P.P.A.T-LARA. (Folio 17).
4.- Copia de la Planilla de solicitud de Inscripción en el Registro Agrario, Nº 12-271936, de fecha 25 de agosto de 2011,a favor del ciudadano Elis Rafael Álvarez, suscrita por el Instituto Nacional de Tierras Lara ORT. (Folio 18).
5.- Original de Plano Topográfico, emitido por la Ingeniero Sonia Campos. (Folio 19).
6.- Copia simple de Registro de Hierro, de fecha 19 de noviembre de 2012, bajo el Nº 7, folio 7, Tomo 6, Protocolo de Hierro y Señales del año 2012, registrado por ante el Registro Público del Municipio Torres del estado Lara. (Folio 171-174).


Informe:
1.- Se oficio al Coordinador del Instituto Nacional de Tierras del estado Lara, mediante oficio Nº 037/2013-JSA.(Folio 188).


MOTIVOS DE HECHO Y DE DERECHO PARA DECIDIR

Siendo que hasta la presente fecha no se ha recibido respuesta alguna del Instituto Nacional de Tierras en la relación a las pruebas de informes solicitada por ambas partes, así como no se ha recibido respuesta alguna de la Fiscalia Ambiental 23, ni de la Fiscalia 25 del Ministerio Publico, este Tribunal pasa a dictar sentencia sin las correspondientes pruebas, ahora bien realizada las precisiones anteriores y siendo la oportunidad legal para decidir la presente medida de protección a la actividad agroalimentaria este juzgado pasa a realizar algunas consideraciones doctrinales relacionadas con el Derecho Agrario que nos ocupa, y precisa realizar las siguientes consideraciones:

El artículo 196 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario que no es otra cosa que el Desarrollo Constitucional de la Garantía de Seguridad Alimentaría que impone la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 305, dispone lo siguiente:
El juez agrario debe velar por el mantenimiento de la seguridad agroalimentaria de la Nación y el aseguramiento de la biodiversidad y la protección ambiental. En tal sentido, el juez agrario exista o no juicio, deberá dictar oficiosamente las medidas pertinentes a objeto de asegurar la no interrupción de la producción agraria y la preservación de los recursos naturales renovables, haciendo cesar cualquier amenaza de paralización, ruina, desmejoramiento o destrucción. Dichas medidas serán vinculantes para todas las autoridades públicas, en acatamiento del principio constitucional de seguridad y soberanía nacional.

El objeto de estos articulados antes mencionados, consiste en que se adopten medidas tendentes a asegurar la efectividad de la tutela judicial, se debe partir que cuando se trata de la protección de situaciones de hecho como el caso de la actividad ganadera existente en un determinado lote de terreno, o la protección al desarrollo de una determinada actividad productiva en el agro, lo único que debe probarse es la existencia de una determinada actividad y de la amenaza que pudiera afectarle, pues el objeto de protección es el alimento en sí mismo, en aras del bienestar colectivo, VALE DECIR, QUE EN MATERIA AGRARIA, LO QUE SE BUSCA CON LA CAUTELA ES ASEGURAR EL FELIZ TÉRMINO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y POR ENDE LA CULMINACIÓN DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN QUE PARA EL MOMENTO EN QUE SE PRODUZCA LA AMENAZA O EL DAÑO, YA SE HAYAN INICIADO; razón por la cual entiende quien decide que la única forma de oposición posible para enervar la presunción que nace para el juez acerca de la existencia de actividades susceptibles de protección por mandato de la propia Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, es que el opositor promueva una prueba suficiente para demostrar que no hay productividad qué proteger, ó que no existe la amenaza denunciada, cuestión esta que no fue acreditada o promovida por la parte oponente de la presente medida. Y así se decide.

DECISION

Así pues, en base a la línea de argumentación ampliamente explanada en la parte motiva de la presente medida y en torno al articulado legal, este Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria de la Circunscripción Judicial del estado Lara, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, a fin de prestar una tutela preventiva e idónea, decide:


PRIMERO: SE DECLARA SIN LUGAR LA OPOSICIÓN a la MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRICOLA, MARYSABEL GUTIERREZ RAMOS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 7.319.159. Representada por la abog Marilu Gutiérrez Jiménez, inscrita en el inpreabogado bajo el Nº 114.892, sobre una UNIDAD DE PRODUCCIÓN agrícola-pecuaria ubicado en el Sector La Bárbara, Parroquia Las Mercedes, Municipio Torres del estado Lara, con una extensión total aproximada de siete Hectáreas (7has), cuyos linderos son: Norte: Terrenos ocupados por quebrada La Bárbara; Sur: Terrenos ocupados por Camino vecinal vía Vera Cruz El Merey; Este; Terrenos ocupados por Camino vecinal vía La Bárbara y Oeste: Terrenos ocupados por Camino vecinal vía El Merey. Y así se decide.
SEGUNDO: Como consecuencia del particular anterior SE RATIFICA LA MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGRICOLA, en los términos estipulados en la decisión dictada en fecha 23 de Noviembre del 2012, decretada sobre el lote de terreno identificado en el particular primero de la presente decisión, como consecuencia de la oposición aquí resuelta. Y así se decide.
TERCERO: Notifíquese a las partes mediante boleta de la presente decisión. Y así se decide.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada.
Debidamente, firmada y sellada en la sala de despacho del este Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria de la Circunscripción Judicial del estado Lara. En El Tocuyo los tres (03) días del mes de julio del dos mil trece (2013). Años: 202° de la Independencia y 154° de la Federación.

LA JUEZA,

Ana Cecilia Acosta Malavé
La Secretaria

Aura Rosa Molina


En esta misma fecha, se cumplió con lo ordenado y siendo las 02:40 p.m., se publicó y registró la anterior decisión.


La Secretaria

Aura Rosa Molina

Sol Nº 12-205-A2
ACAM/AM/mm