REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de 1ra Instancia Estadales y Municipales en funciones de Control-Cumaná
Cumaná, 28 de Abril de 2014
204º y 155º
ASUNTO PRINCIPAL : RP01-P-2014-002480
ASUNTO : RP01-P-2014-002480

RATIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
Celebrada como ha sido en el día de hoy, VEINTICUATRO (24) de ABRIL de dos mil catorce (2014), siendo las 02:10 P.M., se constituyó en la Sala Nº 02-A del circuito judicial penal del Estado Sucre, Sede Cumaná, el Juzgado Primero de Control, a cargo del Juez, ABG. PEDRO CORASPE BOADA, acompañado del Secretario, ABG. AULIO DURAN LA RIVA y del Alguacil RICARDO TORRENS, a los fines de celebrar la AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DE DETENIDOS, en la causa Nº RP01-P-2014-002480, seguida al imputado ORLANDO JOSE RODRIGUEZ, venezolano, de 64 años de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V- 3.672.967, soltero, natural de esta ciudad de Cumaná, fecha de nacimiento 03/03/1950, de profesión u oficio albañil, hijo de TERESA RODIRGUEZ (f) y JESUS ELOY PATIÑO (f) y residenciado en el Barrio Dios con nosotros, sector Villa Ayacucho, calle Nueva Jerusalén, casa No. 09, cerca del caney de Caty, Cumaná, Estado Sucre, teléfono 0416-7673465 por estar incurso en la presunta comisión de los delitos de VIOLENCIA FÍSICA y AMENAZAS previstos y sancionados en los artículos 42 y 41 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana MARIBEL CAMPOS. Seguidamente se verifica la presencia de las partes, dejándose constancia que se encuentran presente el imputado de autos, previo traslado desde la Comandancia de la Policía del Estado Sucre; la Fiscal Décima del Ministerio Público, ABG. MAHIDA SANTIAGO y el Defensor Privado ABG. GUSTAVO CABEZA, siendo impuesto el imputado del derecho a estar asistido en el presente acto por Abogado de su confianza, el mismo manifestó contar con la asistencia de defensor privado de su confianza, se le designa al Defensor Privado ABG. GUSTAVO CABEZA, quien estando presente se identifico como abogado en ejercicio inscrito en el IPSA bajo el No. 17656, y con domicilio procesal en la calle Bolívar casa No. 57, de esta ciudad de Cumaná, Estado Sucre, quien acepta el cargo recaído en su persona, presto el juramento de ley y se impone de las actuaciones procesales. Acto seguido, el Juez da inicio al acto explica el motivo de la audiencia.

EXPOSICIÓN Y SOLICITUD FISCAL
Se le concede la palabra a la Fiscal del Ministerio Público, quien expone los fundamentos de hecho y de derecho y colocó a la orden de este Juzgado a los fines de individualizar como imputado al ciudadano ORLANDO JOSE RODRIGUEZ, narrando las circunstancias de modo, tiempo y lugar bajo las cuales se suscitaron los hechos que motivaron la apertura de la presente causa penal, los cuales ocurrieron Cuando la victima interpone denuncia en la que manifiesta: vengo a denunciar porque el día de ayer 23-02-2014 fui al rancho de mi hijastro RAMON RONDO, y cuando llegue me encontré a mi ex esposo ORLANDO RODRIGUEZ, con una mujer, yo le dije que me dejara entrar que iba a buscar una ropa en ese empezamos a discutir y me agredió con los puños en diferentes partes de mi cuerpo. Considera esta representación fiscal, que la conducta desplegada por el imputado de autos, encuadra en los delitos de VIOLENCIA FÍSICA y AMENAZAS previstos y sancionados en los artículos 42 y 41 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana MARIBEL CAMPOS, en virtud que existen fundados elementos de convicción para comprometer la responsabilidad del imputado, solicitó se ratifiquen las Medidas de Protección y Seguridad impuestas por el órgano receptor al imputado de autos, en específico, las previstas en los numerales 5 y 6 del artículo 87 la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Asimismo solicitó se siga la investigación por vía del procedimiento especial establecido en la Ley y se le expidiese copia simple de la presente acta. Es todo”.

IMPOSICIÓN DEL PRECEPTO Y ALEGATOS DE LA DEFENSA
Seguidamente este Juzgado impuso al imputado del Precepto Constitucional establecido en el artículo 49 numeral 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y artículo 133 del Código Orgánico Procesal Penal, que lo eximen de declarar en causa propia, pero si desea hacerlo, tiene derecho a declarar sin coacción o apremio y sin que se le tome juramento, con el conocimiento de que su declaración es un medio para su defensa, manifestando el imputado, su voluntad de no declarar, acogiéndose al precepto constitucional. Se le otorgó la palabra al Defensor Privado, quien señaló: “esta defensa una vez revisadas las actas procesales que conforman el presente asunto no hace oposición a la ratificación de medidas de seguridad y protección. Es todo”.
PRONUNCIAMIENTO DEL TRIBUNAL
ESTE TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA ESTADALES PRIMERO EN FUNCIONES DE CONTROL, HACE SU PRONUNCIAMIENTO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: respecto a la solicitud fiscal, en el sentido que se ratifiquen las Medidas de Protección y Seguridad impuestas por el órgano receptor al imputado de autos, oídos los alegatos esgrimidos por la defensa; y una vez revisadas las actas que conforman la presente causa, se puede evidenciar que ciertamente estamos en presencia de un hecho punible, el cual no se encuentra evidentemente prescrito, por ser de fecha reciente, el cual, el Ministerio Público, ha precalificado como los delitos de VIOLENCIA FÍSICA y AMENAZAS, conforme a la calificación efectuada por la Representación Fiscal, calificación ésta que es compartida por este Juzgador, toda vez, que de las actuaciones surgen fundados elementos de convicción para estimar que el ciudadano antes identificado, es autor o partícipe del hecho que se le imputa, lo cual se evidencia de los siguientes elementos de convicción: Al folio 01 cursa acta de denuncia interpuesta por la ciudadana MARIBEL CAMPOS; al folio 07 cursa acta de investigación penal suscrita por los funcionarios adscritos al CICPC en la cual narran las circunstancias de modo tiempo y lugar de la aprehensión del imputado de autos; AL FOLIO 08, CURSA INSPECCIÓN No. 323 realizada en el sitio del suceso; cursa al folio 09, Memorandun Nro. 9700-174-SDC-123, emitido por el sistema SIIPOL, en cual se deja constancia de los registros policiales que presenta el imputado; cursa al folio 10, examen medico legal practicado a la victima, el cual arrojo el siguiente resultado, herida cortante en región mentoneana izquierda de 1 cm de longitud, no suturada. En razón de ello, este Tribunal acuerda ratificar en contra del imputado de autos, las medidas de seguridad y protección solicitadas en los términos expuestos por la representación fiscal; de conformidad con el artículo 87 numerales 5 y 6 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las cuales consisten en: 5: LA PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO A LA VÍCTIMA, SU RESIDENCIA, LUGAR DE TRABAJO O ESTUDIO y 6: LA PROHIBICIÓN DE REALIZACIÓN DE ACTOS DE INTIMIDACIÓN O ACOSO A LA VÍCTIMA POR SÍ MISMO O POR INTERMEDIO DE TERCERAS PERSONAS; y Así se decide. En consecuencia, este TRIBUNAL PRIMERO DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO SUCRE, SEDE CUMANÁ, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, declara Con Lugar la solicitud fiscal y RATIFICA LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD IMPUESTAS POR EL ÓRGANO APREHENSOR, al ciudadano ORLANDO JOSE RODRIGUEZ, venezolano, de 64 años de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V- 3.672.967, soltero, natural de esta ciudad de Cumaná, fecha de nacimiento 03/03/1950, de profesión u oficio albañil, hijo de TERESA RODIRGUEZ (f) y JESUS ELOY PATIÑO (f) y residenciado en el Barrio Dios con nosotros, sector Villa Ayacucho, calle Nueva Jerusalén, casa No. 09, cerca del caney de Caty, Cumaná, Estado Sucre, teléfono 0416-7673465, a quien se le iniciara la presente causa, por la presunta comisión de los delitos de VIOLENCIA FÍSICA y AMENAZAS previstos y sancionados en los artículos 42 y 41 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana MARIBEL CAMPOS; consistentes en: 5: LA PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO A LA VÍCTIMA, SU RESIDENCIA, LUGAR DE TRABAJO O ESTUDIO y 6: LA PROHIBICIÓN DE REALIZACIÓN DE ACTOS DE INTIMIDACIÓN O ACOSO A LA VÍCTIMA POR SÍ MISMO O POR INTERMEDIO DE TERCERAS PERSONAS. Líbrese oficio a la Comandancia de Policía del Estado Sucre, conjuntamente con boleta de Libertad. Se acuerda que se siga la presente causa por el procedimiento especial previsto en la Ley que rige la materia y se acuerda libertad del imputado desde esta sala de audiencias. Remítase las presentes actuaciones en su oportunidad legal a la Fiscalía Décima del Ministerio Público, con oficio. Quedan los presentes notificados de la presente decisión, con la lectura y firma de la presente acta, conforme lo dispone el artículo 159 del COPP.
EL JUEZ PRIMERO DE CONTROL,
ABG. PEDRO CORASPE BOADA.
LA ECRETARIA
ABG. IVETTE FIGUEROA