REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Juzgado Cuarto del Municipio Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara
Barquisimeto, veintinueve de enero de dos mil catorce
203º y 154º

ASUNTO: KP02-V-2013-001100
Visto el anterior libelo de demanda contentivo de la pretensión por Desalojo de Inmueble presentado por el ciudadano: PEDRO RAMON LANZAROTE COLMENAREZ, titular de la cedula de identidad Nº 4.384.478, de este domicilio, debidamente asistido por el Abg. VICTOR PACHECO, inscrito en el IPSA bajo el Nº 96.530, por medio del cual demanda por DESALOJO DE INMUEBLE a la firma mercantil INDUSTRIAS SANVAS C.A., representada por el ciudadano: HECTOR SANDOVAL MALDONADO, titular de la cédula de identidad N° 11.784.114, este Tribunal observa lo siguiente:
PRIMERO: Fue presentado como anexo al libelo de demanda contrato de arrendamiento celebrado entre las partes: PEDRO RAMON LANZAROTE COLMENAREZ en su condición de arrendador y la firma mercantil INDUSTRIAS SANVAS C.A., en su condición de arrendatario, por ante la Notaría Pública Tercera de Barquisimeto, anotado bajo el N° 50, Tomo 46 de fecha 25-03-2011, el cual tiene por objeto un inmueble constituido en un local comercial distinguido con el Nº 6 con una superficie de CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON SETENTA Y CNCO CENTIMETROS CUADRADOS (57,75 M2) situado en la carrera 18 entre calles 12 y 14 de la ciudad de Yaritagua Municipio Peña del Estado Yaracuy; con una vigencia de UN (01) AÑO contado a partir del 25-01-2011, renovable automáticamente por periodos de un (01) año siempre y cuando una de las partes no manifieste lo contrario antes del vencimiento del mismo.
SEGUNDO: E l encabezamiento del artículo 34 del Decreto con rango y fuerza de Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, establece lo siguiente:

“Artículo 34: Sólo podrá demandarse el desalojo de un inmueble arrendado bajo contrato de arrendamiento verbal o por escrito a tiempo indeterminado, cuando la acción se fundamente en una de las siguientes causales:
a) omissis…” (resaltado añadido)
De la norma antes transcrita se infiere que, el actor puede pretender la acción de desalojo cuando se trate de un inmueble arrendado con un contrato verbal o por escrito a tiempo indeterminado, según las causales previstas en dicha norma.--------------
TERCERO: Así, en ese orden de ideas, se tiene que el Juez, en materia inquilinaria, debe hacer una valoración previa del instrumento que sirve de fundamento a su pretensión, para determinar si la vía escogida por el actor es la idónea para ello, y verificar si se le puede dar curso o no a la pretensión incoada.
En ese sentido se tiene que nuestro más Alto Tribunal, en sentencia dictada en fecha 24-04-2002 por la Sala Constitucional, con ponencia del Magistrado PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ, expte. Nº 02-0570, sentencia Nº 834, estableció lo siguiente:
…la actividad probatoria de la parte demandada estuvo enfocada a demostrar que el contrato de arrendamiento que lo relacionaba con el demandante no era a tiempo determinado, sino a tiempo indeterminado, distinción importante para definir cuál era la acción procedente a incoar por parte del arrendador. En efecto,….

En criterio de la Sala, la sentencia que fue impugnada no debió desestimar el escrito de pruebas de la demandada con fundamento en que no se demostró la contrariedad a derecho de la demanda, sino que se opusieron excepciones y defensas, cuando lo ajustado a derecho era declarar que la acción que incoó por el demandante sí era contraria a derecho, por cuanto la misma no encuentra ningún apoyo en el ordenamiento jurídico, toda vez que no existe la demanda de cumplimiento de contrato de arrendamiento, cuando el mismo es a tiempo indeterminado. En efecto, la acción escogida por el demandante no resultaba idónea para su pretensión, en razón de la naturaleza jurídica del contrato, pues al ser éste a tiempo indeterminado lo procedente era intentar una acción de desalojo y no una acción de cumplimiento de contrato.

Por su parte, el demandado confeso sí cumplió con la demostración de la contrariedad a derecho de la demanda cuando argumentó que el contrato de arrendamiento objeto de la demanda no era por tiempo determinado, sino por tiempo indeterminado, este alegato fundamental ha tenido que ser apreciado por el tribunal de la causa, pues éste tiene que verificar la procedencia de la acción escogida por el demandante antes de darle curso a la misma. (resaltado añadido)

Corolario de lo anterior y haciendo una valoración del instrumento fundamental de la pretensión del actor, vale decir, el contrato de arrendamiento celebrado en forma escrita y por ante la Notaria Tercera de Barquisimeto, se tiene que el mismo se celebró con una duración de UN (01) AÑO contado a partir del 25-01-2011 renovable automáticamente por periodos iguales a menos que una de las partes manifestara su intención de no hacerlo; y siendo que además la parte demandante no acompañó prueba alguna donde se manifestara la intención de no renovarlo, en este caso el desahucio, es por lo que se tiene que la naturaleza del contrato es de uno por escrito a tiempo determinado. ASI SE ESTABLECE.---------------------------------------------
CUARTO: Establece el artículo 341 del Código de Procedimiento Civil lo siguiente:
Presentada la demanda, el Tribunal la admitirá si no es contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa de Ley, en caso contrario negará su admisión expresando los motivos de la negativa. Del auto del Tribunal que niegue la admisión de la demanda, se oirá apelación inmediatamente, en ambos efectos.

Establecido lo anterior, éste Tribunal observa que la parte actora, se fundamenta en un contrato de arrendamiento auténtico celebrado a tiempo determinado, por medio del cual demanda por DESALOJO DE INMUEBLE estableciendo como fundamento de derecho el literal B del artículo 34 de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios; y siendo que la mencionada norma prevé la acción de desalojo con fundamento a contratos de arrendamientos celebrados en forma verbal o por escrito a tiempo indeterminado y por cuanto el contrato que sirve de fundamento a la pretensión del demandante no encuadra en ninguno de los señalados en el supuesto de hecho de la norma supra mencionada; es por lo que este Tribunal administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, DECLARA INADMISIBLE la demanda intentada por el ciudadano: ELIAS PERDOMO HERNANDEZ, titular de la cedula de identidad Nº 2.911.739, de este domicilio, debidamente asistido por la Abg. RHOUDEZEE BEAUVAIS STIMPHIL, contra el ciudadano PEDRO RAMON LANZAROTE COLMENAREZ; por no tener asidero jurídico la pretensión del demandante en los términos en que fue traído a estrados y ASÍ SE DECLARA.-------------------------------------------------------------------------------
Dado, firmado y sellado en la Sala de Despacho del Juzgado Cuarto del Municipio Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en Barquisimeto a los 29 días del mes de enero del año dos mil catorce. Años: 203° y 154°.---------------
El Juez Provisorio,


Abg. ROGER JOSÉ ADÁN CORDERO La Secretaria,


Abg. CECILIA NOHEMI VARGAS

RJAC/eb.-