REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Primero de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo
Valencia, 01 de Abril de 2014
203º y 155º
DESPACHO SANEADOR
ASUNTO: GP02-L-2013-000422.
Visto el anterior libelo de la demanda y sus recaudos, este Juzgado de Sustanciación, Mediación y Ejecución, se abstiene de admitirlo por no llenarse en el mismo los requisitos establecidos en el numeral Tercero (3ro), contemplado en el primer aparte del artículo 123 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en relación con lo siguiente:. A) Debe señalar con claridad, en que consistía la actividad que realizaba para la demandada como: INSPECTOR DE CALIDAD Y MANUFACTURA. B) Debe señalar con claridad (indicando las cantidades o montos objetos del calculo), cual fue la operación aritmética que dio como resultado el ÚLTIMO SALARIO DIARIO DEVENGADO, señalando todas las incidencias aplicables al mismo. C) Debe señalar con claridad (indicando las cantidades o montos objetos del calculo), cual fue la operación aritmética que dio como resultado el ÚLTIMO SALARIO DIARIO INTEGRAL DEVENGADO, señalando todas las incidencias aplicables al mismo. D) Debe señalar con claridad, en atención al cargo desempeñado, porque el mismo se desarrollaba con una alta exigencia. F) Debe señalar con claridad, de que manera se producía la flexión y extensión de las rodillas con ocasión a la actividad realizada. G) Debe señalar con claridad, a que refiere cuando señala que de manera CONTINUA Y REPETIDA, se producía la flexión y extensión de las rodillas. H) Debe señalarse si el trabajador accionante, fue instruido sobre los riesgos a los que se exponía y si recibió adiestramiento para prevenir enfermedades o accidentes laborales conforme a estos, en la realización de sus actividades laborales. I) Debe señalar si el trabajador fue dotado de equipos de protección personal, para la ejecución de dicha actividad. J) No se especifico de acuerdo con la doctrina establecida por la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia, cual es el grado de educación y cultura del reclamante, su posición social y económica, a los efectos de ser tomado en cuenta por el Juez, para una posible estimación del daño moral reclamado, K) Cual es la discapacidad que produjo el supuesto accidente. E) De conformidad con lo establecido en el artículo 76 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, señale a este Tribunal que Institución Pública determinó el origen ocupacional del accidente, así como la incapacidad parcial y permanente o el grado de incapacidad, que manifiesta en los hechos narrados en el libelo y por los cuales demanda los montos allí indicados. L) Debe señalar con claridad a que recomendaciones dadas por los organismos de seguridad laboral (INSAPSEL), hizo caso omiso la demandada hizo caso omiso la demandada. M) Debe señalar con claridad, los fundamentos de hechos por el cual se demanda al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). N) Debe señalar con claridad, cual es la pretensión en la presente causa frente al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). O) Debe señalar con claridad, cual es el daño material y moral que le ha causado el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), así como la causa de tal reclamo. P) Debe señalar con claridad, cual fue la operación aritmética que dio como resultado la cantidad de (Bs.54,589,40). Q) Debe señalar con claridad, cual fue la operación aritmética que dio como resultado la cantidad de (Bs.189.677,40).
En consecuencia, se ordena al demandante con APERCIBIMIENTO DE PERENCIÓN que corrija el libelo dentro del lapso de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha en que conste en autos la notificación, que a tal fin se le practique; caso contrario, se declarará la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA, de conformidad con el articulo 124 de la Ley Orgánica Procesal Laboral. Igualmente se hace conocimiento a la parte actora que deberá únicamente hacer su corrección en el mismo orden en que le fue librado el presente despacho saneador, -SIN REDACTAR- nuevamente su libelo de demanda. Expídase boleta de notificación y entréguese al Alguacil a los fines de que practique la notificación ordenada.
EL JUEZ
Abogado: Wilfredo González.
LA SECRETARIA
Abogada.______________.
|