REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL





CORTE DE APELACIONES EN PENAL ORDINARIO, RESPONSABILIDAD
PENAL DE ADOLESCENTES Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO VARGAS

Macuto, 09 de enero de 2015
204° y 155°
ASUNTO PRINCIPAL: WP02-P-2014-001662
ASUNTO: WP02-R-2015-000002

Corresponde a esta Corte conocer el recurso de apelación interpuesto en EFECTO SUSPENSIVO de conformidad a lo establecido en el artículo 374 del Código Orgánico Procesal Penal, por la Fiscal de Flagrancia del Ministerio Público Abogada BELITZA MARCANO, en contra de la decisión dictada en fecha 27 de diciembre de 2014, por el Juzgado Tercero de Primera Instancia Estadal y Municipal en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, mediante la cual IMPUSO las MEDIDAS CAUTELAR SUSTITUTIVAS A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD prevista en los numerales 3, 4 y 8 del artículo 242 del Texto Adjetivo Penal a los ciudadanos LUIS EDUAR PEREZ, titular de la cédula de identidad N° V-12.641.921 y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES, titular de la cédula de identidad N° V-18.818.972, declarándose en consecuencia SIN LUGAR la solicitud de Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad realizada por la representante fiscal, quien le imputó los delitos de MANEJO FRAUDULENTO DE TARJETAS INTELIGENTES, previsto en el artículo 16 de la Ley Contra los Delitos Informáticos, OBTENCIÓN ILÍCITA DE DIVISAS CON VIOLACIÓN DE LAS NORMAS, tipificado en el artículo 18 de la Ley de Régimen Cambiado y sus Ilícitos y ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR, previsto en el artículo 27 concatenado con el artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, delitos estos que fueron desestimados por el Juzgado A quo considerando que la conducta desplegada por los referidos ciudadanos encuadra en el delito de ADQUISICIÓN DE DIVISAS MEDIANTE ENGAÑO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 16 de la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, en concordancia con los artículos 80 y 82 del Código Penal, en tal sentido a los fines de decidir previamente se OBSERVA:

La Representante de la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público Abogada BELITZA MARCANO, en la audiencia para oír al imputado alegó:

"…En este acto el Ministerio Público ejerce el Recurso de Apelación con Efecto Suspensivo, de conformidad con lo establecido en el artículo 374 del Código Orgánico Procesal Penal, en contra de la decisión dictada por este tribunal en esta misma fecha en la cual no admite los delitos precalificados por esta representación fiscal, tales como de MANEJO FRAUDULENTO DE TARJETAS INTELIGENTES, previsto y sancionado en el artículo 16 de la Ley Contra los Delitos Informáticos, OBTENCIÓN ILÍCITA DE DIVISAS CON VIOLACIÓN DE LAS NORMAS, previsto y sancionado en el artículo 18 de la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, y le impone medida cautelar sustitutiva a la privación de libertad a los ciudadanos LUIS EDUAR PÉREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRE, ello por considerar que de las actuaciones se desprende la incautación a estos ciudadanos de diversas tarjetas de créditos (ampliamente detalladas en el acta policial y registro de cadena de custodia), de diversas entidades bancarias, en las cuales se evidencia ciertamente que no son propiedad de los hoy imputados; y que de alguna manera se presume que estos ciudadanos pretendían realizar su viaje con destino a Panamá, con el único fin de obtener las divisas correspondientes a los distintos tarjeta habientes, de manera fraudulenta burlando así los fines del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en contra de los regímenes de nuestro Estado Venezolano, que de alguna manera afecta la colectividad, siendo esta la lucha que tiene nuestro régimen venezolano hoy en día, en este sentido considera el Ministerio Público que en el presente caso deben mantenerse dichas calificaciones jurídicas y decretar la medida solicitada, ya que se encuentran llenos los extremos del artículo 236 numerales 1, 2, 3 todos del Código Orgánico Procesal Penal, es decir, surgen de las actuaciones plurales y concordantes elementos de convicción procesal que permiten estimar de manera razonada la participación de los hoy imputados en la comisión de los hechos punibles que se les atribuye, toda vez que existe un acta policial donde dejan constancia del modo, tiempo y lugar de aprehensión, lo cual se ratifica con el dicho de los testigos presenciales quienes señalaba que ciertamente se les incautó gran cantidad de tarjetas de crédito, las cuales como se puede observar en las actuaciones no le pertenecen a los ciudadanos LUIS EDUAR PÉREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES, igualmente consta pasaporte a nombre de los mismos, boletos aéreos a sus nombres, registro fílmico del Centro de Vigilancia electrónica y moneda extranjera, lo cual de alguna manera nos da indicio a que estos ciudadanos ciertamente pretendían realizar su viaje, con el único fin de obtener las divisas extranjeras autorizadas a través de las distintas tarjetas de créditos que éstos poseían y que de esta manera la manejan fraudulentamente con la simple posesión de esas tarjetas inteligentes, configurándose de esta manera a juicio del Ministerio Público los tipos penales que se les atribuye, que en esta primera fase del proceso y en inicio a la investigaron (sic) cuenta esta representación fiscal con la facultad de obtener elementos que coadyuven a dilucidar la participación o no de los hoy imputados, por estos argumentos solicito muy respetuosamente ciudadanos magistrados de la Corte de Apelaciones que conocerá del presente recurso que se declare con lugar, y se revoque la decisión, en consecuencia dicte la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad…”

El Defensor Público Quinto Penal en Fase de Proceso Abogado EDUARDO PERDOMO, por su parte alegó en la referida audiencia que:

“…En primer lugar, esta defensa solicita declare inadmisible el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público ya que en su recurso no señala por qué considera la procedencia de este recurso y a criterio de esta defensa, los delitos imputados no se encuentran dentro de los establecidos en el artículo 374 del Código Orgánico Procesal Penal para la procedencia del mismo. Ahora bien, en caso de considerar que debe ser admitido, como se expuso al momento de realizar los alegatos iniciales, sin que signifique reconocer hechos narrados por la fiscalía, considera la defensa que no se encuentran satisfechos los extremos legales contenidos en el artículo 236 de la Ley Adjetiva Penal, por cuanto hasta este momento procesal no se acredita la comisión de delito alguno, ya que especula el Ministerio Fiscal, que mis defendidos poseían las tarjetas de crédito "con el único fin de obtener las divisas correspondientes a los distintos tarjeta habientes, de manera fraudulenta burlando así los fines del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en contra de los regímenes de nuestro Estado Venezolano", lo cual no se encuentra acreditado en autos con ningún elemento de convicción, e igualmente es de considerar que si esto es la única intención ilícita que esgrime el Ministerio Fiscal cómo es entonces que precalifica el delito de MANEJO FRAUDULENTO DE TARJETAS INTELIGENTES; ante las infundadas calificaciones fiscales, lo procedente y ajustado a derecho es decretar la libertad sin restricciones de mis defendidos, toda vez que hasta este momento procesal, en primer lugar no está acreditada la presunta incautación de las presuntas tarjetas de crédito, porque como se dijo al inicio, los funcionarios aprehensores sólo se sirvieron de los presuntos testigos instrumentales luego de practicar la detención de mis defendidos y en las actas de entrevistas son traslados fieles y exactos cada uno de ellos, permitiendo concluir que no fueron el dicho natural de las personas que lo suscriben, en consecuencia ciudadanos magistrados que han de conocer del presente recurso de apelación, solicito en primer lugar no admita el mismo, y en caso de admitirlo se sirva declararlo sin lugar y acordar la libertad sin restricciones de mis defendidos por cuanto no se encuentran satisfechos los extremos legales exigidos por el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal…”

El Juzgado Tercero de Primera Instancia Estadal y Municipal en funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, celebró el acto de la audiencia para oír al imputado el 27 de diciembre de 2014, con motivo a la detención de los ciudadanos LUIS EDUAR PEREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES y levantó acta en la cual se puede leer textualmente, entre otras cosas lo siguiente:

“...PRIMERO: Se decreta la aprehensión flagrante de los imputados LUIS EDUAR PÉREZ, identificado con la cédula de identidad N° 12.641.921 y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES, identificada con la cédula de identidad N° 18.818.972, de conformidad con lo establecido en el artículo 44, numeral 1o (sic) de la Carta Magna y 234 del Código Orgánico Procesal Penal. Se acuerda CON LUGAR la solicitud del Ministerio Público, así como de la defensa, en cuanto a que la presente causa sea ventilada…por la vía del PROCEDIMIENTO PARA ORDINARIO, de conformidad con lo establecido en el artículo 262 (sic) y 373 ambos de Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: En cuanto a la precalificación jurídica dada a los hechos por los delitos de los delitos de MANEJO FRAUDULENTO DE TARJETAS INTELIGENTES, previsto y sancionado en el artículo 16 de la Ley Contra los Delitos Informáticos, en cuanto a este delito, este Tribunal hace la siguiente observación, del propio contenido de la Ley contra delito de informática (sic) y en el propio artículo número 16, el verbo rector del tipo penal, es crear, capturar, gravar, copiar, alterar, duplicar o eliminar data o información de (sic) contenida en la tarjeta inteligente, en su único parágrafo establece aun cuando la persona no haya ejecutado la acción punible, es decir, el verbo rector de la norma, en el presente caso lo tipifica por poseer las tarjetas, no desprendiéndose hasta este momento procesal que las tarjetas incautadas a los imputados de auto hayan sido creada, gravada, capturada (sic) etc. Por lo cual no existiendo ningún elemento que nos haga presumir algún tipo de falsedad de la misma (sic) y simplemente por el poseerlas no puede configurarse el tipo penal que en la presente audiencia el Ministerio Público imputa, en tal sentido este TRIBUNAL no acoge dicha calificación, ahora bien, en relación al delito de OBTENCIÓN ILÍCITA DE DIVISAS CON VIOLACIÓN DE LAS NORMAS, previsto y sancionado en el artículo 18 de la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, se observa que pretende el Ministerio Público imputar dicho delito si (sic) siquiera haber traído a esta audiencia algún elemento que haga presumir la obtención de la misma, no obstante a ello, considera este Tribunal que de los elementos de convicción que contamos hasta este momento procesal como lo son, la incautación de diversa tarjetas de créditos de diferentes entidades bancarias y tarjeta habientes, nos dan indicio de adquisición de divisas mediante engaño, tan es así que la propia ley de régimen cambiario y sus ilícitos establece el tipo penal en el cual si el engaño la causa falsa, son descubierta (sic) antes de la obtención de divisas, la pena se rebajara conforme a las disposiciones del Código Penal, en tal sentido considerando este Tribunal que estamos frente a una frustración de la presunta adquisición de divisas por cuanto los sujetos activos del delito realizaron todo lo necesario para la consumación del tipo penal, en tal sentido, considerando que este Tribunal decretó el procedimiento ordinario, ya en el devenir de Ika (sic) investigación, el Ministerio Público realizara todas las diligencias tendientes al esclarecimiento de los hechos, en tal sentido este Tribunal, modifica la calificación dada a los hechos por el Ministerio Público por el delito de ADQUISICIÓN DE DIVISAS MEDIANTE ENGAÑO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 16 de la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, en concordancia con los artículo (sic) 80 y 82 del Código Penal, ahora bien, en relación al delito de ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR, previsto y sancionado en el artículo 27 concatenado con el artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, este Tribunal acoge los argumentos jurídicos esgrimido por la defensa, por cuanto los imputados de auto (sic) hasta este momento procesal no hay elementos de convicción para estimar que los mismos pertenezcan a un grupo estructurado de delincuencia organizada, asimismo deben concertarse tres o más personas por cierto tiempo y con la intención de cometer varios delitos previsto en la Ley especial, por lo cual este Tribunal no acoge dicha calificación jurídica, en tal sentido, este Tribunal establece para este momento procesal que estamos en presencia del delito de ADQUISICIÓN DE DIVISAS MEDIANTE ENGAÑO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 16 de la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, en concordancia con los artículo (sic) 80 y 82 del Código Penal. TERCERO: Vista la solicitud del Ministerio Público en relación que se decrete la medida de privación de libertad de los imputados de autos y a lo cual la defensa solicitó la libertad sin restricciones, este tribunal observa conforme al articulo 236 del Código Orgánico Procesal Penal en su numeral 1 la existencia de un hecho punible a saber ADQUISICIÓN DE DIVISAS MEDIANTE ENGAÑO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN previsto y sancionado en el artículo 16 de la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, en concordancia con los articulo (sic) 80 y 82 del Código Penal que no esta evidentemente prescrito dada la fecha de su perpetración, aunado a ello tenemos suficientes elementos de convicción para estimar la participación de los hoy imputados en el hecho penal atribuido, tales como, las actas de entrevista de los testigos al momento de la revisión, acta de aprehensión de los funcionarios actuantes y cadena de custodia de los elementos incautados, en tal sentido considera este Tribunal que están lleno (sic) los extremos legales del artículo 236 numerales 1 y 2 del Código Orgánico Procesal Penal considerando este Tribunal que el aseguramiento de los imputados de autos al proceso puede ser satisfecho con una medida menos gravosa de conformidad con el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, tales como la presentación periódica cada 10 días ante la Oficina de Presentación de este Circuito, de conformidad con el numeral 3, además de la prohibición de salida del país sin la autorización debida de conformidad con el numeral 4, aunado a ello de conformidad con el numeral 8 presentar dos fiadores, cada uno, los cuales deberán a su vez presentar constancia de trabajo y deberán tener un ingreso mensual igual o mayor a un salario mínimo, y una vez constituida la fianza se procederá a imponerlos de las medidas mencionadas ut supra. Se acuerdan las copias solicitadas por las partes...” Cursante a los folios 46 al 53 del expediente original.
Ante los anteriores alegatos, este Tribunal Colegiado observa lo siguiente:

En relación a la constitucionalidad del recurso de apelación con efecto suspensivo, esta Alzada se permite traer a colación la sentencia de fecha 05/05/2005, Exp. 04-2615 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia del Magistrado PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ, en la cual estableció: “…la Sala estima pertinente la acotación de que, en el proceso penal, conforme el principio general del efecto suspensivo que establece el artículo 374 del Código Orgánico Procesal Penal, la interposición del recurso de apelación suspende la ejecución de la decisión que otorgó la libertad o una medida sustitutiva de la privativa de libertad, con la sola excepción de que el hecho punible que se impute merezca una pena privativa de libertad menor de tres años, en su límite máximo, y el imputado no tenga antecedentes penales. En el presente asunto, la libertad que acordó la juez de control, en virtud de la apelación que fue ejercida por el representante del Ministerio Público, se encontraba sometida al referido efecto suspensivo, ya que los hechos que se imputaron a los quejosos merecen una pena privativa de libertad superior a tres años…” (Cursivas de la Corte).

Como se puede advertir de la sentencia anteriormente transcrita, el recurso de apelación con efecto suspensivo se puede interponer en el mismo momento de celebrarse la Audiencia de Presentación de Imputado, cuando el Tribunal de Control dentro de sus pronunciamientos, decrete la libertad sin restricciones o cuando imponga medidas cautelares sustitutivas, facultando al Ministerio Público para ejercer tal recurso de manera sobrevenida cuando considere que las decisiones de dicho tribunal, no reúnen los requisitos legales para su procedencia.

En este mismo orden de ideas, el artículo 374 del texto adjetivo penal vigente, establece que: “…La decisión que acuerde la libertad del imputado es de ejecución inmediata, excepto, cuando se tratare delitos de: homicidio intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro, delito de corrupción, delitos que causen grave daño al patrimonio público y la administración pública, tráfico de drogas de mayor cuantía, legitimación de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos con multiplicidad de víctimas, delincuencia organizada, violaciones graves a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos graves contra la independencia y seguridad de la nación y crímenes de guerra, o cuando el delito merezca pena privativa de libertad que exceda de doce años en su límite máximo, y el Ministerio Público ejerciere el recurso de apelación oralmente en la audiencia, en cuyo caso se oirá a la defensa, debiendo el Juez o Jueza remitirlo dentro de las veinticuatro horas siguientes a la Corte de Apelaciones…”; refiere entonces entre otras cosas, que procede dicho recurso cuando se trate de delitos contra el sistema financiero y delincuencia organizada, siendo que en el caso de marras el Ministerio Público en la audiencia de presentación le imputó a los ciudadanos LUIS EDUAR PEREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES, los delitos de MANEJO FRAUDULENTO DE TARJETAS INTELIGENTES, previsto y sancionado en el artículo 16 de la Ley Contra los Delitos Informáticos, que prevé una pena de CINCO (05) A DIEZ (10) AÑOS DE PRISION, OBTENCIÓN ILÍCITA DE DIVISAS CON VIOLACIÓN DE LAS NORMAS, previsto y sancionado en el artículo 18 de la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, que prevé una pena de DOS (02) A CINCO (05) AÑOS DE PRISION y ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR, previsto y sancionado en el artículo 27 concatenado con el artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, que prevé una pena de SEIS (06) A DIEZ (10) AÑOS DE PRISION, por lo cual este Órgano Colegiado es competente para conocer y decidir el recurso interpuesto bajo la figura de efecto suspensivo, desechándose la solicitud de la defensa sobre la inadmisibilidad del mismo.

Ahora bien, este Órgano Colegiado advierte que para que resulte procedente el decreto de una MEDIDA CAUTELAR, en cualquiera de sus modalidades, es requisito indispensable que se demuestre la corporeidad material de un hecho típico, que merezca pena privativa de libertad, cuya acción penal no se encuentre prescrita, que surjan elementos de convicción para estimar que los imputados han concurrido en el hecho delictivo en cualquiera de los modos de participación criminal y que la presunción razonable de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad, puedan ser satisfechos para garantizar las resultas del proceso con la aplicación de una medida menos gravosa, conforme al principio de la proporcionalidad y con base al principio de inocencia y afirmación de la libertad, contenidos en los artículos 230, 8 y 9, todos del Código Orgánico Procesal Penal.

Se advierte, que el hecho ilícito atribuido a los ciudadanos LUIS EDUAR PEREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES, no se encuentra evidentemente prescrito, ya que fue presuntamente cometido en fecha 26/12/2014. Asimismo, exige el artículo 236 del Código Adjetivo Penal la existencia de fundados elementos de convicción para estimar que el imputado haya sido autor o partícipe en la comisión de los hechos punibles atribuido y, en este sentido observa esta Alzada:

A continuación se transcriben los elementos que cursan en actas, los cuales dieron origen a la investigación donde resultaron detenidos los ciudadanos LUIS EDUAR PEREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES:

1. ACTA DE INVESTIGACION POLICIAL Nro. 172-14 de fecha 26 de diciembre de 2014, levantada por funcionarios adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana Comando de Zona Nº 45 Vargas, Destacamento Nº 451, Primera Compañía, estado Vargas, en la que se deja constancia de:

“...QUIENES SUSCRIBEN, TTE. RAMIREZ CHACON LUIS…S/2 URIBE LEON GRISMAL IRENE…Y EL S/2 MENDOZA RAMIREZ CARLOS…FUNCIONARIOS ADSCRITOS A LA PRIMERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO N° 451 DEL COMANDO DE ZONA GNB N-°45, DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA…CUMPLIENDO INSTRUCCIONES DEL CAP. MARCANO MORENO MIGUEL, COMANDANTE DE LA PRIMERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO N-° 451 DEL COMANDO DE ZONA GNB N-° 45, DEJAMOS CONSTANCIA DE LA SIGUIENTE ACTUACIÓN POLICIAL: SIENDO APROXIMADAMENTE LAS 19:30 HORAS DE LA TARDE DEL DIA 26 DECIEMBRE, ENCONTRÁNDONOS DE SERVICIO EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MAIQUETIA, ESPECÍFICAMENTE EN EL PASILLO VENEZUELA, DURANTE OPERATIVO SORPRESA DE REVISIÓN DE EQUIPAJE Y PERSONAS, SE PUDO OBSERVAR A DOS (02) CIUDADANOS EN CONDUCTA SOSPECHOSA, UNA DE SEXO FEMENINO DE CARACTERÍSTICA DE CONTEXTURA GRUESA, COLOR DE PIEL MORENA, CABELLO LARGO COLOR NEGRO, DE ESTATURA DE UN (sic) 1.62MTS APROXIMADAMENTE, LA CUAL VESTÍA PARA EL MOMENTO UN SUÉTER DE COLOR CARNE, PANTALÓN NEGRO, ZAPATOS COLOR AZUL, QUIEN DIJO LLAMARSE MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES, LA CUAL SE ENCONTRABA EN COMPAÑIA DEL CIUADADANO LUIS EDUAR PEREZ, DE CONTEXTURA DELGADA COLOR DE PIEL MORENA, CABELLO CORTO DE COLOR NEGRO, DE ESTATURA DE UN (sic) 1.65 MTS APROXIMADAMENTE, EL CUAL VESTÍA PAR EL MOMENTO UN SUÉTER DE COLOR FUCSIA PANTALÓN DE COLOR AZUL CLARO, ZAPATOS DE COLOR MARRÓN CLARO, MOTIVADO A SU ACTITUD SOSPECHOSA Y NERVIOSA, SE LE SOLICITO EL TRASLADO HACIA LA OFICINA DE RESGUARDO DE LA PRIMERA COMPAÑIA DEL DESTACAMENTO 451 DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA EN COMPAÑÍA DE LOS TESTIGOS ROSALES GONZALEZ MARYULIESKI…Y OSCAR RAFAEL SANABRIA…Y UNA VEZ ESTANDO EN DICHA OFICINA SE PROCEDIO A SOLICITARLE EL PASAPORTE Y ÉL BOARDING PASS POR PARTE DE LA S/2 URIBE LEON GRISMAL IRENE…QUEDANDO IDENTIFICADA LA FEMENINA COMO MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES, PORTADOR (sic) DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. V-18.818.972 Y DEL PASAPORTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N° 060007746, VENEZOLANA, DE IGUAL FORMA, SE LE EFECTUÓ UNA INSPECCIÓN CORPORAL…Y UN CHEQUEO AL EQUIPAJE DE MANO EN EL CUAL TENÍA EN SU INTERIOR UN MONEDERO DE COLOR NEGRO MARCA BOSSINI LA CANTIDAD DE SIETE (07) TARJETAS DE CRÉDITO IDENTIFICADAS DE LA SIGUIENTE MANERA: UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-3930-1690-7100 A NOMBRE DEZAIRA DE ORTEGA, UNA (01) TARJETA DE BANESCO SERIAL 4966-3816-0684-8651 A NOMBRE DE DIANA MEDINA, UNA (01) TARJETA BANESCO SERIAL 5401-3930-1696-3863 A NOMBRE DIANA MEDINA, UNA (01) TARJETA DEL BANESCO SERIAL 4966-3816-0678-4823 A NOMBRE DE ZAIRA ORTEGA, UNA (01) TARJETA DEL BANCO MERCANTIL SERIAL 4532-3145-0872-1408 A NOMBRE DE JONNY HERNANDEZ, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5467-0400-1432-1617 A NOMBRE DE PEDRO GUEVARA, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-4029-3520-9934 A NOMBRE DE ANNIE BERROTERAN, EN EL BOLSILLO DELANTERO DERECHO UN TELÉFONO CELULAR MARCA AVVIO, IMEI N-°862603024307140 SN: SA1417079946, DE COLOR NEGRO, CON SU BATERÍA, MARCA DE 3.7 VOLTIOS CON SU SINCARD DE LA EMPRESA MOVISTAR SIN SU NUMERO DE SERIE, Y TRES (03) BILLETES DE LA DENOMINACIÓN DE UN (01) DOLAR CON LOS SIGUIENTES SERIALES F85378752N, K57422693G, K57422696G, UNA VEZ DE LA SITUACIÓN PRESENTADA CON LA MENCIONADA CIUDADANA, SE PROCEDIO A PREGUNTARLE DE MANERA INMEDIATA LA PROCEDENCIA DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO QUE TENIA EN SU PODER, MANIFESTANDO A VIVA VOZ QUE LAS MISMAS PERTENECIAN A SUS AMIGOS Y FAMILIARES, DE IGUAL FORMA MANIFESTO QUE SE ENCONTRABA EN COMPAÑIA DE UN AMIGO SEGUIDAMENTE SE PROCEDIÓ A SOLICITARLE AL MASCULINO EL PASAPORTE Y EL BOARDING PASS POR PARTE DEL TTE. RAMIREZ CHACON LUIS ENRIQUE…QUEDANDO IDENTIFICADO COMO LUIS EDUAR PEREZ, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD. N° V-12.641.921 Y DEL PASAPORTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N° 065892846, VENEZOLANO, SEGUIDAMENTE SE LE EFECTUÓ UNA INSPECCIÓN CORPORAL…UN CHEQUEO AL EQUIPAJE DE MANO DONDE TENÍA DENTRO DE SU CARTERA DE BOLSILLO LA CANTIDAD DE CATORCE (14) TARJETAS DE CRÉDITO IDENTIFICADA DE LA SIGUIENTE MANERA UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-3930-1682-9536 A NOMBRE CRISTHIAN VASQUES, UNA (01) TARJETA DE BANESCO SERIAL 4966-3816-0672-8580 A NOMBRE DE DAINESS ORTEGA, UNA (01) TARJETA BANESCO SERIAL 3702-448053-25835 A NOMBRE CRISTIAN VASQUES, UNA (01) TARJETA DEL BANESCO SERIAL 5401-3930-1685-7651 A NOMBRE DE DAINESS ORTEGA, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-3930-1527-6762 A NOMBRE DE WALESCA ORTEGA, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-3930-1571-9118 A NOMBRE DE CLARITZA BARRETO, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 4966-3816-0669-2067 A NOMBRE DE CRISTHIAN VASQUEZ, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 4525-2038-5231-0311 A NOMBRE DE YANETH MERO, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5467-4029-3686-1287 A NOMBRE EDGARDO MARQUEZ, UNA (01) TARJETA DEL BANCO TESORO SERIAL 639489-00010-0981-5087 A NOMBRE LUIS PEREZ, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-4029-3686-1287 A NOMBRE DE YANETH MERO, UNA (01) TARJETA DEL BBVA PROVINCIAL SERIAL 5406-2833-2410-7383 A NOMBRE DE LISBY CASTELLANOS, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 4110-1600-0141-0688 A NOMBRE DE JOSE GANERO, UNA (01) TARJETA DEL BANCO DE VENEZUELA SERIAL 4556-1581-1241-1588 A NOMBRE DE LUIS OTONIEL, EN SU BOLSILLO DELANTERO DERECHO UN TELÉFONO CELULAR MARCA SONY, DE COLOR NEGRO CON PLATEADO, SERIAL SN: WUJ0182CDD IMEI 35742005-354626-2 CON SU BATERÍA DE COLOR NEGRO MARCA SONY ERICSSON DE 4.2 VOLTIOS CON SU SIN CARD CON LA EMPRESA MOVISTAR NÚMERO DE SERIE 895804120010065695, CUATRO (04) BILLETES DE LA DENOMINACIÓN DE CIEN (100) DÓLARES CON LOS SIGUIENTES SERIALES LB02068129D, LF56898869B, LF13371282B, LF55696922A. SE PROCEDIO A PREGUNTARLE DE MANERA INMEDIATA LA PROCEDENCIA DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO QUE TENIA EN SU PODER, MANIFESTANDO A VIVA VOZ QUE LAS MISMAS PERTENECIAN A SUS AMIGOS Y FAMILIARES, VULNERANDO DE ESTA MANERA LOS CONTROLES DE SEGURIDAD PRETENDIENDO ABORDAR EL VUELO 1340, DE LA AEROLINEA SANTA BÁRBARA, QUE CUBRE LA RUTA CARACAS PANAMÁ, CON LAS REFERIDAS TARJETAS INTELIGENTES, RAZÓN POR LA CUAL SE PROCEDIÓ A TRASLADARLOS A LA OFICINA DE RESGUARDO NACIONAL DE LA PRIMERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO N-° 451, DEL COMANDO DE ZONA GNB N-°45 UBICADA EN EL PASILLO CARLOS CRUZ DIEZ DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL "SIMÓN BOLÍVAR" DE MAIQUETIA, UNA VEZ EN LA OFICINA MANIFESTABAN Y VOCIFERABAN QUE ESTABAN DISPUESTOS A COLABORAR ECONÓMICAMENTE CON NOSOTROS A CAMBIO QUE LOS DEJARAMOS EN LIBERTAD, POR LO QUE EL TTE. RAMIREZ CHACON LUIS ENRIQUE, LE DIJO EN VOZ FUERTE Y ENÉRGICO (sic) QUE SE EQUIVOCABA DE FUNCIONARIOS, QUE TRATABA CON LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, SEGUIDAMENTE, ENCONTRÁNDONOS EN LA SEDE DEL COMANDO DE RESGUARDO, SE INICIARON LAS DILIGENCIAS PERTINENTES A LOS FINES DE RECABAR LOS REGISTROS FÍLMICOS EMANADADO DEL CENTRO DE VIGILANCIA ELECTRONICA DEL INSTITUTO AEROPUERTO SIMÓN BOLIVAR DE MAIQUETIA, SIENDO CONSIGNADO EL MISMO DE MANERA INMEDIATA, EN LOS CUALES SE PUEDE APRECIAR EL RECORRIDO EFECTUADO POR LOS CIUDADANOS APREHENDIDOS DURANTE SU ESTADÍA EN EL TERMINAL INTERNACIONAL, ACTO SEGUIDO SE PROCEDIÓ A CHEQUEAR A LOS MENCIONADOS CIUDADANOS POR EL SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN POLICIAL (S.I.I.P.O.L), POR OTRA PARTE SE PROCEDIÓ A EFECTUAR UNA REVISIÓN MINUCIOSA A SU EQUIPAJE EN PRESENCIA DE LOS TESTIGOS ANTES IDENTIFICADOS, NO ENCONTRÁNDOLES NINGÚN OBJETO DE INTERÉS CRIMINALÍSTICO, SIENDO LAS 21:00 HORAS DE LA NOCHE, PROCEDIÓ EL S/2 MENDOZA RAMIREZ CARLOS A LEERLE A VIVA VOZ LOS DERECHOS QUE ASISTEN COMO IMPUTADO A LA CIUDADANA MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES, PORTADOR (sic) DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. V-18.818.972 Y LUIS EDUAR PEREZ, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD. N° V-12.641.921 DEL PASAPORTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N° 060007746 VENEZOLANA…PRACTICANDO LA APREHENSIÓN DE LOS REFERIDOS CIUDADANOS. POSTERIORMENTE SE PROCEDIÓ A NOTIFICAR VÍA TELEFÓNICA A LA ABG. SOYLETH MAROTTA ESCOBAR, FISCAL AUXILIAR 12° DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO VARGAS, QUIEN GIRO LA INSTRUCCIÓN QUE SE ELABOREN LAS DILIGENCIAS URGENTES Y NECESARIAS, PARA SU POSTERIOR PRESENTACIÓN ANTE EL TRIBUNAL CORRESPONDIENTE EL DÍA 27 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO. ES TODO…” Cursante a los folios 4 y 7 del cuaderno de incidencia.

2. ACTA DE ENTREVISTA de fecha 26 de diciembre de 2014, rendida y suscrita por la ciudadana MARYULIESKI ROSALES ante la Guardia Nacional Bolivariana Comando de Zona Nº 45 Vargas, Destacamento Nº 451, Primera Compañía, estado Vargas, en la cual expone entre otras cosas lo siguiente:

“…EL DÍA 26 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, SIENDO APROXIMADAMENTE LAS 07:45 HORAS DE LA NOCHE, ME ENCONTRABA EN EL SANITARIO DE DAMAS UBICADO EN EL NIVEL II DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL "SIMÓN BOLÍVAR" DE MAIQUETÍA, CUANDO SE ME APERSONO UNA FUNCIONARIA DE LA GUARDIA NACIONAL SOLICITÁNDOME LA COLABORACIÓN PARA QUE SIRVIERA COMO CALIDAD DE TESTIGO EN UN PROCEDIMIENTO QUE SE ESTABA REALIZANDO EN LA OFICINA DE RESGUARDO UBICADA EN EL, NIVEL II DE REFERIDO TERMINAL AÉREO, AL LLEGAR OBSERVE A UNA CIUDADANA DE CARACTERÍSTICAS: CONTEXTURA GRUESA, COLOR DE PIEL MORENA, CABELLO LARGO COLOR NEGRO, DE ESTATURA DE UN (sic) 1.62MTS APROXIMADAMENTE, LA CUAL VESTIA PARA EL MOMENTO UN SUETER DE COLOR CARNE, PANTALON NEGRO, ZAPATOS COLOR AZUL, SEGUIDAMENTE UNA FUNCIONARIA DE LA GUARDIA NACIONAL PROCEDIÓ A EFECTUARLE UN CHEQUEO CORPORAL, ENCONTRÁNDOLE UNA CIERTA CANTIDAD DE TARJETAS DE CREDITOS DE DIFERENTES BANCOS, UNA CIERTA CANTIDAD DE DINERO EXTRANJERO Y UN TELEFONO CELULAR. ES TODO. PRIMERA PREGUNTA: ¿DIGA USTED, LA FECHA, HORA Y EL LUGAR DONDE OCURRIERON LOS HECHOS? RESPONDIÓ: EL DÍA 26 DE DICIEMBRE DE 2014, SIENDO APROXIMADAMENTE A (sic) LAS 07:45 HORAS DE LA NOCHE, EN LA OFICINA DE RESGUARDO DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA. SEGUNDA PREGUNTA: ¿DIGA USTED, QUE SUCEDIÓ DURANTE SU PERMANENCIA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MAIQUETÍA? RESPONDIÓ: SE ME APERSONO UNA FUNCIONARIA DE LA GUARDIA NACIONAL SOLICITÁNDOME LA COLABORACIÓN PARA QUE SIRVIERA COMO CALIDAD DE TESTIGO EN UN PROCEDIMIENTO QUE SE ESTABA REALIZANDO EN LA OFICINA DE RESGUARDO. TERCERA PREGUNTA: ¿DIGA USTED, QUE OBSERVO USTED AL LLEGAR A LA OFICINA DE RESGUARDO? RESPONDIÓ: OBSERVE A UNA CIUDADANA DE CARACTERISTICAS: CONTEXTURA GRUESA, COLOR DE PIEL MORENA, CABELLO LARGO COLOR NEGRO, DE ESTATURA DE UN (sic) 1.62 MTS APROXIMADAMENTE, LA CUAL VESTIA PARA EL MOMENTO UN SUETER DE COLOR CARNE, PANTALON NEGRO, ZAPATOS COLOR AZUL. CUARTA PREGUNTA: ¿DIGA USTED, QUE SUCEDIÓ LUEGO DE SU LLEGADA A LA OFICINA DE RESGUARDO? RESPONDIÓ: OBSERVE A UNA FUNCIONARIA DE GUARDIA NACIONAL, QUIEN PROCEDIO A EFECTUARLE UN CHEQUEO CORPORAL ENCONTRANDOLE UNA CIERTA CANTIDAD DE TARJETAS DE CREDITO DE DIFERENTES BANCOS, UNA CIERTA CANTIDAD DE MONEDA ESTRANJERA Y UN TELÉFONO CELULAR. QUINTA PREGUNTA: ¿DIGA USTED, SI DESEA AGREGAR ALGO MÁS A LA PRESENTE ENTREVISTA? RESPONDIÓ: NO, ES TODO...” Cursante a los folios 14 y 15 del cuaderno de incidencia.

3. ACTA DE ENTREVISTA de fecha 26 de diciembre de 2014, rendida y suscrita por el ciudadano OSCAR SANABRIA ante la Guardia Nacional Bolivariana Comando de Zona Nº 45 Vargas, Destacamento Nº 451, Primera Compañía, estado Vargas, en la cual expone entre otras cosas lo siguiente:

“…EL DÍA 26 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, SIENDO APROXIMADAMENTE LAS 07:50 HORAS DE LA NOCHE, ME ENCONTRABA EN EL NIVEL II DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL "SIMÓN BOLÍVAR" DE MAIQUETÍA, CUANDO SE ME APERSONO UN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL SOLICITÁNDOME LA COLABORACIÓN PARA QUE SIRVIERA COMO CALIDAD DE TESTIGO EN UN PROCEDIMIENTO QUE SE ESTABA REALIZANDO EN LA OFICINA DE RESGUARDO UBICADA EN EL NIVEL II DE REFERIDO TERMINAL AEREO, AL LLEGAR OBSERVE A UN CIUDADANO DE CARACTERÍSTICAS: CONTEXTURA DELGADA COLOR DE PIEL MORENA, CABELLO CORTO DE COLOR NEGRO, DE ESTATURA DE UN (sic) 1.65 MTS APROXIMADAMENTE, LA CUAL VESTIA PARA EL MOMENTO UN SUETER DE COLOR FUCSIA PANTALON DE COLOR AZUL CLARO, ZAPATOS DE COLOR MARRON CLARO, SEGUIDAMENTE UN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL PROCEDIÓ A EFECTUARLE UN CHEQUEO CORPORAL, ENCONTRÁNDOLE UNA CIERTA CANTIDAD DE TARJETAS DE CREDITOS DE DIFERENTES BANCOS, UNA CIERTA CANTIDAD DE DINERO EXTRANJERO Y UN TELEFONO CELULAR. ES TODO. PRIMERA PREGUNTA: ¿DIGA USTED, LA FECHA, HORA Y EL LUGAR DONDE OCURRIERON LOS HECHOS? RESPONDIÓ: EL DÍA 26 DE DICIEMBRE DE 2014, SIENDO APROXIMADAMENTE A LAS 07:50 HORAS DE LA NOCHE, EN LA OFICINA DE RESGUARDO DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA. SEGUNDA PREGUNTA: ¿DIGA USTED, QUE SUCEDIÓ DURANTE SU PERMANENCIA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MAIQUETÍA? RESPONDIÓ: SE ME APERSONO UN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL SOLICITÁNDOME LA COLABORACIÓN PARA QUE SIRVIERA COMO CALIDAD DE TESTIGO EN UN PROCEDIMIENTO QUE SE ESTABA REALIZANDO EN LA OFICINA DE RESGUARDO. TERCERA PREGUNTA: ¿DIGA USTED, QUE OBSERVO USTED AL LLEGAR A LA OFICINA DE RESGUARDO? RESPONDIÓ: OBSERVE A UN CIUDADANO DE CARACTERISTICAS: CONTEXTURA DELGADA COLOR DE PIEL MORENA, CABELLO CORTO DE COLOR NEGRO, DE ESTATURA DE UN (sic) 1.65 MTS APROXIMADAMENTE, EL CUAL VESTIA PARA EL MOMENTO UN SUETER DE COLOR FUCSIA PANTALON DE COLOR AZUL CLARO, ZAPATOS DE COLOR MARRON CLARO, CUARTA PREGUNTA: ¿DIGA USTED, QUE SUCEDIÓ LUEGO DE SU LLEGADA A LA OFICINA DE RESGUARDO? RESPONDIÓ: OBSERVE A UN FUNCIONARIO DE GUARDIA NACIONAL, QUIEN PROCEDIO A EFECTUARLE UN CHEQUEO CORPORAL A DICHO CIUDADANO, ENCONTRANDOLE UNA CIERTA CANTIDAD DE TARJETAS DE CREDITO DE DIFERENTES BANCOS, UNA CIERTA CANTIDAD DE MONEDA ESTRANJERA Y UN TELÉFONO CELULAR. QUINTA PREGUNTA: ¿DIGA USTED, SI DESEA AGREGAR ALGO MÁS A LA PRESENTE ENTREVISTA? RESPONDIÓ: NO, ES TODO…” Cursante a los folios 16 y 17 del cuaderno de incidencia.

4. REGISTROS DE CADENA DE CUSTODIA DE EVIDENCIAS FÍSICAS de fecha 26 de diciembre de 2014, levantada por funcionarios adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana Comando de Zona Nº 45 Vargas, Destacamento Nº 451, Primera Compañía, estado Vargas, en la cual dejan constancia de las evidencias colectadas:


a) “...UN (01) PASAPORTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA NRO. 060007746 A NOMBRE DE LA CIUDADANA MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. V-18.818.972 CON FECHA DE EMISION 04JUL2012 Y VENCIMIENTO 03JUL2017, UN (01) BOARDING PASS A NOMBRE DE LA CIUDADANA ESCOBAR MARTHA DE LA AEROLINEA SANTA BARBARA AIRLINES CON DESTINO A PANAMA CON EL VUELO N° 1340 UN (01) PASAPORTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA NRO.065892846 A NOMBRE DEL CIUDADANO LUIS EDUAR PEREZ TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD 12641921 CON FECHA DE EMISION 07DIC2012 Y VENCIMIENTO 06DIC2017 UN (01) BOARDING PASS A NOMBRE DEL CIUDADANO PEREZ LUIS DE LA AEROLINEA SANTA BARBARA AIRLINE CON DESTINO A PANAMA CON EL VUELO N° 1340…” Cursante al folio 21 del cuaderno de incidencia.

b) “…SIETE (07) TARJETAS DE CREDITO IDENTIFICADA DE LA SIGUIENTE MANERA: UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-3930-1690-7100 A NOMBRE DEZAIRA DE ORTEGA, UNA (01) TARJETA DE BANESCO SERIAL 4966-3816-0684-8651 A NOMBRE DE DIANA MEDINA, UNA (01) TARJETA BANESCO SERIAL 5401-3930-1696-3863 A NOMBRE DIANA MEDINA, UNA (01) TARJETA DEL BANESCO SERIAL 4966-3816-0678-4823 A NOMBRE DE ZAIRA ORTEGA, UNA (01) TARJETA DEL BANCO MERCANTIL SERIAL 4532-3145-0872-1408 A NOMBRE DE JONNY HERNANDEZ UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5467-0400-1432-1617 A NOMBRE DE PEDRO GUEVARA, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-4029-3520-9934 A NOMBRE DE ANNIE BERROTERAN…” Cursante al folio 25 del cuaderno de incidencia.

c) CATORCE (14) TARJETAS DE CREDITO IDENTIFICADA DE LA SIGUIENTE MANERA UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-3930-1682-9536 A NOMBRE CRISTHIAN VASQUES, UNA (01) TARJETA DE BANESCO SERIAL 4966-3816-0672-8580 A NOMBRE DE DAINESS ORTEGA, UNA (01) TARJETA BANESCO SERIAL 3702-448053-25835 A NOMBRE CRISTHIAN VASQUES, UNA (01) TARJETA DEL BANESCO SERIAL 5401-3930-1685-7651 A NOMBRE DE DAINESS ORTEGA, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-3930-1527-6762 A NOMBRE DE WALESCA ORTEGA, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-3930-1571-9118 A NOMBRE DE CLARITZA BARRETO, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 4966-3816-0669-2067 A NOMBRE DE CRISTHIAN VASQUEZ, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 4525-2038-5231-0311 A NOMBRE DE YANETH MERO, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5467-4029-3686-1287 A NOMBRE EDGARDO MARQUEZ, UNA (01) TARJETA DEL BANCO TESORO SERIAL 639489-00010-0981-5087 A NOMBRE LUIS PEREZ, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 5401-4029-3686-1287 A NOMBRE DE YANETH MERO, UNA (01) TARJETA DEL BBVA PROVINCIAL SERIAL 5406-2833-2410-7383 A NOMBRE DE LISBY CASTELLANOS, UNA (01) TARJETA DEL BANCO BANESCO SERIAL 4110-1600-0141-0688 A NOMBRE DE JOSE GANERO, UNA (01) TARJETA DEL BANCO DE VENEZUELA SERIAL 4556-1581-1241-1588 A NOMBRE DE LUIS OTONIEL…” Cursante al folio 27 del cuaderno de incidencia.

d) “…TRES (03) BILLETES DE LA DENOMINACION DE UN (01) DOLAR CON LOS SIGUIENTES SERIALES F85378752N, K57422693G, K57422696G…” Cursante al folio 30 del cuaderno de incidencia.

e) “…CUATRO (04) BILLETES DE LA DENOMINACION DE CIEN (100) DOLARES CON LOS SIGUIENTES SERIALES LB02068129D, LF56898869B, LF13371282B, LF55696922A…” Cursante al folio 32 del cuaderno de incidencia.

f) “…UN (01) TELEFONO CELULAR MARCA AWIO IMEI N-o862603024307140 SN: SA1417079946 DE COLOR NEGRO CON SU BATERIA DE LAS MISMA MARCA DE 3.7 VOLTIOS CON SU SIM CARD DE LA EMPRESA MOVISTAR SIN SU NUMERO DE SERIE UN (01) TELEFONO CELULAR MARCA SONY DE COLOR NEGRO CON PLATEADO SERIAL SN: WUJ0182CDD IMEI 35742005-354626-2 CON SU BATERIA DE COLOR NEGRO MARCA SONY ERICSSON DE 4.2 VOLTIOS, CON SU SINCARD CON LA EMPRESA MOVISTAR NUMERO DE SERIE 895804120010065695…” Cursante al folio 34 del cuaderno de incidencia.

g) “…UN (01) DISCO COMPACTO MARCA SUPER SMART CD-R 52X 700MB/80MIN IDENTIFICADO CON UNA ETIQUETA QUE TEXTUALMENTE DICE: 27-12-2014 SOLICITUD DE GRABACION SECTOR VENEZUELA (26-12-2014)…” Cursante al folio 35 del cuaderno de incidencia.

Asimismo a los folios 46 al 54 del cuaderno de incidencias, cursa acta levantada en fecha 27 de diciembre de 2014, por el Juzgado Tercero de Control Circunscripcional, en la que se deja constancia de la celebración del acto de presentación del imputado, se evidencia que los ciudadanos LUIS EDUAR PEREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES, se acogieron al precepto constitucional.

Con los elementos anteriormente trascritos, se puede evidenciar que en fecha 26 de diciembre de 2014 aproximadamente a las 19:30 de la tarde, específicamente en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, específicamente en el pasillo Venezuela, durante un operativo sorpresa de revisión de equipaje y personas, se pudo observar a dos ciudadanos, una de sexo femenino y el otro de sexo masculino con una actitud sospechosa y nerviosa, en vista de la actitud nerviosa que asumieron los dos ciudadanos se les indicó que los acompañaran a la Oficina de Resguardo de la Primera Compañía del Destacamento 451 de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicada en el nivel II de dicho Aeropuerto Internacional a los fines de realizar el chequeo, el cual practicaron en presencia de los ciudadanos Maryulieski Rosales y Oscar Sanabria, donde la primera de los nombrados observó que en el interior del equipaje de mano de la hoy imputada, se incautò un monedero el cual contenía, entre otras cosas, siete (07) tarjetas de créditos de distintas entidades bancarias, Dos (2) a nombre de Dezaida de Ortega, Dos (2) a nombre de Diana Medina, Una (1) a nombre de Jonny Hernández, Una (1) a nombre de Pedro Guevara y Una (1) a nombre de Annie Berroteran; asimismo, se procedió a chequear el equipaje de mano del hoy imputado, en presencia del segundo de los testigos antes mencionados, incautándole al mismo una cartera de bolsillo, la cual contenía entre otras cosas, catorce (14) tarjetas de créditos de distintas entidades bancarias, Tres (3) a nombre de Chisthian Vásquez, Dos (02) a nombre de Dainess Ortega, Dos (02) a nombre de Yaneth Mero, Una (1) a nombre de cada una de los ciudadanos: Walesca Ortega, Claritza Barreto, Edgardo Márquez, Luis Pérez, Lisby Castellano, José Ganero y Luis Otoniel, evidencias que constan en las actas de cadena de custodia, por lo que se determinó que las referidas tarjetas de crédito no son propiedad de los aprehendidos, por lo que proceden a su detención quedando identificados como: LUIS EDUAR PEREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES.

Ahora bien, con los elementos de convicción transcritos en el presente fallo, no se puede establecer en este momento procesal la comisión de los delitos de MANEJO FRAUDULENTO DE TARJETAS INTELIGENTES, previsto y sancionado en el artículo 16 de la Ley Contra los Delitos Informáticos, OBTENCIÓN ILÍCITA DE DIVISAS CON VIOLACIÓN DE LAS NORMAS, previsto y sancionado en el artículo 18 de la Ley de Régimen Cambiado y sus Ilícitos y ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR, previsto y sancionado en el artículo 27 concatenado con el artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, delitos estos que en Ministerio Público atribuyó a los ciudadanos LUIS EDUAR PEREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES al momento de celebrarse la audiencia de presentación y ello acogiendo los motivos aducidos por el Juez de Control, quien desestimó dichas calificaciones jurídicas, basándose en que los elementos del tipo de cada uno de los delitos antes nombrados no se encontraban presentes, ello en razón de que no consta en actas que los imputados hayan creado, capturado, grabado, copiado, alterado, duplicado o eliminado la data o información contenida en las tarjetas de crédito que les fueron incautadas; así como tampoco hasta el momento en que fueron detenido, se demuestra que los referidos imputados hayan obtenido divisas a través de los instrumentos que les fueron incautados y, en cuanto al último de los delitos señalados, esta Alzada considera que no se encuentra demostrado en las actas de la presente incidencia, que los encausados de autos se hayan asociado con un grupo organizado o estructurado de delincuencia organizada conformado por más de tres personas con el objeto de cometer delitos, tal y como lo asentó la doctrina del Ministerio Público del año 2011, Dependencia: Dirección de Revisión y Doctrina, Tipo de Documento: Derecho Penal Sustantivo, Tema: Asociación para Delinquir, en la que entre otras cosas se lee: “…LOS REPRESENTANTES DEL MINISTERIO PÚBLICO DEBEN ACREDITAR EN AUTOS LA EXISTENCIA DE UNA AGRUPACIÓN PERMANENTES DE SUJETOS QUE ESTEN RESUELTOS A DELINQUIR, CONSECUENCIALMENTE, LA SIMPLE CONCURRENCIA DE PERSONAS EN LA COMISIÓN DE UN DELITO TIPIFICACO EN LA LEY ORGANICA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, NO ES UN PRESUPUESTO SUFICIENTE PARA RECONOCER LA CONSUMACIÓN DEL DELITO EN CUESTION, PUES ES NECESARIO QUE LOS AGENTES HAYAN PERMANECIDO ASOCIADOS “POR CIERTO TIEMPO” BAJO LA RESOLUCIÓN EXPRESA DE COMETER LOS DELITOS ESTABLECIDOS EN DICHA LEY…”; por lo que se concluye que en lo que respecta a los delitos atribuidos por el Ministerio Público no se encuentra satisfecho, en este momento procesal, el requisito exigido en el numeral 1 del artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal; lo cual no ocurre con relación a la calificación jurídica provisional atribuida a los hechos por el Juez de Control como lo es, el delito de ADQUISICIÓN DE DIVISAS MEDIANTE ENGAÑO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 16 de la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, en concordancia con los articulo 80 y 82 del Código Penal, ya que el hecho de que los imputados llevaran consigo la cantidad de tarjetas de créditos que les fue decomisada, las cuales no eran de su propiedad, hacen presumir que efectivamente se iban a valer de estas para adquirir las divisas que el Estado Venezolano otorga a través de dichas tarjetas y siendo que fueron detenidos antes de la consumación del hecho, efectivamente en cuanto a este ilícito se refiere se cumplen todos los requisitos exigidos en el artículo 236 del Texto Adjetivo Penal, razones por las cuales se CONFIRMA la decisión dictada por el Juzgado A quo en fecha 27/12/2014, en la que IMPUSO a los ciudadanos LUIS EDUAR PEREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES Medidas Cautelares Sustitutivas de la Libertad. Y así se decide.


DISPOSITIVA

Por los fundamentos antes expuestos, esta Corte de Apelaciones en Penal Ordinario, Responsabilidad Penal de Adolescentes y Violencia contra la Mujer del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, CONFIRMA la decisión dictada por el Juzgado Tercero de Primera Instancia Estadal y Municipal en Funciones de Control de este Circuito Judicial Penal del estado Vargas de fecha 26 de diciembre de 2014, mediante la cual IMPUSO a los ciudadanos LUIS EDUAR PEREZ y MARTHA LEONOR ESCOBAR TORRES las MEDIDAS CAUTELAR SUSTITUTIVAS A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD prevista en los numerales 3, 4 y 8 del artículo 242 del Texto Adjetivo Penal, por la presunta comisión del delito de ADQUISICIÓN DE DIVISAS MEDIANTE ENGAÑO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 16 de la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, en concordancia con los articulo 80 y 82 del Código Penal, ello en virtud de encontrarse satisfecho hasta este momento procesal los requisitos exigidos en el artículo 236 del Texto Adjetivo Penal, en lo que respecta a dicho ilícito.

Se declara SIN LUGAR el recurso de apelación interpuesto con EFECTO SUSPENSIVO por el representante del Ministerio Público.

Publíquese. Regístrese. Déjese copia certificada. Remítase de manera inmediata la causa al Juzgado A-quo a los fines de la ejecución de la presente decisión.

LA JUEZ PRESIDENTE


RORAIMA MEDINA GARCIA
PONENTE

LA JUEZ, LA JUEZ


ROSA CADIZ RONDON ROSA AMELIA BARRETO DIANEZ

LA SECRETARIA,


MARIA TERESA GIMENEZ PABON

En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado.

LA SECRETARIA,


MARIA TERESA GIMENEZ PABON








Recurso: WP02-R-2015-000002
RMG/RABD/RCR/MTGP/Marinely