REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE




JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,
MERCANTIL Y TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL
ESTADO CARABOBO.
Valencia, 25 de Septiembre de 2015
205º y 156º

PARTE
DEMANDANTE: Ciudadano MERVIS ANTONIO CABRERA LEAL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V- 6.679.328 de este domicilio.

PARTE
DEMANDADA: Ciudadana JUANA SATURNINA DIAZ, de nacionalidad dominicana.

MOTIVO: PARTICIÓN DE COMUNIDAD CONCUBINARIA.


EXPEDIENTE: Nº 25.515.

Visto el contenido de la demanda presentada por el ciudadano MERVIS ANTONIO CABRERA LEAL, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V- 6.679.328 de este domicilio, debidamente asistida en este acto por la abogada CARMEN ELISA ZARATE BLANCO y MAITE JACQUELINE TORRES JIMENEZ, inscritos en el INPREABOGADO bajo los Nros. 27.236 y 58.792 respectivamente y de este domicilio, el Tribunal para resolver hace las siguientes consideraciones:
Que el mismo se trata de un juicio por PARTICIÓN (procedimiento ordinario) el cual se sustancia de conformidad con lo establecido en los artículos 777 y 778 del Código de Procedimiento Civil)
De acuerdo con lo establecido en los artículos 777 y 778, del Código de Procedimiento Civil, los cuales se transcriben:
Artículo 777
La demanda de partición o división de bienes comunes se promoverá por los trámites del procedimiento ordinario y en ella se expresará especialmente el título que origina la comunidad, los nombres de los condóminos y la proporción en que deben dividirse los bienes.
Si de los recaudos presentados el Juez deduce la existencia de otro u otros condóminos, ordenará de oficio su citación.
Artículo 778
En el acto de la contestación, si no hubiere oposición a la partición, ni discusión sobre el carácter o cuota de los interesados y la demanda estuviere apoyada en instrumento fehaciente que acredite la existencia de la comunidad, el Juez emplazará a las partes para el nombramiento del partidor en el décimo día siguiente. El partidor será nombrado por mayoría absoluta de personas y de haberes. Caso de no obtenerse esa mayoría, el Juez convocará nuevamente a los interesados para uno de los cinco días siguientes y en esta ocasión el partidor será nombrado por los asistentes al acto, cualquiera que sea el número de ellos y de haberes, y si ninguno compareciere, el Juez hará el nombramiento.

Igualmente esta Juzgadora considera importante señalar la jurisprudencia pacífica de la Sala de Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 18/05/01, expediente Nº 00-2055, sentencia Nº 776, MAGISTRADO-PONENTE: JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. La cual prevé:
“..Siendo el camino el proceso, las personas ejercerán su derecho mediante la acción, por lo que si ésta no existe o es inadmisible, el acceso efectivamente tiene lugar, pero el órgano jurisdiccional inadmite la acción, por lo que no toca el fondo de la pretensión.
En consecuencia, tal rechazo de la acción no significa una negativa al derecho de acceso a la justicia, ya que es el resultado de una declaración jurisdiccional, y se trata de un juzgamiento sobre la existencia del derecho de acción.
La acción está sujeta al cumplimiento de una serie de requisitos de existencia y validez, que al constatarse su incumplimiento, la hacen rechazable. Algunos de ellos los señala la ley, mientras que otros provienen de los principios generales del derecho…”

Ante lo expuesto observa el Tribunal que la parte actora no consignó los instrumentos fehacientes necesarios con los cuales fundamenta su demanda tal como lo establecen los artículos antes transcritos, razón por la cual este Tribunal Cuarto de Primera Instancia, en lo Civil, Mercantil y del Transito DECLARA INADMISIBLE, la demanda intentada. Así se decide.


Abg. Isabel C. Cabrera de Urbano
La Juez Titular Glennys Masabe,
La Secretaria Accidental,