REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Segundo de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón
Santa Ana de Coro, 14 de Julio de 2016
206º y 157º

ASUNTO PRINCIPAL : IP01-P-2011-002833
ASUNTO : IK01-P-2015-000023
AUTO OTORGANDO LIBERTAD CONDICIONAL

Corresponde a este Tribunal emitir pronunciamiento judicial con respecto a la solicitud de otorgamiento de la formula alternativa de cumplimiento de pena de Libertad Condicional del ciudadano DANIEL GREGORIO TIRAJARA, venezolano, titular de la cedula de identidad Nº V.-15.237.421, sentenciado a cumplir la pena de DIEZ (10) AÑOS OCHO (08) MESES DE PRISIÓN, mas las penas accesorias previstas en el articulo 16 del Código Penal, por la comisión de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO EN GRADO DE COAUTORIA, previsto en los artículos 405 y 406 ordinal 1° ambos del Código Penal para el primero y HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO COOPERADOR INMEDIATO previsto y sancionado en los artículos 405 y 406 ordinal 1°, ambos del Código Penal para el segundo penado, en perjuicio de quien en vida respondiera al nombre de CARLOS ALBERTO COLINA GARCIA, (occiso), actualmente recluido en la Comunidad Penitenciaria de esta ciudad de Santa Ana de Coro estado Falcón.

CONSIDERACIONES DE HECHO Y DE DERECHO

De la revisión acuciosa y minuciosa de la causa se observa, que el penado de marras, ha cumplido las dos terceras partes de la pena impuesta, razón por la cual este Despacho de Justicia puede emitir pronunciamiento sobre la solicitud de la Formula Alternativa de Cumplimiento de Pena de LIBERTAD CONDICIONAL.
Ahora bien, el Código Orgánico Procesal Penal, además de este requisito, posee la exigencia legal de otros requisitos para el otorgamiento de tal Formula Alternativa de Cumplimiento de Pena, en el artículo 500 de la norma adjetiva penal, a saber:
ART. 500. —Trabajo fuera del establecimiento, régimen abierto y libertad condicional.
…Omissis…
La libertad condicional, podrá ser acordada por el tribunal de ejecución, cuando el penada o penada haya cumplido, por lo menos, las dos terceras partes de la pena impuesta y será propuesta por el delegado o delegada de prueba.
Además, para cada uno de los casos anteriormente señalados deben concurrir las circunstancias siguientes:
1. Que no haya cometido algún delito o falta, sometido a procedimiento jurisdiccional durante el cumplimiento de la pena.
2. Que el interno o interna haya sido clasificado o clasificada previamente en el grado de mínima seguridad por la junta de clasificación y tratamiento del establecimiento penitenciario, la cual estará presidida por el director o directora del centro e integrada por los y las profesionales que coordinen los equipos jurídicos, médicos, de tratamiento y de seguridad del mismo, así como por un funcionario designado o funcionaria designada, para supervisar periódicamente el cumplimiento del plan de actividades del interno o interna y un o una representante del equipo técnico que realice la evolución progresiva a que se refiere el siguiente ordinal.
3. Pronóstico de conducta favorable del penada o penada, emitido de acuerdo a la evaluación realizada por un equipo técnico constituido por un psicólogo o psicóloga, un criminólogo o criminóloga, un trabajador o trabajadora social y un médico o médica integral, siendo opcional la incorporación de un o una psiquiatra. Estos funcionarios o funcionarias serán designados o designadas por el órgano con competencia en la materia, de acuerdo a las normas y procedimientos específicos que dicten sobre la misma. De igual forma, la máxima autoridad con competencia en materia penitenciaria podrá autorizar la incorporación dentro del equipo técnico, en calidad de auxiliares, supervisados o supervisadas por los y las especialistas, a estudiantes del último año de las carreras de derecho, psicología, trabajo social y criminología, o médicos y médicas cursantes de la especialización de psiquiatría. Estos últimos, en todo caso, pueden actuar como médicos o médicas titulares del equipo técnico.
4. Que alguna medida alternativa al cumplimiento de la pena otorgada al penada o penada no hubiese sido revocada por el Juez o Jueza de Ejecución con anterioridad.
Estas circunstancias se aplicaran única y exclusivamente a las fórmulas alternativas de cumplimiento de penas señaladas en este artículo.

En atención a la normativa señalada, es necesario en primer lugar que el penado de marras no haya cometido algún delito o falta, sometido a procedimiento jurisdiccional durante el cumplimiento de la pena. Se aprecia de la revisión de la causa, que no consta que el encartado en autos, haya cometido algún delito o falta o se encuentre sometido a procedimiento jurisdiccional distinto al presente, razón por la cual se estima acreditado este requisito.
En segundo lugar, cursa a la presente certificado de clasificación emanado del Equipo Multidisciplinario del Ministerio del Poder Popular Para el Servicio Penitenciario, en el que señalan que el ciudadano de marras, posee un grado de seguridad MINIMA.
Consta en autos la verificación de la oferta de trabajo a favor del penado de marras. En atención al tercer de los requisitos, consta en autos, evaluación psicosocial practicada por el Equipo Multidisciplinario del Ministerio del Poder Popular Para el Servicio Penitenciario practicado a penado de marras, el cual realiza el siguiente informe:
“… PRONOSTICO: FAVORABLE…”

Por lo cual considera, quien aquí se pronuncia que de la evaluación realizada al penado de marras, la cual dada su conclusión FAVORABLE para el otorgamiento de la medida solicitada; se desprende que el penado no necesita de la Privación de la Libertad para reincorporarse a la comunidad, y que por el contrario, consideran que debe brindársele la oportunidad de permanecer en libertad, para que con la orientación adecuada pueda cumplir con la pena, e incorporarse de manera integral a la sociedad; por lo que en el presente asunto en atención al principio de progresividad de los derechos humanos, y al principio resocializador del penado de rango constitucional esta Instancia Judicial, aceptará el informe psicosocial emitido como referencia de la disposición del penado a reincorporase de manera útil a la sociedad.
En consecuencia, este Despacho Judicial considera que el ciudadano DANIEL GREGORIO TIRAJARA, venezolano, titular de la cedula de identidad Nº V.-15.237.421, cumple con los requisitos establecidos por el legislador para otorgar el presente beneficio, de conformidad con los artículos 500 del Código Orgánico Procesal Penal vigente, razón por la cual otorga la formula alternativa de libertad condicional, imponiéndole las siguientes obligaciones:
1. Deberá presentarse ante la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario del Estado Falcón, en la ciudad de Santa Ana de Coro, y cumplir con las obligaciones impuestas por el Delegado de Prueba respectivo, debiendo acatar rigurosamente todas las instrucciones y orientaciones que le brinde.
2. Abstenerse de frecuentar personas que constituyan una influencia perniciosa y dedicada a actividades delictuales, o consumidoras de sustancias estupefacientes.
3. Establecerse Laboralmente y cumplir con la jornada laboral de forma responsable y efectiva.
4. No cambiar de residencia sin autorización de este Tribunal.
5. Presentarse ante la Oficina de Alguacilazgo del Circuito Judicial Penal, Estado Falcón, sede Santa Ana de Coro cada treinta (30) días.
6. No consumir sustancias estupefacientes y psicotrópicas; ni bebidas alcohólicas de ningún tipo, por ende, queda prohibido visitar lugares donde expendan ese tipo de sustancias, (licorerías, bares, etc.)
7. No portar ningún tipo de arma.
8. Prohibición de salida del Estado Falcón.
9. Realizar trabajo comunitario gratuito dos veces al mes en la localidad donde reside o en cualquier otra del municipio o del estado lo cual será acreditado por el consejo comunal respectivo.

10. Mantener una conducta de respecto al ordenamiento jurídico, sin afectar la paz social, ni afectar o lesionar bienes jurídicos de carácter público, ni privados. Y ASI SE DECIDE.

El incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones, conllevan a la inmediata revocatoria de dicha Formula Alternativa de Cumplimiento de Pena, de conformidad con lo establecido en el artículo 511 del Código Orgánico Procesal Penal. Y así se decide.
En línea con lo anterior, y los fines de dar cumplimiento con lo señalado en el articulo 500-A se ordena oficiar a la Unidad Técnica de Apoyo Penitenciario del Estado Falcón, con sede en santa Ana de Coro, a los fines de que cada dos (2) meses realicen visitas al sitio de trabajo, revisando la constancia, la calidad de trabajo realizado, el cumplimiento de los horarios, la adecuación y constancia del salario; y el cumplimiento de las demás obligaciones impuestas por el Tribunal; con esta información, el delegado o delegada de prueba presentará un informe cada sesenta días a este tribunal. Y ASI SE DECIDE.
A los fines de coadyuvar con el proceso de reinserción del ciudadano DANIEL GREGORIO TIRAJARA, venezolano, titular de la cedula de identidad Nº V.-15.237.421, es menester contar con la asistencia social que le ofrece el consejo Comunal del sitio de su residencia, quienes estarán en la obligación de brindar asesoría al penado acerca de las características de la comunidad, su historia, sus valores, su identidad cultural, fomentando la identificación del penado con estos rasgos culturales. Así mismo los líderes comunitarios o lideresas comunitarias podrán contribuir al disminuir y minimizar los efectos negativos de la estigmatización social, propia de los prejuicios que rodean la pena privativa de libertad, fortaleciendo los vínculos entre el penado de marras y la comunidad, a través de la participación activa de este en las actividades comunitarias. Y ASI SE DECIDE.
DISPOSITIVA
En consideración de los fundamentos anteriormente expuestos, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Ejecución de Sentencias y Medidas de Seguridad del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, con sede en la ciudad de Santa Ana de Coro Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, OTORGA al ciudadano DANIEL GREGORIO TIRAJARA, venezolano, titular de la cedula de identidad Nº V.-15.237.421, la formula alternativa de cumplimiento de pena de libertad condicional, de conformidad con lo establecido en el artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal. Líbrese boleta de prelibertad a favor del penado de marras quien deberá comparecer por ante esta sede judicial en fecha 15 de Julio de 2016 a las 10:00 minutos de la mañana a los fines de ser impuesto de la presente decisión. Se agrega al presente asunto oficio procedente del Equipo Multidisciplinario del Ministerio del Poder Popular Para el Servicio Penitenciario mediante la cual consigna evaluación psicosocial así como constancia de residencia y oferta laboral previamente verificadas por ese órgano todas pertenecientes al penado de marras. Ofíciese a la Unidad Técnica de Apoyo del Estado Falcón remitiéndole copia de la presente Resolución, a los fines de designar un delegado de prueba. Ofíciese al Consejo Comunal. Notifíquese al Fiscal Décimo Séptimo del Ministerio Público y a la Defensa. Cúmplase.-

Dada, firmada y sellada en la Sala de Audiencias del Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Ejecución de Sentencias y Medidas de Seguridad del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, con sede en la ciudad de Santa Ana de Coro, a los 14 días del mes de Julio de dos mil dieciséis (2016). Años 205° de la Independencia y 156° de la Federación.

Abg. MgSc. JOSUE REVEROL CASTILLO
EL JUEZ SEGUNDO DE EJECUCIÓN
ABG. MARLIN BARRIENTOS
LA SECRETARIA
RESOLUCION Nº PJ0102016000250