REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÒN JUDICIAL DEL ESTADO LARA
EXTENSIÒN EL TOCUYO
- I - DE LAS PARTES Y SUS APODERADOS.
De conformidad con lo establecido en el ordinal segundo (2°) del artículo 243 de la norma adjetiva, aplicable ésta, por remisión expresa del artículo 197 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, pasa este Tribunal a señalar las partes y sus apoderados, a cuyo efecto establece:
ASUNTO: 16-351-A2
DEMANDANTE: ELIDE PASTOR GOMEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-7.355.540, domiciliado en el sector Los Gómez, caserío El Jabón, parroquia Humocaro Alto, municipio Moran, del estado Lara.
DEFENSOR: ANGEL PASTOR FLORES, Venezolano, mayor de edad, Defensor Publico especial Agrario, debidamente inscrito en el Instituto de Previsión Social del abogado, bajo el Nº 186.650, con domicilio procesal en el C.C. La Torcaz, 2do piso, avenida Fraternidad entre calles 18 y 19, El Tocuyo, estado Lara.
DEMANDADOS: LOURDES MELENDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-10.128.748, con domicilio el sector Los Gómez, caserío El Jabón, parroquia Humocaro Alto, municipio Moran, del estado Lara.
DEFENSOR: PASTOR GOMEZ, Venezolano, mayor de edad, Defensor Publico especial Agrario, debidamente inscrito en el Instituto de Previsión Social del abogado, bajo el Nº 92.023, con domicilio procesal en la sede de la Defensa Publica, calle Monagas entre Lara y Bolívar. Carora, municipio Torres del estado Lara.
MOTIVO: ACCION POSESORIA AGRARIA POR DESPOJO.
SENTENCIA: DEFINITIVA.
-II - SINTESIS DE LA CONTROVERSIA
Se inicia la presente causa por demanda de ACCION POSESORIA AGRARIA POR DESPOJO, presentada por ante este despacho en fecha 19 de Septiembre del 2016, mediante escrito incoado por el ciudadano ELIDE PASTOR GOMEZ anteriormente identificado, contra la ciudadana LOURDES MELENDEZ, antes identificada.
En su libelo el actor Elide Pastor Gómez manifestó que, es poseedor y legitimo ocupante de un lote de terreno denominado Fundo La Siempre viva, ubicado en el sector Los Gómez, caserío El Jabón, parroquia Humocaro Alto, municipio Moran del estado Lara, con un área de cinco mil ciento catorce metros cuadrados (5.114 mts2), sobre el cual le fue otorgado Titulo de Garantía de Permanencia Socialista Agraria y Carta de Registro Agrario, el cual viene ocupando y trabajando hace mas de 20 años, donde siembra café, cambur, aguacate así como hortalizas. En el mes de Noviembre del 2015, la ciudadana Lourdes Meléndez presuntamente autorizada por los ciudadanos Elba Gómez, Yilber Gómez, José Bravo y Franklin Gómez se introdujo por medio de violencia en el lote de terreno que ocupa aprovechando que se encontraba recién descosechado en un área de 100 mts2 aproximadamente, procediendo a sembrar unas plantas de cambur y de café en dicho lote. La ciudadana hoy denunciada no posee ningún documento que le acredite la propiedad sobre el lote, es por lo que se ha visto despojado de la ocupación pacifica, publica, ininterrumpida y continua que venia ejerciendo.
En el escrito de contestación de la demanda, la parte demandada de conformidad a lo establecido en el articulo 205 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, niega, rechaza y contradice los hechos planteados en la presente demanda, por cuanto tiene fomentado cultivos de café, cambur, quinchoncho y yuca entre otros cultivos, al mismo tiempo aclara que el señor Elide Gómez no es poseedor legitimo del terreno que hace llamar El Barrialito, tampoco tiene 20 años trabajando en el terreno y que no entiende porque pretende sembrar en un terreno que no le pertenece y el cual ella posee. Alega que las pruebas documentales presentadas por el ciudadano Elide Gómez, las obtuvo por medio del Consejo Comunal al cual el pertenece.
- III- NARRATIVA
En fecha 19 de Septiembre del 2016, se recibe demanda mediante escrito que cursa a los folios 01 al 17, por el ciudadano Elide Pastor Gómez, titular de la cedula de identidad Nº V-7.355.540, domiciliado en El sector Los Gómez, caserío El Jabón, parroquia Humocaro Alto, municipio Moran del estado Lara, asistido por el abogado Ángel Pastor Flores, Venezolano, mayor de edad, Defensor Publico especial Agrario, debidamente inscrito en el Instituto de Previsión Social del abogado, bajo el Nº 186.650, con domicilio procesal en el C.C. La Torcaz, 2do piso, avenida Fraternidad entre calles 18 y 19, El Tocuyo, estado Lara.
En fecha 20 de Septiembre del 2016, mediante auto se le dio entrada a la presente causa, y se le signo la nomenclatura particular de este Tribunal 16-351-A2 (Folio 18).
En fecha 23 de Septiembre del 2016, mediante auto este tribunal admite a sustanciación el presente Asunto y ordena emplazar a la ciudadana demandada, librando la respectiva boleta de citación. (Folio 19).
En fecha 26 de Enero del 2017, se recibe escroto de contestación de la demanda, suscrita por el abogado pastor Gómez, en representación de la ciudadana Lourdes Meléndez. (Folio 29).
En fecha 31 de Enero del 2017, mediante auto este Tribunal fijo fecha para Audiencia Preliminar en la presente causa. (Folios 30)
En fecha 08 de Febrero del 2017, se realizo audiencia preliminar en la presente causa, se levanto el acta correspondiente. (Folio 31)
En fecha 15 de Febrero del 2017, mediante auto este Tribunal estableció la relación sustancial controvertida sobre el presente Asunto. (Folio 32)
En fecha 22 de Febrero del 2017, se recibió escrito de promoción de pruebas suscrito por el ciudadano demandante, representado por el abogado Ángel Flores. (Folios 33 y 34)
En fecha 22 de Febrero del 2017, se recibió escrito de promoción de pruebas suscrito por el abogado Pastor Gómez, en representación de la ciudadana demandada. (Folio 35)
En fecha 23 de Febrero del 2017, se realizo Acto Conciliatorio sin llegar a ningún acuerdo en el presente Asunto. (Folio 36)
En fecha 23 de Febrero del 2017, mediante auto este Tribunal admite las pruebas promovidas por las partes en la presente causa. (Folio 37 y 38).
En fecha 07 de Junio del 2017, se realizo Audiencia de Pruebas en el presente Asunto, y se fijo fecha para la continuación de la misma. (Folio 42 y 43)
En fecha 12 de Julio de 2017, se realizo la continuación de Audiencia de Pruebas en el presente Asunto. Se dicto el dispositivo del fallo (Folio 44)
CUADERNO DE MEDIDAS
En fecha 21 de diciembre del 2016, se aperturo el presente cuaderno de medidas (Folio 1)
En fecha 14 de febrero de 2017, se realizo inspección judicial (Folio 05 y 06)
PRUEBAS PROMOVIDAS POR LA PARTE DEMANDANTE
DOCUMENTALES:
Copia simple del Titulo de Garantía de Permanencia Socialista Agrario y Carta de Registro Agrario otorgado por el Instituto Nacional de Tierras otorgado al ciudadano Elide Pastor Gómez de fecha 02-12-2015. (Folios 07 al 12). El Tribunal valora esta prueba por tratarse de un documento administrativo, emanado de funcionarios de la administración pública en ejercicio de sus funciones y en las formas exigidas por la Ley. Así se establece.
Original de Carta de ocupación emitida por el Consejo Comunal El Jabón, a favor del ciudadano Elide Pastor Gómez, de fecha 02-02-2016.(Folio 13) El Tribunal le confiere valor probatorio de conformidad con el Artículo 29 ordinal 10 de la Ley de Consejos Comunales, solo en lo que respecta a probar la residencia en razón de que estos entes administrativos están facultados para otorgar cartas de residencias y no ocupación de lotes de terrenos de INTI, por cuanto este último es a quien competente dicho trámite. Así se establece.
Copia simple de Informe Técnico de Inspección realizada emitido por la Ing. Sonia Campos, técnico II, Adscrita a la Defensa Publica Agraria de El Tocuyo, de fecha 15-06-2016. (Folios 14 al 17). El Tribunal valora esta prueba por tratarse de un documento administrativo, emanado de funcionarios de la administración pública en ejercicio de sus funciones y en las formas exigidas por la Ley. Así se establece.
TESTIMONIALES:
.- ALEJANDRO DIAZ, quien compareció a rendir declaración en la audiencia oral y pública, una vez juramentado pasa a ser interrogado por el defensor publico agrario Abogado ANGEL FLORES, identificado en autos, de la siguiente manera: …omisis…Primera Pregunta: ¿Respecto al sitio de donde usted vive, me dijo en que sector? El Testigo Respondió: En el caserío El Jabón. Es todo. Segunda Pregunta: ¿Diga el testigo, allí esta la parcela que hoy nos tiene aquí, conoce usted esa parcela? El Testigo Respondió: Si señor. Es todo. Tercera Pregunta: ¿Diga el testigo, si conoce al señor Elide Gómez? El Testigo Respondió: Si. Es todo. Cuarta Pregunta: ¿Diga el testigo, si tiene algún parentesco con el? El Testigo Respondió: No, somos conocidos. Es Todo. Quinta Pregunta: ¿Usted ha visto trabajar allí al señor Elide en la parcela allí del sector? El Testigo Respondió: Desde que la deforesto. Es Todo. Sexta Pregunta: ¿Diga el testigo, eso fue hace cuanto tiempo? El Testigo Respondió: No le se calcular, hace como 20 años. Es Todo. Séptima Pregunta: ¿Diga el testigo, desde ahí la ha trabajado el señor Elide nada más? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Octava Pregunta: ¿Qué ha tenido allí, que tiene sembrado? El Testigo Respondió: Una finca de cambures. Es Todo. Novena Pregunta: ¿Cómo que espacio mas o menos hay, una tarea, dos tareas? El Testigo Respondió: No, ahí hay como aproximadamente como seis tareas. Es Todo. Décima Pregunta: ¿ha sabido usted, tiene conocimiento o ha presenciado usted algún problema que ha tenido el señor Elide allí? El Testigo Respondió: Bueno el único que tiene horita, que la Sra. Lourdes le quito un pedazo donde el siembra. Es Todo. Décima Primera Pregunta: ¿Quién le esta causando problemas? El Testigo Respondió: La Sra. Lourdes. Es Todo. Décima Segunda Pregunta: ¿Ha presenciado usted algún impace, alguna discusión? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Décima Tercera Pregunta: ¿Con quienes? El Testigo Respondió: Con el señor Franklin Gómez y Lourdes. Es Todo. Décima Cuarta Pregunta: ¿En alguna oportunidad ha visto usted si el señor Elide ha sacado alguna cosecha de ahí? El Testigo Respondió: claro el siembre saca camburitos es lo que ha cortado allá. Es Todo. Décima Quinta Pregunta: ¿La última vez que usted lo vio fue mas o menos como en que tiempo, lo vio o supo que saco cosecha de allí? El Testigo Respondió: Es que el tiene el cambur allá todavía y esta dando corte el cambur, el lo trabaja actualmente, asistiéndole allá, menos el pedazo que le quito la Sra. Es Todo. Acto seguido procede a repreguntar el defensor publico agrario Abogado PASTOR GOMEZ: en los siguientes términos: Primera repregunta: ¿Usted manifestó que el señor Elide tenia problemas con su familia, puede decir los nombres de las personas a quien usted considera de la familia del señor Elide con las que el tiene conflicto por el lote de terreno? El Testigo Respondió: Bueno el tiene problemas ahí con el hermano, la mama, y la Sra. Lourdes es con quienes tiene problemas. Es Todo. Segunda Repregunta: ¿Diga el testigo, me puede decir en que consiste ese problema, que sabe usted de ese problema? El Testigo Respondió: Bueno el problema de ahí es que el que trabajaba ahí esas tierras era el señor Elide y después de que puso las matas le agarraron envidia entonces metieron a otro señor allá, hermano de el, y después de que metieron ahí a ese señor, lo despojaron de ahí pues y no lo dejaron asistir mas la finca, ni cortar mas racimos de cambures. Es Todo. Tercera Repregunta: ¿me indica usted de que el señor Elide fue despojado del lote de terreno donde tiene los cambures? El Testigo Respondió: Si. De una parte, la que esta mas pegada del rio. Y un muchacho de allá Rafael lo ayuda a asistir porque lo tienen amenazado para entrar, pero el esta pendiente parejo. Es Todo. Cuarta Repregunta: ¿Diga el testigo, que quiere decir usted con que esta pendiente parejo? El Testigo Respondió: Bueno el va y trabaja y aprovecha sus vacaciones y va y revisa lo que el tiene allá, y le dice al muchacho que este pendiente allá, ya que no puede estar siempre allá. Es Todo. Quinta Repregunta: ¿Diga el testigo, cuando usted me dice de que el fue despojado, el fue despojado del mismo lote donde el deja las ordenes para que trabajen la tierra? El Testigo Respondió: Si, a el lo despojaron de una parte de lo de el, donde el estaba asistiendo sus cambures y no pudo asistir mas, lo sacaron despojado y amenazado de ahí. Es Todo. Sexta Repregunta: ¿Diga el testigo, el señor Elide en este momento no esta trabajando la tierra? El Testigo Respondió: Si, claro pero no puede ir todo el tiempo por las amenazas. Es Todo.
.- GEOCAMI ANTONIO PERDOMO, quien compareció a rendir declaración en la audiencia oral y pública, una vez juramentado pasa a ser interrogado por el defensor publico agrario Abogado ANGEL FLORES, identificado en autos, de la siguiente manera: …omisis…Primera Pregunta: ¿Señor Geocami, me dijo usted que residía en que parte? El Testigo Respondió: En Humocaro Alto caserío El Jabón. Es todo. Segunda Pregunta: ¿Diga el testigo, ahí esta la parcela que nos tiene hoy acá? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Tercera Pregunta: ¿Conoce usted al señor Elide? El Testigo Respondió: Si. Es todo. Cuarta Pregunta: ¿Conoce usted a la señora Lourdes? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Quinta Pregunta: ¿Sabe de la problemática que ellos tienen? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Sexta Pregunta: ¿puede contarnos? El Testigo Respondió: Bueno el problema de por lo que estamos acá, de los lotes de terreno que tienen en disputa al otro lado del río. Es Todo. Séptima Pregunta: ¿Ese lote de terreno, quien lo trabajo o lo trabaja? El Testigo Respondió: El señor Elide. Es Todo. Octava Pregunta: ¿Desde cuando? El Testigo Respondió: Tiene tiempo, bueno desde que yo tengo conociéndolos, prácticamente toda la vida de el creo yo, porque yo tengo como le dije 31 años y desde que lo conozco ha trabajado ahí. Es Todo. Novena Pregunta: ¿Qué ha trabajado allí, que siembras ha hecho allí? El Testigo Respondió: No bueno tiene sus plantas de cambures y de café y sus rubros pues, la normalidad que uno siembra allá en el campo. Es todo. Décima Pregunta: ¿Actualmente la trabaja el o tiene alguien allí encargado? El Testigo Respondió: Actualmente la trabaja y tiene un muchacho que lo ayuda. Es todo. Décima Primera Pregunta: ¿usted lo ha observado allí que ha sacado cosecha actualmente? El Testigo Respondió: Últimamente si, saco unas cosechas de cambures. Es todo. Décima Segunda Pregunta: ¿eso fue hace cuanto tiempo? El Testigo Respondió: No le tengo la fecha exacta. Es todo. Acto seguido procede a repreguntar el defensor publico agrario Abogado PASTOR GOMEZ: en los siguientes términos: Primera repregunta: ¿Manifestó usted que el señor Elide esta trabajando el lote de terreno? El Testigo Respondió: Lo trabaja, bueno tiene sus plantas sembradas. Es Todo. Segunda Repregunta: ¿Cuándo fue la ultima vez que usted vio al señor Elide trabajando esa parcela? El Testigo Respondió: No recuerdo cuando fue la última vez que lo vi allá, ahora el no va tanto por el problema que tiene. Es Todo. Tercera Repregunta: ¿Lo que usted esta contando aquí es porque se lo contaron o porque usted lo ha visto? El Testigo Respondió: No, yo lo he visto trabajando, pero no le puedo poner una fecha exacta porque no, he pasado y lo he visto trabajando pero no, un ejemplo, ayer fue que trabajo, no le puedo decir eso, porque no tengo la fecha exacta que el estaba trabajando ese día que lo vi pues. Es Todo. Cuarta Pregunta: ¿Puede decirme que el año pasado o este año? El Testigo Respondió: Este año lo vi trabajando en esas tierras. Es Todo. Quinta Pregunta: ¿Si el esta trabajando las tierras, me puede decir cual es el conflicto del cual usted manifestó conocer que el tiene? El Testigo Respondió: El conflicto con las tierras pues, que la sra Lourdes le quito una parte del terreno, ahora como ven que las tierras están mas fácil para trabajarlas, las quieren trabajar, por ahí es donde viene el conflicto con el señor Elide que las ha trabajado mas, las ha tenido mas cuidadas, entonces otras personas quieren meterse ahí. Es Todo. Sexta Pregunta: ¿Las tierras donde trabaja Elide, hoy día las trabaja otra persona? El Testigo Respondió: una parte la trabaja el y la sra le quito una parte. Es Todo. Séptima Pregunta: ¿Me puede decir quien es la persona que le ha querido meter las plantas para desalojarlo? El Testigo Respondió: La señora Lourdes. Es Todo.
.- OSCAR JOSE GONZALEZ, quien compareció a rendir declaración en la audiencia oral y pública, una vez juramentado pasa a ser interrogado por el defensor publico agrario Abogado ANGEL FLORES, identificado en autos, de la siguiente manera: …omisis…Primera Pregunta: ¿Diga el testigo, me dijo usted que residía donde, donde vive? El Testigo Respondió: En Humocaro Alto, en el caserío El Jabón. Es Todo. Segunda Pregunta: ¿Diga el testigo, queda cerca de la parcela que esta en disputa hoy? El Testigo Respondió: Si, esta cerca. Es Todo. Tercera Pregunta: ¿Conoce usted al señor Elide Gómez? El Testigo Respondió: Si lo conozco. Es Todo. Cuarta Pregunta: ¿conoce usted a la señora Lourdes Gómez? El Testigo Respondió: Si la conozco. Es Todo. Quinta Pregunta: ¿Sabe de alguna problemática entre ellos? El Testigo Respondió: Bueno lo que hay es las tierras, que ellos están ahí, peleando que el señor Elide ha trabajado las tierras y la Sra. Lourdes quieren meterse ahí a lo bravo. Es Todo. Sexta Pregunta: ¿Qué trabajo ha realizado ahí el señor Elide? El Testigo Respondió: Bueno ha limpiado el café, cambur, el maíz caraotas, de todas las hortalizas que se pueda producir. Es Todo. Séptima Pregunta: ¿Desde cuando considera usted que el ha estado trabajando eso? El Testigo Respondió: Estaba yo chiquito cuando yo lo conocí trabajando a el ahí. Es Todo. 08.-Octava Pregunta: ¿Actualmente el trabaja allí? El Testigo Respondió: Hasta todavía, pero no va mucho por las amenazas. Es Todo. Novena Pregunta: ¿El señor Elide es quien administra ese lote de terreno, es quien trabaja ese lote de terreno? El Testigo Respondió: Si, junto con Israel Montilla. Es Todo. Décima Pregunta: ¿Me dijo que allí producían? El Testigo Respondió: De todo, de todas las clases de hortalizas y cambur. Es todo. Décima Primera Pregunta: ¿Diga el testigo, actualmente que hay? El Testigo Respondió: Estaba yo pequeño cuando el estaba ahí ya, que lo empecé a conocer pues. Es todo. Décima Segunda Pregunta: ¿actualmente que producción hay allí? El Testigo Respondió: El tiene café, cambur, aguacate y otros rubros también. Es todo. Décima Tercera Pregunta: ¿Ha presenciado usted algún problema con la señora Lourdes? El Testigo Respondió: Si. Es todo. Décima Cuarta Pregunta: ¿más o menos hace cuanto? El Testigo Respondió: Aproximadamente de año y medio, dos años han estado con ese problemita. Es todo. Décima Quinta Pregunta: ¿Qué presencio usted allí? El Testigo Respondió: Bueno pues que ella ha querido agarrase eso, después que el sr elide preparo la tierra se metió a lo bravo. Es todo. Acto seguido procede a repreguntar el defensor publico agrario Abogado PASTOR GOMEZ: en los siguientes términos: Primera repregunta: ¿Manifestó usted haber visto problemas entre la señora Lourdes y el señor Elide, me puede decir que fue lo que usted vio, el problema que usted vio? El Testigo Respondió: Bueno de lo que ellos tienen allá que después que el sr elide preparo la tierra se metió les ha afectado mucho. Es Todo. Segunda Repregunta: ¿Diga el testigo, vio usted a la señora Lourdes picando alguna de esas matas? El Testigo Respondió: No las vi, pero se ve el daño. Es Todo. Tercera Repregunta: ¿Cómo hace usted para saber que es la señora Lourdes quien pico esas matas? El Testigo Respondió: No ella no, estoy diciendo el señor, en la problemática que se ha enfrentado con el. Es Todo. Cuarta Repregunta: ¿Lo que usted esta contando acá es porque se lo dijeron o porque usted lo vio? El Testigo Respondió: Yo lo vi. Es Todo. Quinta Repregunta: ¿Tiene algún vinculo usted de familiaridad con el señor Elide Gómez? El Testigo Respondió: No. Es Todo. Sexta Repregunta: ¿Diga el testigo, Es familia usted de la señora Lourdes? El Testigo Respondió: No. Es Todo.
.- MATHIAS DE JESÚS PEREZ PEREZ, quien compareció a rendir declaración en la audiencia oral y pública, una vez juramentado pasa a ser interrogado por el defensor publico agrario Abogado ANGEL FLORES, identificado en autos, de la siguiente manera: …omisis…Primera Pregunta. ¿Diga el testigo, conoce usted al señor Elide? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Segunda Pregunta: ¿Diga el testigo, se encuentra presente en la sala? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Tercera Pregunta: ¿conoce la problemática que nos tiene hoy aca? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Cuarta Pregunta: ¿Qué nos puede contar al respecto? El Testigo Respondió: Le puedo contar que el señor Elide lo tienen despojado de allá del trabajo pues, una señora y lo quieren sacar de ahí, y ahí están en brollo pues. Es Todo. Quinta Pregunta: ¿Cuándo se refiere a que lo quieren sacar, lo quieren sacar de donde? El Testigo Respondió: Del trabajo, de donde el esta sembrando pues. Es Todo. Sexta Pregunta: ¿Dónde es eso? El Testigo Respondió: En la parcela, de el. Es Todo. Séptima Pregunta: ¿Eso queda en que sector? El Testigo Respondió: Eso queda en el sector El Jabón. Es Todo. Octava Pregunta: ¿cerca de la casa suya? El Testigo Respondió: No retirado. Es Todo. Novena Pregunta: ¿pasa usted constantemente por allí? El Testigo Respondió: Si he pasado por ahí, trabajando. Es Todo. Décima Pregunta: ¿Esto que usted nos esta contando es porque se lo contaron o porque lo vivió? El Testigo Respondió: Porque lo he visto. Es todo. Décima Primera Pregunta: ¿El señor Elide, usted me dice que el ha trabajado ese lote de terreno, por cuanto tiempo? El Testigo Respondió: Más o menos como 14 o 15 años. Es todo. Décima Segunda Pregunta: ¿y actualmente quien trabaja ahí? El Testigo Respondió: El está trabajando ahí, pero a el le quitaron una parte. Es todo. Décima Tercera Pregunta: ¿ha tenido un problema allí? El Testigo Respondió: Claro que a uno le quiten lo suyo es un problema si. Es todo. Décima Cuarta Pregunta: ¿Qué le hicieron en el problema? El Testigo Respondió: Que lo quieren sacar de ahí, bueno a el no, al compadre Elide, el señor Israel Montilla. Es todo. Décima Quinta Pregunta: ¿Por qué lo quieren sacar de ahí? El Testigo Respondió: Otros se metieron ahí a sacarlo de ahí, que no podían trabajar ahí. Es todo. Décima Sexta Pregunta: ¿Son familia del, familia de alguien conocido, quienes son? El Testigo Respondió: Son conocidos de ahí, conocidos. Es todo. Décima Octava Pregunta: ¿Esas personas que están allí perturbando, vivían ahí en el sector anteriormente? El Testigo Respondió: No. Es todo. Acto seguido procede a repreguntar la defensora publica agraria Abogado ROSA MARIA RAMOS: en los siguientes términos: ¿usted tiene algún vínculo con el señor Elide, si lo conoce o es familia de el? El Testigo Respondió: Yo lo conozco a el, si. Es Todo. Segunda Repregunta: ¿Diga el testigo, es familia? El Testigo Respondió: No, familia mía no. Es Todo. Tercera Repregunta: ¿Cuánto tiempo tiene conociéndolo? El Testigo Respondió: Como 20 años. Es Todo. Cuarta Pregunta: ¿son vecinos, esta retirado? El Testigo Respondió: retirado si. Es Todo. Quinta Repregunta: ¿Cómo le consta lo que esta sucediendo? El Testigo Respondió: Porque se ven allá, porque somos de la Juntas Comunales. Es Todo. Sexta Repregunta: ¿Usted pertenece a las Juntas Comunales? El Testigo Respondió: Si. Es Todo.
.- FELIX MARQUEZ, quien compareció a rendir declaración en la audiencia oral y pública, una vez juramentado pasa a ser interrogado por el defensor publico agrario Abogado ANGEL FLORES, identificado en autos, de la siguiente manera: …omisis…Primera Pregunta: ¿Diga el testigo, conoce usted al señor Elide Gómez? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Segunda Pregunta: ¿Diga el testigo, se encuentra presente en la sala? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Tercera Pregunta: ¿desde cuando lo conoce? El Testigo Respondió: Eso hace mucho tiempo, desde que estaba pequeño. Es Todo. Cuarta Pregunta: ¿Conoce usted la problemática por la cual estamos aquí hoy? El Testigo Respondió: Si, de la invasión que le hicieron. Es Todo. Quinta Pregunta: ¿Quién le hizo la invasión? El Testigo Respondió: La señora Lourdes. Es Todo. Sexta Pregunta: ¿conoce usted a la señora Lourdes? El Testigo Respondió: Si la conozco. Es Todo. Séptima Pregunta: ¿Cuándo hizo esa invasión? El Testigo Respondió: Aproximadamente hace dos años. Es Todo. Octava Pregunta: ¿Qué le invadió? El Testigo Respondió: Las matas de cambur y café y aguacate, en el terreno donde están las matas. Es Todo. Novena Pregunta: ¿le quito el terreno donde estaban las matas de cambur? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Décima Pregunta: ¿esas matas de cambur quien las sembró allí? El Testigo Respondió: El señor Elide. Es todo. Décima Primera Pregunta: ¿Desde cuando? El Testigo Respondió: Hace tiempo, hace unos 20 años. Es todo. Décima Segunda Pregunta: ¿El señor Elide viene siendo familia suya? El Testigo Respondió: No. Es todo. Décima Tercera Pregunta: ¿algún vínculo? El Testigo Respondió: No, tampoco. Es todo. Décima Cuarta Pregunta: ¿Ha trabajado con el? El Testigo Respondió: Yo si, yo le ayude a plantar esas matas. Es todo. Décima Quinta Pregunta: ¿Hace cuanto tiempo? El Testigo Respondió: Hacen 20 años como le estoy diciendo. Es todo. Acto seguido procede a repreguntar la defensora publica agraria Abogado ROSA MARIA RAMOS: en los siguientes términos: ¿Usted tiene alguna posesión en esas tierras? El Testigo Respondió: No. Es Todo. Segunda Repregunta: ¿Usted dice que conoce a la señora Lourdes, cuanto tiempo tiene conociendo a la señora? El Testigo Respondió: Hace tiempo ya. Es Todo. Tercera Repregunta: ¿cómo cuanto tiempo? El Testigo Respondió: A ella la conozco desde que estaba pequeño también. Es Todo. Cuarta Repregunta: ¿Ella es vecina de la misma zona? El Testigo Respondió: Ella es vecina pero tenía muchos años que se había ido de ahí. Es Todo. Quinta Repregunta: ¿Y luego de que ella se fue? El Testigo Respondió: Ella se fue y regreso otra vez e invadió al señor Elide. Es Todo. Sexta Repregunta:¿Ella viene siendo familia del señor Elide? El Testigo Respondió: No. Es Todo. Séptima Repregunta: ¿Diga el testigo, no tienen ningún tipo de vínculo? El Testigo Respondió: No. Es Todo.
.- EMILIANO VALERA, quien compareció a rendir declaración en la audiencia oral y pública, una vez juramentado pasa a ser interrogado por el defensor publico agrario Abogado ANGEL FLORES, identificado en autos, de la siguiente manera: …omisis…Primera Pregunta: ¿Diga el testigo, si conoce al señor Elide Gómez? El Testigo Respondió: Si señor. Es Todo. Segunda Pregunta: ¿Diga el testigo, si se encuentra presente hoy acá en la sala? El Testigo Respondió: Si señor. Es Todo. Tercera Pregunta: ¿sabe de la problemática que nos tiene acá hoy? El Testigo Respondió: Si. Es Todo. Cuarta Pregunta: ¿Qué nos puede contar al respecto? El Testigo Respondió: Le puedo contar que el señor Elide, tiene un terrenito allá en La Vega, donde tiene una siembra de cambures, unas plantas de café que yo mismo se la asistía, de ahí tampoco lo dejan proceder en esa parcela. Es Todo. Quinta Pregunta: ¿actualmente porque no lo dejan proceder ahí en esa parcela? El Testigo Respondió: Porque lo despojaron de ahí, lo amenazan y no lo dejan trabajar. Es Todo. Sexta Pregunta: ¿quien? El Testigo Respondió: La Sra. se llama Lourdes. Es Todo. Séptima Pregunta: ¿Cuál es la contextura de esa señora, descríbamela físicamente? El Testigo Respondió: Es alta, blanca ella, pelo rubio. Es Todo. Octava Pregunta: ¿Hace cuanto tiempo que ocurrió eso? El Testigo Respondió: Eso aproximadamente hace dos años. Es Todo. Novena Pregunta: ¿Eso usted lo vio o se lo contaron? El Testigo Respondió: Lo vi, y fui allá con el Consejo Comunal, estuve ahí y después entonces siguieron las cuestiones, ellos tienen una parte ya de lo que tenían ellos. Es Todo. Décima Pregunta: ¿Usted me dice que trabajo con el señor Elide en alguna oportunidad? El Testigo Respondió: Trabaje sembrando esas tierras, estaba el señor Elide Gómez y estaba Alcides Gómez que era el otro hermano de el. Es todo. Décima Primera Pregunta: ¿Diga el testigo, pudiera decirse que las plantas que hoy se encuentran allí, son de esa misma época? El Testigo Respondió: No, esas son mas nuevas las que están allí porque ellos sembraron en otro terreno mas calvo que había y el terreno donde sembraron esas plantaciones, son plantas nuevas de café y de cambur y las plantaciones viejas que habían allí, son pocas las plantas que ya quedaron viejas que son de cuando eran los principales de la Finca que había allí. Es todo. Décima Segunda Pregunta: ¿las plantas de café que hoy están en el lote que trabajaba el señor Elide, quien las sembró? El Testigo Respondió: Las sembró el señor Elide esas plantas de café. Es todo. Décima Tercera Pregunta: ¿Hace cuánto tiempo? El Testigo Respondió: Hace aproximadamente como 5 o 6 años. Es todo. Décima Cuarta Pregunta: ¿respecto a las matas de cambures también me dijo que había allí? El Testigo Respondió: Si, si ahí habían, esas las sembró el señor Elide aproximadamente ya hace como 3 a 4 años. Es todo. Acto seguido procede a repreguntar la defensora publica agraria Abogado ROSA MARIA RAMOS: en los siguientes términos: ¿señor Emiliano, usted tiene alguna posesión en ese lote de terreno? El Testigo Respondió: No, en ese lote de terreno no, soy vecino en la sucesión Pargas, queda a una distancia mas o menos que nos divide el río, yo estoy para allá para la otra sucesión. Es Todo Segunda Repregunta: ¿Tiene algún vínculo con el señor Elide? El Testigo Respondió: No, somos conocidos desde hace muchos años, porque somos vecinos allí en el caserío. Es Todo. Tercera Repregunta: ¿la señora que se encuentra actualmente allí que usted describe, la conoce? El Testigo Respondió: Claro a Lourdes la conozco de vista. Es Todo. Cuarta Repregunta: ¿Cuánto tiempo tiene conociéndola? El Testigo Respondió: desde muchacha conociéndola, ella tendrá unos 35 o 40 años, yo creo que por ahí debe estar. Es Todo. Quinta Repregunta: ¿Cuánto tiene desde que la conoce a ella? El Testigo Respondió: Desde nuevecita, desde casi la edad que tiene pues, ellos son vecinos también, viven ahí cerca en la misma parcela de los Gómez. Es Todo. Sexta Repregunta: ¿Ella es de la misma zona? El Testigo Respondió: Si ella es de la misma zona, son derechantes ahí, tienen sus parcelas ahí, trabajan todos ahí, pero ellos se fueron para Barquisimeto y ahora volvieron a ocupar ahí esas tierras. Es Todo.
Ahora bien de la revisión de los dichos aportados por los testigos antes mencionados, esta sentenciadora valora sus testimonios y las aprecia en virtud de que los mismos fueron coherentes en sus respuesta manifiestan conocer los hechos y coinciden en sus respuestas y afirmaciones. Y así se establece.
Fueron promovidas las testimoniales de los ciudadanos: ANA ANTONIA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ANA CAROLINA PÉREZ, JESSI CAROLINA MONTILLA SÁNCHEZ, DELCIO JOSÉ CAÑIZALEZ, RAFAEL ANTONIO AGUILAR DÍAZ, RAMIRO OLIVAR, los mismos fueron declarados desiertos por lo que no hay nada que valorar. Y así se establece.
INSPECCIÓN JUDICIAL
En relación a la Inspección Judicial realizada en fecha 14 de Febrero del 2017, y virtud del principio de inmediación que rige el procedimiento agrario, en consecuencia este Tribunal le otorga pleno valor probatorio. Así se decide.
PRUEBAS PROMOVIDAS POR LA PARTE DEMANDADA
TESTIMONIALES:
.- LORENZO ALVAREZ, quien compareció a rendir declaración en la audiencia oral y pública, una vez juramentado pasa a ser interrogado por defensor publico agrario Abogado Pastor Gómez, identificado en autos, de la siguiente manera: …omisis…Primera Pregunta: ¿Diga el testigo, si conoce al señor Elide Gómez? El Testigo Respondió: Si lo conozco. Es todo. Segunda Pregunta: ¿Diga el testigo, me puede decir donde esta ese terreno? El Testigo Respondió: En El Jabón, sector Los Gómez. Es todo. Tercera Pregunta: ¿más o menos se trata de una superficie, más o menos que superficie tiene ese terreno? El Testigo Respondió: Tiene menos de una hectárea. Es Todo. Cuarta Pregunta: ¿ a quien ha visto trabajando usted ese lote de terreno? El Testigo Respondió: Bueno ese lote lo trabajaba Elide y la sra Elba se lo dio a Lourdes. Quinta Pregunta: ¿La señora Lourdes, cuando comienza a trabajar el lote de terreno, quien lo estaba trabajando antes que ella? El Testigo Respondió: No, no estaba trabajando nadie. Es Todo. Sexta Pregunta: ¿Tuvo algún conflicto la señora Lourdes con el señor Elide por ese lote de terreno? El Testigo Respondió: Ese terreno ella lo obtuvo fue porque la señora Alba la dueña del terreno le dio una autorización que sembrara ahí. Es Todo. Acto seguido procede a repreguntar el defensor publico agrario Abogado Angel Flores: en los siguientes términos: Primera repregunta: Primera repregunta: ¿Guarda usted alguna relación con la señora demandada el día de hoy? El Testigo Respondió: Lo repito, nosotros mantuvimos una relación, ya tenemos 09 años que nos separamos. Es todo. Segunda repregunta: ¿Ustedes actualmente están separados? El Testigo Respondió: Separados de cuerpo, Es Todo. Tercera repregunta: ¿Viven en la misma casa? El Testigo Respondió: Si en la misma casa. Es Todo.- Cuarta repregunta: ¿Tiene usted algún interés en la presente causa? El testigo respondió: Bueno que ella necesita sembrar eso y claro que gane
Ahora bien de la revisión de los dichos aportados por el testigo antes mencionado, esta sentenciadora no valora su testimonio ni los aprecia en virtud de que el mismo, manifestó convivir con la demandada y tener interés en el presente juicio. Y así se establece
Fueron promovidas las testimoniales de los ciudadanos: FRANCISCO ANTONIO VELAZQUEZ TORRES, JUANA DE JESUS AGUILAR, FRANCISCO PERAZA GIL, los mismos fueron declarados desiertos por lo que no hay nada que valorar. Y así se establece.
INSPECCIÓN JUDICIAL
En relación a la Inspección Judicial realizada en fecha 14 de Febrero del 2017, y virtud del principio de inmediación que rige el procedimiento agrario, en consecuencia este Tribunal le otorga pleno valor probatorio. Así se decide.
-V- CONSIDERACIONES DE HECHO Y DERECHO PARA DECIDIR
Pasa esta juzgadora a determinar los motivos de hecho y de derecho, en cuanto a los fundamentos de la presente decisión, todo esto en vista de la síntesis de la controversia, enunciación probatoria y valoración señalada en los capítulos precedentes.
Ahora bien, estamos en presencia de una pretensión posesoria por restitución de la posesión agraria, correspondiendo a quien aquí decide adminicular las pruebas analizadas para poder determinar si los hechos invocados por las partes se avienen con la realidad y si están llenos los extremos exigidos por la Ley para declarar con lugar o no la pretensión restitutoria propuesta. En tal sentido, es preciso señalar que la parte actora invoca su posesión agraria sobre el bien objeto de la demanda y denuncia el despojo del que ha sido víctima, siendo ella a quien corresponde la carga de la prueba de sus afirmaciones de hecho, que necesariamente debía probar dentro del contradictorio, de conformidad con lo expresado en el artículo 506 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el 1.354 del Código Civil, esta disposición se complementa con las pautas para juzgar consagradas en el encabezamiento del artículo 254 eiusdem.
Por otra parte, la Doctrina es conteste en expresar los requisitos o extremos que identifican éste tipo de pretensiones, los cuales deben probarse en forma concurrente, a saber:
El hecho de la posesión agraria ejercida por el accionante, cualquiera que ella sea.
La ocurrencia del despojo,
La determinación del objeto sobre el cual se pretende la pretensión posesoria, bien sea este un bien mueble o inmueble.
Así las cosas, quien aquí decide pasa a realizar un exhaustivo estudio del caso que nos ocupa, con el objeto de determinar si la accionante cumplió con los extremos de Ley para que su pretensión proceda.
En relación al primer requisito que involucra la posesión agraria, se puede constatar de las pruebas aportadas que los accionantes en especial la prueba de testigo que fueron contestes al determinar que los mismos se encontraban en posesión del lote de terreno objeto de la presente acción posesoria, cumpliendo con la función social de la tierra, adminiculado a la Garantía de Permanencia que le fuera otorgado al ciudadano ELIDE PASTOR GOMEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad nº 7.355.540, por el instituto Nacional de Tierras, lo cual no consta en autos que los demandados hayan ejercido oposición alguna sobre el mismo, quedando plenamente demostrado y satisfecho este primer requisito. Así se decide.
En cuanto al cumplimiento del segundo de los requisitos, es decir, la ocurrencia del despojo, este Tribunal observa que el lote de terreno le fue despojado por los demandados, tal y como lo demuestra las deposiciones de los testigos al identificar de manera conteste el despojo, así como los sujetos que realizaron el mismo, identificando como despojadora a la demandada, quedando plenamente demostrado el despojo alegado por el accionante, cumpliendo con este requisito de procedencia con las pruebas que constan en autos. Así se decide.
Seguidamente, quien aquí decide pasa a verificar si la actora cumplió con el tercer requisito de procedencia de su petición, vale decir, la determinación del objeto sobre el cual se pretende la pretensión posesoria, lo cual quedo plenamente demostrado con la inspección técnica realizada por la Ingeniero Sonia Campos, en la cual la misma determino que los puntos tomados en el lote de terreno objeto de la presente acción coinciden con la garantía de permanencia otorgada por el INTI, y de la inspección se pudo verificar que el mismo se encontraba en posesión de la demandada, quedando satisfecho este requisito. Así se decide.
Con fundamento en lo antes expuesto, así como de las pruebas aportadas y valoradas en el presente juicio, la pretensión de la parte accionante llena los requisitos exigidos para que proceda la misma; en consecuencia, quien aquí juzga considera que la pretensión debe ser declarada CON LUGAR en el dispositivo del presente fallo, por cumplir los requisitos de procedencia de manera concurrente. Así se decide.
Siendo la oportunidad legal para el siguiente pronunciamiento, conforme lo establece el artículo 227 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, este Juzgado Segundo de Primera Instancia Agrario de la Circunscripción judicial del Estado Lara, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara:
PRIMERO: CON LUGAR la ACCIÓN POSESORIA AGRARIA, intentada por el ciudadano ELIDE PASTOR GOMEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-7.355.540, parte demandante, en contra de la ciudadana LOURDES MELENDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-10.128.748
SEGUNDO: Como consecuencia de lo anterior se ordena la restitución del lote de terreno despojado el ciudadano ELIDE PASTOR GOMEZ.
TERCERO: Por la naturaleza del caso no hay condenatoria en costas. En virtud de que el presente fallo fue dictado fuera del lapso legal se ordena la notificación de las partes.
De conformidad con lo establecido en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, expídase por secretaria, para su archivo, copia fotostática certificada de la presente decisión. Publíquese y Regístrese.
Debidamente firmada y sellada en la Sala de Despacho de este Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria de la Circunscripción Judicial del estado Lara a los veintitrés (23) días del mes de Noviembre de dos mil diecisiete (2.017).
La Jueza,
Abg. ANA CECILIA ACOSTA MALAVE
LA SECRETARIA
Abg. AURA ROSA MOLINA
En la misma fecha se publicó la anterior decisión, siendo las tres de la tarde (03:00 p.m.).
LA SECRETARIA,
Abog. AURA ROSA MOLINA
ASUNTO: 16-351-A2
ACAM/AM
|