REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Lara
Barquisimeto, veintisiete de junio de dos mil dieciocho
208º y 159º
ASUNTO: KP02-J-2018-000447
SOLICITANTES: MARY JOSEFINA LÓPEZ ROSARIO y CARLOS LUIS PINEDA ÁLVAREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nº V-14.036.536 y V-14.293.943, respectivamente, de éste domicilio.
BENEFICIARIO(S): IDENTIDAD OMITIDA POR EL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, de 08 años de edad.
FECHA DE NACIMIENTO: 18/01/2010.
FECHA DE ENTRADA: 28/02/2018.
MOTIVO: DIVORCIO 185-A.
DERECHO PROTEGIDO: TENER UNA FAMILIA.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
En fecha 27 de Febrero de 2018, los ciudadanos MARY JOSEFINA LÓPEZ ROSARIO y CARLOS LUIS PINEDA ÁLVAREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nº V-14.036.536 y V-14.293.943, respectivamente, solicitaron el Divorcio basado en el artículo 185-A del Código Civil, alegando la ruptura prolongada de la vida en común por más de cinco (5) años. En dicha unión los cónyuges procrearon un hijo de nombre IDENTIDAD OMITIDA POR EL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, de 08 años de edad.
Los solicitantes acompañaron junto con la solicitud copia certificada del acta de matrimonio y copia certificada de la partida de nacimiento de su hijo procreado durante la unión conyugal.
Se admite la solicitud en fecha 02 de Marzo de 2018, se acordó la notificación de la Fiscal del Ministerio Público y una vez que conste en autos la boleta de notificación de la Fiscal del Ministerio Público se fijará fecha para la celebración de la Audiencia de Jurisdicción Voluntaria, y acuerda la oír la opinión del beneficiario, de conformidad con lo establecido en el artículo 80 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
En fecha 14 de Marzo de 2018, se consignó boleta de notificación firmada por la Fiscal del Ministerio Público.
En fecha 30 de Abril de 2018, el ciudadano CARLOS LUIS PINEDA ÁLVAREZ, ut supra identificado, consiga diligencia donde informa a este tribunal que por razones laborales estará fuera del país y no podrá asistir a la audiencia de Jurisdicción Voluntaria, ratifica lo expuesto en el escrito libelar y en cuanto al monto de la obligación de manutención para con su hijo, manifiesta aumentar palatinamente el monto inicial.
En fecha 30 de Abril de 2018, este Tribunal dejo constancia que el beneficiario de autos no compareció a los fines de manifestar su opinión en la presente causa, garantizándole esta juzgadora el derecho a opinar conforme al artículo 80 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y del Adolescentes.
Del desarrollo de la Audiencia Preliminar:
En fecha 26 de Junio de 2018, oportunidad fijada para la realización de la Audiencia Preliminar en la cual no estando presente los solicitantes convocados de acuerdo a lo previsto en el artículo 512 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente. Procediendo en la misma audiencia a incorporar las pruebas documentales conformadas por: copia certificada del Acta de Matrimonio de los solicitantes y copia certificada de la partida de nacimiento de sus hijos habido en el matrimonio, las cuales se valoran de acuerdo a lo previsto en los artículos 450 literal “k” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente y al artículo 12 de la Ley Orgánica de Registro Civil, luego de deliberar, se procedió a dictar el fallo declarando con lugar el divorcio y homologando las instituciones familiares en beneficio de sus hijos procreados durante la unión conyugal.
Fundamentos de derecho:
Al respecto el Tribunal Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes decidió al respecto en su sentencia emitida en fecha 14-02-2013 Nº 12-2013 lo siguiente:
“omissis….considera este administrador de justicia que conforme al artículo 514 de la citada Ley especial, en estos asuntos el juez debe fijar la audiencia de jurisdicción voluntaria, si observa del escrito de separación algún punto contrario a los postulados, y no ser tan rígido en la fijación de tal audiencia dada la naturaleza no contenciosa de estos asuntos…..aunado a la circunstancia de que la solicitud o pretensión deben proponerla personalmente los cónyuges, en la cual no se admite la representación, a partir de la publicación del presente fallo se flexibiliza el contenido del artículo 514 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en el entendido de que en estos casos no se realice la audiencia preliminar que contempla la citada disposición legal. Así se establece”.
En la sentencia a la que se hace referencia el asunto tratado es una solicitud de separación de cuerpos, la cual es de Jurisdicción voluntaria, en la cual la manifestación libre de voluntad de las partes conforman la naturaleza de la pretensión, así las cosas dicha sentencia puede ser aplicada en todos los procedimientos de jurisdicción voluntaria en los cuales la norma adjetiva establece la fijación de la audiencia preliminar de jurisdicción voluntaria.
En ese mismo orden de ideas la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 08 de agosto de 2012, sentencio lo siguiente:
“(…)Asimismo y visto que los artículos 2, 26 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, obligan al juez a interpretar las instituciones procesales al servicio de un proceso cuya meta es la resolución del conflicto de fondo, de manera imparcial, idónea, transparente, independiente, expedita y sin formalismos o reposiciones inútiles, considera esta Sala, en virtud de que el trámite de jurisdicción voluntaria no está conformado por una serie preclusiva de actos procesales como carga de los solicitantes (proposición de demanda, contestación, pruebas, informes, etc.),
Para decidir el Tribunal observa:
En atención a las actuaciones procesales que cursan en autos y los criterios jurisprudenciales antes expuestos, este juzgador iniciado como ha sido el procedimiento en forma conjunta, por cuanto la solicitud fue presentada por ambos cónyuges ante la Unidad de recepción y Distribución de Documentos, con lo que se verifica la expresa e inequívoca manifestación de voluntad de los solicitantes ante este Tribunal y en consecuencia su intención de disolver el Vínculo legal del matrimonio, apreciándose asimismo que en la solicitud se cumple con todos los requisitos de ley, para que se emita un pronunciamiento, primordialmente consta en la solicitud las estipulaciones convenidas entre los cónyuges separados de hecho y la manera que han de regir la vida familiar una vez se declare legalmente la disolución del vínculo conyugal, específicamente lo concerniente a las Instituciones Familiares y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en virtud de que es posible corroborar en los autos toda la información pertinente para proferir la decisión pertinente en el asunto que nos ocupa, aun cuando uno de los solicitantes no acudiera en la oportunidad fijada para la Audiencia Preliminar, es forzoso advertir que dicha solicitud procede en derecho atendiendo a los Principios de Primacía de la Realidad y Dirección del juez establecidos en el artículo 450 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en consecuencia a los efectos de garantizar el acceso a la justicia y la aplicación de un procedimiento sencillo conforme a los artículos 26 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, evitando así los formalismos excesivos y en aras de la económica procesal, debe declararse con lugar la presente solicitud. Así se decide.
UNICO:
Ya como se expresó anteriormente, los ciudadanos: MARY JOSEFINA LÓPEZ ROSARIO y CARLOS LUIS PINEDA ÁLVAREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nº V-14.036.536 y V-14.293.943, respectivamente, solicitaron la disolución del vínculo matrimonial que les une y revisadas las actas procesales de la presente causa, esta Juzgadora observa que se han cumplido todos los extremos de ley exigidos por el Artículo 185-A del Código Civil y la norma del artículo 513 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. En consecuencia, este Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley DECLARA CON LUGAR el Divorcio por Ruptura Prolongada de la vida en común solicitado por los cónyuges, y en consecuencia se acuerda la Disolución del Vínculo Conyugal contraído por los ciudadanos MARY JOSEFINA LÓPEZ ROSARIO y CARLOS LUIS PINEDA ÁLVAREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nº V-14.036.536 y V-14.293.943, respectivamente, contraído por ante el Registro Civil de la Parroquia Cabudare, Municipio Palavecino del estado Lara, en fecha 18 de Noviembre del año 2005, bajo el acta Nº 187. En cuanto a las instituciones familiares se establece lo siguiente:
• PRIMERO: La Patria Potestad y Responsabilidad de Crianza; Será ejercida de manera conjunta por ambos padres y la Custodia; del hijo la seguirá ejerciendo la madre.
• SEGUNDO: Obligación de Manutención; En cuanto a la obligación de manutención el padre aportaría la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 240.000, ºº) MENSUALES, estableciendo el mismo mediante diligencia de fecha 30/04/2018, que dicha cantidad la ira aumentando paulatinamente de acuerdo a la realidad social y económica que vive el país. Es por lo que esta juzgadora a los fines de garantizar un nivel de vida adecuado del beneficiario de autos y proferir un fallo ejecutable, de oficio impone un nuevo monto quedando el mismo en TRES MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 3.000.000,ºº) MENSUALES, los cuales serán transferidos en una cuenta a nombre de la madre, aumentando dicho monto cada dos (02) meses en un 50 %, de la cantidad establecida. Los gastos que origine el niño en cuanto a educación, vestido, calzado, médicos, medicinas y cualquier otro gastos extraordinarios serán compartidos en partes iguales entre ambos padres, CINCUENTA POR CIENTO (50%) cada uno.
• TERCERO: Régimen de Convivencia Familiar: En cuanto al Régimen de Convivencia familiar, será amplio, el padre podrá visitar a su hijo en cualquier momento del día, previo acuerdo entre los padres, siempre que no interrumpa sus labores escolares y descanso. En cuanto a las vacaciones Navideñas, escolares, días feriados y días especiales, serán pasados en forma compartida con el padre y la madre, previo acuerdo entre ellos. En caso de encontrarse el padre fuera del país podrá comunicarse con el niño por cualquier medio electrónico o plataforma digital de comunicación existente, siempre que no interrumpa sus labores escolares y descanso.
Se Homologan los acuerdos en cuanto a las instituciones familiares en los términos ya transcritos.
De conformidad con lo establecido del artículo 173 del Código Civil se declara extinguida la comunidad de gananciales.
Expídanse las copias certificadas que soliciten las partes y devuélvanse los originales que cursen en autos, previa consignación de copia, debiendo proveer igualmente la parte interesada las copias de sentencia que deben enviarse a los Funcionarios de Registro Civil Competentes.
Regístrese y Publíquese.
Dada, firmada y sellada en el Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Lara. En Barquisimeto, a los veintisiete (27) días del mes de Junio del años dos mil dieciocho (2.018). Años 208º y 159º.
LA JUEZ TEMPORAL TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y EJECUCIÓN,
ABG. MERLY DEL CARMEN RODRÍGUEZ ALMADO
LA SECRETARIA
En esta misma fecha se registró bajo el Nº 0725-2018 y se publicó siendo las 09:40 a.m.
LA SECRETARIA
DIVORCIO 185-A
KP02-J-2018-000447
MDCCA/ Ivette Arrieche/-*
|