REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

TRIBUNAL CUARTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO MIRANDA DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO FALCON
Santa Ana de Coro; 08 de Noviembre de 2019
Años: 209º y 160º

Vista la Solicitud presentada para su distribución en fecha 05/11/2019, por la ciudadana GISELA YDORINA TROMPIZ AGUILERA, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-9.512.175, domiciliada en esta Ciudad de Santa Ana de Coro del Municipio Miranda del estado Falcón; asistida por el Abg. FROILAN ANTONIO YANEZ ROQUE, Inpreabogado N° 261.447, mediante la cual solicita la RECTIFICACIÓN DEL ACTA DE NACIMIENTO, identificada con el Nº 2370, inserta en el Libro de Registro Civil del Municipio Miranda del estado Falcón, correspondiente al año 1964.
Désele entrada, anótese y numérese en los libros respectivos. En consecuencia, este Tribunal por cuanto la misma no es contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa de la Ley, la ADMITE cuanto a lugar en Derecho, de conformidad con el artículo 341 del Código de Procedimiento Civil.
Ahora bien, expone la solicitante que en su Acta de Nacimiento, en relación a su sexo, por error involuntario el funcionario redactor transcribió que fue presentado " UN NIÑO VARON", siendo lo correcto: UNA NIÑA; por lo que, de conformidad con lo previsto en los artículos 773 y 774 del Código de Procedimiento Civil y el artículo 140 de la Ley Orgánica del Registro Civil, solicita sea subsanado el error.
A tales efectos, acompaña adjunto a la solicitud copia de la cédula de identidad, identificadas con las letras “A” y copia Certificada de la Acta de Nacimiento (folios 04 y 05), a los fines de demostrar el error material en torno al SEXO de la solicitante; y hace formal manifestación de que esta solicitud es de su solo interés y con sus efectos no perjudica a otras personas.
A los efectos de pronunciarse este Tribunal, señala la Ley Orgánica de Registro Civil, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.264 de fecha 15 de septiembre de 2009, la cual entró en vigencia el día 15 de marzo de 2010, en sus Artículos 144, 145 y 149; cuando se debe acudir a la vía administrativa o judicial para rectificar un acta inscrita en el registro civil, vale decir, si la solicitud de rectificación se debe a errores materiales que no afecten el fondo del asunto el conocimiento de dicho pedimento le corresponde a la Administración, en cambio si versare sobre aspectos que afecten el fondo del acta será competencia del Poder Judicial.
Por otro lado, cabe resaltar que el artículo 773 eiusdem, fue derogado por la Disposición Derogatoria Tercera de la Ley Orgánica de Registro Civil, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.264 de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 15 de septiembre de 2009, vigente desde el 15 de marzo de 2010, en la cual se estableció un procedimiento para corregir ciertos errores en las actas en sede administrativa sin tener que acudir a la vía jurisdiccional.
Sin embargo, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia Nº RC.000153, de fecha 12-03-2012, con ponencia de la Magistrada YRIS ARMENIA PEÑA ESPINOZA, caso José Francisco Jaimes, por rectificación de acta de defunción, Exp. 2011-000473, señaló lo siguiente:
“… Ahora bien, es necesario resaltar que aún cuando la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, ha considerado que la solicitud de rectificación de actas llevaría, en principio, a aplicar el supuesto normativo previsto en el artículo 145 antes transcrito, según el cual “…La rectificación de las actas en sede administrativa procederá cuando haya omisiones de las características generales y específicas de las actas, o errores materiales que no afecten el fondo del acta...”
No obstante, ha establecido que “…declarar que el Poder Judicial no tiene jurisdicción, comportaría una dilación perjudicial a la actora, que negaría su derecho constitucional de tener acceso a una administración de justicia expedita y sin dilaciones indebidas, al imponerle que acuda ante la Administración para hacer valer sus derechos, cuando ya había escogido la vía jurisdiccional, a través de la solicitud de rectificación de acta de nacimiento presentada ante el tribunal consultante...”.
Por lo tanto, la Sala determinó que “…en aras de salvaguardar los postulados constitucionales de acceso a la justicia y tutela judicial efectiva, consagrados en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y garantizar la protección constitucional en cuestión, considera que en el caso de autos el Poder Judicial sí tiene jurisdicción para conocer de la solicitud de autos...” (Vid. Sentencia N° 595, de fecha 23 de junio de 2010, Exp. N° 2010-0362. Sala Político Administrativa).
Es decir, que conforme al criterio de la Sala Político Administrativa de esta Máxima Jurisdicción, el cual comparte esta Sala, cuando ya el solicitante ha escogido la vía jurisdiccional, a través de la solicitud de rectificación de acta presentada ante el tribunal, no es procedente declarar que el Poder Judicial no tiene jurisdicción, pues, ello comportaría una dilación perjudicial a la actora, negándole su derecho constitucional de tener acceso a una administración de justicia expedita y sin dilaciones inútiles e indebidas al imponérsele acudir ante la Administración Pública para hacer valer sus derechos.” (Destacados de este Tribunal)
Conforme al razonamiento anterior, el cual comparte ésta sentenciadora, y tomando en cuenta que la solicitante de autos señala en su escrito que: “…en razón de los hechos, y luego de solicita por ante el Órgano Administrativo el cual hizo caso omiso a mi solicitud de corrección de mi Acta de Nacimiento, es por lo que ocurro ante su competente autoridad…”, resulta forzoso para éste Tribunal darle curso a la solicitud, garantizando con ello las garantías constitucionales previstas en el artículo 26 de nuestra Carta Magna.
De manera que, en virtud de la normativa, el criterio jurisprudencial invocado y analizado como fueron los documentos anexos a la solicitud, el Tribunal encuentra que ha quedado suficientemente demostrada la existencia de un ERROR MATERIAL en el Acta en cuestión; por lo que es procedente en derecho su rectificación. Y ASÍ SE DECIDE.
En consecuencia, este TRIBUNAL CUARTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO MIRANDA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO FALCÓN, Impartiendo Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA:
PRIMERO: CON LUGAR LA SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO incoada por la ciudadana GISELA YDORINA TROMPIZ AGUILERA, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 9.512.175.
SEGUNDO: Se Ordena a los ciudadanos: Coordinador del Registro Civil del Municipio Miranda y Registrador Civil Principal del estado Falcón, rectificar y estampar la (s) nota (s) marginal (es) respectiva (s) en el Acta de Nacimiento Nº 2370, inserta en el Libro de Registro Civil de Nacimientos de la Parroquia San Gabriel, Municipio Miranda del estado Falcón, correspondiente al año 1.964, respecto a el Sexo de la solicitante en la forma siguiente: en donde se asentó " UN NIÑO VARON", debe decir UNA NIÑA, que es lo correcto.
TERCERO: Líbrense Sendas Copias Certificadas de la Decisión a las autoridades indicadas, de conformidad con el artículo 506 del Código Civil, a los fines acordados; autorizándose al Secretario Titular de este Despacho, Abogado VLADIMIR E. MARTINEZ MORLES, titular de la cédula de identidad Nº V- 9.927.388, para que certifique dicha copia, previa confrontación con su original, según con lo previsto en el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil.
CUARTO: provéase de conformidad las copias solicitadas y déjese copia certificada de la presente decisión en el archivo del Tribunal, de acuerdo con lo ordenado en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil
PUBLÍQUESE Y REGÍSTRESE
Anéxese a la pieza principal el presente dispositivo. Cúmplase con lo ordenado.
Dado, Firmado, Sellado y Refrendado en la Sala de Despacho del JUZGADO CUARTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO MIRANDA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO FALCÓN, a los Ocho (08) días del mes de Noviembre del año Dos Mil Diecinueve (2019). Años: 209° de la Independencia y 160° de la Federación.
La Jueza Provisoria, El Secretario Titular,

Abg. Florencia M Cantini R. Abg. Vladimir E. Martinez M.

NOTA: La anterior decisión se dictó y publicó en esta misma fecha a la hora de las 10:00 a.m., previo el anuncio de Ley. Se formó expediente ordenado, quedando anotado bajo el Nº -2019, constante de 07 folios útiles, déjese constancia en los libros respectivos. Coro. Fecha Ut-Supra.
El Secretario,
Abg. Vladimir E. Martinez M.
FMCR/VM/FAMC
Exp. Nº 456 -2019
Sentencia No. SD- 470-2019