REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SUPERIOR EN LO CIVIL Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA REGIÓN CENTRO NORTE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SUPERIOR ESTADAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO,
CON COMPETENCIA EN LOS ESTADOS COJEDES Y YARACUY.-
Valencia, 05 de diciembre de 2023
Años: 213º y 164º
Expediente N° 11.652
A los fines de garantizar el principio de celeridad procesal, proteger el interés superior que representa un principio fundamental en el derecho, el cual consiste en evitar dilaciones innecesarias en todas las acciones de la justicia, establecido en los artículos 141 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en consonancia con el artículo 26 eiusdem, que nos garantiza una tutela judicial efectiva. Así como el artículo 4 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, que establece: “(… omissis…) el juez o jueza es el rector del proceso y debe impulsarlo de oficio o a petición de parte, hasta su conclusión (… omissis…)”.
Es por ello que en mi condición de Juez Provisorio, designado por la Comisión Judicial en reunión de fecha 05 de noviembre de 2020 y con juramento ante el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 18 de noviembre del 2020, quien suscribe se aboca al conocimiento de la presente causa.
De la revisión de las actas procesales que conforman la presente causa este Juzgador constató que en fecha 01 de febrero de 2018, se dictó sentencia interlocutoria sin fuerza definitiva en la cual se decreto lo siguiente:
“(…omissis…) EXTINGUIDO EL PROCESO POR LA PÉRDIDA DEL INTERÉS en el contentivo de Cobro de Bolívares por Interposición interpuesto por por los abogados ANTONIO RAFAEL GARCÍA RODRÍGUEZ y GERARDO NÚÑEZ DIAZ e inscritos en el inpreabogado bajo los Nros. 114.764 y 98.605, actuando en este acto con el carácter de apoderados judiciales de la SOCIEDAD MERCANTIL MOLINOS REDASA, C.A. contra FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTADO COJEDES (FUNDAPRODECO)”
En la citada sentencia se ordenó la notificación de la parte querellante, a los fines de que manifestara su interés en la continuación del proceso, las mencionadas notificaciones no fueron cumplidas por las diferentes dificultades operativas del Tribunal como lo fue la imposibilidad del traslado del alguacil, es menester dejar constancia que hasta la actualidad han transcurrido más de cinco (05) años desde su publicación por ende las mencionadas fueron decretadas en una gestión distinta a la de quien suscribe.
En virtud de lo anteriormente expuesto, este Juzgador en aras de garantizar una justicia gratuita, accesible, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles todos estos principios consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que a lo largo de su promulgación se han venido desarrollando en criterios Jurisprudencias como el criterio actualizado de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, ponencia del Magistrado Malaquías Gil Rodríguez de fecha veintisiete (27) de junio de 2023 en sentencia Nº 00572, el cual establece que la materia tiene prevalencia el interés público que reside en evitar la pendencia indefinida de los procesos, lo cual redunda en beneficio de la seguridad jurídica.
Realizando un reexamen que tiene la finalidad de contribuir con la descongestión de los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa, atendiendo a los principios de celeridad y economía procesal, en aras de la simplificación de los procesos judiciales, preservando, en todo momento, los derechos y garantías procesales de los interesados este Juzgador aplicará conforme a la mencionada sentencia la cual establece:
“(..omissis…) como nuevo criterio, que tendrá aplicación para las causas hacia el futuro, a los fines de evitar la realización de trámites excesivos e innecesarios, que a los efectos de notificar a las partes para que manifiesten si tienen interés en que se decida la causa, basta con que los jueces pongan en práctica, de acuerdo a su prudente arbitrio, cualquiera de los mecanismos de notificación establecidos en el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil y 93 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, es decir, por notificación personal en la dirección o domicilio del accionante, o bien mediante una boleta publicada en la cartelera de esta Sala o del Órgano Jurisdiccional que se trate, así como en el portal electrónico de este Tribunal Supremo de Justicia, sin que sea necesario que se agote previamente la notificación personal o que se ejecuten varios mecanismos de manera simultánea y sucesiva, a los efectos de la consecución de dicha notificación(…omissis...).
Corolario a lo anteriormente planteado así como visto el tiempo transcurrido desde la oportunidad en que la que este Tribunal dictó Sentencia Interlocutoria sin fuerza de definitiva en la que declaró Extinguido el Proceso por la Perdida de Interés y en aplicación del criterio sentado por la Sala Político Administrativo, este Juzgado Superior Contencioso administrativo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, con competencia en los estados Cojedes y Yaracuy ORDENA la actualización de la boleta de notificación de los abogados ANTONIO RAFAEL GARCÍA RODRÍGUEZ y GERARDO NÚÑEZ DIAZ e inscritos en el inpreabogado bajo los Nros. 114.764 y 98.605, respectivamente, actuando en su carácter de apoderados judiciales de la SOCIEDAD MERCANTIL MOLINOS REDASA, C.A., la cual deberá practicarse mediante boleta publicada en la cartelera de éste Juzgado Superior, conforme a lo previsto en la referida sentencia así como lo establecido en los artículos 174 y 233 del código de Procedimiento Civil, por remisión expresa del artículo 31 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo, para que dentro de un lapso de diez (10) días de despacho, contados a partir de que el alguacil deje constancia en autos de la fijación en la cartelera del Tribunal de la boleta notificación, manifieste su interés en la continuación de la causa. Y ASÍ SE DECIDE.-
Transcurrido el indicado lapso sin que la parte manifieste su interés en la continuación de la querella funcionarial, este Juzgado Superior procederá a dictar el pronunciamiento correspondiente. Y ASÍ SE DECLARA.
El Juez Superior,
DR. PEDRO ENRIQUE VELASCO PRIETO
La Secretaria Accidental,
Abg. LIBNY PAOLA BALLESTEROS PARRA
Exp. N° 11.652. En la misma fecha se libró la boleta de notificación.
La Secretaria Accidental,
Abg. LIBNY PAOLA BALLESTEROS PARRA
PEVP/Lpbp/dasc
BOLETA DE NOTIFICACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SUPERIOR ESTADAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO,
CON COMPETENCIA EN LOS ESTADOS COJEDES Y YARACUY.
Valencia, 05 de diciembre de 2023
Años: 213º y 164º
HACER SABER:
Expediente N° 11.652
A los abogados ANTONIO RAFAEL GARCÍA RODRÍGUEZ y GERARDO NÚÑEZ DIAZ e inscritos en el inpreabogado bajo los Nros. 114.764 y 98.605, respectivamente, actuando en su carácter de apoderados judiciales de la SOCIEDAD MERCANTIL MOLINOS REDASA, C.A., que éste Tribunal Superior dictó sentencia sin fuerza definitiva en fecha 01 de febrero de 2018, en la cual se estableció:
“(…omissis…) considero conveniente concederle un plazo de diez (10) días de despacho contados a partir de que conste en autos el recibo de su notificación, para que manifieste, su interés en que sea sentenciada la presente causa, así como también alegue las razones que justifique su inactividad, las cuales serán apreciadas y ponderadas por este Juzgado, con la advertencia de que la falta de comparecencia ante este órgano Jurisdiccional en el lapso indicado, hará presumir de pleno derecho la perdida de interés en la presente causa, y en consecuencia, se declarara extinguida la instancia, ordenando así el archivo del expediente.(…omissis…)”
Asimismo, se deja constancia que cumpliendo con lo ordenado en auto de esta misma fecha se procederá a fijar la presente boleta de notificación en la cartelera de este Juzgado Superior conforme a lo establecido en los artículos 174 y 233 del código de Procedimiento Civil por remisión expresa del artículo 31 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo así como en cumplimiento con el nuevo criterio establecido por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, ponencia del Magistrado Malaquías Gil Rodríguez de fecha veintisiete (27) de junio de 2023 en sentencia Nº 00572.
El Juez Superior,
DR. PEDRO ENRIQUE VELASCO PRIETO
La Secretaria Accidental,
Abg. LIBNY PAOLA BALLESTEROS PARRA
PEVP/Lpbp/dasc