|
|
|
 |
|
|
Decisiones del dia 04/03/2008 |
|
|
|
|
|
|
|
N° Expediente :
KP02-V-2004-625
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 04/03/2008 |
Procedimiento: Ejecución De Hipoteca |
Partes: ENRIQUE GOMEZ MELENDEZ Y MARIA CELINA GOMEZ MELENDEZ |
Resumen:
El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece:
"Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes... (omissis)".
De la norma transcrita se desprende que la perención de la instancia extingue el proceso, no ya por acto de parte sino por la inactividad de ellas prolongada por un cierto tiempo, vale decir, un año. Es por ello que la inactividad procesal y el transcurso del lapso legal, hacen verificar de pleno derecho esta figura.
La perención requiere de la concurrencia de tres elementos o condiciones, a saber: uno objetivo, la inactividad, que se reduce a la falta de realización de actos procesales; otro subjetivo, que se refiere a la actitud omisiva de las partes y no del Juez; y uno temporal, que es la prolongación de la inactividad de las partes por el término de un año.
La jurisprudencia nacional señala que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la pre.....
|
Juez/Ponente:
Harold Rafael Paredes Bracamonte
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito
|
N° Expediente :
KP02-V-2004-760
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 04/03/2008 |
Procedimiento: Ejecución De Hipoteca |
Partes: CASA PROPIA ENTIDAD DE AHORRO Y PRESTAMO, C.AV |
Resumen:
El artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece:
"Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes... (omissis)".
De la norma transcrita se desprende que la perención de la instancia extingue el proceso, no ya por acto de parte sino por la inactividad de ellas prolongada por un cierto tiempo, vale decir, un año. Es por ello que la inactividad procesal y el transcurso del lapso legal, hacen verificar de pleno derecho esta figura.
La perención requiere de la concurrencia de tres elementos o condiciones, a saber: uno objetivo, la inactividad, que se reduce a la falta de realización de actos procesales; otro subjetivo, que se refiere a la actitud omisiva de las partes y no del Juez; y uno temporal, que es la prolongación de la inactividad de las partes por el término de un año.
La jurisprudencia nacional señala que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presu.....
|
Juez/Ponente:
Harold Rafael Paredes Bracamonte
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito
|
N° Expediente :
KP01-P-2006-005297
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 04/03/2008 |
Procedimiento: Negativa De Solicitud De La Defensa |
Partes: DIDIER ENRIQUE CONTRERAS |
Resumen:
DISPOSITIVA:
En mérito de las consideraciones anteriormente expuestas, este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Juicio, de este Circuito Judicial Penal del Estado Lara, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley emite los siguientes pronunciamientos:
PRIMERO: Niega por Improcedente la revisión de las medidas de aseguramiento solicitada por le Defensora Privada del acusado: DIDIER ENRIQUE CONTRERAS.
SEGUNDO: Acuerda ratificar contenido de auto de fecha 21 de Enero de 2008, oficiando a los diferentes depositarios designados, así como a los diferentes Circuitos Judiciales Penales de los Estados, Apure, Barinas a objeto de que den cumplimiento al contenido de los mismo con carácter de urgencia, debiendo tener en cuenta la notificación de todas las partes para cada uno de los actos, así como informen si fue otorgada alguna garantía por parte de los depositarios.-
Todo de conformidad con s.....
|
Juez/Ponente:
Amelia Jimenez
|
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Juicio
|
|
|
|
|