Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 12/07/2004

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Sexto de Primera Instancia en funciones de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : GJ01-S-1999-000162 N° Sentencia : Fecha: 12/07/2004
Procedimiento:
Plazo Prudencial
Partes:
FISCALÍA DÉCIMA DEL MINISTERIO PÚBLICO VS. JOSÉ RAFAEL BARRADA CHAVEZ Y JESÚS MORA BLANCO
Resumen:
En consecuencia, atendiendo a las previsiones de los artículos 192 y 553 del Código Orgánico Procesal Penal, estimando que la norma procesal del reformado código establece la posibilidad de aplicar la norma que más favorezca al imputado, este Tribunal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Carabobo haciendo una aplicación retroactiva del artículo 321 del reformado código adjetivo penal, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley emite los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: SE ACUERDA EL SANEAMIENTO DE LOS AUTOS DE FECHAS 05-11-2001 Y 26-07-2002 EN LOS QUE SE FIJÓ PLAZO PRUDENCIAL AL FISCAL DÉCIMO DEL MINISTERIO PÚBLICO Y EL AUTO DE FECHA 11-11-2003 EN EL QUE SE ACORDÓ EL ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES Y SE DEJAN SIN EFECTO POR CUANTO LA INVESTIGACIÓN LA CONOCE EL FISCAL TERCERO DEL MINISTERIO PÚBLICO; SEGUNDO: SE ACUERDA FIJAR AL FISCAL TERCERO DEL MINISTERIO PÚBLICO UN PLAZO PRUDENCIAL DE TREINTA (30) DÍA.....
Juez/Ponente:
Carina Zachei Manzanilla
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia en funciones de Control
arriba

N° Expediente : GJ01-S-1999-000166 N° Sentencia : Fecha: 12/07/2004
Procedimiento:
Plazo Prudencial
Partes:
MINISTERIO PUBLICO Y RAFAEL JAIRO MENDOZA
Resumen:
Luego entonces, debe atenderse al espíritu, propósito y razón del legislador al establecer en el vigente artículo 313 adjetivo la realización de una audiencia para decidir la solicitud de plazo prudencial, y no es otro que tomar en consideración la magnitud del daño causado, la complejidad de la investigación y cualquier otra circunstancia que permita la finalidad del proceso; y visto que en el presente caso han transcurrido casi cinco (05) años desde que se inició la investigación, se estima un tiempo más que suficiente para que se hayan practicado todas las diligencias necesarias de acuerdo a la complejidad que puedan revestir los hechos por los cuales se investiga al imputado, por lo que ha tenido el Ministerio Público la posibilidad de gestionar lo conducente a los fines de garantizar las resultas del proceso. En consecuencia, atendiendo a las previsiones de los artículos 192 y 553 del Código Orgánico Procesal Penal, estimando que la norma procesal del reformado código establece .....
Juez/Ponente:
Carina Zachei Manzanilla
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia en funciones de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados