Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 12/11/2015

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 Sig [Total de sentencias: 52] Página 2 de 6
N° Expediente : RP31-L-2013-000267 N° Sentencia : Fecha: 12/11/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
SANTY JUNIOR CORTEZ LEON VS ALCALDIA DEL MUNICIPIO MEJIAS DEL ESTADO SUCRE
Resumen:
En consideración a todos los razonamientos de hechos y de derecho antes expuesto y en atención a lo que de ellos se desprenden, este JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por Autoridad de la Ley, declara: PRIMERO PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda incoada por el ciudadano SANTY JUNIOR CORTEZ LEON, titular de la Cédula de Identidad Nº. V-17.212.884, contra la ALCALDIA DEL MUNICIPIO MEJIAS DEL ESTADO SUCRE. SEGUNDO: SE ORDENA a la demandada cancelar la suma de treinta y nueve mil trescientos cuarenta y seis bolívares con noventa y cinco céntimos ( Bs. 39.346,95) ANTIGÜEDAD 400 15733,92 VACACIONES 105 51,61 5.419,05 VAC FRACCI 15,75 51,61 812,86 BONO VAC VENCIDO 57 51,61 2941,77 BON VAC FRACCAI 9,72 51,61 501,65 INDM SUSUT PREAVISO 60 66,37 3.982,20 INDM SUSUT DE DESPIDO 150 66,37 9.955,50 39.346,95 Por los concep.....
Juez/Ponente:
Albelu Villarroel
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Juicio
arriba

N° Expediente : RP21-L-2014-000043 N° Sentencia : Fecha: 12/11/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Conceptos
Partes:
MELISSA TIVSAY DIAZ SUBERO VS. NERVA MARGARITA ALCANTARA SANCHEZ
Resumen:
En consecuencia, revisado el presente asunto, observa este Tribunal, que la única actuación de la parte actora fue realizada en fecha 15 de julio del año 2014, en consecuencia, se evidencia la inactividad de la parte actora que denota la falta de impulso procesal, habiendo transcurrido en demasía, MÁS DE UN (01) AÑO sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por la parte actora; Por todo lo expuesto, es por lo que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 201 y 202 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo; este Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara: PRIMERO: LA PERENCION DE LA INSTANCIA. SEGUNDO: Se declara TERMINADO el presente Proceso y se Ordena el ARCHIVO del Expediente, Y ASI S DECIDE. Dada, Firmada, Sellada y Refrendada, a los doce (12) días del mes de noviembre del año 2.015.
Juez/Ponente:
Marienela Espinoza
Organo:
Juzgado Primero de Sustanciación, Ejecución y Mediación
arriba

N° Expediente : RP21-L-2014-000060 N° Sentencia : Fecha: 12/11/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Conceptos
Partes:
DARWIN ALBERTO RIVERA MACUARAN VS, LUIS JOSE HERNANDEZ
Resumen:
Del estudio de las normas antes precisadas, se deduce que el efecto de la institución de la perención es la extinción del proceso por inactividad de las partes, vale decir por la no realización de algún acto de procedimiento. Es una actitud omisiva o negativa de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento, no lo realizan; Así el destacado jurista RENGEL ROMBERG, cuando se refiere a esta institución señala que la perención se encuentra determinada por tres condiciones esenciales: una objetiva, la inactividad, que se reduce a la falta de realización de actos procesales; otra subjetiva, que se refiere a la actitud omisiva de las partes y no del juez; y, finalmente, condición temporal, la prolongación de la inactividad de las partes por el termino de un año. (Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano, pag. 373). La perención es un acontecimiento que se produce por la falta de impulso procesal por más de un año, y la norma que la regula ha sido considerada.....
Juez/Ponente:
Marienela Espinoza
Organo:
Juzgado Primero de Sustanciación, Ejecución y Mediación
arriba

N° Expediente : RP21-L-2014-000060 N° Sentencia : Fecha: 12/11/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Conceptos
Partes:
DARWIN ALBERTO RIVERA MACUARAN VS, LUIS JOSE HERNANDEZ
Resumen:
Del estudio de las normas antes precisadas, se deduce que el efecto de la institución de la perención es la extinción del proceso por inactividad de las partes, vale decir por la no realización de algún acto de procedimiento. Es una actitud omisiva o negativa de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento, no lo realizan; Así el destacado jurista RENGEL ROMBERG, cuando se refiere a esta institución señala que la perención se encuentra determinada por tres condiciones esenciales: una objetiva, la inactividad, que se reduce a la falta de realización de actos procesales; otra subjetiva, que se refiere a la actitud omisiva de las partes y no del juez; y, finalmente, condición temporal, la prolongación de la inactividad de las partes por el termino de un año. (Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano, pag. 373). La perención es un acontecimiento que se produce por la falta de impulso procesal por más de un año, y la norma que la regula ha sido considerada.....
Juez/Ponente:
Marienela Espinoza
Organo:
Juzgado Primero de Sustanciación, Ejecución y Mediación
arriba

N° Expediente : RP21-L-2014-000120 N° Sentencia : Fecha: 12/11/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Conceptos
Partes:
JONNY JOSE MARTINEZ MUNDARAIN V.S. KELWIN SUAREZ
Resumen:
En consecuencia, revisado el presente asunto, observa este Tribunal, que la única actuación de la parte actora fue realizada en fecha 01 de octubre del año 2014, en consecuencia, se evidencia la inactividad de la parte actora que denota la falta de impulso procesal, habiendo transcurrido en demasía, MÁS DE UN (01) AÑO sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por la parte actora; Por todo lo expuesto, es por lo que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 201 y 202 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo; este Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara: PRIMERO: LA PERENCION DE LA INSTANCIA. SEGUNDO: Se declara TERMINADO el presente Proceso y se Ordena el ARCHIVO del Expediente, Y ASI S DECIDE. Dada, Firmada, Sellada y Refrendada, a los doce (12) días del mes de noviembre del año 2.015.
Juez/Ponente:
Marienela Espinoza
Organo:
Juzgado Primero de Sustanciación, Ejecución y Mediación
arriba

N° Expediente : RP31-L-2012-000442 N° Sentencia : Fecha: 12/11/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Conceptos
Partes:
CARENMA ESTEVES DE RODRÍGUEZ VS UNIVERSIDAD DE ORIENTE (UDO)
Resumen:
Por lo que en consideración a todos los razonamientos de hecho y de derecho antes expuestos y en atención a los méritos que de ellos se desprenden, este JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por Autoridad de la Ley, declara : PRIMERO: PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda interpuesta por los ciudadanos CARENMA ESTEVES DE RODRÍGUEZ, titular de la cedula de identidad N° 14.283.516, en contra la UNIVERSIDAD DE ORIENTE (UDO). SEGUNDO SE ORDENA a la demandada cancelar la cantidad de Bs. 185.114,33 por los conceptos descritos en la presente sentencia, discriminados en el siguiente cuadro: DIAS SALARIO ANTIGÜEDAD 196,00 18.653,51 INDEMNIZACION POR DESPIDO 90,00 149,54 13.458,60 INDEMNIZACION SUT D PREAVI 60,00 149,54 8.972,40 VACIONES Y BONO VAC 307,50 92,02 28.296,15 BONO DE FIN DE AÑO 307,50 92,02 28.296,15 SAL SIN DE PER.....
Juez/Ponente:
Albelu Villarroel
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Juicio
arriba

N° Expediente : RP31-L-2014-000298 N° Sentencia : Fecha: 12/11/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales Y Otros Conceptos
Partes:
GERMAN ATILIO FERNANDEZ BLANCO VS ASOCIACION COOPERATIVA SUTRONIX RL
Resumen:
Este Tribunal Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, de conformidad con lo previsto en los artículos 253 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 133 de la Ley Orgánica Procesal Del Trabajo, en concordancia con el Artículo 19 de la Ley Orgánica del Trabajo, Los trabajadores y Las trabajadoras, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, HOMOLOGA EL ACUERDO DE LAS PARTES y le otorga fuerza de COSA JUZGADA, ya que es Ley entre las Partes, se declarara terminado el presente procedimiento y una vez que le den cumplimiento al compromiso de pago establecido, se ordenara el archivo del presente expediente. PUBLIQUESE, REGISTRESE Y DEJESE COPIAS CERTIFICADA DIOS Y FEDERACION. LA JUEZA TITULAR Abg. ANTONIETA COVIELLO MARCANO
Juez/Ponente:
Antonieta Covielo
Organo:
Juzgado Tercero de Sustanciación, Ejecución y Mediación
arriba

N° Expediente : 13116 N° Sentencia : 1062 Fecha: 12/11/2015
Procedimiento:
Medida De Protección
Partes:
ELOINA GIL DE BERMUDEZ
Resumen:
De lo anteriormente transcrito se evidencia que el Juez competente para conocer los asuntos concernientes a alguna causa judicial donde se encuentren involucrados niños, niñas o adolescentes, deberá ser el Juez de la Jurisdicción donde tengan fijada la residencia los niños, niñas o adolescentes, motivo de dicha causa. En consecuencia como el beneficiario en la presente causa residen en el Estado Sucre y no teniendo este Tribunal competencia en dicha jurisdicción, quien aquí suscribe declina la competencia por territorio, para seguir conociendo la presente causa y en atención a lo establecido en el Artículo 453 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley. Declara la DECLINATORIA por competencia de Territorio. Y ordena remitir el presente expediente al Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Sucre, con cede en la ciudad de Cumana, a los fi.....
Juez/Ponente:
Javier José Muñoz García
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 15-6273 N° Sentencia : 655 Fecha: 12/11/2015
Procedimiento:
Amparo Constitucional
Partes:
PATRIZIA ERMINIA CHIABELO NATOLI CONTRA HORACIO BARRIOS GONZALEZ
Resumen:
Por los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, Protección del Niño, Niñas y Adolescentes y Bancario del Primer Circuito Judicial del Estado Sucre, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la inhibición propuesta por la ABG. MARIA EUGENIA GRAZIANI LICET, en su carácter de Jueza de Mediación, Sustanciación, Ejecución y del Régimen Procesal Transitorio del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Sede Cumaná, en fecha 03 de Noviembre de Dos Mil Quince.
Juez/Ponente:
Frank Ocanto Muñoz
Organo:
Juzgado Superior Civil, Mercantil, Agrario y Tránsito Primer Circuito
arriba

N° Expediente : RP11-P-2015-003843 N° Sentencia : Fecha: 12/11/2015
Procedimiento:
Ejecucion De Sentencia
Partes:
PEDRO LUÍS RIVERA CEDEÑO VS EL ESTADO VENEZOLANO
Resumen:
Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, Este Tribunal Primero de Ejecución de Primera Instancia, del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Extensión Carúpano, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y Por Autoridad de La Ley, de conformidad con lo previsto en los artículos 471, 472 y 474, del Código Orgánico Procesal Penal, EJECUTA la sentencia dictada en fecha 16 de Octubre del año en curso, por el Tribunal Tercero de Control, de esta extensión judicial, mediante la cual se condenó a Pedro Luís Rivera Cedeño, venezolano, natural de Carúpano, Estado Sucre, mayor de edad, fecha de nacimiento 05/12/1994, titular de la Cedula de Identidad Número V- 26.230.455, ...
Juez/Ponente:
Luis Marcella Hernandez
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Ejecución
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados