Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 16/03/2007

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : GP02-S-2007-000210 N° Sentencia : PJ0062007000083 Fecha: 16/03/2007
Procedimiento:
Calificación De Despido
Partes:
OSWALDO SALAS Y METALES EXTRUIDOS, C.A.
Resumen:
Finalmente el Juez le pregunto al ciudadano OSWALDO SALAS, titular de la cédula de identidad N.° 12.997.250, si tiene pleno conocimiento de la transacción aquí celebrada. Seguidamente el ciudadano le manifestó al Juez, que esta totalmente de acuerdo con los términos de la transacción y que comparece voluntariamente a este acto. Este Tribunal, una vez oídas las exposiciones de las partes, de conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, da por concluido el proceso y por cuanto el mismo no vulnera derechos irrenunciables del trabajador demandante, ni normas de orden público, HOMOLOGA EL ACUERDO DE LAS PARTES, en los términos como lo establecieron, dándole efectos de Cosa Juzgada. De esta Acta se hacen cuatro (4) ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto. déjese copia en el archivo. Entréguese las pruebas Terminó, se leyó y conformes firman EL JUEZ ABG. JOSE DARIO CASTILLO S
Juez/Ponente:
Jose Dario Castillo
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : GP02-S-2007-000316 N° Sentencia : PJ0062007000084 Fecha: 16/03/2007
Procedimiento:
Diferencia De Prestaciones Sociales
Partes:
HENRY GERARDO OJEDA, RENE JOSE TORRES Y JOHAN JOSE RODRIGUEZ YPROAGRO, C.A. Y PROTINAL
Resumen:
Ahora bien, acogiendo íntegramente el criterio precedentemente trascrito se observa que es al finalizar la relación de trabajo el momento en que se hace exigible para la empresa el pago de la prestación de antigüedad, por la prestación del servicio durante el tiempo que duro la relación laboral. En este sentido es conveniente traer a colación la sentencia N.° 631, de fecha 02 de octubre de 2003, de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, la cual señala ". En materia laboral, el pago de las prestaciones no esta sujeto a plazo, pues debe producirse de inmediato a la terminación de la relación de trabajo, tal como lo establecen los diversos dispositivos que las acuerdan, con la excepción de la participación en los beneficios o utilidades...En cuanto a los intereses, tiene pacíficamente resuelto esta sala (Vid. Sentencias de la Sala de 18 de Octubre de 2001, N.° 249; 21 de Mayo de 2003, N.° 355; 10 de Julio de 2003, N.° 434, entre otras) que, cuando el patrono no paga .....
Juez/Ponente:
Jose Dario Castillo
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados