Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 18/10/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : KP02-L-2004-000170 N° Sentencia : Fecha: 18/10/2007
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
IRWIN OSCAR FERNANDEZ ARRIECHE VS PRODUCTOS EFE
Resumen:
Como se puede apreciar de todo lo anterior, la parte actora no cumplió con ninguna de las cargas procesales que la Ley Orgánica del Trabajo establece para la interrupción de la prescripción, por lo que se declara la pretensión del actor evidentemente prescrita y sin lugar la demanda. Así se decide.-
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-L-2006-001255 N° Sentencia : Fecha: 18/10/2007
Procedimiento:
Enfermedad Profesional
Partes:
YUVIRASOL JOSEFINA NARANJO ROJAS VS BLINDADOS CENTRO OCCIDENTE C.A
Resumen:
En el presente caso, se trata obviamente de una indemnización por la discapacidad sufrida por la actora, conforme ya se declaró en esta sentencia. La norma también establece la extensión de la reparación: se debe extender a todo daño (A) material y (B) moral causado (Artículo 1196 Código Civil). Con respecto al lucro cesante y el daño emergente, el Juzgador debe señalar que la carga de la prueba se rige por los presupuestos del Derecho Civil, lo que obligaba a la actora a suministrar la prueba específica de los daños materiales que denuncia. La incapacidad parcial y permanente no es suficiente para que se generen automáticamente cargas materiales para la demandante. Tales situaciones extraordinarias debían constar en el asunto y de ningún medio probatorio se evidencia dicha situación y por ello se niegan ambos conceptos. Con respecto al daño moral, consta en autos el dolor sufrido y la situación de angustia que genera la calificación de la incapacidad como parcial y permanente, .....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados