Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 26/10/2004

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 2003-6364 N° Sentencia : Fecha: 26/10/2004
Procedimiento:
Perención
Partes:
LUIS VALERIO ORTEGA PARRA / PDVAS PETRÓELO S.A.
Resumen:
El Artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, expresa que la perención se verifica de pleno derecho, no siendo renunciable por las partes, confiriendo al Tribunal la potestad de decretarla de oficio; por lo que en fundamento a lo ante-riormente expuesto este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercan-til, Agrario, del Tránsito, del Trabajo, Marítimo y Bancario de la Circunscripción Judi-cial del Estado Carabobo, administrando Justicia en nombre de la República Boliva-riana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara la perención de la instancia en el proceso seguido por el ciudadano LUIS VALERIO ORTEGA PARRA contra la Socie-dad de Comercio PDVSA PETROLEOS, S.A., Filial de PETROLEOS DE VENEZUELA, S.A. ¿de las características que constan en autos- con fundamento al encabeza-miento del Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, por haber transcurrido más de un año, sin que haya habido impulso procesal de la parte demandante. Y así se decide. No se emite pron.....
Juez/Ponente:
Jesús Enrique Belandria
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Trabajo
arriba

N° Expediente : 2003-6365 N° Sentencia : Fecha: 26/10/2004
Procedimiento:
Perención
Partes:
HERNAN JOSE ROMERO REYES / PDVSA PETROLEO S.A.
Resumen:
El Artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, expresa que la perención se verifica de pleno derecho, no siendo renunciable por las partes, confiriendo al Tribunal la potestad de decretarla de oficio; por lo que en fundamento a lo ante-riormente expuesto este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercan-til, Agrario, del Tránsito, del Trabajo, Marítimo y Bancario de la Circunscripción Judi-cial del Estado Carabobo, administrando Justicia en nombre de la República Boliva-riana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara la perención de la instancia en el proceso seguido por el ciudadano HERNAN JOSE ROMERO REYES contra la Socie-dad de Comercio PDVSA PETROLEOS, S.A., Filial de PETROLEOS DE VENEZUELA, S.A. ¿de las características que constan en autos- con fundamento al encabeza-miento del Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, por haber transcurrido más de un año, sin que haya habido impulso procesal de la parte demandante. Y así se decide. No se emite pronu.....
Juez/Ponente:
Jesús Enrique Belandria
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Trabajo
arriba

N° Expediente : 2003-6357 N° Sentencia : Fecha: 26/10/2004
Procedimiento:
Perención
Partes:
JAIRO FRANCISCO BOLIVAR / PDVSA PETROLEO S.A.
Resumen:
El Artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, expresa que la perención se verifica de pleno derecho, no siendo renunciable por las partes, confiriendo al Tribunal la potestad de decretarla de oficio; por lo que en fundamento a lo ante-riormente expuesto este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercan-til, Agrario, del Tránsito, del Trabajo, Marítimo y Bancario de la Circunscripción Judi-cial del Estado Carabobo, administrando Justicia en nombre de la República Boliva-riana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara la perención de la instancia en el proceso seguido por el ciudadano JAIRO FRANCISCO BOLIVAR contra la Sociedad de Comercio PDVSA PETROLEOS, S.A., Filial de PETROLEOS DE VENEZUELA, S.A. ¿de las características que constan en autos- con fundamento al encabezamiento del Artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, por haber transcurrido más de un año, sin que haya habido impulso procesal de la parte demandante. Y así se decide. No se emite pronunci.....
Juez/Ponente:
Jesús Enrique Belandria
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados