Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 27/02/2015

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Superior Primero del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : KP02-R-2015-000039 N° Sentencia : Fecha: 27/02/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
YSRRAEL ANTONIO ALFARO VS. COMERCIAL LA 20 SENSACIONAL, C.A. Y OTROS.
Resumen:
Ante dicha situación, se desprende que la Juez de la Sustanciación dio apertura a la incidencia prevista en los artículos 155 y 156 del Código de Procedimiento Civil (folio 39), a los fines de que se exhibiera el registro de la empresa, que a pesar de que no se fijó un acto –como lo indica la norma-, se estableció un lapso para presentar la documentación, la demandada cumplió con los extremos legales previstos, como se desprende al folio 40 del asunto. En consecuencia, se declaran sin lugar los alegatos contra la decisión impugnada. En relación a la ilegitimidad de quien se presentó en representación de la codemandada (persona natural), rige otro procedimiento establecido por la Juez de la Sustanciación, otorgando cinco días hábiles para subsanar tal omisión, lo cual guarda plena concordancia con lo previsto en el Artículo 350 del Código de Procedimiento Civil, aplicable conforme a lo dispuesto en el Artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Ahora bien, al verificarse e.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Superior Primero del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-R-2015-000037 N° Sentencia : Fecha: 27/02/2015
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
YANETZI COROMOTO REYES PEÑA VS. COMERCIALIZADORA SNACKS, S.R.L.
Resumen:
En el presente caso, se observa que la trabajadora pretende en el libelo el pago de tales beneficios señalando que no fueron pagadas, requiriendo el pago del máximo legal previsto, lo cual no encuadra dentro de las circunstancias especiales señaladas anteriormente. Ante tal requerimiento, la norma aplicable es la prevista en el Artículo 72 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, que establece la carga de la prueba, señalando que la liberación de las obligaciones contraídas en la relación laboral es del empleador, quien deberá consignar los recibos de pago en los cuales se verifique el pago efectivo de los mismos; norma que debe concatenarse con la presunción de admisión de los hechos, en razón de la incomparecencia del demandado, conforme lo dispuesto en el Artículo 131 eiusdem. Entonces, al no existir en autos prueba alguna que indique el pago de los beneficios laborales pretendidos, debe declararse con lugar la pretensión, debiéndose cuantificar los montos conforme lo establec.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Superior Primero del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados