Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
jueves, 16 de noviembre de 2023
Celebran en Valencia Congreso Internacional en homenaje a la Magistrada Bárbara César Siero
Este jueves, se dio inicio al Congreso Internacional sobre los avances tecnológicos en el Sistema de Justicia venezolano y la participación activa de la mujer organizado por la Fundación Amada Mía, el cual contó con la participación de la magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez, presidenta de la Sala Electoral, magistrada Bárbara César Siero, vicepresidenta de la Sala Político Administrativa del TSJ, el magistrado José Luis Gutiérrez, vicepresidente de la Sala de Casación Civil; y la magistrada emérita Carmen Zuleta de Merchán.



El Juez Rector de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, Dr. Omar Alexis Montes Meza, en compañía de la Dra. Escarlet Mérida, Jueza Superior de la Corte Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo, el Juez Superior Contencioso Tributario de la Región Central, Dr. Pablo Solórzano; el Juez Coordinador del Circuito Judicial con Competencia en Materia de Delitos de Violencia contra la Mujer, Dr. Jestter Quintana, el Juez Superior Segundo, Dr. Juan Mostafá y demás jueces de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo asistieron a las ponencias destacados juristas nacionales e internacionales.



La magistrada emérita Carmen Zuleta Merchán fue la encargada de iniciar el Congreso Internacional, con su ponencia "Procedimiento Único Virtual". "El impacto tecnológico en el Derecho" estuvo a cargo de la Dra. Alejandra León, integrante de la Sala de Casación Civil del TSJ. Asimismo, la Dra. Patricia Reyes, profesora de la Universidad de Valparaíso de Chile, expuso "Justicia Abierta: Una mirada a las buenas prácticas", mientras que el Dr. Gustavo Amoni, profesor de Derecho de la UCV se encargó de cerrar el evento y reflexionó sobre las prácticas indebidas que se realizan en las redes sociales contra el derecho a la privacidad de la identidad de los ciudadanos.



De esta manera, el Poder Judicial continúa trabajando para ampliar de manera constante el uso de las nuevas tecnologías, así como impulsar la digitalización de los procesos judiciales para garantizar un servicio célere, eficiente y óptimo en todo el país.
 
Autor:
  OFICINA DE GESTIÓN COMUNICACIONAL - RECTORÍA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL EDO. CARABOBO
 
Fecha de Publicación:
  16/11/2023
Correo Electrónico
  rectoria@carabobo.tsj.gob.ve
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados