Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
sábado, 25 de mayo de 2024
Programa “TSJ va a tu Escuela” benefició a 560 estudiantes de cinco centros educativos en Carabobo
En respaldo a los convenios socio-educativos, establecidos entre el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), este viernes 24 de mayo, la comisión especiales del programa el “TSJ va a tu escuela" del estado Carabobo, se desplegó en cinco centros educativos de los municipios: San Diego, Valencia, Libertador, Juan José Mora y San Joaquín, beneficiando con ello, a un total de 560 estudiantes.

“Seguimos con los planes de formación, impulsados por nuestra presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Dra. Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, bajo la coordinación del vicepresidente de la Sala Político Administrativa, magistrado Dr. Juan Carlos Hidalgo Pandares y por supuesto, atendiendo las instrucciones del juez rector y Superior Primero del estado Carabobo, Dr. Omar Montes Meza, en esta ocasión visitamos cinco instituciones educativas en la jurisdicción”, informó Daniela Madrid Collado, jueza Sexta de Municipio Ordinario y Coordinadora del programa ”TSJ va a tu escuela” en la entidad carabobeña.

Sobre los colegios visitados de manera simultánea respondió: la E.B. Clorinda Azcunes de San Diego, done me encuentro asistida por la comisión de jueces y juezas del Juzgado de la Corte de Apelaciones en materia de Violencia contra la Mujer, de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Bancario y Marítimo, de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, asi como: de la Coordinación del Circuito Judicial del Trabajo y de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los municipios: Valencia, Libertador, Naguanagua, Los Guayos y San Diego, atendiendo una población de 120 estudiantes”.

También, describió el C.E Barrera, ubicado en el municipio Libertador, abordado por jueces de tribunales de la Corte de Apelaciones en materia de Violencia y de Primera Instancia en funciones de Control, asistiendo a 144 escolares; la U.E José Félix Rivas de San Joaquín, orientados por jueces Superior en lo Civil, Contencioso y Administrativo, contando con la participación de 120 jóvenes. De igual manera, la E.B.N Santa Ana de Juan José Mora, bajo la Coordinación de Primera Instancia en funciones de Control, del Circuito Judicial de Protección de NNA, Civil, Penal, Laboral y de Municipio, compartiendo con 126 alumnos.

Promoviendo la participación estudiantil

Por otro lado, los juristas del tribunal Superior Segundo y en materia laboral estuvieron interactuando con 50 aprendices de la U.E Guanay, situada en la parroquia Miguel Peña en Valencia. Cabe destacar, que en las jornadas se impartieron temas sobre los derechos, garantías y deberes de los NNA, la importancia de los valores, tales como: el respeto, la solidaridad, la igualdad, la justicia y sus significados desde la optica infantil. El acoso escolar, el buen trato hacia sus iguales, la promoción de la mediación para la resolución de conflictos en los distintos ámbitos, tanto académico, familiar y social.

Una labor que estuvo acompañada de actividades culturales, autóctonas de Venezuela, dramatizaciones, obras teatrales, repertorios musicales, entre otras artes escénicas de sano esparcimiento para el disfrute de los presentes. Además, de funcionarios de la Defensoría del Pueblo y de la Oficina Nacional para la Atención Integral a las Víctimas de la Violencia (ONAIVV).

En este sentido, Luís Rodríguez director de la E.B Clorinda Azcunes agradeció “a los jueces y juezas del Tribunal Supremo de Justicia, sobre todo al juez Omar Montes rector de la circunscripción judicial de Carabobo por su visita, a la jueza Daniela Madrid por su extraordinaria labor y a todos aquellos que los acompañan en esta tarea de impartir conocimientos sobre los derechos humanos”.

Al respecto, Marly Barrera directora del Centro de Desarrollo Integral para la Calidad Educativa de San Diego, agregó “muy agradecida por la visita (...), por compartir una mañana de aprendizaje con los estudiantes a cerca de la resolución de conflictos, el acoso escolar y los valo
 
Autor:
  OFICINA DE GESTIÓN COMUNICACIONAL - RECTORÍA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL EDO. CARABOBO
 
Fecha de Publicación:
  25/05/2024
Correo Electrónico
  rectoria@carabobo.tsj.gob.ve
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados