Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
martes, 30 de octubre de 2007
INAUGURADA SALA DE ESPERA DE NIÑOS DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE LARA
Con la finalidad de romper con los viejos paradigmas en la administración de justicia, cuyo proceso es frío y rígido, y donde se limitaba la participación de los niños y niñas, atentando en muchos casos con la dignidad de éstos, se llevó a cabo el día viernes 26 de Octubre en la sede del Palacio de Justicia de Barquisimeto la inauguración de la Sala de Espera de Niños y Niñas del Tribunal de Protección de esta localidad, con la presencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, Vicepresidente de la Sala de Casación Social, quien señaló que esta Sala de Espera tiene como objetivo recibir a todos los niños que permanezcan en el Tribunal mientras sus padres resuelven su controversia junto al Juez, obteniendo un trato digno en un ambiente decoroso y agradable, con el fin de que no sufran el impacto de presenciar en un estrado, un juicio entre sus padres.



En el despeje de cinta participaron además del Magistrado Perdomo, la Jueza Rectora del Estado, Dra. María Leonor Pineda, el Economista Cándido Pérez, Director Ejecutivo de la Magistratura, las primeras damas regional y municipal, y presidentas de la Fundación del Niño, Prof. Milagros de Reyes y Lic. Marielba de Falcón, entre otros invitados especiales, luego de la bendición de la Sala a cargo del Párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción.



Cabe destacar que esta sala contará con la presencia de un equipo multidisciplinario, los cuales atenderán las necesidades de los infantes de 2 a 6 años, cumpliendo con el mandato que establece la Convención de los Derechos del Niño y Adolescente y el Articulo 78 de la Constitución Nacional, la cual reconoce y garantiza los derechos del niño como ciudadano venezolano. La tarea del mencionado equipo multidisciplinario, consiste en realizar exámenes, chequeando al niño desde el punto de vista psicológico y psiquiátrico al igual que a sus padres, arrojando una experticia que podrá ser tomada en cuanta por el juez para el resultado final del juicio.



La inversión estuvo por el orden de los 64 millones de bolívares, con recursos de la DEM a nivel Central y de la Dirección Administrativa Regional e incluyo la adquisición de sillas y mesas, grama artificial, parque infantil, casa pizarrón, accesorios de equipos audiovisuales, juegos didácticos, libros, juguetes, murales y ambientación.

 
Fecha de Publicación:
  30/10/2007
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados