Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
domingo, 09 de diciembre de 2007
Se inició cambio de huso horario en Venezuela.
Los husos horarios. La necesidad de estandarizar la hora civil de un determinado lugar de la Tierra con la hora solar comenzó a hacerse necesario a finales del siglo XIX. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela decidió ajustar la Hora Legal de Venezuela (HLV) al Meridiano 66° que pasa por la población de San José de Río Chico.
El decreto con rango, valor y fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Metrología fue publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 38.819, del 27 de noviembre de 2007.
Entre los artículos reformados destaca el 18, el cual quedó redactado de la siguiente manera: "La hora legal en el territorio nacional es la equivalente a la del Meridiano de Greenwich, disminuida en cuatro horas treinta minutos".
Venezuela ejecuto el cambio de su huso horario hoy 9 de diciembre, según una propuesta sujeta al aval del Ejecutivo, afirmó el pasado 22 de noviembre el ministro del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Héctor Navarro.
El Ministro indicó que el atraso de los relojes, media hora, se aplicaría a las 3:00 de la mañana hora local.
Así mismo la Dirección Ejecutiva de la Magistratura por medio de su Oficina de Tecnología, la Oficina de Desarrollo Informático, integrando a las Direcciones Administrativas Regionales, iniciaron planes de contingencia, con la finalidad de adaptar los relojes de los equipos informáticos y las actualizaciones de los sistemas operativos, para el normal funcionamientos de los Sistemas Administrativos y Judiciales.
Por ello la Oficina de Apoyo Técnico Informático destacada en la Ciudad de Puerto Cabello, bajo la supervisión y lineamientos de la Oficina de Desarrollo Informático procedió a realizar los cambios para el normal desempeño a los sistemas de información, garantizando el normal funcionamiento a los Administradores de Justicia y a la Ciudadanía.
Fotos:
1. Área de Comunicaciones del Circuito Judicial Laboral de la Ciudad de Puerto Cabello
2. Asistentes y Secretarios laborando la Guardia en la Extensión del Circuito Judicial Penal
3. Alguaciles laborando la Guardia en la Extensión del Circuito Judicial Penal
Autor:
Dirección Administrativa Regional del Estado Carabobo.
Fecha de Publicación:
09/12/2007
Pagina Web:
http://www.tsj.gov.ve/gaceta/gacetaoficial.asp
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados